El conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de inteligencia ha sufridoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... variaciones en funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More de los cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More, científicos y culturales ocurridos a lo largo de la historia adquiriendo nuevos significadosPara Saussure es el contenido mental que le es dado al signo lingüístico. En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüís..., connotaciones y matices.
En la antigüedad al hablar de una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More inteligente se hacía referencia a aquella de destacaba por su sabiduríaLa mayoría de la gente cree que la palabra sabiduría (referida a un alto grado de conocimiento) viene del verbo "saber", cuando en realidad proviene de "sabor" del latín sapere ... More. Sabio era aquel que tenía muchos conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More, la mayoría de ellos prácticos, sobre las leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More, las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More humanas, oficios o actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... diversas de la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More en la que vivía.
Esa sabiduríaLa mayoría de la gente cree que la palabra sabiduría (referida a un alto grado de conocimiento) viene del verbo "saber", cuando en realidad proviene de "sabor" del latín sapere ... More era fruto de la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More y del cúmulo de conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More adquiridos con el paso del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More por tanto, cualquier personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More anciana era respetada y venerada porque se la consideraba sabia. Los ancianos tenían el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More necesario para el desarrollo socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More ya que eran los que conocían las antiguas tradiciones y las directrices adecuadas para que tanto gobernantes, religiosos o simples aprendices de oficios pudieran contribuir a dicho desarrollo.
La evolución de las sociedadesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More y la ampliación del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More
La ampliación de los saberes hizo que se fuera perfilando un conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de inteligencia más específicoPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More y concreto. La ampliación de los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More favoreció la especialización y las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More comenzaron a considerarse “expertas” en diferentes materiasSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More.
Por su parte, las sociedadesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More más avanzadas para mantenerse y sobrevivir necesitaban protegerse mediante unos patrones socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More y étnicos basados en unos sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More de creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More establecidos y cerrados con una estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... fuertemente jerarquizada (Riart y Soler, 2004).
El conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de inteligencia estaba, por tanto, muy relacionado con la supervivencia del grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... y se consideraba inteligente y superior a los demás a la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More (nobleRefiere a múltiples significados: 1 Clase o grupo social formado por los nobles de un país grupo o un territorio. 2 Generosidad, honradez y total ausencia de maldad en una person..., señor, etc) que tenía la capacidad y habilidadDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More para aunar o reunirCon la cercanía del siglo XXI se presentan nuevos desafíos para los distintos responsables en las organizaciones. Uno de ellos consiste en el aprovechamiento de su tiempo. Buena ... a la colectividad y mejor podía hacer avanzar la comunidadUna comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfi....
De este modo, la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More inteligente, considerada superior era el nobleRefiere a múltiples significados: 1 Clase o grupo social formado por los nobles de un país grupo o un territorio. 2 Generosidad, honradez y total ausencia de maldad en una person..., el señor, etc., que cumplía estos requisitos.
“Así vemos que en las sociedadesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More tradicionales, la inteligencia implica habilidadDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More para mantener los vínculos socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More de la comunidadUna comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfi.... En una sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More que depende probablemente de la cooperaciónLa cooperación es el dominio de conductas relacionales mediante el cual al otro participa en la co-construcción del mundo y en el diseño de las acciones que lo hacen posible. Co... More de muchos individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... para cubrir necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... tan básicas como la comida y el abrigo, tiene un significadoPara Saussure es el contenido mental que le es dado al signo lingüístico. En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüís... eminente que los que pueden garantizar esta cooperaciónLa cooperación es el dominio de conductas relacionales mediante el cual al otro participa en la co-construcción del mundo y en el diseño de las acciones que lo hacen posible. Co... More sean considerados inteligentes” (GardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e... More, 1999, p. 246).
En el siglo XVI y posteriores, con el desarrollo industrial y de las sociedadesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More, el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More se extendió a un sector más extenso de la población y la inteligencia quedó vinculada a las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More para aportar conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More relacionados con el ámbito lingüístico (leer, escribirActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More, recopilar conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More en textosLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist... More, etc) y el lógico-matemático (contarRelato breve, oral o escrito, de género narrativo, de contenido imaginario o ficticio, aunque en algunos casos puedan asemejarse a la realidad. Generalmente cuentan con un persona..., el cálculo de compras y ventas, etc relacionadas con el comercio).
Por tanto, se consideraba que una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More era inteligente en la medida que dominaba saberes y conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More en continua expansión relacionados con el uso de la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More, la deducción, la aplicación de leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More lógicasPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More y otros aspectos importantes para la evolución, desarrollo y supervivencia de la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More en la que vivía.
“Podemos deducir que en aquellos tiemposSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More se identificaba la inteligencia con un tipo de razonamiento lógicoPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More y argumentativo y separada de otras cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... que hoy en día implicamos en el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More inteligente y que entonces no se vinculaban, por ejemplo, a la capacidad de gobernar (mandar, dirigir) a la de predicar (comunicar, transmitir) o a la de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More virtuoso (ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More)” (Riart, 2002, p. 9).
Esto nos hace ver que el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de inteligencia siempre ha estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More vinculado a la supervivencia y el desarrollo de la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More; primero, los ancianos que con sus conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More prácticos eran inteligentes porque aseguraban la reproducción y mantenimiento de los patrones socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More del grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... garantizando su supervivencia y, posteriormente, se consideró inteligente a la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More que tenía las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More necesarias (leer, escribirActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More, negociarEsfuerzo de interacción entre dos o más personas realizado con la intención de lograr un beneficio para los involucrados. Sus objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia,... More) capaces de hacer evolucionar y avanzar la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More en la que vivían asegurando su desarrollo y supervivencia.
Pero no fue hasta finales del siglo XIX cuando se iniciaron los primeros estudios sobre la inteligencia.
¿Quiénes abordaron el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More?
Broca (1824-1880) cirujano francés estudió la inteligencia a partir de la medición del cráneo humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More y sus características. Sus investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... contribuyeron de manera decisiva a la comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More de las causas de la afasiaTrastorno del lenguaje que se produce como consecuencia de una patología cerebral. Se trata de la pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones en ... More localizando el área del lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p... More en el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More.
Galton (1822-1911) analizó la variabilidad humana estudiando las diferencias psicológicas en la inteligencia de las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More y la importancia de la herencia en la inteligencia. Elaboró un marco teórico para su estudio impulsando el empleo de métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también... More cuantitativos y creó un conjunto de instrumentos de medición de las facultades humanas.
WundtWilhem Wundt creó el primer laboratorio científico de psicología en 1879, y es a partir de este momento cuando aparece la Psicología Científica, antes la psicología no se con... (1832-1920) estudió los procesos mentales mediante la introspección intentando medir y tratar experimentalmente los procesos subyacentesLo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término subyacente que ahora nos ocupa. En concreto, podemos indicar que deriva del latín, más exactamente ... More en la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... mental. Realizó estudios empíricos sobre la inteligencia, el rendimiento y la importancia de la herencia en la capacidad mental.
El siglo XX se inicia con el estudio científico de la inteligencia en base a su medición para establecer predicciones sobre el fututo rendimiento académico y profesional de las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More. Posteriormente, como veremos más adelante, esta postura iría cambiando para ir integrandoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so... More y considerando otros aspectos relacionados con el procesamiento de la información, el contexto, la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More, etc.
BinetNacido y llamado Alfredo Binetti en Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911, pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución... More (1857-1911), psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More interesado en los niños y la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More, junto con su colaborador Simon, durante la primera década del siglo XX, en
respuesta a una demandaCantidad de una mercancía que los consumidores desean y pueden comprar a un precio dado en un determinado momento. La demanda, como concepto económico, no se equipara simplemente... More del Ministerio de EducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More francés diseñó el primer test de inteligencia con el propósitoDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón... More de predecir el rendimiento académico de alumnos con riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia ... de fracaso escolar (BinetNacido y llamado Alfredo Binetti en Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911, pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución... More y Simon, 1911). Para él la inteligencia supone tener juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More, sentido práctico, iniciativa y facultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propuso... para adaptarseEstablecer una relación de acomodo y por tanto carente de conflictos con su ambiente social, con sus relaciones, con las personas del círculo íntimo que la rodea. Esta actitud t... More a las circunstanciasEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... More cambiantes del ambiente, por tanto, supone dirección, adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el... More y sentido críticoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More (BinetNacido y llamado Alfredo Binetti en Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911, pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución... More y Simon, 1916).
En 1912 Stern propuso medir lo que él denominó “Cociente de Inteligencia” (CI), es decir, la proporción entre la edad mental y la edad cronológica multiplicada por 100 (Coll, Palacios y Marchesi, 2005).
En la década de los años veinte y treinta las pruebas de inteligencia se extendieron por EstadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More Unidos y psicómetras estadounidenses entre ellos Terman y Yerkes prepararon versiones para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More aplicadas con facilidad a gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... de personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More.
Así, a mediados de los años veinte, tal y como destaca GardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e... More (2001), las pruebas de inteligencia se aplicaban con mucha frecuencia en las prácticas educativas tanto de EstadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More Unidos como de Europa Occidental.
Pero fue a principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... del siglo XX cuando se planteó el debate y la reflexión de lo que se consideraba inteligencia tal y como se concibe actualmente en respuesta al uso y abusoAbuso, etimológicamente proviene del latín “abusus”, de “ab” = contra y “usus” = uso, o sea que significa un uso contrario al correcto o indicado. Abusa de un derecho... More de los tests.
En el simposio de 1921 publicado en la revista Journal of Educational Psychology (SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More y Berg, 2003) fue donde primero se debatió la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de la inteligencia y su medición. Se trató de determinar en qué medida serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More inteligente era únicamente serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More capaz de resolver unos tests de inteligencia o, por el contrario, había que considerar otros factores personales, educativos o contextuales.
Sesenta y cinco años más tarde, en 1986, SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More y Detterman organizaron con la revista Intelligence (SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More y Berg, 2003) otro simposio sobre la definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More y medición de la inteligencia para conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More la evolución de las opiniones(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More de expertos y las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... sobre la materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More desarrolladas a lo largo del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More.
En la obra coordinada por SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More y Detterman (2003) ¿Qué es la inteligencia? se exponen más de 50 definiciones distintas de inteligencia por parte de los expertos de reconocido prestigioValor social asociado a una institución, tipo de actividad o productos de consumo. Las personas buscan acceder a él para realzarse a sí mismas. Para Wikipedia, prestigio es una... More que participaron en el mismo. De todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More ellos cabe recordar la postura de Boring (1923) quien a principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de siglo definía la inteligencia como aquello que medían los test de inteligencia, posteriormente, otros autores en el extremo contrario han defendido la imposibilidad “lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More” de definirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More el término ya que debería considerarse como un conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More base de la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More y, por tanto, indefinible.
Una comparación entre ambos simposios nos ayudará a comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More mejor la evolución del conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More a lo largo del siglo XX.
Tal y como señala SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More (1988) entre ambos simposios existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More una correlación de 0.50 por lo que respecta a la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de la inteligencia, es decir, existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More unas coincidencias moderadas en lo que respecta a qué se considera inteligencia entre los expertos que intervinieron en los distintos momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More.
El simposio de 1921 estaba integradoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so... More por expertos de la talla de Henmon, Terman, ThorndikePsicólogo estadounidense (Williamsburg, 1874 - Montrose, 1949) Psicólogo y pedagogo estadounidense, uno de los pioneros de la psicología del aprendizaje. Estudió en la Universi..., entre otros, y muchos de ellos pertenecientes fundamentalmente al área de psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More. Su campo de investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More se desarrollaba en torno a la problemática de los tests mentales, el genio, el retraso mental y sobre aspectos relativos a la alta y baja inteligencia. Por tanto, se centraban en los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... More de la inteligencia humana obtenidos a través de los tests y en la utilidadUtilidad es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil para satisfacer las necesidades humanas. Puede hacer referencia a los siguientes térm... More de los mismos como predictores del futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... More rendimiento académico y profesional. Así, la inteligencia como constructo estaba muy ligada al campo de la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More.
En el simposio de 1986 la composición de expertos que lo formaron fue más diversa ya que pertenecían a distintas especialidades dentro de la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More: psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More educativa, cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More, transcultural, evolutiva, genética de la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario..., etc. Por tanto, el debate en este caso no se centró en la predicción sino en la compresión del campo del constructo de la inteligencia.
Así, la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More y la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More sobre la inteligencia amplió su campo a otras disciplinas y superóVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plan... More la simple consideración de la comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More de la misma a través de la predicción para comenzar a tratar aspectos como el posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More de su naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More a causa del desarrollo, de las diferencias culturales, la importancia del contexto, etc.
Por otro lado, el debate sobre la amplitud de su definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More y sobre la unicidad frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a la multiplicidad de la misma fue igualmente abordado en ambos, aunque todavía el problema sigue sin resolverse.
Igualmente, los investigadores no llegaron a un acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... sobre la importancia que había que conceder, desde la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More y la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More, a las manifestaciones fisiológicas de la inteligencia con relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More a las conductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario..., y a la importancia del proceso y del producto en su definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More.
En el segundo simposio adquirió una mayor relevancia e importancia el tema de la metacognición y los enfoquesEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... de la inteligencia como procesamiento de la información. Estos expertos insistieron en mayor medida en el papel del contexto y de la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More en la definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More de inteligencia.
De este modo, en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... el estudio de la inteligencia se sitúa en un contexto socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More más amplio considerando las implicaciones socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More y transculturales que tienen los modelos de funcionamiento intelectual.
La inteligencia, como señala Detterman, “Es un atributoEn gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado necesariam... More de los individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... socialmente importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More y, para bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More o para malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More, la percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or... More de este atributoEn gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado necesariam... More tiene importantes consecuencias sobre el modo como la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More trata a las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More. Hay un interés creciente por comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More la importancia socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More de la inteligencia, no sólo por su impacto sobre la política socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More, sino también por su importancia teórica. Una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More completa de la inteligencia tendrá que especificar la interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int... entre inteligencia y contexto socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More.” (Detterman, 2003, pp. 197-198).
Por tanto, como conclusión podemos decir que el estudio de la inteligencia ha evolucionado desde una mayor atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More en cuestiones psicométricas a principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... del siglo XX, hacia un mayor interés, en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven..., por el procesamiento de la información y por el contexto culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More y las interaccionesEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int... entre ambos.
Ahora es menos importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More la predicción de la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... a través de los tests que la comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More misma de la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... que debe preceder a la predicción, valga la redundancia.
Los problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an... More relativos a la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de la inteligencia siguen prácticamente sin resolverse aunque las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... y las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More que la abordan han desarrollado sus trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More hacia el estudio de las bases cognitivas y culturales de las puntuaciones de los tests.
Como hemos analizado, el proceso evolutivo del conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de inteligencia a lo largo del siglo XX es extenso. Una manera para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More abordarlo es tratarlo agrupando las distintas posiciones sobre el tema en tres grandes perspectivas, concepciones o corrientes del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More, cada una de las cuales adquiere una importancia distinta a medida que avanza el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More. Son las perspectivas factorial, cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More y genética.
Ahora haremos referencia, a grandes rasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori... More, a los principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... y fundamentosFundamentos de la terapia Gestalt A diferencia de otros enfoques, la terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucedien... More de cada una, si bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More será en el apartado siguiente donde desarrollaremos con mayor detalle cada enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... y las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More actuales para una mayor comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More de sus aportaciones.
La perspectiva factorial.
Desde esta perspectiva se interpretaDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... la inteligencia como una multiplicidad de aptitudes distribuidas en niveles, es decir, como un conjunto más o menos minucioso y extenso de capacidades, habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More o actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... diversas.
La mayoría de los autores (Carrol, 1993; Guilford, 1986; Yela, 1987, 1995; Spearman, 1927) presentan los factores en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... jerárquica, así Carrol (1993) determina un factor generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More más o menos unitario, Spearman (1927) en base al Factor G (generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More), o con factores independientes como Guilford (1986), o en bloques separados pero que interactúan entre sí como propone Eysenck (1982).
Por tanto, dentro de este enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... podemos hallar teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More monofactoriales, que defienden la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de una única capacidad intelectual, o factor generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More de inteligencia (g), implicada en una gran diversidadEl término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la ... More de situaciones, y teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More plurifactoriales, que asumen que la inteligencia está compuesta por varias aptitudes, capacidades o factores independientes que actúan según la tarea con la que se enfrenta el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa....
Spearman es considerado uno de los mayores teóricos dentro del campo de la PsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More de la inteligencia ya que diseñó el procedimiento1. ¿Qué es un Manual de Procedimientos? Es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administr... llamado análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More factorial y elaboró su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More bifactorial de la inteligencia y las subteorías explicativas de la cognición. Estableció en qué consiste el factor generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More de inteligencia “g” y a través de él explicó las diferencias individuales referidas a la capacidad mental (Spearman, 1927).
Carrol (1993) diseñó su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More a partir del llamado SistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More de los tres estratos basado en una estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... jerárquica de la inteligencia en tres niveles:
• en el primer nivel sitúa la inteligencia generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More o factor “g”,
• en el segundo nivel se distinguirían diversos factores como:
inteligencia fluida, inteligencia cristalizada, aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More de memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More y aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More, percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or... More visualvisual, auditivo, kinestesico, cinestesico Desde la perspectiva de Programación Neurolingüística se definen tres maneras de percibir y comunicar el mundo: la visual, la auditiva... More o aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More visoespacial, recepción auditiva, capacidad de recuperación,? velocidadLa velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo. Se representa con: {\displaystyle \mathbf ... More cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More, velocidadLa velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo. Se representa con: {\displaystyle \mathbf ... More de toma de decisiones y velocidadLa velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo. Se representa con: {\displaystyle \mathbf ... More motriz, y
• en un tercer factor se situarían factores más específicosPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More.
Por tanto, su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More toma aspectos de la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de Spearman (1927) y de la de Cattell (1971, 1987) pero desde una perspectiva más amplia y abarcadora introduciendo diferentes procesos y habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More implícitos en el procesamiento de la información.
Dentro del grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... de las plurifactoriales se pueden distinguirNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More dos perspectivas: las que consideran que los distintos factores que componen la inteligencia tienen la misma importancia y se ubican en el mismo nivel (teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More oligárquicas) y las que establecen categorías entre las diversas aptitudes, asignando a unas más importancia que a otras (teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More jerárquicas).
Algunos ejemplos de ambas teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More son:
• el modelo de Thurstone (Beltrán y Pérez, 1996; Thurstone, 1938) que considera que la inteligencia está integradaLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so... More por siete factores o aptitudes mentales:
ComprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More verbalLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... More, fluidez verbalLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... More, factor numérico, aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More espacial, memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More mecánica, rapidez perceptiva, y razonamiento inductivo.
Para él cualquier factor que existaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More ha de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More considerado de segundo orden, según la correlación que tenga con las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More mentales primarias.
• Para Guilford (1986) existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More múltiples factores para explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... More la inteligencia. Define la inteligencia mediante tres componentes:
- Operaciones, consideradas como las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More requeridas para adquirir y elaborar la información,
- ContenidosAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p..., referidos a los modos diferentes de percibir y aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More
- Productos, resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... More de aplicar una determinada operación mental para adquirir un aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More, distingue hasta ciento veinte posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More al combinar cada una de las cinco operaciones y procesos psicológicos básicos (evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud... More, producción convergente, producción divergente, memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More y conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More), con cada uno de los seis productos o formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More en las que se puede presentar la información (unidades, clases, relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More, sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More, transformaciones y deducciones), y con cada uno de los cuatro contenidosAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... o tipos de datos (figurativo, semántico, simbólico y conductual) con los que se realizan las operaciones.
• Por su parte, Vernon (1982) plantea una organizaciónEstructura administrativa creada para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistema... jerárquica por niveles presidida por la inteligencia generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More (inducciónCon la técnica de la inducción, se guía a las personas hacia ciertos estados emocionales para modificar situaciones dolorosas. Ya sea inducir sensaciones de malestar que concuer..., deducción y razonamiento abstracto), o “factor g”, que se subdivide en dos factores principales: aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More verbalLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... More y práctica. Éstos a su vez se subdividen en subfactores que, en el caso de la aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More verbalLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... More son:
V: comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More verbalLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... More,
W: fluidez verbalLo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través ... More,
F: rapidez de razonamiento, y
N: fluidez numérica,
En el caso de la aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More práctica son:
M: memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More,
K: inteligencia espacial,
I: información mecánica, y
H: habilidadDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More manual.
En el siguiente nivel cada uno de los subfactores se concretan en factores específicosPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More, considerados por Vernon de escasa importancia (Pérez, 1995).
En la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... el enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... factorial cobra fuerzaEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... junto con una base más neurológica ya que presenta la inteligencia como una creciente complicación e interrelación de factores u operaciones mentales simples.
Aunque reconocer la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de diversos factores o aptitudes en la estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... de la inteligencia está presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More en los modelos jerárquicos, la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de varias inteligencias es central en la perspectiva cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More.
La perspectiva cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More.
Desde esta perspectiva se hace mayor hincapié en el modo en que se procesa la información y se tratan de analizar los procesos cognitivos aplicados en la resolución de las tareas en las que se implica la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... inteligente.
Entiende la inteligencia como un proceso estructuradoEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... por componentes.
Dentro de las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More cognitivas cabe destacar dos: la TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More Triárquica de la inteligencia de SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More (1985) y la TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las Inteligencias MúltiplesLas Inteligencias Múltiples son comprendidas como una nueva forma de concebir a la inteligencia, desde un enfoque más amplio. Existe una gran diversidad de términos para definir... More de GardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e... More (1999).
SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More (1985) establece que la inteligencia está formada por tres componentes:
• el análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More, • la creatividadLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales... More, y • la aplicación, que originan tres modalidades de inteligencia con sus procesos y sus leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More y por tanto, tres maneras de pensar: pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More analíticoEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More, creativoLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales... More y práctico danto lugar a lo que él denomina “Inteligencia Exitosa” (SternbergRobert Jeffrey Sternberg es un psicólogo estadounidense nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex presidente de la APA (American Psichology Asociati... More, 1997). Un análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More más detallado de la misma aparece en el apartado siguiente por serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More una de las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de máximaSegún el diccionario José Ferrater Mora, muchos escolásticos usaron el término máxima en la expresión propositio máxima, por la cual entendían una proposición a la vez evi... More actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... en el estudio de la inteligencia.
GardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e... More (1999) con su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de las Inteligencias MúltiplesLas Inteligencias Múltiples son comprendidas como una nueva forma de concebir a la inteligencia, desde un enfoque más amplio. Existe una gran diversidad de términos para definir... More considera que la inteligencia es un potencialDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término ... biopsicológico, con un estrato neuronal determinado que, con la carga innata y el aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More en un contexto determinado, se modula en tipos de inteligencias. Como veremos en el apartado siguiente, y a lo largo de la presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More, propone la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de siete tipos de inteligencia que posteriormente ampliará a ocho.
Otra modalidad dentro de esta perspectiva es la que aportan Kaufman y Kaufman (1997) que consideran la inteligencia como un estilo individualProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... de resolver problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an... More y procesar la información. Propone un modelo de procesamiento de la información en espiral creciente donde considerando como base los circuitos neuronales y la acumulación de conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More, los nuevos estímulos, relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More y conexiones sedimentan y crean nuevas estructuras neuronales que, a su vez, transmiten nuevas combinaciones que con nuevas llegadas de información reinician el proceso de crecimiento intelectual.
La propuesta de Feuerstein y Ben-Sachar (1993) habla de inteligencia no como un producto estático, hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More y acabado sino como algo en desarrollo, en constante construcción activa por parte del individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un.... Por tanto se sitúa en un enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... más estrictamente cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More. Toma la consideración de la concepción dinámica de la inteligencia de PiagetJean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epi... (1978) y VygotskiLev Semiónovich Vygotsky (translitera del cirílico en bielorruso, Леў Сямёнавіч Выго́цкі, en ruso, Лев Семёнович Выго́тский) (17 de novi... More (1929, 1934 / 1979, 1981) como algo en construcción, que se puede mejorar y modificarRealizar un cambio menor, sea en el mundo exterior, o por analogía, en mis características o conductas. La posibilidad de modificarme proviene de que el psiquismo es maleable par... More (Marín, 1987).
La perspectiva genética.
Tal y como señalan Riart y Soler (2004), la perspectiva genética es la que concibe la inteligencia como el resultado de una complejaComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... More y creciente organizaciónEstructura administrativa creada para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistema... de estructuras neuronales-cerebrales durante un largo proceso evolutivo cósmico, físico-químico, biológico, psicosomático, socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More, culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More e histórico.
La inteligencia, para autores como el fisiólogo Mora (1995, 1996, 2001, 2002), el psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More Damasio (1996) o el informático Kurzweil (1999) es considerada como un estricto proceso evolutivo y neurológico del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More. Desde una postura dualistaJosé Ferrater Mora, comenta que según Rudolf Eucken el vocablo 'dualismo' fue empleado primeramente por Thomas Hyde en su Historia religionis veterum Persarum, 1700 (Cap. IX, pá... More autores como el neurólogo Eccles (1965, 1992) consideran que hace falta un actoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... explícito de creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... para entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es... la inteligencia.
Desde el campo de la neurología estos autores coinciden en que la mente es el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More funcionando y, por tanto, los actos inteligentes son producidos por conexiones y descargas eléctricas de determinados sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More neuronales.
Kurzweil (1999) considera que esta nueva formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de inteligencia se basa en sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More informáticos que serán imitadores o estarán integrados en sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More neuronales como el humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More.
Actualmente estas tres perspectivas (factorial, cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More y genética) prevalecen, si bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More cualquier definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More de inteligencia debe de tener en cuenta los hallazgos de la neurociencia.
Por tanto, podemos decir que en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... todas las corrientes de pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More del siglo XXI convergen en una propuesta de línea neurológica pero con diversidadEl término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la ... More de matices (Riart y Soler, 2004).
Así, el ya citado Kurzweil (1999) centradoEl centramiento es considerada una de las disposiciones corporales del modelo Met, y se encuentra ubicada en el nivel 6. Es la disposición en la cual nuestra creencia y convicció... en la línea de la inteligencia artificialPara wikipedia, la inteligencia artificial es, en ciencias de la computación, la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a trav... More, destaca la importancia de los ordenadores como máquinas inteligentes.
“A principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... del siglo XXI surgirá una nueva formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de inteligencia sobre la tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More que competirá con la inteligencia humana y que la superará significativamente” (Kurzweil, 1999, p. 19 ).
Otros autores contemporáneos como Marina (1993, 2005) aportan su concepción y abordan la discusión sobre la importancia de la inteligencia artificialPara wikipedia, la inteligencia artificial es, en ciencias de la computación, la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a trav... More frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a la inteligencia humana.
Marina (2005) define la inteligencia como “La capacidad de un sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... para dirigir su comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa ... More, utilizando la información captada, aprendida, elaborada y producida por él mismo” (p. 16).
En otro sentido, argumenta que:
“Esta inteligencia generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More, compartida por máquinas y hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More, es en todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More caso, lo que se ha denominado “inteligencia computacionalEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.More”. La inteligencia humana no es el resultado de un añadido específicoPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More a un géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... More, es una transfiguración completa del nivel computacionalEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.More. No es diferente que el soporte de operaciones lógicasPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More sea el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More o una aglomeración de “superchips” . El serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More se cansa, siente dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More y placer, ha de proponerse metas3 definiciones básicas de la palabra Meta 1 - Prefijo usado en español y otros idiomas para indicar un concepto que es una abstracción a partir de otro concepto. La mayoría de ... More en las cuales claudicará o perseverará, ha de gestionarse las limitaciones e inventar nuevas capacidades, atenderSegún José Ferrater Mora, la noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cie... o automatizar, construirse la inteligencia o luchar contra el olvidoEl olvido se manifiesta por un fallo momentáneo o permanente de la memoria. Puede ser un signo de que me agarro a ciertos sucesos o a personas, del pasado en general, y frente a l... More. Todas las operaciones mentales son transformadas por la autodeterminaciónLa teoría de la autodeterminación (SDT) es una macro teoría de la motivación humana y la personalidad que trata de las preocupaciones inherentes al crecimiento y las tendencia... More. La inteligencia humana es una realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More emergente. Se fundamentaAbasuly Reyes - miércoles, 24 de agosto de 2011, 13:07 Según el diccionario de José Ferrater Mora, el término 'fundamento' se usa en varios sentidos. A veces equivale a 'princi... en la inteligencia computacionalEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.More y acaba organizándola, controlándola y dirigiéndola” (Marina, 1993, p. 246).
Por otro lado, en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More una corriente centrada en los descubrimientos del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More relacionados con las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More y los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More; es la denominada Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional es definida por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de... More.
Dentro de esta corriente unos de los primeros autores en abordar el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More fueron Salovey y Mayer (1990) al considerar los procesos neurológicos de la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que ... More límbica del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More y su influencia sobre los procesos discursivosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue... More de la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que ... More cortical. Ellos entienden la inteligencia emocionalLa Inteligencia Emocional es definida por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de... More como un tipo de inteligencia socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More en la que se incluyen las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More de supervisar y entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es... las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More propias y las de los demás, discriminar entre ellas y usar la información para guiar el pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More y las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... de uno.
Otro de los autores relevantes en el tema es GolemanNació en Stockton, California, el 7 de marzo de 1946 es un psicólogo estadounidense. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence (en esp... More (1988) que define la inteligencia emocionalLa Inteligencia Emocional es definida por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de... More como la capacidad de reconocer los propios sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More y los ajenos, de motivarlos y de manejar bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More en nosotros mismos y en las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More.
Estos autores (GolemanNació en Stockton, California, el 7 de marzo de 1946 es un psicólogo estadounidense. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence (en esp... More, 1988; Salovey y Mayer, 1990) defienden no sólo los aspectos emocionales de los procesos racionalesLa racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de mejora y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finali... More, sino también que la racionalidadLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More es contemplada como una serie de habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More emocionales regidas por el sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More límbico y formuladas como autoconciencia.
A partir de este enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu..., en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... se está desarrollando una fuerteEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... corriente de trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More y reflexión para potenciar la parte emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More de la inteligencia a través de programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c... More para su educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More en las escuelas (Bisquerra, 2000; GROP, 1998).
Con todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More esto, tal y como señala GardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e... More (2001), la inteligencia como constructo a definirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More y como capacidad a medir ha dejado de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More propiedad exclusiva de un grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... concreto de especialistas (psicólogos) que la contemplan desde una limitada perspectiva psicométrica. Especialistas desde el campo de la biología, la físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... o la matemática, entre otros, contribuyen en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... en su definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More y utilización.
Por otro lado, todas estas líneas de pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More desarrolladas a lo largo de la historia sobre la inteligencia tienen puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de coincidencia que se pueden concretar en:
• todas consideran la inteligencia vinculada al cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More,
• en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More, consideran que la inteligencia admite grados y las diferencias estarían determinadas según los elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... de comparación; por ejemplo, la diferencia podría serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More pequeña si
comparamos dos personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More y muy grande si comparamos una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More con un animal, etc.,
• todas coinciden en que la inteligencia tiene facetas y realizaciones diversas; es decir, se puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More muy inteligente en un campo y poco en otros,
• la inteligencia puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More muy racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More o muy emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More,
• todas consideran que serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More inteligente es serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More de uno mismo, frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a la consideración de la “inteligencia” de los animales,
• todas coinciden en que la mente, considerando el actoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... mental, el pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More y el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More, es la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... More de la inteligencia humana en cinco grandes aspectos:
? la capacidad de establecer relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More empáticasLa empatía es el estado mental en el que un sujeto se identifica con otro grupo o persona, compartiendo el mismo estado de ánimo. Viene del griego ἐμπαθής (emocionado) es... More,
? la concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More del paso del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More (pasado y futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... More),
? la concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More de uno mismo, de sus emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More y la introspección,
? la capacidad para la resolución de problemasLa resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por proble..., la toma de decisiones y la reflexión, y
? la capacidad de controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... More del comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa ... More y las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More.
Analicemos pues, los diversos enfoquesEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu... teóricos en los que se agrupan las distintas perspectivas y cómo, desde cada uno de ellos, se aborda la inteligencia.
TesisUna tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithe... More Doctoral de Nieves Gomis Selva. UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Alicante. Republicada a efectos puramente académicos.