Ventajas de la IA en la educación

El sector educativo está experimentando una transformación radical gracias a la Inteligencia Artificial (IA). Market Research Engine estima que para 2025, el valor global de la IA en el ámbito educativo llegará a los 5.8 billones de dólares, con un ritmo de...

Concepción de la ciencia según Peirce

Las afirmaciones de Peirce sobre la actividad científica tienen una sorprendente continuidad con las discusiones contemporáneas sobre epistemología, metodología y filosofía de la ciencia, particularmente debido a su énfasis en la naturaleza social y societaria de la...

Las Artes Liberales para el siglo XXI

Parece que las personas que han transitado el camino de las artes liberales están entre los más requeridos en el mercado laboral. ¿Qué consideramos que hace de esta disciplina una opción tan poderosa en estos tiempos? Sus egresados resultan estar más preparados para...

Conexión entre el Cerebro y la Inteligencia Artificial

Esta es una tarea altamente compleja y multidisciplinaria que puede ser realizada por varias profesiones, desde ingeniería informática hasta biología, medicina, psicología, filosofía y más. La inteligencia artificial emplea el cerebro humano como modelo para las...

¿Qué tiene Dalí que no tenga yo?

¿Cómo andamos de nuestra capacidad de abstracción... y cómo inferimos los seres humanos? Algunos de estos procesos, muy particulares en una mente genial como la de Salvador Dali se vienen explorando hace años por múltiples empresas para haber construído esta y otras...
¿Coincidencias o Divergencias?

¿Coincidencias o Divergencias?

¿cómo surgen o cómo creamos las coincidencias inconscientes que atravesamos en la vida y cuál es la paradoja que siempre está implicita en esa búsqueda? Inspirados en la perspectiva del psicoanálisis, aquí va un proceso de 7 pasos, para la creación de coincidencias,...

¿Qué es la Sintergética?

¿Qué es la Sintergética?

Sintergia es una palabra compuesta por síntesis y energía. Se basa en tres aspectos físicos: coherencia, densidad informacional y frecuencia. Coherencia significa la semejanza en la organización de las partes de un todo. Cuanto más coherente sea una organización, más...

Metacognición

Metacognición

Metacognición refiere al pensamiento estratégico para utilizar y regular la propia actividad de aprendizaje y habituarse a reflexionar sobre el propio conocimiento. Es un planteamiento de las teorías constructivistas del aprendizaje significativo que busca una...

Ejercicios para la Clase

Ejercicios para la Clase

Charlas de un minuto: Consiste en quecualquier tema una cantidad de estudiantes elegidos al azar Ofrezcan presentaciones de 60 segundos sobre un tema relacionado a lo que se ofrecerá, los temas deben ser seleccionados por ellos mismos que les apasionen o en los que...

La Novena Revelación

La Novena Revelación

La película "La novena revelación" es una adaptación de la novela homónima de James Redfield, que narra la aventura de un hombre que viaja a Perú en busca de unos antiguos pergaminos que contienen nueve revelaciones sobre el sentido de la vida y el destino de la...

The Book Life

The Book Life

Querida familia: Desde el Colegio ANAVI te estamos invitando a participar en una propuesta educativa innovadora y transformadora, titulada: The Book Life. Se trata de un "Libro de Arte Vivo" donde cada familia elaborará junto a los niños: padres, hermanos, tutores...

Aprendizaje Autoregulado

Aprendizaje Autoregulado

En la Teoría Sociocognitiva Schunk and Zimmerman (1998), citados por Bartolomé Pina (2008), definen el aprendizaje autorregulado “como aquel que se produce principalmente bajo la influencia de las ideas, sentimientos, estrategias y conductas generadas por el propio...

Aprendiendo con chicos de 5 y 6 Años

Aprendiendo con chicos de 5 y 6 Años

Los aspectos cognitivos de los niños de 5 y 6 años se refieren a las habilidades que les permiten aprender, pensar, explorar, recordar y resolver problemas. ¿Qué habilidades que les permiten aprender, pensar, explorar, recordar y resolver problemas? Pueden usar el...

Pilares de la Psicología Positiva

Pilares de la Psicología Positiva

La psicología positiva es el estudio científico de lo que hace que la vida valga más la pena, de las emociones, sentimientos y experiencias positivas, y de las fortalezas, virtudes, motivaciones y capacidades de las personas¹. Su objetivo es mejorar la calidad de vida...

Relación MBTI & Eneatipos

Relación MBTI & Eneatipos

La relación entre eneatipos y MBTI es un tema de interés para muchas personas que quieren conocerse mejor y entender a los demás. Según los resultados de una búsqueda web, el eneagrama y el MBTI son sistemas complementarios que describen diferentes aspectos de la...

La relación entre el ESTJ e INFP

La relación entre el ESTJ e INFP

LOS ESTJ y LOS INFP tienen algunos temas en común que a menudo surgen cuando se conocen. Como ESTJ , querrá tener en cuenta estos aspectos cuando conozca a un INFP . Cuando se relacione con su contraparte, tenga en cuenta que, como tipo de sentimiento intuitivo,...

Consejos de Gurdjieff a su hija

Consejos de Gurdjieff a su hija

Este profesor, junto con el matemático ruso Pyotr Demianovich Ouspensky, fueron los creadores de lo que se llamó El Cuarto Camino y El camino del Fakir, que va más allá de los estados corporales a los planos superiores de conciencia. El libro describe la vida de un...

La 4ta Dimensión en el Modelo MET

La 4ta Dimensión en el Modelo MET

El siguiente hecho que vamos a explicar es una de las claves más esenciales para comprender qué es lo que Einstein con su teoría de la relatividad especial nos quiere transmitir. Estoy seguro de que alguna vez en algún programa, película o documental, has oído el...

La Transferencia en el Conocimiento Científico

La Transferencia en el Conocimiento Científico

La transferencia del concepto científico se refiere al proceso por el cual el conocimiento generado por la investigación científica se difunde y se aplica en diferentes ámbitos de la sociedad, como la educación, la industria, la política o la cultura. Este proceso...

Bases del Conocimiento Científico

Bases del Conocimiento Científico

Conjunto de principios sobre los que se edifica y apoya: La observación, la recolección de información por medio de los sentidos nos ayuda a identificar un problema, a plantear una cuestión y a formular una hipótesis, es decir, una posible respuesta a esa cuestión. La...

características del conocimiento científico

características del conocimiento científico

La epistemología de las ciencias nos enseña que el conocimiento científico es la habilidad mental que tienen las personas para elaborar un conjunto de ideas que se han obtenido de forma objetiva, racional, metódica y crítica. La facultad y capacidad que tienen los...