El elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y sus rituales, en la filosofía esotérica, en la alquimia y en la astrología. Se le atribuyen caracteres femeninos, pasivos y fecundantes. Su esencia demiúrgica presente en abundantes mitos tuvo especial desarrollo en Mesopotamia y en el océano primordial del antiguo Egipto.
El agua y el frío tienen relación con el riñon como órgano y la vejiga como víscera acoplada. Ciclo vital extasis. Sentido el oído y su órgano la oreja. Los tejidos son los huesos, dientes y pelo. Líquidos corporales YIN humores YORE seminales y éxodo vaginal, YE líquido senorial, céfaloraquideo y secreción vagina. El YIN es el semen. La emoción es el ZHI o voluntad y determinación. Su perturbación el miedo, los celos y la inseguridad. La depresión es la autolisis y las fobias. Su expresión la sexualidad. Perturbación el gemido, nota musical SOL, sabor salado, olor pútrido y color negro o azul oscuro.
Relación entre la disposición de Apertura y el elemento Agua
Considera al agua: el agua limpia y refresca todas las criaturas sin distinción y sin juicio; el agua, libre y sin miedo, profundiza. Bajo la superficie de las cosas el agua es fluida y sensible; el agua sigue a la ley libremente. Corporalmente manifestamos nuestra apertura con los ojos sueltos, la mirada difusa, la respiración por la boca profunda hasta el abdomen, el tono muscular bajo, la disposición de ir hacia atrás, la dinámica de movimiento conducida y un sonido largo y suave.
Los estados de ánimo y emociones que se asocian a esta disposición son el amor, la ternura, la aceptación, la receptividad, la empatía, la paz, la depresión, el desánimo, la dependencia y el conformismo. Las personas que viven desde esta disposición, están muy conectadas a sus estados emocionales, se les dificulta el tomar distancia y observar desde una perspectiva global.
En cuanto a su conversación y soltura para la acción, es la disposición más adecuada para escuchar y comprender, para la posibilidad de abrir nuevos caminos y para permitirnos nuevas preguntas. El habla es suave, lenta, y generamos silencios.
Cuando esta disposición está balanceada somos capaces de irradiar paz, cordialidad y confianza. El lado negativo, cuando la apertura es excesiva, es la necesidad de estar siempre para los demás, lo que esconde un deseo de reconocimiento, y la dependencia de juicios positivos y simpatía de los otros. Esto nos lleva a no generar el espacio emocional para nosotros mismos, a “olvidarnos” de nuestras necesidades. Al presentar esta disposición en carencia, nos resulta imposible coordinar acciones con otros, escuchar, dialogar y conformar un equipo exitoso.
Los Filósofos
Tales de Mileto propuso como el principio o arché de todas las cosas el agua, posteriormente Anaxímenes propuso el aire, Heráclito el fuego y Jenófanes la tierra.
Empédocles los unificó en la teoría de las cuatro raíces (a las que Aristóteles más tarde rebautizaría como elementos).
Por su parte, Platón, asumiendo los cuatro elementos propuestos por Empédocles, propuso en su Timeo, que el cuerpo geométrico asociado al agua es el icosaedro, formado con 20 tríangulos equiláteros. Para Aristóteles, los cuatro elementos se encontraban organizados alrededor del centro del universo para formar una esfera sublunar. Completaba su tradicional estudio anotando que «el agua es tanto fría como húmeda, y ocupa un espacio entre el aire y la tierra en las esferas elementales».
Hipócrates en su descripción de los cuatro humores asoció al agua la flema o «pituita». En la medicina antigua y medieval, esta simbología se extendería al invierno, el temperamento flemático, la feminidad, el cerebro y el punto cardinal Oeste.
En China y en Japón, el agua era representada por una tortuga negra, mejor conocida como 玄武 (Xuán Wǔ). En la religión azteca, por una caña; en la religión hindú, por la sangre; para la cultura griega, por una copa; para los escitios, como un cuenco; para los celtas, un caldero.
El cristianismo, tomando algunos aspectos iconográficos de la Cábala, identifica el elemento agua con el arcángel Gabriel y el evangelista San Juan (con su animal simbólico: el águila).
En astrología: el agua conlleva lo lógico y lo racional frente al universo de lo resentido, de las emociones, de las sensaciones y del instinto. Te distingues por tu sensibilidad, un cierto conformismo, tu intuición y tu deseo sincero de ayudar a los otros. Eres sentimental, soñador, casi siempre idealista y tu receptividad está dispuesta a escuchar y comprender a cada uno de los que están a tu alrededor. Eres muy sensible a los ambientes y participas emotivamente a todo lo que suceda en tu entorno. Pero tu amabilidad a veces se cruza con humores extraños, y entonces vale la pena dar un paso atrás, aislarte y protegerte de la dureza del mundo.
Los cinco elementos: el agua en Ayurveda
El elemento agua, llamado apas en sánscrito, es el cuarto de los cinco grandes elementos (pancha mahabhutus). Aparece en cuarto lugar, ya que evoluciona desde el éter, el aire y el fuego conteniendo la esencia de todos estos elementos dentro de ella. El éter provee al agua el espacio para que exista. El aire proporciona al agua la capacidad de moverse y fluir. La relación entre el fuego y el agua es más esotérica. El aire crea la fricción generada por el calor del fuego. El fuego se mueve en forma de fluidos o corrientes. En la evolución de un elemento al siguiente, su naturaleza se vuelve más densa. Según el fuego se vuelve más denso se enfría y toma mayor forma. Esta es la forma del agua.
El elemento agua representa la materia en forma de fluidos y el principio de cohesión de la física. El agua es la protectora del cuerpo. Lo provee de su alimento más básico. También lo protege contra la disolución del elemento éter, la aspereza y el movimiento del elemento aire y el calor del elemento fuego. El elemento agua alivia todo el dolor y la inflamación en el cuerpo.
El origen del elemento agua es el tanmatra del gusto llamado rasa. Rasa, en este contexto es la relación de causalidad primordial de la experiencia del gusto. Rasa es la energía causal que provee el potencial para que la experiencia del sabor se produzca. No es el gusto en sí. Sin embargo, ya que el gusto depende del elemento agua para su manifestación, los trastornos de la percepción de los sabores se deben a un desequilibrio de este elemento.
Agua: órgano de los sentidos y órgano de acción
La lengua es el vehículo mediante el cual se manifiesta rasa tantatra. La lengua es el órgano sensorial del agua. A través de la lengua saboreamos el mundo que nos rodea. Es interesante observar que las papilas gustativas de la lengua solamente trabajan cuando el agua o la saliva están presentes. Si no hay agua, no hay sabor. La uretra es el órgano de acción. A través de la uretra masculina, un fluido reproductivo altamente potenciado es expulsado del cuerpo. Por medio de la uretra masculina y femenina, el agua es expulsada en forma de orina. Los desequilibrios del elemento agua en el cuerpo se pueden observar monitoreando los cambios en la experiencia del gusto de una persona, así como a través de alteraciones de la orina o el líquido seminal.
Las cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... del agua
ConocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More cualquier elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More es conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More sus cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu.... El agua es fría y estable, pesada, húmeda, suave, gruesa, fluida, nublada y sin brillo. El elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More agua es el antídoto para los síntomas que tienen cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... opuestas en el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More. Es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More tomar las cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... del agua cuando uno se siente demasiado caliente, sin conexión a tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More, demacrado, deshidratado, áspero, carente de autoestima, obstruido e inmóvil, irritable con una lenguaLa lengua es un órgano muscular y mucoso con una importante función en la masticación, la fonación y la deglución. También permite, gracias a sus yemas gustativas, diferencia... More afilada, transparente y vulnerable o si el corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... More se ha vuelto demasiado duro.
Las cinco aguas del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More
En el cuerpo humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More, el agua se expresa de cinco maneras distintas, conocidas como los cinco tipos de kapha. El agua que protege la bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... More contra las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... de la masticación y en contra de la enzima que inicia la descomposición de los carbohidratos (amilasa salival) se llama bodhaka kapha. Bodhaka kapha es el fluido salival y también las secreciones mucosas de los labiosLos labios tienen la función de tomar los alimentos, ayudan a la elocución, a silbar, sonreír, besar y proteger los dientes. Sus problemas más comunes son: inflamación, fisura... More, las mejillas y la faringe. El agua que protege las membranas mucosas de nuestro estómago contra los ácidos que ayudan a la digestiónLa digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organism... More se llama kledaka kapha. El agua que estabiliza el flujo de los impulsosEn lo físico es un acto de empujar para producir un movimiento; su analogía en el mundo emocional es motivar, incitar o estimular, para mover a otras personas. Se habla de una co... More neurológicos y protege los nerviosLos nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas po... More del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More se llama tarpaka kapha. El agua que protege las articulaciones de la fricción del movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca... More se llama sleshaka kapha. Sleshaka kapha se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More en el líquido sinovial que humedece las superficies articulares y es la cubierta que permite a los tendones deslizarse suavemente uno sobre el otro. El agua que protege el sistema respiratorioEs el encargado de captar el oxígeno(O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono(CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del... More de los movimientos de la respiraciónLa respiración es una función que preside a los intercambios gaseosos entre yo como ser vivo y el medio exterior. Se trata pues de una vía de acceso para la vida para que penetr... More (un proceso de secado) se llama avalambaka kapha. Avalambaka kapha mantiene las membranas mucosas de los bronquios y los pulmonesLos pulmones son los principales órganos de la respiración, puesto que en ellos se realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre (transformación de sangre venosa en s... More sanos, también proporciona fluidos que apoyan la pleura y el pericardio.
El agua y el kapha dosha
El kapha dosha contiene tanto agua como tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More. Es el agua la responsable de la mayoría de los aspectos de protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... More y curación de kapha dosha. Como el agua es la base para la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More en el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More (el agua soporta las cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... pesadas y estables de la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More) un aumento de las cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... de agua se traducirá en aumento de peso y lentitud.
Las consecuencias del exceso de agua y el agua deficiente en los dhatus
AtenderSegún José Ferrater Mora, la noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cie... el agua en el cuerpo comienza con el cuidado de kledaka kapha en el estómagoLa barriga o abdomen es la parte anterior que contiene al intestino. La definición que sigue se refiere al dolor de barriga sin causa aparente, sin relación con otro malestar o c... More. El estómagoLa barriga o abdomen es la parte anterior que contiene al intestino. La definición que sigue se refiere al dolor de barriga sin causa aparente, sin relación con otro malestar o c... More es el hogar de kapha dosha. Si las cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... de agua aumentan demasiado, se desbordan del estómagoLa barriga o abdomen es la parte anterior que contiene al intestino. La definición que sigue se refiere al dolor de barriga sin causa aparente, sin relación con otro malestar o c... More a la circulaciónPara asegurar el buen funcionamiento de su vehículo, se le debe dar una buena gasolina. La gasolina del cuerpo es la sangre que, para ser eficaz, debe circular libremente en todo ... More e inundan los tejidos del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More. Cuando la comida que se toma está demasiado húmeda o aceitosa, el agua se acumula y se reduce la fuerzaEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... del fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... More digestivo. La digestiónLa digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organism... More se deteriora y el alimento se mueve lentamente a través del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More digestivo. La consiguiente reducciónEnfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento. Puesto que la reducción, una operación epistémica, s... del apetitoApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito ... More y una sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... More de pesadez en el abdomenLa barriga o abdomen es la parte anterior que contiene al intestino. La definición que sigue se refiere al dolor de barriga sin causa aparente, sin relación con otro malestar o c... More son las primeras señalesEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More de que kaphaestá aumentando y está fuera de balanceCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Hay algo en la naturaleza humana que ocasiona que, en los momentos de mayor éxito, empecemos a perder lo mejor d.... Según se desborda el agua del sistema digestivo, a menudo se instala en los tejidos húmedos del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More. Estos tejidos son rasa (plasma), medas (grasaAumento de peso corporal por encima de un patrón dado. Para evaluar si una persona presenta sobrepeso, los expertos emplean una fórmula llamada índice de masa corporal (IMC), qu... More) y shukra (fluidos reproductivos tejido) dhatus. Las cantidades de estos tejidos se incrementan resultando en edemaLa retención del agua frecuentemente está causada por un mal funcionamiento de los riñones. Mi cuerpo “hace reservas” y esto pone a la luz el hecho que pueda almacenar cosas... More, obesidadLa obesidad es causada por una excesiva acumulación de tejido adiposo en el organismo. Se le considera un problema cuando la salud de la persona está en peligro a causa de este e... More y aumento de las secreciones genitalesLos órganos genitales diferencian a los hombres de las mujeres. Están vinculados al principio masculino y al principio femenino en cada uno de nosotros. También están vinculado... More residuales (esmegma). Los tejidos acuosos secundarios también se incrementan dando como resultado un aumento en el flujo menstrual en las mujeres así como en el suministro de leche materna. Desafortunadamente, la calidadCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para s... del exceso de la leche materna y el flujo menstrual son de malaPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More calidadCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para s... y a menudo están mezcladas con mucosas.
La deficiencia de agua resulta en muchas cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... opuestas. Los rasa, medas y shukra se secan demasiado resultando en deshidrataciónLa deshidratación es la alteración de agua y sales minerales en el plasma de un cuerpo, también se puede definir como la pérdida de agua corporal por encima del 3% . Puede prod... More, sequedad de las membranas mucosas, piel secaLas grietas son cortaduras dolorosas que se suelen encontrar en las manos y los pies. Vivo probablemente irritación pronunciada frente a alguien, algo o una situación. Las grieta... More, pérdida de peso y debilidadLa palabra debilidad proviene del latín debilitas y significa “cualidad de débil”. El adjetivo débil se deriva del prefijo de- (privación, disminución) y el verbo habere (... More en los tejidos reproductivos, respectivamente. Un rasa seco también se traduce en una disminución de orinaDel latín urina. Líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico (sui géneris), secretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. L... More, sudor y en la formación de heces secas y duras. Además, los labiosLos labios tienen la función de tomar los alimentos, ayudan a la elocución, a silbar, sonreír, besar y proteger los dientes. Sus problemas más comunes son: inflamación, fisura... More y los ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... More se secan.
El agua en la dieta
En nuestra dieta, el sabor dulce es la principal fuente de agua. Los cereales cocidos, los productos lácteos no fermentados, los aceites, los frutos secos y las carnes grasas son alimentos con abundancia del elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More agua en su interior.
La ingesta adecuada de estos alimentos ayuda a que el elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More agua esté sanamente en el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More. Su ingesta en exceso resulta en los síntomas antes señalados. La ingesta deficiente provoca los síntomas de deficiencia.
El agua y las estaciones
La primavera es la estación del agua. Es la temporada en la que el agua almacenada dentro de la nieve comienza a fluir desde las montañas a los ríos y arroyos. El agua es la fuente de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More y el contenedor de prana. Cuando comienza a fluir, la estela de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More crece. La primavera es dulce y su dulzura nutre toda la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. Durante este tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More, el elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More agua en nuestro cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More aumenta de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More y fluye. Es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More evitar que el agua se derrame en nuestros cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More, sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More en esta época, para eso hay que asegurarse de no disfrutar de dulces, carnes y aceites demás.
El agua y el ciclo de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More
En el ciclo de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More y la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More, el agua representa los años de nuestro aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More en la preparación para realizar dharma. Nuestros años de agua son los años de la cohesión. Estos son los años de escolarización y formación donde atraemos y hallamos el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More y la información que más tarde usaremos durante nuestro ardiente tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More de pitta de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More.
Compilado por Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V...