Se dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un philo shopos, un amante de la sabiduría. Esta anécdota aporta una idea muy aproximada de lo que es un filósofo.
El hombre corriente reflexiona sobre lo que le rodea de una manera sencilla y directa, ya que no necesita un análisis detallado para vivir con normalidad. El científico investiga algún problema de la realidad y aporta una solución concreta. El filósofo adopta otra postura. Analiza algún aspecto de la realidad desde la racionalidad, intentando profundizar en las ideas de una manera rigurosa.
Hay muchas maneras de ser un filósofo. Algunos han reflexionado sobre la moral ( Sócrates es un buen ejemplo ). Los hay que intentan crear un nuevo modelo social ( así lo hizo Platón en su obra la República ). Otros creen que hay que analizar el lenguaje para comprender la realidad ( es el caso de Wittgenstein ). Cada filósofo tiene una actitud intelectual diferente y dirige su interés hacia las distintas ramas de la filosofía: lógica, ética, epistemología, metafísica, etc.
El filósofo no es alguien que esté aislado de su contexto histórico. De hecho, intenta reflexionar sobre los problemas de su época. No desde un punto de vista técnico ( como hace un urbanista o un ingeniero ) sino que aporta su análisis sobre aquello que considera relevante en el periodo en el que vive. Por este motivo, el filósofo es considerado como un intelectual, es decir, aquel que es capaz de ir más allá de una situación determinada y presenta una reflexión más profunda.
El filósofo se dedica a pensar en algo que le inquieta y lo hace mediante el debate de ideas. Normalmente un pensador se encuentra dentro de una corriente, al igual que le sucede al artista. El filósofo suele defender una postura intelectual y para ello presenta unos argumentos teóricos que, a su vez, se oponen a otros planteamientos. Este procedimiento ( unas ideas que se enfrentan a otras ) es el mecanismo que se ha utilizado a lo largo de la historia de la filosofía.
Hay algunos filósofos que consideran que la filosofía es una actividad en decadencia, porque no da una respuesta a los problemas actuales. En un sentido contrario, otros defienden la tesis de que es imposible no filosofar.
Via Definicion.mx: http://definicion.mx/filosofo/
Filósofos de la NaturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More
Un aporte de: INGRID ZAMORANO – carito220@hotmail.com
SÓCRATESSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr...:
SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... (c. 470-c. 399 a.C.), Fue un filósofo griego fundador de la filosofía moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More, o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental por su influencia sobre PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de.... NacidoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More en AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t..., hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More tradicional en literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More, músicaDel griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas". Es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicame... More y gimnasia. Más tarde, se familiarizó con la retóricaEs un vocablo griego que se refiere al arte del orador. Es un lenguaje persuasivo, integrado de varios recursos, utilizado en distintas disciplinas sociales, como el Derecho, la Pu... More y la dialécticaRama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia. Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análog... de los sofistasSegún la definición de Wikipedia, el término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de a..., las especulaciones de los filósofos jonios y la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More de la Atenas de Pericles. Al principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ..., SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... siguió el trabajo de su padre; realizó un conjunto de estatuas de las tres GraciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... More, que estuvieron en la entrada de la Acrópolis hasta el siglo II a.C. Durante la guerra del Peloponeso contra Esparta, sirvió como soldado de infantería con gran valor en las batallas de Potidaea en el 432-430 a.C., Delio en el 424 a.C., y Anfípolis en el 422 a.C.
SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... creía en la superioridad de la discusión sobre la escrituraActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More y por lo tanto pasó la mayor parte de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More de adulto en los mercados y plazas públicas de AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t..., iniciando diálogosLa palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que... y discusiones con todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More aquel que quisiera escucharle, y a quienes solía responder mediante preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More. Un métodoSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también... More denominado mayéutica, o arteEl arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creacionesrealizadas por el ser humano para expresar una visión sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginar... More de alumbrar los espíritusDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu ..., es decir, lograr que el interlocutor descubraLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More sus propias verdades. Según los testimonios de su época, SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... era poco agraciado y cortoEl adjetivo corto viene del latín curtus-a-um (corto, cortado, truncado), del que proceden también palabras como cortar, acortar, cuartago y escorzo. Del latín curtus, a su vez... More de estatura, elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... que no le impedían actuarAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... con gran audacia y gran dominio de sí mismo. Apreciaba mucho la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More y alcanzó popularidad socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More por su viva inteligencia y un sentido del humorAl leer a Don Quijote oímos un tipo de risa que se remonta a los sainetes medievales. Nos causa hilaridad cuando el caballero de la triste figura se pone esa bacinilla como yelmo ... agudo desprovisto de sátira o cinismo.
La Politica
SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... fue obediente con las leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More de AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t..., pero en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More evitaba la política, contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... por lo que él llamaba una advertencia divina. Creía que había recibido una llamada para ejercer la filosofía y que podría servir mejor a su país dedicándose a la enseñanza y persuadiendo a los atenienses para que hicieran examen de concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More y se ocuparan de su almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More. No escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More ningún libro ni tampoco fundó una escuela regular de filosofía. TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que se sabe con certeza sobre su personalidadConstructo psicológico que refiere a un conjunto dinámico de características y patrones conductuales derivados del temperamento, carácter y los sistemas de valores internaliza... More y su formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de pensar se extrae de los trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More de dos de sus discípulos más notables: PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de..., que atribuyó sus propias ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... a su maestro y el historiador Jenofonte, un escritor prosaico que quizá no consiguió comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More muchas de las doctrinas de SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr.... PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... describió a SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... escondiéndose detrás de una irónica profesión de ignoranciaLa ignorancia (del verbo «ignorar», del latín ignorare, ‘no saber’; derivado negativo de la raíz gnō- de (g)noscere, ‘saber’)SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... a la filosofía ha sido de un marcado tono ético. La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creenciaCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More en una comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More objetivaLa objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que... More de los conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de justiciaDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad...., amor y virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More y el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More de uno mismo. Creía que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More vicioFalta, defecto, enfermedad o tan solo un mal hábito. Algunos sinónimos de este término son: depravación, exceso, mala costumbre, afición, desviación. Etimología de la Palabr... es el resultado de la ignoranciaLa ignorancia (del verbo «ignorar», del latín ignorare, ‘no saber’; derivado negativo de la raíz gnō- de (g)noscere, ‘saber’)personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More desea el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More; a su vez, la virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More es conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More y aquellos que conocen el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More, actuarán de manera justaPrincipio de la Justicia Este principio se sustenta en la obligación ética de dar a cada una de las personas lo que verdaderamente necesita o corresponde, en consecuencia con lo .... Su lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More hizo hincapié en la discusión racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More y la búsqueda de definiciones generales, como queda claroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... More en los escritos de su joven discípulo, PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de..., y del alumno de éste, Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas.... A través de los escritos de estos filósofos SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... incidió mucho en el curso posterior del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More especulativoAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 13:14 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Algunos de los significados que pueden darse a los términos 'especulación' y 'e... occidental.
El juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More
Aunque fue un patriota y un hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More de profundas convicciones religiosas, SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... sufrió sin embargo la desconfianza de muchos de sus contemporáneos, a los que les disgustaba su actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... More hacia el EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More ateniense y la religión establecida. Fue acusadoDefinir que el otro es culpable. Implica también decirle a una autoridad la falta cometida por otro. Al ser acusado siento inseguridad; al acusar, estoy desconfiando del otro. Si ... More en el 399 a.C. de despreciarEl menosprecio es una actitud que consiste en apreciar muy poco la vida, los bienes o los derechos propios o ajenos. Se compone de menos, que indica reducción; y de aprecio que si... More a los dioses del EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More y de introducir nuevas deidades, una referencia al daemonion, o voz interior mística, a la que SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... aludía a menudo. También fue acusadoDefinir que el otro es culpable. Implica también decirle a una autoridad la falta cometida por otro. Al ser acusado siento inseguridad; al acusar, estoy desconfiando del otro. Si ... More de corromper la moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More de la juventud, alejándola de los principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de la democracia y se le confundió con los sofistasSegún la definición de Wikipedia, el término sofista, del griego sophía (σοφία), "sabiduría" y sophós (σοφός), "sabio" es el nombre dado en la Grecia clásica, de a..., tal vez a consecuencia de la caricatura que realizó de él el poeta cómico Aristófanes en la comedia Las nubes representándole como el dueño de una «tienda de ideas» en la que se enseñaba a los jóvenes a hacer que la peor razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More apareciera como la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More mejor.
La Apología de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... recoge lo esencial de la defensa de SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... en su propio juicio; una valiente reivindicación de toda su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. Fue condenado a muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More, aunque la sentencia sólo logró una escasa mayoría. Cuando, de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con la práctica legal de AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t..., SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... hizo una réplica irónica a la sentencia de muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More del tribunal proponiendo pagar tan sólo una pequeña multa dado el escaso valor que tenía para el EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More un hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More dotado de una misión filosófica, enfadó tanto al jurado que éste volvió a votar a favor de la penaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado ... More de muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More por una abultada mayoría.
Los amigos de SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... planearon su huida de la prisión pero prefirió acatar la leySegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More y murió por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More. Pasó sus últimos días con sus amigos y seguidores, como queda recogido en la obra Fedón de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de..., y durante la noche cumplió su sentencia bebiendo una copa de cicuta siguiendo el procedimiento1. ¿Qué es un Manual de Procedimientos? Es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administr... habitualConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... More de ejecución. Estaba casado con Jantipa, una mujer de reconocido mal genioAlgunas personas parece como si se rodearan de alambre de espino, como si se convirtieran en un cactus, que se encierra en sí mismo y pincha. Y luego, sorprendentemente, se lament... y tenía tres hijos.
TALES DE MILETOAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend...
Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... (c. 625-c. 546 a.C.),Fue un filósofo griego nacidoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More en Mileto (Asia Menor). Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tales llegó a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More famoso por sus conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C. Se dice también que introdujo la geometría en Grecia. Según Tales, el principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... original de todas las cosas es el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ..., de la que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More procede y a la que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More vuelve otra vez. Antes de Tales, las explicaciones del universo eran mitológicas, y su interés por la sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... básica del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More marcaSe entiende por marca todo signo susceptible de representación que sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa, de los productos o servicios idén... el nacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More científico. Tales no dejó escritos; el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More que se tiene de él procede de lo que se cuenta en la MetafísicaEl término no fue acuñado en el esplendor de la filosofía griega, sino que fue un neologismo acuñado por pura necesidad cuando en la época de dominación romana fueron hallado... More de Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas....
Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... fue una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More que viajo mucho por el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More. Se cuenta de el que midió la altura de una pirámide de Egipto , teniendo en cuenta la sombra de la misma, en e l momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More en que su propia sombra media exactamente lo mismo que el .
También se dice que supo predecir mediante cálculosLos términos cálculo renal, nefrolitiasis, litiasis renal y piedra en el riñón se refieren a la formación de un trozo de material sólido dentro del riñón a partir de sustan... More matemáticos un eclipse solar en el año de 585 antes de CristoJesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵ....
Tales opinaba que el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... era el origen de todas las cosas, opinaba que toda clase de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More tiene su origen en el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ..., y que toda clase de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More vuelve a convertirse en aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... cuando se disuelve.
Estando en Egipto, es muy probable que viera como todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More crecía en cuanto las aguasEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... del Nilo se retiraban de las regiones de su delta.
Se preguntaba como el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... puede convertirse en hielo y vapor, y luego volver a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... de nuevo.
Al parecer, Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... también dijo que «todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More esta lleno de dioses».
Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... hace parte de los tres filósofos de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend...: Anaximandro, Anaxímenes y él.
Los tres filósofos de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... opinaban que tenia que haber una y quizás solo una materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More primaria de la que estaba hecha todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo demás.
PLATÓNSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de...
PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... (c. 428-c. 347 a.C.), Fue un filósofo griego, uno de los pensadores más creativosLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales... More e influyentes de la filosofía occidental.
PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... nació en el seno de una familiaDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... More aristocrática en AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t.... Su padre, Aristón, era al parecer, descendiente de los primeros reyes de AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t.... Perictione, se llamaba su madre.
De joven, PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... tuvo ambiciones políticas pero se desilusionó con los gobernantes de AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t.... Más tarde se proclamó discípulo de SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr..., aceptó su filosofía y su formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More dialécticaRama de la filosofía cuyo ámbito y alcance ha variado significativamente a lo largo de la historia. Originariamente designaba un método de conversación o argumentación análog... de debate: la obtención de la verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More mediante preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More, respuestas y más preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More.
Pasó los últimos años de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More dando conferencias en la Academia y escribiendo. Murió próximoCuando te decimos hasta el año próximo, no estamos hablando del futuro. La palabra "próximo" viene del latín proximus y significa "el que está más cerca". Sus componentes lé... More a los 80 años en AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t... en el año 348 o 347 a.C.
Obra
Los escritos de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... adoptaban la forma de diálogosLa palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que..., donde se exponían ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... filosóficas, se discutían y se criticaban en el contexto de una conversación o un debate en el que participaban dos o más personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More.
TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa...
En el centro de la filosofía de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... está su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More o de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa.... En el fondo, su ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More, su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More ética, su psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More, su conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More del EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More y su perspectiva del arteEl arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creacionesrealizadas por el ser humano para expresar una visión sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginar... More deben serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More entendidos desde esta perspectiva.
TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More
Influido por SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr..., PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... estaba persuadido de que el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More se puede alcanzar. También estaba convencido de dos características esenciales del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More. Primera, el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More certero e infalibleCualidad de la conducta de manifestarse sin errores, lo que supone un estándar comparativo de referencia. Se considera una cualidad divina, pero en general las personas perfeccion... More. Segunda, el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More debe tener como objeto lo que es en verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More en contrasteLa palabra "contraste" está formada con raíces latinas y significa "diferencia notable". Sus componentes léxicos son: el prefijo contra- (enfrentamiento, oposición) y stare (po... More con lo que lo es sólo en aparienciaEs, de un modo general, el aspecto que ofrece una cosa, a diferencia y aun en oposición a su ser verdadero. Pero el aspecto de la cosa puede ser también su verdad y la evidencia ... More. Ya que para Platón lo que es realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More tiene que serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More fijo, permanente e inmutable, identificó lo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More con la esfera ideal de la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More en oposición al mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More físico del devenir. Pensaba que las proposicionesOriginada etimológicamente en el latín “propositio”, la palabra proposición hace referencia a la oferta que alguien le hace a otro. Por ejemplo “¿Te das cuenta que tu pro... More derivadas de la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More tienen, a lo sumo, un grado de probabilidad. No son ciertas.
NaturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa...
La teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... se puede entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es... mejor en términos de entidades matemáticas. Un círculo, por ejemplo, se define como una figura plana compuesta por una serie de puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión..., todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More equidistantes de un mismo lugar. Sin embargo, nadie ha visto en realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More esa figura.
Lo que la gente ha visto son figuras trazadas que resultan aproximaciones más o menos acertadas del círculo ideal. De hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More, cuando los matemáticos definen un círculo, los puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... mencionados no son espaciales, sino lógicosPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More. No ocupan espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More. No obstante, aunque la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de un círculo no se ha visto nunca y no se podrá ver jamás los matemáticos y otros sí saben lo que es. Para PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de..., por lo tanto, la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de círculo existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More, pero no en el mundo físico del espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More y del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More. Existe como un objeto inmutable en el ámbito de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa..., que sólo puede ser conocido mediante la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More. Las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... tienen mayor entidadPara el Dr Fabián Sorrentino Entidad es el valor o la importancia que le otorgamos a algo. En este sentido, cuando una cosa tiene entidad, posee una particular relevancia. Natura... More que los objetos en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More físico tanto por su perfección y estabilidad como por el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More modelos, semejanzas que dan a los objetos físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... comunes lo que tienen de realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More.
La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More justiciaDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad...., por ejemplo, puede aplicarse a centenares de accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... concretas porque esos actos tienen algo en común, se parecen a, participan de, la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de justiciaDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad..... Una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More es humana porque se parece a, o participa de, la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de humanidad. Si humanidad se define en términos de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More un animal racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More, entonces una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More es humana porque es racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More. Un objeto es bonito porque participa de la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa..., o formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More, de bellezaSegún Jose Ferrater Mora, en el diálogo titulado Hipias el Mayor, Platón formuló ya muchas de las cuestiones que se han suscitado luego, en estética y en filosofía general, a... More. Por lo tanto, cada cosa en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More del espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More y el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More es lo que es en virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More de su parecido con su ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man.... La habilidadDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More para definirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More el término universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... es la prueba de que se ha conseguido dominar la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... a la que ese universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... hace referencia.
En el fondo, la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... está destinada a explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... More el caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More por el que uno alcanza el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More y también cómo las cosas han llegado a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More lo que son.
ArteEl arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creacionesrealizadas por el ser humano para expresar una visión sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginar... More
PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... tenía una ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... antagónica del arte y del artista aunque aprobara algunos tipos de arteEl arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creacionesrealizadas por el ser humano para expresar una visión sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginar... More religioso y moralista. Su enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... tiene que ver una vez más con su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa.... Una flor bonita, por ejemplo, es una copia o imitaciónActo de realizar la misma conducta o manifestación de otro; también se refiere a fabricar algo igual a otra cosa ya existente. Ésta puede ser totalmente automática, por cuanto ... More de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... universalesLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... de flor y belleza. La flor físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... es una reproducción de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More, es decir, de las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa.... Un cuadro de la flor es, por lo tanto, una reproducción secundaria de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More. Esto también significa que el artista es una reproducción de segundo orden del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More y, en realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More, la críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More frecuente de Platón hacia los artistas era que carecían de un conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More verdadero de lo que estaban haciendo. La creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... artísticaDel latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē, es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética ... More, observó Platón, parecía tener sus raíces en una inspirada locuraLa locura es un trastorno mental, una alteración, un extravío del espíritu. Las diferentes manifestaciones de la locura, con grados más o menos graves, son la ALIENACIÓN, el D... More.
ARISTÓTELES(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas...
Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... (384-322 a.C.),Fue un filósofo y científico griego que comparte junto a PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... y SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... la distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More los filósofos más destacados de la antigüedad. NacidoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More en Estagira (Macedonia), hijo de un médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... More de la corte realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More, Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... se trasladó a AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t... a los 17 años para estudiar en la Academia de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de.... Permaneció en esta ciudad unos 20 años, primero como estudiante y más tarde como maestro.
Obras
Al igual que PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de..., en sus primeros años en la Academia, Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... utilizó muy a menudo la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More dialogada de razonamiento aunque carecía del talento imaginativo de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de...,
Quizás debido a la influencia de su padre, que era médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... More, la filosofía de Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... hacía hincapié sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More en la biología, frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a la importancia que PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de... concedía a las matemáticas. Para Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More estaba compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participi... More por individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... (sustancias) que se presentaban en tipos naturales fijos (especies). Cada individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... cuenta con un patrón innato específicoPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More de desarrollo y tiende en su crecimiento hacia la debida autorrealizaciónLa palabra autorrealización (tendencia fundamental hacia la máxima realización y satisfacción del propio potencial humano) viene del elemento compositivo auto- (por si mismo) s... More como ejemplo de su clase. El crecimiento, la finalidadEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More y la dirección son pues aspectos innatos a la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More, y aunque la ciencia estudia los tipos generales, éstos, según Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas..., encuentran su existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More en individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... específicosPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More.
FísicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... o filosofía natural
En astronomía Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... propone un Universo esférico y finitoLa palabra finito (limitado, que tiene fin) viene del latín finitus = "terminado". Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia que tiene alguna finalidad, término, remate... More que tiene a la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More como centro. La parte central está compuesta por cuatro elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ...: tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More, aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti..., fuego y agua.
Ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More
Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... creía que la libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More de elección del individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... hacía imposible un análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More preciso y completo de las cuestiones humanas, con lo que las «ciencias prácticas», como la política o la ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More, se llamaban ciencias sólo por cortesía y analogíaEl silogismo o analogía es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamen... More. TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los seres humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More anhelan la «felicidad», es decir, una realización activa y comprometida de sus capacidades innatas, aunque este objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... More puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More alcanzado por muchos caminosVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More.
Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... distinguía dos tipos de «virtud» o excelenciaViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es ... humana: moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More e intelectual. La virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More es una expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... More del carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... More, producto de los hábitosConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... More que reflejan opciones repetidas. Una virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More siempre es el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... entre dos extremos menos deseables. El valor, por ejemplo, es el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... intermedio entre la cobardíaEs una conducta de rechazo a enfrentar una situación considerada por la persona amenazante. Es muy paradójico que se exija una conducta percibida como de riesgo para uno mismo. S... More y la impetuosidad irreflexiva; la generosidadHábito de dar o compartir con los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hábito deseable. En momentos... More, por su parte, constituiría el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... intermedio entre el derroche y la tacañería. Las virtudesLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More intelectuales, sin embargo, no están sujetas a estas doctrinas de puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... intermedio. La ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More aristotélica es una ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More elitista: para él, la plena excelenciaViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es ... sólo puede ser alcanzada por el varón adulto y maduroLas cualidades de una persona madura son muy extrañas, declara Osho. Primero, él no es una persona. Ya no tiene personalidad. Tiene una presencia, pero no es una persona. En segu... More perteneciente a la clase alta y no por las mujeres, niños, «bárbaros» (no griegos) o «mecánicos» asalariados (trabajadoresPersona que trabaja a sueldo en una empresa pública o privada. Debe distinguirse de trabajador, ya que este es un término más amplio que incluye aquellas personas que trabajan y... More manuales), a los que Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... se negaba a conceder el derecho al voto.
LógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More
En lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More, Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... desarrolló reglas para establecer un razonamiento encadenado que, si se respetaban, no producirían nunca falsas conclusiones si la reflexión partía de premisas verdaderas (reglas de validezPuede referirse a varios aspectos: ⃞ Validez (lógica), la propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. ⃞ Validez lógica, la propiedad ... More.
En el ejemplo más famoso, «TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More son mortales» y «TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los griegos son humanos», se llega a la conclusión válidaPuede referirse a varios aspectos: ⃞ Validez (lógica), la propiedad que tienen los argumentos cuando las premisas implican la conclusión. ⃞ Validez lógica, la propiedad ... More de que «TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los griegos son mortales». La ciencia es el resultado de construir sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More de razonamiento más complejos.
MetafísicaEl término no fue acuñado en el esplendor de la filosofía griega, sino que fue un neologismo acuñado por pura necesidad cuando en la época de dominación romana fueron hallado... More
En su MetafísicaEl término no fue acuñado en el esplendor de la filosofía griega, sino que fue un neologismo acuñado por pura necesidad cuando en la época de dominación romana fueron hallado... More, Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... abogaba por la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de un serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More divino, al que se describeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa ... More como «Primer Motor», responsable de la unidad y significaciónEstos dos términos son multívocos. En el lenguaje cotidiano se manifiesta con frecuencia que 'significar' equivale a 'querer decir". Pero cuando preguntamos lo que 'querer decir'... More de la naturaleza. Dios, en su calidad de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More perfecto, es por consiguiente el ejemplo al que aspiran todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More, ya que desean participar de la perfección. ExistenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More además otros motores, como son los motores inteligentes de los planetas y las estrellas (Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... sugería que el número de éstos era de «55 o 47»).
Influencia
La filosofía de Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... fue tomada con cierto recelo, en gran parte debido a la creenciaCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More de que sus enseñanzas conducían a una visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... More materialistaEn el diccionario José Ferrater Mora, nos dicen que según Rudolf Eucken (Geschichte der philosophischen Terminologie [1860 , reimp.I960], pág. 94 y Geistige Strömungen der Gege... del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More. la tradición filosófica fundamentada en la adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el... More que santo TomásTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin... hacía del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More aristotélico.
La influencia de la filosofía de Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... ha sido general, contribuyendo incluso a determinar el lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p... More moderno y el denominado sentido común, y su conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More del «Primer Motor» como causa final ha tenido un importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More papel dentro de la teología.
HERACLITO
HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... (c. 540-c. 475 a.C.aproximadamente) de Efeso en Asia Menor.
Nació en Éfeso, una antigua ciudad griega en Asia Menor, que ahora pertenece a Turquía. Debido a su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More solitaria, y a la oscuridadCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER d... y misantropíaLa misantropía (del griego μίσω miso 'yo odio' y άνθρωπος anthropos 'hombre, ser humano') es una actitud social y psicológica caracterizada por la aversión g... de su filosofía, es llamado algunas veces el oscuroCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER d....
En cierto sentido, HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... fue uno de los iniciadores de la metafísicaEl término no fue acuñado en el esplendor de la filosofía griega, sino que fue un neologismo acuñado por pura necesidad cuando en la época de dominación romana fueron hallado... More griega, aunque sus ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... se derivan de las de la escuela jónica de la filosofía griega.
Fue un filósofo griego, quien sostenía que el fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More era el origen primordial de la materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More y que el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More entero se encontraba en un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More constante de cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More. El pensaba que precisamente los cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More constantes eran los rasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori... More mas básicos de la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More.
Parmenides era un filosofo muy importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More que pensaba que todo lo que hay ha existido siempre, lo que era una ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... muy corriente entre todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los griegos, daban por sentado que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More es eternoAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 13:19 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora En dos sentidos suele entenderse el vocablo 'eternidad': en un sentido común, se... y nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More podía surgir de la nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More, y algo que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More, tampoco se puede convertir en nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More.
La teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... era totalmente contraria a la de Parmenides, HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... teniaGénero de platelmintos parásitos de la clase Cestoda, conocidos vulgarmente como tenias o solitarias, que causan dos tipos de enfermedades parasitarias, según sean producidas po... More más fe en lo que decían sus sentidos que Parmenides.
Consideraba el fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More como la sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More primordial o principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... que, a través de la condensación y rarefacción, creaSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... los fenómenos del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More sensible. HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... incorporó a la noción de «ser» de sus predecesores el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de «devenir» o flujo, al que consideró una realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More básica subyacenteLo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término subyacente que ahora nos ocupa. En concreto, podemos indicar que deriva del latín, más exactamente ... More a todas las cosas, incluso a las más estables en aparienciaEs, de un modo general, el aspecto que ofrece una cosa, a diferencia y aun en oposición a su ser verdadero. Pero el aspecto de la cosa puede ser también su verdad y la evidencia ... More. Para aclararlo, afirmaba que una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More no podía bañarse dos veces en el mismo río.
Una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More no puede bañarse en el mismo río dos veces por que, el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... con que se baña la primera vez no será la misma cuando lo haga por segunda vez, ya que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More esta en continuo movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca... More y cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More, entonces cuando desciendo al río por segunda vez, ni yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More ni el río somos los mismos.
HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... también señaloEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More de que el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More esta caracterizado por constantes contradicciones.
Si no estuviéramos nunca enfermos, no entenderíamos lo que es estar sano. Si no tuviéramos nunca hambreApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito ... More, no sabríamos apreciarLa palabra aprecio (estima, afecto, cariño) viene del prefijo a- (hacia) sobre la palabra "precio" y esta del latín pretium = "precio, recompensa". El aprecio empieza con la valo... More estar saciados. Si no hubiera nunca guerra, no sabríamos valorarEl término puede utilizarse en infinidad de ámbitos, pero remite en la consideración que tiene un elemento con respecto a una mirada subjetiva. Por lo general, las valoraciones ... lo pazEstado interior que representa la ausencia de conflicto, agitación, incomodidad, intranquilidad, tensión, etc. Cuando existen estas manifestaciones, lo habitual es que se busque ... More , y si no hubiera nunca invierno, no nos daríamos cuenta de la primavera.
Tanto el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More , como el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More, tienen un lugar necesario en el TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More y si no hubiera un constante juego entre los contrastesLa palabra "contraste" está formada con raíces latinas y significa "diferencia notable". Sus componentes léxicos son: el prefijo contra- (enfrentamiento, oposición) y stare (po... More, el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More dejaria de existirLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More .
Se puede apreciarLa palabra aprecio (estima, afecto, cariño) viene del prefijo a- (hacia) sobre la palabra "precio" y esta del latín pretium = "precio, recompensa". El aprecio empieza con la valo... More notablemente como una pila funciona con un ánodo y un cátodo que son energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... More negativa y positiva, ya que energíasEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... More iguales se repelen y energíasEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... More distintas se atraen.
En las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More de pareja se puede ver como hay armonía cuando uno es de mal genioAlgunas personas parece como si se rodearan de alambre de espino, como si se convirtieran en un cactus, que se encierra en sí mismo y pincha. Y luego, sorprendentemente, se lament... y el otro no, ya que debe haber un contrasteLa palabra "contraste" está formada con raíces latinas y significa "diferencia notable". Sus componentes léxicos son: el prefijo contra- (enfrentamiento, oposición) y stare (po... More algo asi como entre el negro y el blanco para que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More funcione bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More.
«Dios es dia y nocheSi no sabeis el origen y el significado de la palabra NOCHE, aquí está la explicación: En muchos idiomas europeos la palabra NOCHE está compuesta por la letra “N” y seguida... More, invierno y verano, guerra y pazEstado interior que representa la ausencia de conflicto, agitación, incomodidad, intranquilidad, tensión, etc. Cuando existen estas manifestaciones, lo habitual es que se busque ... More, hambreApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito ... More y saciedad. Emplea la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More Dios, como algo divino, es algo que abarca todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More. Dios se muestra precisamente en esa naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More llena de contradicciones y en constante cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More.
En lugar de la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More Dios emplea a menudo la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More griega logos, que significa razon.
Heraclito opinaba que tiene que haber una especie de «razon universal» que dirige tdo lo que sucede en la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More. Esta razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... es algo común para todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More y por la cual todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More tienen que guiarse . Y sin embargo la mayoría vive según su propia razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More.
En ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More, HeráclitoHeráclito de Éfeso 535 a.C. - 470 a.C. Pocos datos nos han quedado acerca de la vida de uno de los filósofos más importantes del mundo antiguo, especulándose sobre su origen r... introdujo un nuevo énfasis socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More, manteniendo que la virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More consiste en la subordinación del individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... a las leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More de una armonía razonable y universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man.... Aunque su pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More estaba influido por la teología popular, atacó los conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More y ceremonias de la religión popular de su tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More.
ANAXIMENES
Anaxímenes (c. 570-500 a.C.), Fue un filósofo griego de la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More, el último miembro de la escuela jónica fundada por el filósofo Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend.... Nació en Mileto (Jonia), en Asia Menor. Anaxímenes afirmaba que el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... es el elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More primario al que todas las demás cosas pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More reducidas.
Anaximenes opinaba que el origen de todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More era el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... o la niebla.
Anaximenes conoció la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... ¿pero de donde viene el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ...?, Anaxímenes opinaba que el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... teniaGénero de platelmintos parásitos de la clase Cestoda, conocidos vulgarmente como tenias o solitarias, que causan dos tipos de enfermedades parasitarias, según sean producidas po... More que serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... condensado, pues vemos como el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... surge del aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... cuando llueve . Y cuando el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... se condensa aun mas, se convierte en tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More.
Seguramente Anaxímenes había observadoNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More como la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More y la arena provenían del hielo que sé derretía.
Asimismo pensaba que el fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More teniaGénero de platelmintos parásitos de la clase Cestoda, conocidos vulgarmente como tenias o solitarias, que causan dos tipos de enfermedades parasitarias, según sean producidas po... More que serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... diluido, según Anaxímenes, tanto la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More como el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... y el fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More, tenían como origen el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti....
Para explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... More cómo los objetos sólidos se forman a partir del aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti..., introdujo las nociones de condensación y rarefacción. Estos procesos, afirmaba, transforman el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti..., en sí mismo invisible, en entidades visibles como el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ..., el fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More y las materiasSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More sólidas. Pensaba que el aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... se calienta y se vuelve fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More cuando se rarifica y que se enfría y se vuelve sólido al condensarse.
No es largo el caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More desde la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More y el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... hasta las plantas en el campo, pensaba que para que surgiera vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More , tendría que haber tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More, aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti..., fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More, y agua. Pero el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de partida en si eran el «aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti... o la niebla» Esto significa que compartía con Tales la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de que tiene que haber una materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More primaria, que constituyeAbasuly Reyes - domingo, 10 de julio de 2011, 23:46 Según José Ferrater Mora, el término latino constitutio significa "arreglo", "disposición", "orden", "organización", y tamb... la base de todos los cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More que suceden en la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More.
Hace parte de los tres filósofos de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... junto con Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend... y Anaximandro, que afirmaban que «NADABergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More PUEDE SURGIR DE LA NADA»
La importancia de Anaxímenes no radica en su cosmología sino en su intento de descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More última de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More.
ANAXIMANDRO
Anaximandro (c. 611-c. 547 a.C.),Fue un filósofo, matemático y astrónomo griego, que también vivió en Mileto.
Nació en Mileto (en la actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend..., Anaximandro está considerado el descubridor de la oblicuidad de la eclíptica, que es el ángulo que forman el plano de la eclíptica y el plano del ecuador celeste. También se le considera introductor del reloj de sol en Grecia y fundador de la cartografía.
La contribución más relevante de Anaximandro fue elaborar la más temprana obra en prosa con relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More al cosmos y los orígenes de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More, por lo que también es mencionado como fundador de la cosmología.
Concebía el Universo como un número de cilindros concéntricos, de los cuales el más exteriorDícese de algo que es exterior cuando se halla fuera de algo dado. 'Exterior' significa, pues, "fuera", "fuera de". Se dice de algo que es externo cuando se manifiesta al exterior... More es el Sol, el del medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... la Luna y el más interno contiene las estrellas. Dentro de estos cilindros está la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More, sin base firme y en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de bombo.
Anaximandro pensaba que nuestro mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More simplemente es uno de los muchos mundosEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More que nacen y parecen en algo que el llamo «lo indefinido»
No es fácil saber lo que el entendía por lo «lo indefinido», pero parece claroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... More que no se imaginaba una sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More conocida, como Tales. Quizás fuera de la opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More de que aquello de lo que se ha creadoSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More, precisamente tiene que serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More distinto a lo creadoSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p....
En ese caso, la materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More primaria no podía serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More algo tan normal como el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ..., sino algo «indefinido»
Anaximandro postulaba una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More del origen del Universo que defendía que éste era el resultado de la separaciónAristóteles empleó el concepto de separación al referirse a las ideas platónicas. Según Aristóteles, la idea platónica está separada, κεχωρίσθένος, O es separab... More de opuestos desde la materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More primaria. Así, el calor se movió hacia fuera, separándose de lo frío y, después, lo hizo lo seco de lo húmedo. Además, Anaximandro sostenía que todas las cosas vuelven con el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More al elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More que las originó.
PITÁGORAS
Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de.... NacidoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de MiletoAnaxímenes de Mileto (en griego: Αναξιμένης) (c. 590 a. C.–524 a. C.)1 fue un filósofo griego. Nació en Mileto. Fue discípulo de Tales y de Anaximandro, coincidiend..., Anaximandro y Anaxímenes. Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de SamosAristarco (griego antiguo: Ἀρίσταρχος, Arístarchos o Aristarjos; latín: Aristarchus; c. 310 a. C.-c. 230 a. C.) fue un astrónomo y matemático griego, nacido en Samos... por su aversión a la tiranía de Polícrates. Hacia el 530 a.C. se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca... More con propósitosDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón... More religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos.
Doctrinas básicas
Los pitagóricos asumieron ciertos misterios, similares en muchos puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... a los enigmas del orfismo. Aconsejaban la obediencia y el silencioLa técnica para alcanzar el silencio “Se aprende practicando". La postura La postura del cuerpo induce a una determinada respuesta interior. Las tensiones del cuerpo nos provoca... More, la abstinencia de consumirConsumación, consumo, consumismo. Por: Sergio Alejandro Balardini - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Retomando a García Canclini, notamos que, cada vez más, participamos en u... alimentos, la sencillez en el vestir y en las posesiones, y el hábitoConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... More del autoanálisis. Los pitagóricos creían en la inmortalidadAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 11:14 Según el diccionario José Ferrater Mora, el problema de la inmortalidad equivale a la cuestión del destino de la existenc... y en la transmigración del almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More. Se dice que el propio Pitágoras proclamaba que él había sido Euphorbus, y combatido durante la guerra de TroyaSe cuenta que Eneas, junto a los derrotados troyanos huyeron, y buscaron por largo tiempo un lugar donde re-construir Troya… Caminaron y caminaron… no encontrando nunca el luga... More, y que le había sido permitido traer a su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More terrenal la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More de todas sus existencias previas.
TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de los números
Entre las amplias investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... matemáticas realizadas por los pitagóricos se encuentran sus estudios de los números pares e impares y de los números primos y de los cuadrados, esenciales en la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de los números. Desde este puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista aritmético, cultivaron el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de número, que llegó a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More para ellos el principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... crucial de toda proporción, orden y armonía en el universo. A través de estos estudios, establecieron una base científica para las matemáticas. En geometría el gran descubrimiento de la escuela fue el teorema de la hipotenusa, conocido como teorema de Pitágoras, que establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados.
Astronomía
La astronomía de los pitagóricos marcó un importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More avance en el pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More científico clásico, ya que fueron los primeros en considerar la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More como un globo que gira junto a otros planetas alrededor de un fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More central. Explicaron el orden armonioso de todas las cosas como cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More moviéndose de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... a un esquema numérico, en una esfera de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More sencilla y omnicomprensiva. Como los pitagóricos pensaban que los cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More celestes estaban separados unos de otros por intervalos correspondientes a longitudes de cuerdas armónicas, mantenían que el movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca... More de las esferas da origen a un sonido musical, la llamada armonía de las esferas.
LA EDAD MEDIA
La Edad media , es un término utilizado para referirse a un periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. No obstante, las fechas anteriores no han de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More tomadas como referencias fijas: nunca ha existido una brusca ruptura en el desarrollo culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More del continente. Parece que el término lo empleó por vez primera el historiador Flavio Biondo de Forli, en su obra Historiarum ab inclinatione romanorun imperii decades (Décadas de historia desde la decadencia del Imperio romano), publicada en 1438 aunque fue escrita treinta años antes. El término implicó en su origen una parálisisEl término parálisis designa una supresión o una interrupción de la función sensitiva o motora. La parálisis se presenta en personas que viven una situación que les resulta ... More del progresoConducta orientada a lograr en determinados campos un resultado ascendente. Se liga a los afanes de éxito, y supone que hay una dirección preestablecida hacia la cual avanzar. Pa... More, considerando que la edad media fue un periodo de estancamiento culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el renacimientoRenacimiento (de Rebirthing-Breathwork en inglés, abreviado generalmente a Rebirthing en varios idiomas) es una técnica inventada por Leonard Orr en Estados Unidos en las década... More. La investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More actual tiende, no obstante, a reconocer este periodo como uno más de los que constituyen la evolución histórica europea, con sus propios procesos críticos y de desarrollo.
En la edad media fue cuando empezo a configurarse el sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More escolar, en el trancurso de la edad media se fueron desarrolando tambien las diferentes naciones , con ciudades y castillos, musica y poesia populares.
Dentro del ámbito culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More, hubo un resurgimiento intelectual al prosperar nuevas instituciones educativas como las escuelas catedralicias y monásticas. Se fundaron las primeras universidadesUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More, se ofertaron graduaciones superiores en medicinaDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... More, derecho y teología, ámbitos en los que fue intensaDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... More la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More: se recuperaron y tradujeron escritos médicosDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... More de la antigüedad, muchos de los cuales habían sobrevivido graciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... More a los eruditos árabes y se sistematizó, comentó e investigó la evolución tanto del Derecho canónico como del civil, especialmente en la famosa UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Bolonia. Esta labor tuvo gran influencia en el desarrollo de nuevas metodologías que fructificarían en todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los campos de estudio. El escolasticismo se popularizó, se estudiaron los escritos de la Iglesia, se analizaron las doctrinas teológicas y las prácticas religiosas y se discutieron las cuestiones problemáticas de la tradición cristiana. El siglo XII, por tanto, dio paso a una época dorada de la filosofía en Occidente.
En el año 529, la iglesia cerro la academia de Platon en AtenasEn la historia de la filosofía griega se llama a veces período ateniense o también ático al que abarcó desde mediados del siglo ν hasta fines del siglo IV antes de J. C. En t..., en este mismo año se fundo la orden religiosa, en conclusión la iglesia cristiana puso una tapadera encima de la filosofia griega, a partir de entonces los conventos tuvieron el monopolioSituación en la cual una mercancía o servicio es provista por un solo vendedor. Dado que en la práctica es corriente encontrar sustitutos próximos para la mayoría de los biene... de la enseñanza, la reflexion y la contemplación.
La edad media tuvo una duración de 1000 años, en donde los primeros 400 fueron verdaderamente años de decadencia culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More, se desintegro la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More romana.
Igualmente la economia en especie, paso a la econonia del intercambio, apartir de ahora la economia se caracterizaba por el feudalismo.
El Feudalismo, es sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More contractual de relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More políticas y militares entre los miembros de la noblezaRefiere a múltiples significados: 1 Clase o grupo social formado por los nobles de un país grupo o un territorio. 2 Generosidad, honradez y total ausencia de maldad en una person... de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de tierrasEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More y trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor como el vasallo eran hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More libres, por lo que no debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More confundido con el régimen señorial, sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More contemporáneo de aquél, que regulaba las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More entre los señores y sus campesinos.
Durante la edad media los árabes fueron los más importantes en ciencias tales como las matemáticas, químicaDurante el transcurso de la historia de la Química, algunos científicos se preocuparon de organizar y ordenar los nuevos hallazgos que se iban haciendo es así como a inicios del... More, astronomía o medicinaDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... More. Incluso hoy en día seguimos utilizando los números arábigos.
Durante la edad media la filosofía se dividió en tres corrientes distintas para volver a juntarse luego otra vez.
Los filósofos de la edad media dieron mas o menos por sentado que el cristianismo era lo verdadero,
La cuestión era si había que creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More en los milagrosEl milagro llega silenciosamente a la mente que se detiene por un instante y se sumerge en la quietud. Se extiende dulcemente desde ese momento de quietud, y desde la mente a la qu... More cristianos o si también era posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More acercarse a las verdades cristianas mediante la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More. ¿Qué relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More había entre los filósofos griegos y lo que decía la Biblia ¿ Casi toda la filosofía medieval versoDel latín “versus” hace referencia a los surcos del arado en sus movimientos de ida y de retorno. Se llaman versos a cada una de las líneas que conforman un poema. Los conjun... sobre esta única preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More.
Durante la edad media no hubo ninguna ruptura traumatica con la filosofia griega, aunque fue una edad media cristiana.
Gran parte de la filosofia griega fue llevada a la nueva epoca a través de los Padres de la Iglesia como San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2...Agustín de HiponaConocido como Agustín de Hipona (354-430), padre de la Iglesia y filósofo cristiano, una de las fuentes principales del pensamiento cristiano occidental; es imposible describir b... More.
SAN AGUSTÍNSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2...AGUSTÍN DE HIPONAConocido como Agustín de Hipona (354-430), padre de la Iglesia y filósofo cristiano, una de las fuentes principales del pensamiento cristiano occidental; es imposible describir b... More
San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2... que vivio del 354 al 430, Fue el más grande de los padres de la Iglesia y uno de los más eminentes dores de la Iglesia occidental. Agustín nació el 13 de noviembre del año 354 en la pequeña ciudad de Tagaste,en el norte de África, Numidia (hoy Souk-Ahras, Argelia). Su padre, Patricio (fallecido hacia el año 371), era un pagano (más tarde convertido al cristianismo), pero su madre, Mónica, era una devota cristiana que dedicó toda su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More a la conversión de su hijo, siendo canonizada por la Iglesia católica romana.
Ya con dieciséis años se fue a estudiar a Cartago. Mas tarde viajo a Roma y a Milan, y vivio sus ultimos años como obispo en la ciudad de Hipona, situada a unas millas al Oeste de Cartago.
Sin embargo no no fue cristiano toda su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More Agustín se educó como retóricoEs un vocablo griego que se refiere al arte del orador. Es un lenguaje persuasivo, integrado de varios recursos, utilizado en distintas disciplinas sociales, como el Derecho, la Pu... More en las ciudades norteafricanas de Tagaste, Madaura y Cartago. San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2... paso por muchas religiones y corrientes filosoficas antes de convertirse al cristianismo.
Contienda intelectual
Durante nueve años, del año 373 al 382, se adhirió al maniqueísmo, filosofía dualistaJosé Ferrater Mora, comenta que según Rudolf Eucken el vocablo 'dualismo' fue empleado primeramente por Thomas Hyde en su Historia religionis veterum Persarum, 1700 (Cap. IX, pá... More de Persia muy extendida en aquella época por el Imperio Romano de Occidente. Con su principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... fundamental de conflictoAl.: psychischer Konflikt. Fr.: conflit psychique. Ing.: psychical conflict It.: conflitto psichico. Por.: conflito psíquico. En psicoanálisis se habla de conflicto cuando, en el... More entre el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More y el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More, el maniqueísmo le pareció a Agustín una doctrina que podía corresponder a la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More y proporcionar las hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... más adecuadas sobre las que construir un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More filosófico y ético.
Los maniqueos eran una secta religiosa muy tipica de la Antigüedad tardia . Era una doctrina de salvación mitad religiosa, mitad filosofica.
La ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... era que le mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More esta dividido en bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More y malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More, en luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to... y oscuridadCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER d..., espiritu y materia. Con su espiritu las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More podian elevarse por encima del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More de la materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More y asi poner las bases para la salvación del almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More
Desilusionado por la imposibilidad de reconciliar ciertos principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... maniqueístas contradictorios, Agustín abandonó esta doctrina y dirigió su atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More hacia el escepticismo.
Hacia el año 383 se trasladó de Cartago a Roma, pero un año más tarde fue enviado a Milán como catedrático de retóricaEs un vocablo griego que se refiere al arte del orador. Es un lenguaje persuasivo, integrado de varios recursos, utilizado en distintas disciplinas sociales, como el Derecho, la Pu... More. Aquí se movió bajo la órbita del neoplatonismo y conoció también al obispo de la ciudad, san Ambrosio, el eclesiástico más distinguido de Italia en aquel momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More. Es entonces cuando Agustín se sintió atraído de nuevo por el cristianismo. Un día por finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More, según su propio relato, creyó escuchar una voz, como la de un niño, que repetía: «Toma y lee». Interpretó esto como una exhortación divina a leer las EscriturasActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More y leyó el primer pasaje que apareció al azar: »
El opinaba que era cien por ciento cristiano, pero no veía ninguna distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More entre el cristianismo y la filosofía de PlatónSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de....
El cristianismo también es un misterio divino al que solo nos podemos acercar a través de la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More. Pero si creemosPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More en el cristianismo, Dios «iluminara» nuestra almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More para que consigamos unos conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More sobrenaturales de Dios.
San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2... pensaba que Dios creoPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More de la nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More, antes de crear Dios el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More, las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... existian en los pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More de Dios, de esta manera incorporo las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... platónicas en Dios.
Opinaba como Plotino, que el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More es la «ausencia de Dios» .El malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More no tiene una existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More propia, es algo que no es, porque la creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... de Dios es en realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More solo buena.
«La buena voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... More es obra de Dios, la malaPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... More es desviarse de la obra de Dios.
San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2... dice que hay un abismo infranqueable entre Dios y el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More, subraya que el ser humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More es un serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More espiritualDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu ..., tiene un cuerpo material, que pertenece al mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More fisico donde la polilla y el oxido corroen, pero también tiene un almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More que puede reconocer a Dios.
Según San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2... toda la humanidad entro en perdición después del pecadoPara los griegos pecado se decía hamartia: ‘fallo de la meta, no dar en el blanco’. Aludía al concepto de vivir al margen de lo esencial debido a una actitud errónea no cons... original, y sin embargo Dios ha determinado que algunos seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More serán salvados de la perdición eternaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 13:19 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora En dos sentidos suele entenderse el vocablo 'eternidad': en un sentido común, se..., pero dice que ninguna personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More merece la salvación de Dios.