DefinirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More que el otro es culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. Implica también decirle a una autoridadDel latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder. Importancia e influencia de que goza en el reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una o... More la falta cometida por otro. Al serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More acusado siento inseguridadActitud que representa una inhibición de la acción y de la toma de decisiones. En tanto hecho mental, la persona se argumenta que no está segura si va a poder, o bien que no va ... More; al acusar, estoy desconfiando del otro. Si el otro es culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More, si no es confiableLa Confiabilidad es más que una probabilidad; es una nueva forma de ver el mundo, en realidad es una cultura a implementarse a todos los niveles de la organización. La confiabili... More, me produce inseguridadActitud que representa una inhibición de la acción y de la toma de decisiones. En tanto hecho mental, la persona se argumenta que no está segura si va a poder, o bien que no va ... More dependerSituación en que el bienestar y aún la sobrevivencia propia depende del otro o algo externo, pudiendo ser esta material o emocional. Es la condición natural al nacer y durante u... More de él. Una de las grandes fragilidades de la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... de la acusación es que suele realizarse sin dar el derecho a la legítima defensa, y esto particularmente en el campo de las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More humanas cotidianas.
La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More «acusar» viene del latín accusare y significa «atribuir un delito». Sus componentes léxicosOriginada etimológicamente en el vocablo griego “lexikon”, la palabra léxico significa conjunto de palabras. Se llamó “Lexicon” a una obra griega del siglo V antes de la... son: el prefijo ad- (hacia), causa (causa), más el sufijo -ar (usado para nombrar verbosLa palabra "verbo" viene del latín verbum (palabra), pero en gramática no es una palabra cualquiera, sino una que indica acción, como en: correr, caminar, saltar, etc. En catoli... More).
Ver: prefijos, sufijos, otras raíces latinas, causa, asombrar y también empezar.
AtenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More: Esta es una entrada mínima. Solamente incluye la prefijación, radicación y sufijación de la palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More acusar. Ni siquiera la tenemos en el índice alfabético de abajo y no la incluimos en el número total de palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More de este diccionarioDel latín “diclio”, vocablo, palabra o modo de hablar. Es el libro o soporte electrónico que contiene las palabras, ordenadas por lo general alfabéticamente; definidas con s... More. Se recomienda seguir enlace dado arriba en letrasLas letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto... azules para más información sobre los elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... que forman esta palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More.
La acusación o imputación es el cargo que se formula ante autoridadDel latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder. Importancia e influencia de que goza en el reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una o... More competente contra una o varias personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More determinadas, por considerarlas responsables de un delito o falta, con el objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... More de que se le aplique la sanción prevista. Esta personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More recibe el nombre de acusado.
La acusación fiscal debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More concreta, precisa y terminante, en cuanto a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More y cada uno de los hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More delictuosos motivo del proceso, y en cuanto a la imputabilidad y responsabilidad de los procesados, debiendo indicar igualmente el monto de las penas que se solicitan. Sin ella el plenario no existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More, y su omisión anulaAcción de llevar al otro a cero, es decir, a una condición desde la que ya no se expresa, ni actúa, condenado así a una suerte de inexistencia para los demás. Es un no dejar s... More la sentencia.
Imputar y probar son aspectos inescindibles de la tarea acusatoria. En el proceso penal por su contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... el acusado conocerá del hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More imputado, esto es, el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More que se tuvo en cuenta en la declaración o que surgió de la exposición, su calificación legal y las pruebas que el fiscal de investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More consideró hábiles, a los fines de pergeñar su conveniente descargo (A. Bortwick). Este jurista, destaca cuatro elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... integradores de la acusación:
ElementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... subjetivos, datos personales identificatorios.
ElementoSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... More, referido a la enunciación de los hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More, que debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More: clara, precisa, circunstanciada y específica.
ElementoSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... jurídico, o sea su calificación legal, tipificación o subsunción del hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More concreto en una figura del CódigoBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es un sistema de significación que reúne entidades presentes y ausentes. Siempre que una cosa MATERIALMENTE presente a la per... Penal. Asimismo, habrá de consignarse todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo referente al concurso, grado de participación y calificantes de la responsabilidad penal, en la medida en que encontraran presentes.
ElementoSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... volitivo, es decir, ha de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More motivada.
Fuentes: Wikipedia. EtimologíasEl vocablo etimología, deriva del latín “etymologĭa”, y a su vez del griego; siendo “étymos”, “lo verdadero” y “logos”, “el estudio”. De acuerdo a ello, pod... More de Chile y DiccionarioDel latín “diclio”, vocablo, palabra o modo de hablar. Es el libro o soporte electrónico que contiene las palabras, ordenadas por lo general alfabéticamente; definidas con s... More de EmocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More, ActitudesActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... More y ConductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... de la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More Bolivariana.