Querido, participante del entrenamiento aquí te dejo la película «ConversacionesConversaciones de Posibilidad. Por Eloisa Helena Primavera En las organizaciones, la coordinación de acciones se da a través de conversaciones de dos clases principales : convers... Más con Dios” y te comparto dos propuestas. Una interpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... vinculada con el tema de la autovalidación personal… y un conjunto de preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más para decodificar nuestras relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más personales en sus cuatro dimensiones, tal como te muestro en este trebol.
Realizar este «desafíoDesafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad q... Más relacional» traerá muchos beneficios sobre tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. Te daré mi testimonio personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más, luego de ver tus respuestas.
¿Cuánto valen las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más que no tienen un título pero cuentan con gran experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más?
En la película, Neale (nuestro personaje principal) pierde su empleo y comienza a buscar un empleo, el obtuvo vasta experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más en los trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más que antes había tenido, pero ahora está en la ruina y no sabe por dónde empezar. Comienza a buscar trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más pero a pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... Más de tener toda la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más le falta un papel que lo avale. Le piden una “maestría” no importaEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más si tienen experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más, si no tiene un papel que le avale.
Finalmente no contrataran a Neale y él se conecta con estas excusas: Está sobre-calificado para el puesto, excedido de edad y a la vez carece de los estudios que la empresaOrganización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a l... requiere.
¿No es esto una paradojaUna paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.
A – Piensa en ti, ¿que relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más encuentras entre tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más y esta paradojaUna paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.
¿Qué hace entonces para ganar dinero?
GraciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... Más a no tener un título Neale sale a explotarSuceso físico que consiste en un concentrado y acelerado movimiento expansivo de fuerzas y materiales. Como suceso emocional es análogo, y representa la expansión de la energía... Más sus habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... Más innatas y comienza a generar influencias, lo que termina llevándolo a un destino sin límites.
¿Cuán importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más es valorarnos entonces para enfocarnos en lo que si tenemos, en lugar de lo que no tenemos?
B – ¿Qué es lo que tu tienes de valor para ofrecer al mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más? Cita al menos 10 Items, (solo los titulares sin necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de explicarlos)
Ahora enfócate en desarrollar tu poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más a través de una nueva interpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... poderosa
Si hay algo que las universidadesUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... Más aportan a las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más es la capacidad de aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más a observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... Más en lugar de solo mirar, constituyéndose este en el método científicoEl método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente para hallar nuevos conocimientos en las ciencias. Para ser llamado científico, un métod... para abordar la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más.
Sin embargo tu no necesitas ir a la universidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... Más para aprenderlo. Así que aquí van algunas preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más a partir de las cuáles podrás ofrecer una respuesta C maravillosa, basada en tu visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... Más intuitiva del método científicoEl método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente para hallar nuevos conocimientos en las ciencias. Para ser llamado científico, un métod....
Prepárate para desplegar todas las capacidades propias del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más científico.
No necesitas compartirme estas respuestas, solo las A, B y C. De todas formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más, complétalas en tu borrador, de manera tal que en el resultado final quede todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más tu proceso reflexivo en evidenciaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:42 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El problema de la evidencia está estrechamente relacionado con el de la certidum....
1 – ¿Quién está allí cuando choca el auto? ¿En que otro momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más del film aparece ese personaje? ¿Qué interpretas sobre la presencia de este personaje?
2 – ¿Para qué consideras que Daisy realiza una preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más en medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... de su discursoProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue... Más? Aporto las observaciones que se me disparan. ¿Cuál es el consejo que Neil le da a Daisy?
3 – ¿Cuál es la respuesta que Neil da cuando le preguntan si está arrepentido de algo que hizo en su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más?
¿Qué relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más encuentras con tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más?
4 – ¿Cuántos años llevas o has llevado viviendoEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más en el parque?
5 – ¿En qué cosas de las que estás haciendo percibes que tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más está basada en la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más?
6 – ¿Qué quiere decir el autor con esta fraseLa palabra frase nos viene del latín phrasis que la tomó del griego φράσις (explicación, exposición), nombre de acción con sufijo -sis del verbo φράζειν ( "phraze... Más? Si quieres abundancia para ti mismo, consíguesela a los demás.
7 – ¿Qué hace que Dios lo llame?, ¿Qué hace que el 1er editor lo llame…? ¿Qué relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más encuentras entre ambos llamados?
8 – ¿Por qué la chica del autobús lo rechaza? ¿Por qué Liora no quiere aceptarLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... Más el dinero? ¿Cuáles son las cosas que vienes rechazando en tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más?
9 – ¿Qué cosas te enfadan? ¿Qué cosas te enfadan de ti? ¿Y tú de qué parte estás?
10 – ¿Qué representa para ti la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Más?… ¿A qué cosas eligesElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más morir Hoy?
11 – ¿Cómo interpretas el final del film? ¿En que se relacionaEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más con los hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más de tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más?
12 – DescribeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa ... Más tres momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más de inflexión personal que te dispara este film… eligeElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más uno de esos momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más y describeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa ... Más qué estás dispuesto a hacer con él.
13 – ¿Ya has tenido bastante? ¿estás listo para perdonarte, aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más del pasado y comenzar de nuevo? ¿De que hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más te arrepientes para pasar al próximoCuando te decimos hasta el año próximo, no estamos hablando del futuro. La palabra "próximo" viene del latín proximus y significa "el que está más cerca". Sus componentes lé... Más Capítulo de tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más?
Como PreguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más final. ¿Qué aprendiste con este film y con estas preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más para tu propia vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más?
C – Comparte la respuesta a esta preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más abajo, en el campo de enviar comentarios.
Recuerda agregar tu nombre y el mail para que te llegue la respuesta vía mail que yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más te escribaAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, d... Más. El sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más envía mi respuesta en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más automática a tu correo si la casilla es la correcta. De lo contrario podrás leerla por aquí.
InvestigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... Más y desarrollo por el Dr. Fabián Sorrentino. Este contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... es parte del Manual del Mentor para las carreras de Coaching y Mentoring.
Aprendí que es necesario enfocarse en lo que realmente es importante para mi, mis objetivos sin preocuparme con lo que los demás piensen.
Que no me puedo dejar influenciar sobre la opinión de los demás, si tengo algún pensamiento que me quita valor, transformarlo en uno positivo y tomar acción, unas veces el resultado puede ser bueno otras malo pero queda en aprendizaje. Hace un par de años deseaba borrar acontecimientos que viví pero con el tiempo me reconecte y pienso en que si no los hubiera vivido no era quien soy yo. Muchas veces es un proceso necesario para decir basta y ir a por lo que uno desea y se merece. Tomar acción.
Estimada Ana, has comprendido el valor de tu autoestima. La necesidad de acción como resultado de gestionar tus emociones. La idea de aceptar los fracasos y situaciones disfuncionales como parte del proceso, gran logro. Nota como muchas personas van acomodando sus Curriculum Vitae y cambiando el sentido de las experiencias en lugar de entender que son válidas tal como sucedieron y con los resultados a los que han arribado.
Por una nueva generación de Líderes dispuestos a aceptar cada fracaso, como aprendizaje transformador. Y cada éxito como espacio de servicio para transferir a la humanidad.
Te reconozco por este primer resultado.
El martes compartiré mis experiencias personales que aprendí a partir de este film.
Aprendí la importancia y el poder de un sueño.
La necesidad de creer para encontrar. Y que la Fe y el amor son la guía siempre… siempre y siempre en este camino…
También he aprendido que habrá muchos obstáculos , pero que igualmente habrá otras recompensas…
Que hay personas que aportan y otras que son necesarias con sus zancadillas … y que si sueñas fuerte…si amas fuerte … si luchas fuerte … No habrá quien te pare.
Me ha fascinado la película.
GRACIAS
Hola Alicia, bien, hemos logrado el primer objetivo. Elijo de tu texto para preguntarte: ¿cuál sería ese sueño de poder en tu vida? Ya que si estás comprometida con sumar un fuerte caudal de personas en tu equipo será necesario que puedas compartirlo. Y que, a la vez, sea lo suficientemente inspirador para enrolar a otros en la misma tarea, de compartir el suyo.
Luego, en un equipo viene la segunda etapa que es ver como entre todos podemos co construir algo sinérgico a partir de los sueños de cada uno. O integrar ese sueño dentro de un gran sueño que sea abarcativo del de todos.
A través de este gran ejercicio aprenderás que la cohesión de un equipo se basa en el nivel de convicción con que todos están abordando ese sueño conjunto, en el que cada uno tiene un rol en particular.
Si quieres puedes preguntarle a Leonardo cuál es ese sueño al que nos invitó a todos los que estamos trabajando junto a él para alcanzarlo. Y también el rol de cada uno de nosotros (en el cuál verás que hay sueños que son personales).
En síntesis: Solo lograrás reunir un gran equipo cuando el poder de cohesión de tu sueño tenga la capacidad de reunir a todos.
Y ahora un solo acceso: Tu segunda frase comienza con «También» observa lo que comparto con Curro al respecto.
Que tengas un excelente Lunes!
Hola a todos y con todo mi corazón quería daros las gracias a todos por hacer de espejos de nuestra esencia😊😍cada uno aporta un espejo al que hay que mirarse y transformarse con mucho amor, Aprendí de la película que hay que desaprender para luego aprender, que hay que soltar para después agarrar, que hay que desechar los esquemas, conceptos, ruidos mentales previos para que entre y fluya el verdadero conocimiento que parte del ser.
Por otro lado la parte que nos hace pequeños, llenos de trabas, sufrimientos, penas y amarguras, esa parte que hay que mirarla con paciencia, ternura, abrazarla, quererla y mimarla pero entendiendo que eso era necesario por todo lo que nos dio…UNA GRAN SABIDURÍA, una gran conciencia para ver quiénes somo verdaderamente detrás de todo eso… Somos el ser, Amor, flujo, luz, existencia, creatividad, expansión…somos poder divino, tenemos que escucharnos, aprender a amarnos a cuidarnos , tener paciencia con nosotros mismos y seguir nuestro sueño, nuestro camino hacia la paz y el amor y entonces hay se sana todo…sale la virtud y la creatividad , fluidos y SOMOS uno con el todo, así con esta visión hacia uno mismo puede amar y aceptar a los demás, comprendiendo que todos somos uno…
Conclusión;
El ser no hace nada…más a través de el todo se hace.🙏💚😍
Que fluya la energía del amor🙏💚▶️
Que fluya la energía en equipo y sin luchas, soltando y ayudándonos a nosotros mismos y a los demás 💚☀️📢📢🙏
Uyyy, Lucía. Cuantos conceptos aprendidos, Felicitaciones. Ya no se con cual quedarme para regalarte algo.
Me gusta la secuencia en que encarás las cosas. Comenzando por un agradecimiento para luego enfocarte en lo que aprendiste, que en este caso lo definiste como soltar. Para ti este regalito que podrás compartir con los que vengan acompañandote como equipo.
Despues te metés con una lista de todas cosas a transformar, lo que yo le llamo: conductas disfuncionales. Sin liberarlas, no hay más que freno.
Para finalmente ir a lo que hay, a lo que somos, al propósito de nuestra transformación.
Lo más sobresaliente de tu aporte, a mi observador es la última frase: cuando hacés mención a que sea sin luchas, asistiéndonos a nosotros mismos y a los demás.
Este mensaje es paradojal a lo que propone Alicia, cuando nos habla de la lucha en otro sentido.
A mi manera de ver, lo mejor es quitar ese término de raíz de nuestro lenguaje, ya que si está allí, es porque aún hay algo que queda adentro.
Abrazos y hasta el encuentro!
Película que te hace recapacitar de donde vienes y hacia dónde quieres ir.
No importa tu pasado puedes haber sido el mejor abogado, médico, arquitecto o cualquier otra profesión. Lo importante es quien eres.
Cuanto estas dispuesto a perdonarte a ti mismo y perdonar a los demás.
Los obstáculos que nos ponemos hacia la felicidad son sólo trabas mentales o engaños hacia uno mismo.
Si tienes clara tu meta hay que ir hacia ella sin importar nada.
Me encanta una frase
El éxito es la realización progresiva de un sueño
Ahí lo dejo
Hola José, gracias por tu aporte. Te desafío con algunos conceptos para potenciar tu reflexión.
Quiero: Lo que nosotros queremos es parte del ego mismo que necesitamos conformar. A nadie le importa, ni siquiera a Dios, claramente. Por eso Neal sufrió hasta que no despertó y cambió esa manera de estar siendo.
Perdón: Por el Don que Dios me dió.
Los Obstáculos: Son formas disfuncionales que nos auto-imponemos para desafiarnos.
Meta: Habría que ver la Meta, hay muchas más Metas de nuestro ego, que de nuestro ser que comulga con el Propósito y los Frutos.
¿Cómo es eso de que no importa nada..? Cómo dice Rafaél Echeverría (y Lacán mucho antes) el Lenguaje, nunca es inocente!
El Éxito: es el camino de salida a la voluntad humana.
Hola:
Resumiría diciendo que hay una energía hacia fuerza, altruista y desinteresada llamada amor que coloca nuestras acciones en el lugar adecuado y que cuando facilitamos la abundancia a otra persona nos la estamos dando a nosotros. Sin embargo, la película me hizo recordar ese mandamiento que dice: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Y que, en efecto, para amar, primero hay que amarse a uno mismo. Esto implica aceptarnos, valorarnos y respetarnos, viviendo en coherencia con nosotros y escuchando lo que nos hace felices. Cuando es así, podemos empezar a amar a los demás y caminar hacia la plenitud.
Estimado GONZO: Tocaste otro tema central del entrenamiento que es la Coherencia y ya te adelanto como particularmente la veo.
Esta es una construcción que dudo que te encuentres en otro lugar:
La explicación comienza a partir del Minuto 07:20
Mi reconocimiento por este logro y qué Disfrutes esta mirada sobre la coherencia!
Que mi arrogancia precede al fracaso. Que mi ego me desconecta de quien Yo Soy. Que mi verdadero identidad está en Cristo. Que la vida no se trata de mi. La esencia de mi existencia está en entender y experimentar que he sido creado por Dios y para sus propósitos, es entonces cuando mi vida cobra sentido. Mi plenitud de existencia está en expresar que «ya no vivo yo más Cristo vive en mi» Pablo Apostol de Jesucristo.
Hola Antonio, me tocan profundamente tus palabras, no solo por estar en sintonía espiritual, sino por la brutalidad de consecuencias que hemos estado aceptando los seres humanos por habernos quedado mirándomos nuestros ombligos.
El martes compartiré mis experiencias personales que aprendí a partir de este film.
Hace muchos años que leí los libros y me sorprendió darme cuenta qué ponían palabras a mis pensamientos. Fue bastante fácil aceptar las reflexiones y el enfoque. Marcaron un antes y un después en mi vida y estoy agradecida por ello. Para mi esta película, viene a reforzar la convicción de que nada cambia fuera mientras no cambia dentro de nosotros, que toda transformación se produce cuando estamos preparados para recibirla que no puede existir el amor sin perdón (hacia uno mismo y hacia los demás) y que ayudando y bendiciendo a otros, nos ayudamos y bendecimos a nosotros mismos. También aprendí que muchas veces nuestra interpretación distorsiona el significado real de lo que nos pasa y eso entorpece nuestro avance. Un cambio de perspectiva marca la diferencia.
Seré lo que seré por ser quien quien soy porque fui lo que fui y muy agradecida por todo.
Hola Helena, profundas tus palabras. Voy a elegir esta frase «nuestra interpretación distorsiona el significado real de lo que nos pasa»
Busca en ti misma un área en la que consideres que aún hay un espacio de sufrimiento y pregúntate: ¿Qué es lo que realmente me molesta, que resistencia aún no he soltado? ¿Qué debería suceder para que suelte y estar al 100% completa con esa situación?
Si eso que debería suceder no está en tu ámbito que suceda… que se te ocurre que puedes hacer.
En mis reflexiones he aprendido que la mayoría de las resoluciones están a una conversación de distancia.
Desde ya permanezco abierto si deseas conversarlo. Gracias por este primer resultado. Porque solo transformando nuestra manera de ser, sucederán transformaciones en nuestros resultados!
Hola Fabián.
Lo primero agradecerte mucho por toda esta guía.
Hace tiempo que estaba pidiendo una conexión potente con Dios.
He aprendido que tengo que tener y llevar la confianza en mí mismo por bandera, que todo es según el modo en el que veamos las cosas.Yo elijo ver con el amor.Tenemos que dar para recibir, y que mejor que dar siempre desde el amor.
También he aprendido que la vida es un viaje, un camino que te forja hasta alienarte con tu propósito, una vez vas llegando, la forja se convierte en una pulidora para maximizar nuestro potencial, para poder brillar más y así alumbrar el camino a más personas para que nos acompañen al verdadero mundo, donde la aceptación, el cambio, la prosperidad y la abundancia son atributos normales del ser que está aquí esperándonos.
#gracias
#yaestoyaquí
#aquíyahora
#yosoyunocondios
#yosoyprosperidad
#yosoyabundancia
#yosoyenergiadivina
#yosoyamor
Hola Curro, cuánto entusiasmo detrás de tus palabras. Claramente si así recibes, puedes ser poderosísimo cuando estás entregando asistencia a otros.
En cada una de tus afirmaciones # están tus claves y tus aprendizajes. Que forma creativa de reflejarlas!
Solo voy a darte estas apreciaciones o sugerencias que puedes tomar si lo deseas:
1 – Quita del lenguaje los TENGO QUE, ya que este tipo de autoimposiciones imposibilitan retardan la acción. Si «tienes que», significa que aún no lo disfrutas. Recuerda lo que dice Rafaél Echeverría autor de Ontología del Lenguaje, parafraseando las ideas de Lacan: «El lenguaje, NUNCA es inocente».
2 – El hecho de usar la expresión «También» luego de un párrafo, representa una autoinvalidación a lo que dijimos previamente. Un restar de importancia. es un decir como: Lo que viene ahora es lo que realmente importa.
3 – Percibe cada vez que uses la expresión «poder» como aliado de un verbo. ej en tu texto: «poder brillar». Normalmente la usamos cuando aún no nos estamos otorgando ese poder, cuando sentimos que aún nos falta más poder para lograrlo.
Puede que quizá te digas: ¿No son estas apreciaciones psicologístas sin sentido?
La respuesta está en vos. En mi caso me ha servido prestar atención en auto-diagnósticarme, auto-coachearme.
Te deseo una noche excelente y te confirmo que fue el Post con más entusiasmo que vi en bastante tiempo en un desafío de reflexión 🙂
Muchas gracias de nuevo Fabián. Las aportaciones que me dás son muy claves para mi, y efectivamente esconden secretos de mi subconsciente y por su puesto de mis acciones.
Seguimos!
Abrazos
La película muestra como todos, y por lo tanto yo también, dispongo en mi misma de todas las respuestas y capacidades para ser feliz.
Hola Francina, este excelente poder de síntesis no me permite acceder a vos para darte un Feedback más completo observándote a través de tu manifestación en el lenguaje.
Me hiciste acordar a mi maestra de matemáticas diciéndome: «Fabián no me des tu respuesta apenas planteo el problema. Muéstrame cuál es el proceso que usó tu mente para arribar a la resolución.»
Esa es la tarea de los coaches formados en ontólogía del lenguaje. Y claro, igual recibes Feedback, porque en este decir falta la expresión de las emociones, el poder que te será necesario para enrolar a tu equipo.
Por lo poco que te conozco en tu actuación en el chat se que es posible y quizá este sea un ejercicio con el que sostengas alguna resistencia por la razón que fuera. Lo bueno es observarla.
En las funciones del Lenguaje Jacobson enseña algunas modalidades: la denotativa, referencial, representativa o informativa (a la que pertenece tu texto) y otras de órden connotativo, a la que pertenece toda la Literatura. El Liderazgo tiene que ver con el ejercicio de esta última.
El desafío queda en vos. Es claro que para tu respuesta tan sintética no hubiera hecho falta la reflexión de las 13 preguntas previas.
Un saludo y excelente Lunes!
Gracias Fabián por tu respuesta. Quiero compartir pues mi reflexión después de la tuya.
Ciertamente la respuesta es únicamente descriptiva y reconozco tener “ese poder de síntesis” que personalmente me ayuda mucho a analizar y entender.
Creo que no entendí que el ejercicio debía implicar exponer mis huecos o mis baches, aunque seguro podría explayarme más. Reconozco que para expresar emociones necesito un “espacio de seguridad”, y también sé que quien me conoce sabe que soy persona de abrirme en canal con facilidad.
Debo darte la razón, pues, en que hay alguna resistencia a mostrar sentimientos a diestro y siniestro. Que guardo un espacio de garantía y seguridad, es bien cierto. Aunque también sé que no soy persona hermética, sí que me mesuro. Me gustará aprender lo que me cuentas de las funciones del Leguaje Jacobson especialmente en lo que se refiere a las de orden connotativo para mejorar y potenciar mi liderazgo.
Y finalmente, regresando a la película, puedo decir que especialmente no me descubrió nada en lo que no haya reflexionado antes. En varios momentos (más de uno) me he sentido tocar fondo y solo he avanzado tomando decisiones desde mi interior, teniendo en cuenta lo que “yo quiero”, apartando la opinión de otros, por ejemplo la opinión de mi padre.
Este verano van a cumpliré dos año de la muerte de mi padre y tres de la muerte de mi madre. Mi proceso de duelo está siendo revelador para mí. Por muchísimas razones. Aunque solo voy a detallar dos: 1) por un lado por lo impactante que resulta tal perdida de los dos en tan poco tiempo, siento una tristeza infinita, vacíos llenos de tormentas, conocimientos y reconocimientos póstumos, alabanzas, reconocimientos y perdones,… y 2) la misma situación me doy cuenta que me ha liberado, por ejemplo, en mi toma de decisiones. Ahora, sin ellos soy capaz de tomar decisiones y caminos que de algún modo invisible ellos impedían.
No se ha tratado nunca de imposiciones o autoritarismo. No conozco padres más liberales, respetuosos, abiertos y tolerantes que los míos. Aun así, yo hoy me siento liberada para ser yo misma porque ellos no ejercen influencia, y no me siento culpable por ello.
Desde la película encuentro similitudes en situaciones de mi vida, muchas. Esta es una. Gracias Fabián.
Excelente Post-Trabajo, merecedor de dos cartas: Me entrego y Acepto y Confío, que son las dos cartas que hacen al rasgo de Predisposición al Cambio.
Acordate que las cartas funcionan como evidencias iniciales de los Rasgos, por lo tanto la idea es «leerlas en forma sentida» hasta introyectar el significado de las mismas.
Predisposición al Cambio:
Desarrollo mi Inteligencia Corporal. Me reconozco por Identificar e Intervenir en mis Disposiciones de Movimiento para alinearme con el resultado buscado, en lugar de la emoción que me atraviesa habiendo alcanzado un estado de elongación y estiramiento que me sirve de puntapié inicial para arrancar mi proceso de transformación personal. Te reconozco por identificar tus emociones, superar las resistencias y asumir responsablemente el comienzo de un proceso de transformación personal. Por iniciar el viaje, buscando alternativas en lugar de quedarte varado en la incertidumbre. Por liberarte de la negación, soltar la defensas y darte la oportunidad de confrontar y hacer tuyo este desafío.
Gracias Fabián por tu respuesta. Quiero compartir pues mi reflexión después de la tuya.
Ciertamente la respuesta es únicamente descriptiva y reconozco tener “ese poder de síntesis” que personalmente me ayuda mucho a analizar y entender.
Creo que no entendí que el ejercicio debía implicar exponer mis huecos o mis baches, aunque seguro podría explayarme más. Reconozco que para expresar emociones necesito un “espacio de seguridad”, y también sé que quien me conoce sabe que soy persona de abrirme en canal con facilidad.
Debo darte la razón, pues, en que hay alguna resistencia a mostrar sentimientos a diestro y siniestro. Que guardo un espacio de garantía y seguridad, es bien cierto. Aunque también sé que no soy persona hermética, sí que me mesuro. Me gustará aprender lo que me cuentas de las funciones del Leguaje Jacobson especialmente en lo que se refiere a las de orden connotativo para mejorar y potenciar mi liderazgo.
Y finalmente, regresando a la película, puedo decir que especialmente no me descubrió nada en lo que no haya reflexionado antes. En varios momentos (más de uno) me he sentido tocar fondo y solo he avanzado tomando decisiones desde mi interior, teniendo en cuenta lo que “yo quiero”, apartando la opinión de otros, por ejemplo la opinión de mi padre.
Este verano van a cumpliré dos año de la muerte de mi padre y tres de la muerte de mi madre. Mi proceso de duelo está siendo revelador para mí. Por muchísimas razones. Aunque solo voy a detallar dos: 1) por un lado por lo impactante que resulta tal perdida de los dos en tan poco tiempo, siento una tristeza infinita, vacíos llenos de tormentas, conocimientos y reconocimientos póstumos, alabanzas, reconocimientos y perdones,… y 2) la misma situación me doy cuenta que me ha liberado, por ejemplo, en mi toma de decisiones. Ahora, sin ellos soy capaz de tomar decisiones y caminos que de algún modo invisible ellos impedían.
No se ha tratado nunca de imposiciones o autoritarismo. No conozco padres más liberales, respetuosos, abiertos y tolerantes que los míos. Aun así, yo hoy me siento liberada para ser yo misma porque ellos no ejercen influencia, y no me siento culpable por ello.
Desde la película encuentro similitudes en situaciones de mi vida, muchas. Esta es una. Gracias Fabián.
Lo más importante es guiarme de mi intuición y dejar fluir mi creatividad. A veces nos preocupamos demasiado por como realizar las cosas.
Dios está hablándonos todo el tiempo por medio de cosas, situaciones, incluso sueños.
Creo que es necesario siempre confiar en que las cosas suceden para aprender y mostrarnos caminos que no divisamos en ocasiones.
Así como Neale aún con habilidades extraordinarias muchos no contamos con un documento que nos avale, sin embargo creo que la experiencia nos puede servir para diversificar nuestra manera de vender incluso nuestra marca personal.
Me ha impactado mucho la parte en la que se encuentra en la librería dando una plática y aparece una mujer argumentando que Dios había sido duro con ella puesto que había permitido que su hijo adoptivo muriera antes de ella cumplirle la promesa de presentarle a su verdadera madre y el se acerca para comentarle que el tenía que morir para poder cumplir su promesa, puesto que la madre ya había muerto.
Nosotros podemos ser todo, somos todo.
Somos capaces de amar, de ser luz guía para otras personas, de destacar con palabras de motivación y sobre todo de reconocer que Dios sabe siempre lo que hace y las situaciones que nos envía para ser mejores.
Gracias por la recomendación de la película, es muy conmovedora pero también mueve muchas fibras de muchas cosas que dejamos de hacer con el tiempo y que de alguna manera hacen mas sencilla nuestra existencia y plenitud.
Más que aprender, sentí que estaba recordando…algo que mi Ser en el fondo ya conoce.
Por más situaciones negativas que experimente, sé que Dios conspira a nuestro favor…Y de hecho, creo que casi todo el sufrimiento humano nos lo autoinfligimos nosotros mismos. Nos explicamos la «historia» de que eso que nos sucede no debería suceder y entonces, entramos en negación. Y esa negación de lo que sucede crea sufrimiento.
Hace años experimenté una experiencia en la que me quedó claro que cuando te «rindes» y aceptas, el sufrimiento desaparece.
Siento que nunca estamos solos.
Las metas del ego están bien para vivir una vida más cómoda o experimentar una existencia más agradable, pero la verdadera felicidad reside en saber que somos mucho más que nuestro nombre,nuestro físico, nuestra profesión o nuestros estudios. Esas cosas son pasajeras y por un lado es bonito experimentarlas pero nunca nos van a «llenar» del todo.
El verdadero conocimiento de lo que somos es lo único que nos puede dar esa auténtica paz o felicidad que tanto ansiamos.
Excelente Sylvia. Siguiendo tu decir estaría bueno en esta instancia que leas y me comentes en algún momento este artículo. Ya que tu conciencia está lista para comprender su valor: https://sonria.com/estoy-orgulloso/
Se que dado el nivel de conciencia expresado podrías profundizar mucho más para incorporar el método científico y realizar observaciones aún más profundas. Pero en lugar de pedirte que revises el film prefiero que conectes con el artículo.
Roma no se conquistó de la noche a la mañana!
Nos vemos mañana 🙂
IN-CRE-I-BLE Brenda diste en el clavo de poner en evidencia la Revelación, una Metacompetencia de Nivel 7, lo más alto en la escala de conciencia humana. Y tus comentarios sobre el aprendizaje son super directos al punto.
Te percibo conectada con Esa totalidad a través de tus palabras.
La situación de la mujer tiene que ver con las paradojas que no logramos discernir en nuestras vidas, porque de alguna manera hay un sesgo cognitivo, a manera de venda, que está bloqueando nuestro entendimiento.
Te encontrarás todo el tiempo con personas en esa situación, incluso tu misma en algunos momentos. Para atravesarlo te recomiendo este artículo Ver específicamente el punto 3.
Así cuando lo muestre al equipo, ya hay al menos una persona que lo comprendió desde antes!
Adelante…
Han sido los 5 minutos de silencio más impresionantes…
Después de ver la película, me he dado cuenta que nunca me he valorado al menos lo suficiente siempre cambiado mi tiempo por dinero, y demasiadas pocas veces lo hice por un precio acorde a lo que valgo sino al precio de mercado… Y han sido en los últimos años varias veces las que me rechazaron por no tener un título apesar de estar muy cualificado, hace dos veranos acepté un trabajo en el que no se necesitaba cualificación ninguna, repetí el año pasado «circunstancias del mercado» este año dije… No 5 días más tarde me uní a Usana… Ese ha sido mi basta…
Me cuesta las lágrimas, escribir y recordar los rechazos sufridos, los errores cometidos que empañaron en cierta medida a mis «éxitos», pero todo es su conjunto me han traído hasta aquí… Con la mayor de las fe siento que lo mejor está por llegar.
Querido Rubén, en argentino directo, tu Post es propio de los que tienen Pelotas, para no andar con rodeos e ir al grano.
Estate atento en los próximos entrenamientos dónde llegarán herramientas que no te dejarán volver marcha atrás.
Por ahora no te digo más que esto. Si DIJISTE BASTA, ahora la clave es ser lo suficientemente sabio para establecer tu compromiso.
Ganaste dos Cartas como de carambola: Libero y Suelto, Descubro y me Supero.
Hasta mañana!
He aprendido que tus resultados no tienen que ser consecuencia de tus circunstancias. Durante gran parte de mi vida culpé a otros de una forma de actuar y pensar que no me gusta, que no me aporta nada bueno y que ha provocado dolor en mis seres queridos. Me arrepiento y tomo conciencia de que era una interpretación mía y por lo tanto yo el culpable.
Solo cuando he tenido un objetivo claro he hecho todo lo necesario a través de mis condiciones innatas para que obtener el resultado.
Hola Víctor, celebro tu descubrimiento, solo te sumo esta interpretación. No hay culpables, pero si pueden haber responsables y también acontables de las acciones.
Cada circunstancia requiere para ser abordada un nivel de conciencia superior, un valor y una voluntad superior al que transitábamos cuando se generó el sesgo cognitivo. Einstein ya decía esto 100 años atrás.
Entiendo que con Objetivo querés referir a propósito, que es un objetivo más interno… porque en USANA los objetivos están muy claros, sin embargo no siempre nuestro propósito está alineado con estos objetivos, entonces no multiplicamos.
En los primeros 90 días, me conformaría con que aprendamos a sumar. Luego aparecerá la multiplicación en la medida que nuestro estar siendo sea más y más poderoso!
Podrías haber profundizado aún más en las trece respuestas y se que hubieran salido de ti muchas más cosas. Pero no estamos en una escuela. Lo importante es lo siguiente: «si tu vas por más, necesitarás profundizar por más». Para que un árbol sea lo suficientemente frondozo y sustentable a las tormentas, requerirá de raíces bien profundas 🙂
Nacido en Barcelona hace 58 años, mis padres se separaron cuando tenía 5 y un hermano de 1 año. Hoy parece “fácil” hace 53 años, para una mujer y para hijos pequeños, no lo era.
Creces con la exigencia de cumplir los deseos de la valiente de tu mamá y te generas harto exigencias. Eso, en realidad es genial, ya que tienes motor / motivación y fuerza para seguir adelante. Si sacabas 5 sobresalientes y dos notables, no te premian los sobresalientes, te dicen, ¿… y por qué los dos notables no fueron sobresalientes?
Ese cordón umbilical cuesta de cortar. Es grande la devoción que siento por ella y ahora, a los 83 años las necesidades de atención para paliar su soledad ocupan tiempo y emociones.
Asistí a un colegio religioso marista que me sirvió, les agradezco infinito, la capacidad e adquirir un código ético al que no le acompañaba la moralidad que predicaban.
Entendí que Dios e Iglesia estaban muy, pero que muy lejos.
Cada reto de mi adultez ha sido conmigo mismo. De pequeño ya aprendí que siendo pequeño me tenía que esforzar el doble para derribar a mi contrincante. Así que, a pesar de ser muy competitivo, los retos los asumo conmigo mismo. A menudo la falta de constancia me hace perder el reto.
No recuerdo haber tocado suelo, más allá de dos meses en casa encerrado a finales de 5º de carrera (me cargué el curso) por un desamor que me dejó “en el piso”. Cosas de adolescente de las que hoy te ríes a carcajada diciéndote: “pero que burrooooo”.
Mi paso por Maristas generó un gran rechazo por lo religioso, pero a los 18 tuve un accidente de tráfico y “un médico certificó mi muerte”. Cuando me iban a subir a la ambulancia, 20 minutos después, me “desperté”. Me había visto desde arriba, allí tumbado en el suelo y tapado con una manta.
¡Perdí un año de estudios buscando por qués! Me leí media biblioteca Massana (lo de internet estaba muy lejos por llegar) y sin conclusión me dije, …. Quizás lo que tienes es una segunda oportunidad de ser útil a los demás. Ese fue mi “LIVE MOTIV” y sigue siendo.
Vimos la película con Francina, anotando, analizando, rebobinando algunos momentos, … y en respuesta a la pregunta 13 puedo decir que SI, es cierto que hay cosas que cambiar. Soy muy exigente conmigo mismo, pero no en todos los aspectos que quisiera. Antepongo a los demás y el “NO” aun requerimiento no está bien integrado en mi vocabulario.
Me he olvidado de lo que predico: Si no te quieres a ti mismo, si no te cuidas lo suficiente, no estás en disposición de querer y cuidar a los demás.
Respecto a Dios, al de la película, a la mañana siguiente de ver la película, una de mis pacientes con las que intercambiamos WhatsApp de sociedad, política, chistes, (ella no sabe nada de que vi la película la noche antes y es el primer mensaje que abro ese día) me envió este video.
Sin duda, más allá de la coincidencia, me identifico con él al 1000% https://youtu.be/qWGrPYhg_TQ
Mirá que tenés flor de testimonio, eh… Tu texto me confirma una vez más que nadie es así gratis en la Vida, siempre hay un conjunto de hechos que respaldan la personalidad que hemos desarrollado. Todos lo somos por algo… ¿no es cierto?… pero la clave del existencialismo es cuando aprendemos a cambiar lo que somos, por esta interpretación de lo que estamos siendo… entonces la cosa se vuelve mucho más flexible.
Lo que más me resulta significativo cuando te leo es el tema de la auto-demanda, o de la auto-exigencia, de los estándares altos, del compromiso con hacer las cosas bien, de tomarte tus tiempos.
Por ejemplo, cuando decís, perdí un año de estudios buscando los porque… allí es clarísimo, cuando otros quizá dirían me tomé un año para profundizar en… en la Vida todo es interpretación.
Supongo que no es noticia para vos el precio que tendrás que estar dispuesto a pagar siempre por tu forma de ser, pero así es la conciencia, un camino de ida. A más conciencia, más compromiso, a más compromiso mejor calidad de siembra y a mayor calidad de siembra, mejores oportunidades de cosecha.
Pero ojo que no todo es tan lineal.
La AUTOESTIMA está en medio entre lo que damos y recibimos. Y allí es dónde hay que revisar. ¿Me siento merecedor o aún me falta hacer algo para merecer? Y este es el chiste del nunca acabar…
Respecto del Dios de Einstein y el Dios de Espinoza somos un espejo claro, Viví esto que cuentas hace unos tres años, entonces desde ese momento digo que pertenezco a la casta de Investigadores y científicos Cristianos. Algo que lo vivo como chiste y como verdad al mismo tiempo. Mira este artículo: https://www.outono.net/elentir/2017/06/19/100-eminentes-cientificos-cristianos-porque-no-creer-en-dios-no-te-convierte-en-inculto/
La seguimos Molins, lo tuyo es un apostolado. Y suelo prestar atención natural a los que ofician de apóstoles.
Por varias acciones que vengo observando te llevás la carta de Tolerancia y Temple Molins. Abrazo!
He visto la película tres veces. La primera me dejó sin palabras. Abrumada. Demasiadas frases muy significativas. La segunda para darle significado y relacionarla conmigo misma. Autoevaluacion, no para dañarme sino para marcarme metas a corto plazo. La tercera para disfrutar del concepto de resiliencia.Aprender a no rendirme, no dejar que los pensamientos negativos manejen mi conducta. Asumir que sentir vergüenza, tristeza, decepción, dolor, me sirva para coger más fuerte las riendas. Y siempre sabiendo que las respuestas están, solo tengo que entenderlas.
Hola Teresa, que gran compromiso, te reconozco!
En función de tu Post: ¿No rendirte a que? Me hablás de pensamientos negativos, pero no especificás. Tu respuesta es muy limpia y prolija pero no veo al ser humano detrás de ella.
Estaría bueno poder observarte para poder regalarte algo más, pero igual creo que es un gran punto de partida.
Ante todo quiero puntualizar que me ha encantado la película. Ha sido un chute de nuevas ideas, aprendizaje y motivación. Gracias por la recomendación!
Aprendí que de todo o de casi todo se aprende, todo depende de cómo miramos la vida, lo que nos pasa, y de cómo nos las tomamos. Nosotros mismos muchas veces nos ponemos trabas o nos hacemos la vida más difícil a la hora de enfrentar situaciones o a la vida misma. Somos humanos, nos equivocamos muchas veces, pero lo fácil es tirar la toalla y rendirse. Lo difícil es saberse levantar, de ahí que tenemos un ¨súper yo¨ dentro que nos da la fuerza y el coraje para seguir adelante, aunque todo esto suena un poco típico, pero para mí es la realidad de nuestro día día.. Por eso siempre hay que tener esperanza y fe y confiar en nosotros mismos, confiar confiar y confiar, que la vida está hecha de momentos y hay que vivirlos al máximo con la mayor de nuestras sonrisas.
Hola Danii, desde ya valido la idea del «super yo» tal como la trajiste, en ese contexto. Sin embargo me gustaría que sumaras esta distinción. La Fuerza de Voluntad no alcanza para lograr ciertas cosas de órden superior.
Te desafío a que me traigas en la clase esta pregunta, para que pueda muostrarle al resto del equipo como funcionan las dos fuerzas (la de la Voluntad y la de la Fe) que transforman nuestra interpretación en la pirámide de los procesos.
Concuerdo contigo, abandonar tampoco está en mi lista de posibilidades. Si abordar de manera diferente cuando no aparecen los resultados.
Te llevás la carta: sintetizo y jerarquizo!
EJERCICIO PELICULA CONVERSACIONES CON DIOS. Desde que era muy pequeñito me he sentido una molestia. Un niño al que siempre había que buscarle una solución para que alguien pudiera quedarse con él.
He tenido un padre alcohólico al que lo único que le importaba era alcanzar el éxito, pero que el precio lo pagara su familia. A el no le gustaba trabajar, le gustaba inventar y gastar.
Una madre que nos amaba por encima de todo, y que vivía en la impotencia de que no podía criarnos porque tenia que estar al pie del cañón de 6 de la mañana a 23 de la noche sin parar, en un bar.
Después de una infancia dura, y muy solitaria, mi vida se descarriló a penas cuando tenia 16 o 17 años.
He hecho muchas cosas mal en la vida. Sobretodo en los años en los que comencé a emprender. Era un niño en un cuerpo de un adulto de 21 años, y me sentía por encima de todo. Era arrogante y engreído.
De los 17 a los 28 años, fueron años en los que casi ni me acuerdo de, el por qué desaparecía, y no dejaba que nadie supiera de mi.
Pasé un infierno en el mundo de la noche, las drogas, el alcohol, las mujeres etc.
Mi inestabilidad me llevó a comenzar una relación con una mujer muy toxica que me intentó destruir, y con la que tuve un hijo con el que me chantajeó a más no poder.
Justo cuando decidí dejarla, murió mi madre, y fui mas a pique.
Cometí el error de crear negocios junto con mi padre y mis hermanos, y al querer separarme intentaron destruirme.
He pasado 6 años de mi vida esforzándome al máximo por crecer a nivel personal y profesional.
Me he curado yendo a terapia de conductas adictivas durante 2 años. Y 4 años mas, hasta la fecha, en gestionar todas las dificultades y traumas que se me crearon en el pasado.
Hace cosa de un año y medio morí. Entre en una muy fuerte depresión que se denomina agorafobia. No podía salir de mi casa siquiera.
Después de todo esto, me pregunte. ¿Qué estoy haciendo yo para que esto ocurra?
y efectivamente, me di cuenta de que, no podía pasar la vida mirando a lo que me había traído hasta aquí como si fuera un problema, y buscando culpables.
Tenia que trabajar en verlo como la puerta de las oportunidades que me había traído hasta aquí.
Hoy soy quien soy gracias a lo que he pasado, y no lo cambiaria por nada del mundo.
Realmente esa era la historia que me había forjado, para ser hoy quien soy.
Se que tengo grandes cualidades, y a veces me siento único y especial, pero no me lo creo. Siempre he ido intentando forzar la situación para ver si alguien me lo dice todo el tiempo y termino por creérmelo.
Si hay algo de lo que me arrepiento es, de haber hecho daño a prácticamente todo el mundo que vivía en mi entorno en el pasado.
Ese daño no lo puedo cambiar, pero desde que tomé conciencia de lo que había hecho, me juré no volver a hacerlo mas.
Poco después de esa promesa, apareció mi hermosa mujer en mi vida, y he formado una familia del cuento junto a ella.
No es todo perfecto, y siempre hay alguna cuestión a la que enfrentarse, pero estoy convencido de que no podría haberlo hecho mejor.
Gracias por todo lo que me estáis aportando a mi y a mi familia.
Un fuerte abrazo
Que placer leerte Daniel y que Huevos para traer tu historia, así como así.
En esta etapa contigo, solo te voy a pedir OBEDIENCIA que significa (escucha Fina), ya que con un pasado tan fuerte hay que estar super presente a que ningún hecho desate el mar picado.
Sin embargo debo decirte que no hay posibilidad de emerger, con fuerza hasta que no tocamos fondo. En tu caso ese fondo ha sido muy fuerte, quiere decir que el envión ahora será más grande.
Pídele a Leo que te traiga la Distinción Tensión Emocional y tensión creativa, porque creo que será útil para todos.
Acabo de terminar de ver la película, creo que había que escribir en otro sitio pero con vuestro permiso lo hago por esta vía.
No se si será el trasfondo que se espera, pero es el que he visto, he vivido y he sentido porque he visto reflejada mi vida en una película.
Quizás hace 4 años estaría ahora hundida en lágrimas tras ver la película, pero lejos de llorar, siento un nudo porque me ha hecho revivir.
Hay quien se acomoda en una menera de ser, en una vida creyéndose que es la vida que le ha tocado vivir y es por esto que la lleva a cabo tal como es. Reviviendo mil veces los mismos errores aún viendo que haciendo siempre lo mismo solo consigue ir a peor. ¿Os suena la frase de sales de Guatemala y entras en Guatepeor?
Y por otro lado hay quien asume como es, hace por cambiarlo y lucha por conseguir la vida que quiere.
Hace 4 años me RENDÍ al MIEDO DE QUE NADIE ME QUISIERA, A ESTAR SOLA: Asumí, aprendí y corregí, sin olvidar nunca lo que he APRENDIDO. A partir de ahí es cuando mi vida ha empezado a cambiar, he empezado a ver que hay mucha más vida fuera de la famosa rueda del Hámster. Para colmo, cuando me dí cuenta de ésto me dí cuenta de que a mi alrededor había mucha gente que SÍ ME QUERÍAN y se que me quieren.
En mi caso fue un padre que desde que tengo uso de razón no hacía más que decirme que iba a ser una desgraciada el día de mañana y del que nunca recibí la más mínima señal de que yo le importará lo más mínimo. De niña y de mayor.
Y hoy lo único que puedo es darle las gracias porque gracias a aquello soy quien soy. Y el día que USANA empiece a darme los frutos de mi trabajo, y Nueva Fusión… Y Edea’S… Ese día, iré a ver a mi padre y le diré GRACIAS.
Hace 4 años que me rendí y quien me hizo ver que era el momento de rendirse fue la misma persona que me dió la oportunidad de estar hoy en USANA. Gracias @Pepe Cabello
Por lo que el resumen de la película es que nadie tiene la culpa de lo que tienes, de lo que sientes, de cómo es tu vida… El único responsable es uno mismo. El resumen sería una frase de Pepe que la tengo grabada en mi mente porque decidí llevarla a cabo en mi vida:
«No somos responsables de las cosas que nos pasa, pero si de la historia que nos montamos en la cabeza con las cosas que nos pasan»
Hola Aurora, ¿dónde estabas que me perdí tanto de vos?
Recién noté un rayito de tu poder en este último encuentro.
Que encuentro tan profundo, da alegría leerte.
Amo a esos padres, porque desde su gran ignorancia y desconexión con su paternidad, solo te estaba empujando a despegar y desapegarte para que no seas igual a él. Muy duro debe haber sido para él, ser así. Solo supongo esto.
¿Has logrado agradecerle por esto sin ser cínica o hipócrita? que es una actitud muy común al descubrir lo que descubriste. Yo cometí ese error con los míos y gracias a Dios lo pude enmendar antes de su partida.
Muy grande lo de Pepe, y… ¿No estaría mejor hacerlo ahora ese agradecimiento?
Abrazo Aurora y Gracias por este Post-
Esta película me reconfirma muchas cosas que ya sé, pero siempre es bueno que te las vuelvan a mostrar para no perder la conexión. Me llevo, que debo escuchar más mi voz interior, que el camino correcto siempre es el del amor, aunque todos son correctos porque todo tiene un sentido aunque en el momento no seamos capaces de verlo. Si vemos las situaciones con perspectiva y cuando ya ha pasado todo, tenemos una visión global y entendemos el porqué de las cosas. Si solo nos quedamos con un hecho aislado, no debemos tomar una decisión o hundirnos, ya que solo vemos una parte del camino. Me ha gustado mucho verla para reconectar conmigo misma y ver que las respuestas están en nuestro interior. Gracias
Hola María dos cosas:
– Reconozco tu profundidad y sensibilidad.
– Entiendo como académico el valor que puede haber tenido para ti el Saber algo.
Pero vos sabés que la diferencia la hacemos manifestando… ¿dónde está tu declaración de compromiso en este escrito?
Pasa a la Acción María, el mundo requiere de tu talento, pero estamos en momentos críticos, no hay más tiempo: Actúaaaaaa!!!!!
Hola Fabián,
Me encanta poder expresarme desde los sentimientos, aunque también tengo que decir que nunca lo he hecho.
Después de ver la película, me doy cuenta que realmente debemos preocuparnos más de lo que nosotros pensamos de nosotros mismos (tarea nada fácil cuando te preguntan cómo te defines a nivel sentimental y de valores) , que de lo que los demás piensan de ti.
También consideró que hay que hay que actuar mucho más desde el amor al prójimo y no tanto desde la razón, evitando así hacer daño a otras personas. Siempre actuando desde el amor, te ayudas a ti mismo, vas creciendo como persona .
A mi me gratifica ver que al resto de personas les va bien , e intento ayudar siempre cuando veo a algún amigo/a que no tienen una buena situación ( buscándoles trabajo o recomendándoles) ya que conozco a mucha gente de toda clase social.
No me cuesta empatizar con la gente, ademas siempre veo lo positivo de las cosas, dejando a un lado los problemas. Voy siempre predicando con el lema de “no hay que preocuparse, hay que ocuparse”. También es cierto que siempre he sido afortunado en mi vida, no me ha faltado de nada en mi casa y he tenido acceso a una educación universitaria (trabajando para costearmela, pero eso curte)
He trabajado desde muy joven para disponer de dinero para mis caprichos (pocos).
A nivel profesional me ha ido bien en la vida. Un trabajo tradicional que conservó desde hace 22 años.
Aún así, al igual que el protagonista de la película , no me he encontrado a mi mismo, no se hablarme a mi y responder preguntas sobre mis valores y mis sentimientos , y siento que me falta eso para poder amar más a mi mujer y a mis hijos, y por consiguiente al resto de familiares, amigos y personas.
No soy una persona espiritual , quizás por mi educación, aunque sí que he tenido mucha relación con personas que se vanaglorian de su espiritualidad , pero he visto mucha hipocresía porque han predicado mucho de palabra , pero poco con el ejemplo.
Creo que estoy en el buen camino, aunque eso ya me lo diréis vosotros, para encontrarme a mi mismo (al igual que Neil). Y estoy seguro que en mi interior escondo mucho más potencial que tengo que hacer aflorar y expresar.
No quiero quedarme estancado en la situación emocional y espiritual en la que me encuentro y quiero avanzar y amar más.
Muchas gracias
Hola Santi, a partir de este Post finalmente puedo conocer algo de ti, hasta ahora no habías cobrado para mi visibilidad y aunque esto habla más de mi que de vos, quizá no sea el único con que te pase.
Gracias por expresarte y aparecer. Mi principal desafío para vos es: Si realmente estás comprometido con salir de ese lugar en el que has estado, necesitarás hacer declaraciones contundentes. Correr riesgos y aparecer.
Le pido a Dios que esté sea el último momento en que pases desapercibido, al menos para mi.
Como dijo Leo, en palabras de Goethe: «El valor encierra en sí mismo genio, fuerza y magia”
Aprendizaje brutal!
Por un lado… cuando me tengo que enfrentar a mi… lo dejo para «luego»… se que me da miedo mirar dentro de mi… se que hay cosas por resolver y me «asusta». Creo que es una de las razones por las que siempre me estoy dando a los demás y me vacío demasiado. Quizá he encontrado en el ayudar una manera de redimirme…
Por otro lado, Cuando era pequeño me “rechazaron “ en el colegio y me declararon “fracaso escolar”, profetizando sobre mi (mi maestro) que jamás me iría bien en la vida. Se creó un juez interno muy exigente con la ayuda de mi padre.
Se que cada día soy más consciente de mis capacidades y de mis limites.
Me siento identificado con el protagonista porque a pesar de las vicisitudes de la vida (me he visto así… como él) siempre he creído en mi… se que puedo lograr lo que me propongo. Y además soy plenamente consciente de que formo parte de un propósito divino, de un plan que va más allá de mi propio entendimiento.
Sé que el camino a Diamante pasa por soltar, por perdonar, por alinearse con un sueño enorme y comprometerse… trabajar y disfrutar por el camino.
También se que (como al final) las paces con uno mismo es la clave para acercarse a Dios.
Querido Pepe Cabello: el miedo es casi inevitable, gracias a Dios está allí para hacernos más cautos. Pero el postergar (en mi forma de ver) es un enemigo letal. es la voz del ego diciéndonos al oído: esperáaaa, ya habrá tiempo, si estás bien así. Dejá que mejor te guío yo. Acaso no he sido yo quien te ha mantenido vivo todos estos años…
En mi persona lo he confrontado cambiando de ámbito y de hábitos. Desafiándome a participar en espacios de altísima demanda y motivación como el que estamos y recreamos cada día.
Rechazo: En principio entiendo claramente que esa situación tuvo incidencia en tu vida; ya que te dedicaste al Networking, una de las profesiones con más rechazos del mundo. Sin pretender quitarle ese lugar a la policía y los sepultureros 🙂
Dios: Siempre estuvimos a su lado, solo que un poco distraídos a veces.
Maravilloso día!
Consciencia: En el plan divino Dios no atiende a través de Intermediarios. Por eso la función de un pastor es solo mostrar con el ejemplo.
Nuestra misión como Mentores es desafiar a las personas a lograr cosas que sola nunca podrían alcanzar, pero el ámbito espiritual es responsabilidad de cada uno. Puedo compartirte respetuoso mi camino, podemos diseñar un espacio juntos. Pero la responsabilidad es siempre de cada persona. Con nuestras perejas es otra cosa, ya que nos hacemos uno en el cuerpo etérico «una sola carne»
Diamante: Todos somos Diamantes y es una metáfora hermosa y válida que por supuesto requiere ser rediseñada poéticamente con elementos como los que decís, para borrar los significantes de los 90 ya que hoy el escenario y el llamado es bien diferente.
Me parece una película introspectiva que trata de una historia de fracaso en donde todo gira en torno a superar las adversidades, que, aunque estemos acostumbrados a películas melodramáticas esta nos muestra el lado emocional con el que se sale de una situación difícil. He de confesar que nunca en mi vida he pasado por una situación que me haya llevado a tocar fondo o sufrir de una manera tan triste como la del personaje, no digo que mi vida sea perfecta y sin dolor ya que he tenido pérdidas como la de mi padre y mi hermano que han sido muy duras y tristes para mí y que he tenido que pasar por procesos de duelo y aceptación, pero me considero una persona BENDECIDA y AGRADECIDA por mi VIDA.
Me ha aportado también el darme cuenta que conseguir mis objetivos nunca me ha significado un problema, en algunas cosas me he tenido que esforzar más que otras, pero siempre he estado en un entorno familiar de mucho AMOR, UNIÓN Y SOLIDARIDAD que me doy cuenta que esa es mi zona de confort, me encuentro tan bien con quien elijo que este en mi vida que creo que estoy dejándome fuera a personas especiales a quien puedo aportar y MEC pueden aportar cosas fantásticas. Por lo que me propongo que este sea mi punto a trabajar durante este maravilloso proceso de crecimiento.
Tomado Marya me quedo con tu aporte desde la declaración que es la actitud más poderosa: «Salir de la zona cómoda». Ya que al menos para mi: Fuera de nuestra zona de confort es el único lugar que vale la alegría vivir.
Y solo me permito recordarte, con lo que has vivido y aprendido, has llegado hasta aquí… confío que luego de los primeros 180 días de entrenamiento tu manera de pensar habrá adoptado nuevos hábitos:
Dios bendiga nuestro Día 🙂
En muchas partes de la película y con muchas frases me sentí muy identificada ya que en ocasiones cuando alguien nos ofrece algo no sentimos merecerlo, rechazando con la escusa de “No es necesario”, “ es demasiado”, etc. Y no nos damos cuenta que nosotros mismos nos estamos menospreciando y creemos que lo que hicimos era lo correcto o lo justo.
Otro de los aspectos que me pareció interesante es cuando Dios le pregunta si ya tuvo suficiente, eso me recordó que hay que aprender a soltar y “vivir tu vida sin expectativas sin necesidad de unos resultados específicos, eso es la libertad”. Y podría decir muchas más cosas sobre la película, como el hecho de que siempre he pensado que Dios está en cada paso, ya sea a través de nuestros ángeles que nos cuidan día a día, como de forma directa y la relación que Neil muestra en la película, me recordó a mi y eso simplemente es mágico.
El final es otra parte que me gustó mucho ya que para mi represente el hacer el encuentro con uno mismo, el hacer las paces y estar en paz con lo que somos, hacer las paces con nuestras sombras para permitir que entre la luz y poder transmutar.
Querida Jaklyn, tomo tu respuesta más como un compartir que como lo que pretende este entregable en si mismo.
Igual ya que este desafío tiene muchos aportes poderosos, quizá sería bueno, que leas algunos de ellos que responden más a la consigna original solicitada.
Como fuera, siempre es igual un placer leerte.
Y vos, ¿ya tuviste suficiente?