ActoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... de representar por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... de letrasLas letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto... o símbolos gráficos, distintas ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa.... Se piensa con palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más y en una lenguaLa lengua es un órgano muscular y mucoso con una importante función en la masticación, la fonación y la deglución. También permite, gracias a sus yemas gustativas, diferencia... Más determinada. Lo primero que surgió fue la lenguaLa lengua es un órgano muscular y mucoso con una importante función en la masticación, la fonación y la deglución. También permite, gracias a sus yemas gustativas, diferencia... Más hablada u oralLa fase oral designa un concepto elaborado por Sigmund Freud. «Representa la primera fase de la evolución libidinosa; el placer sexual está ligado entonces predominantemente a l... Más, y fue hacia el año 3.000 a. C., cuando el hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más comenzó a expresarse por escrito dejando sus experiencias plasmadas para generacionesTotal de seres que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo de referencia para la genealogía. Al tomarse como punto de partida a un determinado ... Más futuras, y fue tal la trascendenciaSegún la definición desarrollada en Wikipedia, la trascendencia se refiere a ir más allá de algún límite. También llamada dimensión trascendental. Generalmente el límite e... Más de ese acontecimiento que los investigadores lo consideraron como el comienzo de la Historia. A partir de las constancias escritas, los historiadores hallaron una gran fuente para sus investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap..., con palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más sobre soportes en papel, papiro, pergamino, piedra, hueso o piedras de arcilla. Se hallaron como productos de excavaciones arqueológicas, tanto documentos oficiales (códigos legislativos o decretos) como instrumentos privados (cartas, contratos, crónicas de viajes o testamentos)
La LiteraturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más ha llegado ha consolidarse también a partir de la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más de la escritura, que sentó por escrito las leyendas orales.
Los grandes alfabetos del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más antiguo, que surgieron en la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que ... Más de Siria y Palestina, zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que ... Más de confluencia entre naciones, fueron el egipcio (ideográfico) y el griego, adaptadoEstablecer una relación de acomodo y por tanto carente de conflictos con su ambiente social, con sus relaciones, con las personas del círculo íntimo que la rodea. Esta actitud t... Más de los fenicios, que en muchas ocasiones se escribía de izquierda a derecha, o en ambas direcciones. Actualmente hay cientos de alfabetos, siendo el que usan el castellanoLa palabra castellano deriva etimológicamente del reino español de Castilla, y a su vez de castillo (del latín “castillum”). De las aproximadamente siete mil lenguas que se ..., el portugués y el francés, el alfabetoFuente Wikipedia - El alfabeto es la agrupación de símbolos con un orden determinado utilizado en el lenguaje escrito que sirve como sistema de comunicación. La palabra «alfabe... latino.
Las primeras escrituras se hicieron sobre tablas de madera enceradas, usando para escribirAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, d... Más unas cañas llamadas estiletes; luego se usaron plumas.
Los primeros contratos fueron verbalesLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... Más, pero luego surgieron los contratos literales o escritos, al comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... Más que la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más escrita tenía mayor eficacia probatoria en el plano jurídico.
La aparición de la imprenta permitió difundir los textosLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist... Más escritos a partir del siglo XV. El primer libro impresoEs en una acepción la opinión que me formo de un hecho o sujeto, y que me surge de modo inmediato; pero también se refiere al impacto que produce en mí cualquier hecho externo,... Más fue La Biblia.
Otra acepciónLa palabra acepción proviene en su etimología del vocablo latino “acceptio” = aceptación, que designa los distintos y cada uno de los sentidos de un significado, que el uso ... de la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más escritura hace alusión a las escrituras públicas que son instrumentos públicos, cuya veracidad es certificada por un notario o escribano público que da feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.Más al actoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ..., y que debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más protocolizado.
DefiniciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... Más en DeConceptos.com