Jean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More y biólogo suizo, considerado como el padre de la epistemología genética, famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More constructivistaEl Constructivismo. Por Irene Martínez Zarandona El constructivismo parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada ... More del desarrollo de la inteligencia.
NacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More
Hijo mayor del suizo Arthur Piaget y de la francesa Rebecca Jackson, Jean nació en la Suiza francófona. Su padre era un destacado profesor de literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More medieval en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Neuchâtel, su abuelo materno, JamesWilliam James (n. 11 de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos - 26 de agosto de 1910, en Nueva Hampshire, Estados Unidos) fue un filósofo estadounidense con una larga y bri... More Jackson fue el creador de la primera fábrica de acero de crisol en Francia.
Jean Piaget fue un niño precoz que desarrolló un interés temprano por la biología y el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More, especialmente los moluscos. A los 11 años, mientras cursaba sus estudios en el Instituto Latino de su ciudad natal, redactó un estudio referido a cierta especie de gorrión albino y luego escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More un tratado de malacología durante sus estudios mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S....
Se licenció y doctoró en ciencias naturales en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de su ciudad natal en 1918, con una tesisUna tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithe... More sobre los moluscos del cantón de Valais. Hasta su traslado a París en 1919 se desempeñó por un período breve en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Zúrich, donde publicó dos trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More sobre PsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More. Su interés en el PsicoanálisisEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More comenzó en esa época, contexto en que profundizó además en la obra de Sigmund FreudNació en Príbor, Austria el 6 de mayo de 1856 - Londres, 23 de septiembre de 1939, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las may... More y Carl Gustav JungKesswil, Suiza; 26 de julio de 1875 - Küsnacht Suiza, 6 de junio de 1961, fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanáli... More. Fue analizado por Sabina Spielrein (años después asistiría al Congreso de PsicoanálisisEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More en Berlín en 1922, donde también conoció personalmente a FreudNació en Príbor, Austria el 6 de mayo de 1856 - Londres, 23 de septiembre de 1939, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las may... More).1
Después de su traslado a París, desarrolló una vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More académica intensaDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... More marcada por los contactosFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... con connotados profesionalesUn profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo sustento de vida se concreta a través del ejercicio... del área. Trabajó con Hans Lipps y con Eugen Bleuler. Enseñó en una escuela para niños en la calle Grange-aux-Belles dirigida por Alfred BinetNacido y llamado Alfredo Binetti en Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911, pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución... More, quien había creadoSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... junto a Théodore Simon la escala y el Test de Inteligencia de Binet-Simon. A BinetNacido y llamado Alfredo Binetti en Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911, pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución... More lo había conocido previamente, mientras estudiaba en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de París. Al calificar algunas de las tareas del test de inteligencia, Piaget notó que los niños y jóvenes daban respuestas equivocadas a ciertas preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More, pero que estos erroresSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no... eran consistentesBeth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Se comprenderá mejor este pilar cuando lo asociemos con la duración, estabilidad y la solidez de las acciones de calidad que ..., obedecían a una cierta regularidad que merecía atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More.
Así, Piaget no se centró en el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More de que las respuestas fuesen equivocadas, sino en el patrón de erroresSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no... que algunos niños mayores y los adultos ya no mostraban. Esto lo llevó a aventurar primeramente la hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... explicativa de que el proceso cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More o pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More de los niños jóvenes es inherentemente diferente del de los adultos (finalmente llegaría a proponer una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More globalGlobalización y Fin de siglo: Las nuevas tecnologías, la reorganización mundial del mercado de trabajo, también llamada globalización, afecta a todas las relaciones sociales i... More de las etapas del desarrollo, afirmandoSon proposiciones acerca de nuestras observaciones que podemos compartir con los demás gracias a nuestra tradición y estructura biológica común. En función de lo que podemos o... que los individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... exhiben ciertos patrones de cognición comunes y diferenciables en cada período). En 1920 participó también en el perfeccionamiento de la Prueba de Inteligencia de C.I.El cociente intelectual,1 también denominado coeficiente intelectual o CI en forma abreviada (en alemán Intelligenz-Quotient, IQ), es una puntuación, resultado de alguno de los ... More (Cociente IntelectualEl cociente intelectual,1 también denominado coeficiente intelectual o CI en forma abreviada (en alemán Intelligenz-Quotient, IQ), es una puntuación, resultado de alguno de los ... More) desarrollado por Stern.
Retornó a Suiza en 1921, y se incorporó al Instituto Rousseau de Ginebra, institución en la que se desempeñó como director de investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap....
En 1923 contrajo matrimonio con Valentine Châtenay, con quien tuvo tres hijos: Lucienne, Laurent y Jacqueline a quienes Piaget estudió desde su infancia.
A partir de 1936, mientras ejercía la docencia en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Lausana y era editor de publicaciones científicas de renombre en el área (como los Archives de Psychologie y la Revue Suisse de Psychologie) fue nombrado director de la Oficina Internacional de EducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More de la UNESCO.2
En 1955, Piaget creó el Centro Internacional por la Epistemología Genética de Ginebra, el cuál dirigió hasta su muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More en 1980.
TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More
Sus principales influjos iniciales, además de los de BinetNacido y llamado Alfredo Binetti en Niza, 8 de julio de 1857 - París, 18 de octubre de 1911, pedagogo, grafólogo y psicólogo francés. Se le conoce por su esencial contribución... More, fueron los de JamesWilliam James (n. 11 de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos - 26 de agosto de 1910, en Nueva Hampshire, Estados Unidos) fue un filósofo estadounidense con una larga y bri... More Mark Baldwin, de éste toma las nociones de adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el... More por asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... y acomodación en circularidad (circularidad puede entenderse como realimentación). A través de Baldwin le llega el influjo de la filosofía evolutiva de SpencerHerbert Spencer (Derby, Inglaterra, 1820-Brighton, Inglaterra, 1903) fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés. Fue uno de los más ilustres posi..., filosofía directamente imbuida de la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de Darwin. Piaget emprendió así su teorización y lograCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen... More sus descubrimientos teniendo una perspectiva que es al mismo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More biológica, lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More y psicológica, reuniéndose en una nueva epistemología. Es por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More que nos habla de una epistemología genética, entendiendo aquí la epistemología no como la ciencia que estudia a la ciencia, sino como la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More de las capacidades cognitivas (de un modo absolutamente empírico, lo que le diferencia también de la Gnoseología), en cuanto al uso del conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More genética, éste no se refiere tanto al campo de la biología que estudia los genes, sino a la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci... More de la génesis del pensar en el humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More, aunque ciertamente Piaget reconoce que tal génesis del pensar tiene en gran proporción (aunque de ningún modo totalmente) patrones o patterns que derivan de los genes. Sin embargo, y es uno de los grandes descubrimientos de Piaget, el pensar se despliega desde una base genética solo mediante estímulos socioculturales, así como también el pensar se configura por la información que el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... va recibiendo, información que el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... aprende siempre de un modo activo por más inconscienteInconsciente. Zona "sumergida" de nuestra personalidad, de la que el sujeto no es directamente consciente. Sus contenidos son de naturaleza pulsional (pulsión) y su organización ... More y pasivo que parezca el procesamiento de la información.
Publicó varios estudios sobre PsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More Infantil y, basándose fundamentalmente en la detallada observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person... More del crecimiento de sus hijos, elaboró una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de la inteligencia sensoriomotriz que describeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa ... More el desarrollo casi espontáneo de una inteligencia práctica que se sustenta en la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... (praxis -en pluralCuando usamos el vocablo plural estamos haciendo alusión a más de una persona; o cosa, material o inmaterial; o a múltiples elementos o aspectos diferentes que componen la esenc...: praxia-).
Piaget sostiene en su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More sobre el desarrollo cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More infantil que los principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de la lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More comienzan a instalarse antes de la adquisición del lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p... More, generándose a través de la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... sensorial¿Cómo aumentar tu agudeza sensorial? El calibrado, o calibración se refiere al proceso por el cual sintonizas con las señales no verbales que indican un estado particular en u... More y motriz del bebé en interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int... e interrelación con el medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S..., especialmente con el medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... sociocultural (a esto último, a partir de la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More vygotskiana se suele denominar mediaciónLa mediación es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompa... More culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More).
En La psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More de la inteligencia (1947) Piaget recopila las clases impartidas en el Collège de France durante el año 1942, resumiendo allí sus investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... psicogenéticas de la inteligencia; en tal obra Piaget postula que la lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More es la base del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More; y que en consecuencia la inteligencia es un término genérico para designar al conjunto de operaciones lógicasPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More para las que está capacitado el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More, yendo desde la percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or... More, las operaciones de clasificación, substitución, abstracción, etc., hasta –por lo menos– el cálculo proporcional.
Jean Piaget trabajó con el matemático sudafricano Seymour Papert en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Ginebra desde 1959 hasta 1963.
Piaget demuestra que existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More diferencias cualitativas entre el pensar infantil y el pensar adulto, más aún: existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More diferencias cualitativas en diferentes momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More o etapas de la infancia (lo cual no implica que no haya en la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More humana actual una multitud de adultos cronológicos que mantienen una edad mental pueril, explicable por el efecto del medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More).
Entonces surgió la TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More ConstructivistaEl Constructivismo. Por Irene Martínez Zarandona El constructivismo parte de la responsabilidad del sujeto sobre su propio proceso de aprendizaje: una experiencia personal basada ... More del AprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More, de su autoría.
Por tal demostraciónSegún José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta co... More, Piaget hace notar que la capacidad cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More y físico. Así considera Piaget que los dos procesos que caracterizan a la evolución y adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el... More del psiquismo humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More son los de la asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... y acomodación. Ambas son capacidades innatas que por factores genéticos (quizás del tipo homeobox) se van desplegando ante determinados estímulos en muy determinadas etapas o estadios del desarrollo, en muy precisos períodos etarios (o para decirlo más simplemente: en determinadas edades sucesivas).
El proceso de asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... consiste en la interiorización o internalización de un objeto o un evento a una estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... comportamental y cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More preestablecida. Por ejemplo, el niño utiliza un objeto para efectuar una actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... que preexiste en su repertorio motor o para decodificar un nuevo evento basándose en experiencias y elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... que ya le eran conocidos (por ejemplo: un bebé que aferra un objeto nuevo y lo lleva a su bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... More, -el aferrar y llevar a la bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... More son actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... prácticamente innatas que ahora son utilizadas para un nuevo objetivo-). Así pues, el niño lleva a cabo procesos de asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... cuando aprende aplicar esquemas preexistentes a nuevos objetos o situaciones.
Acomodación
La acomodación o ajuste es un conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More psicológico introducido por Jean Piaget. Es, junto con la asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa..., uno de los dos procesos básicos para este autor en el proceso de desarrollo cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More del niño.
Por acomodación se entiende el proceso mediante el cual el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... modificaRealizar un cambio menor, sea en el mundo exterior, o por analogía, en mis características o conductas. La posibilidad de modificarme proviene de que el psiquismo es maleable par... More sus esquemas (estructuras cognitivas) para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More incorporar a esa estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... cognoscitiva nuevos objetos. Esto puede lograrse a partir de la creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... de un nuevo esquema, o la modificación de un esquema ya existente para que el nuevo estímulo pueda ingresar en él. Por esta razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More suele considerarse este mecanismo como un cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More cualitativo en el esquema. A partir de estos procedimientos1. ¿Qué es un Manual de Procedimientos? Es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administr..., que Piaget denomina funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More cognitivas se establece el proceso de adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el... More y equilibrioConducta que supone balancearse frente a condiciones exteriores dinámicas, o a fuerzas que empujan en direcciones diferentes. El equilibrio representaría entonces no una quietud ... More cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More entre esquema y medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... del organismo.
La acomodación consiste en la modificación de la estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... cognitivaEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More o del esquema comportamental para acoger nuevos objetos y eventos que hasta el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More eran desconocidos para el niño (en el caso ya dado como ejemplo, si el objeto es difícil de aferrar, el bebé deberá, por ejemplo, modificarRealizar un cambio menor, sea en el mundo exterior, o por analogía, en mis características o conductas. La posibilidad de modificarme proviene de que el psiquismo es maleable par... More los modos de aprehensión).
Ambos procesos (asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... y acomodación) se alternan dialécticamente en la constante búsqueda de equilibrioConducta que supone balancearse frente a condiciones exteriores dinámicas, o a fuerzas que empujan en direcciones diferentes. El equilibrio representaría entonces no una quietud ... More (homeostasisUn aporte de Perses Crio: perses_1@yahoo.com Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos su...) para intentar el controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... More del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More externo (con el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More primario de sobrevivir). Ambos serían pues subprocesos de un proceso generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More de adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el... More al entorno.
Cuando una nueva información no resulta inmediatamente interpretable basándose en los esquemas preexistentes, el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... entra en un momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More de crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... y busca encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More nuevamente el equilibrioConducta que supone balancearse frente a condiciones exteriores dinámicas, o a fuerzas que empujan en direcciones diferentes. El equilibrio representaría entonces no una quietud ... More (por esto en la epistemología genética de Piaget se habla de un equilibrioConducta que supone balancearse frente a condiciones exteriores dinámicas, o a fuerzas que empujan en direcciones diferentes. El equilibrio representaría entonces no una quietud ... More fluctuante), para esto se producen modificaciones en los esquemas cognitivos del niño, incorporándose así las nuevas experiencias.
Los períodos de desarrollo cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More
ArtículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More principal: TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More del desarrollo cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More de Piaget
Piaget descartó la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de que la evolución del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More y el desarrollo cognoscitivo fuese un proceso continuo o simplemente lineal, describiendo en cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More períodos o estadios en los que se configuran determinados esquemas característicos y en los que se generan las condiciones para que se produzca el salto al próximoCuando te decimos hasta el año próximo, no estamos hablando del futuro. La palabra "próximo" viene del latín proximus y significa "el que está más cerca". Sus componentes lé... More estadio, caracterizado de una nueva manera y por nuevos esquemas. En algunos estadios prevalece la «asimilación», en otros la «acomodación». Definió esencialmente una secuencia de cuatro grandes estadios o períodos, que a su vez se dividen en subestadios. Los estadios se suceden, de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... a la «epistemología genética» piagetana de modo tal que en cada uno de ellos se generan (a eso se refiere aquí el término «genético») las condiciones cognoscitivas a nivel del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More para que pueda aparecer el estadio siguiente.
Período sensomotor
Esta etapa abarca de los 0 a los 2 años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More motrices para conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More aquello que le circunda, confiándose inicialmente a sus reflejos y, más adelante, a la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Aparecen los primeros conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More y se prepara para luego poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More pensar con imágenes y conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More.
Los niños construyen su comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More a través de la coordinación de sus experiencias sensoriales (como la visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... More y la audición) con las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... físicas y motrices. Comienzan a poner en uso ciertas funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More cognitivas como la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More y el pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More. Se sirven de la imitaciónActo de realizar la misma conducta o manifestación de otro; también se refiere a fabricar algo igual a otra cosa ya existente. Ésta puede ser totalmente automática, por cuanto ... More para ampliar su repertorio conductual.
Este período de la inteligencia sensorio-motriz puede subdividirse a su vez en otros seis estadios o subetapas. La secuencia de los estadios es la regularidad más importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More para Piaget, no así la edad precisa de su aparición:
Uso de los reflejos
Esta etapa se desarrolla desde el nacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More y se trata de la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... principal del primer mes de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More, caracterizado por el ejercicioMuchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a mucho poder atajar el problema por falta de tiempo. Propuesta pa... More de actos reflejos que obedecen a tendenciasEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las... More instintivas destinadas a la satisfacción de necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... elementales (la nutriciónLa nutrición es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel molecular y microscopista. La nutrición es el pr... More por ejemplo) relacionadas con determinados reflejos (el reflejoReflejo. Respuesta orgánica espontánea y no aprendida. El término reflejo se define como la respuesta automática e involuntaria que realiza un ser vivo ante la presencia de un ... More de succión).
Reacciones circulares primarias
Este estadio se desarrolla aproximadamente desde 1 mes a 4 meses y medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. Se caracteriza por la reiteración voluntariaCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... More de una actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... que ha proporcionado placer. Se dice entonces que el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More desarrolla «reacciones circulares primarias», esto es, reitera accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... casuales que primariamente fueron placenteras. Un ejemplo típico es la succión del propio dedo, o de otras partes del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More como sustituto de la succión del pezón. Se denomina primaria porque están centradas en el propio cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More. Cabe señalar aquí, que el reflejoReflejo. Respuesta orgánica espontánea y no aprendida. El término reflejo se define como la respuesta automática e involuntaria que realiza un ser vivo ante la presencia de un ... More de succión del propio dedo ya existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More en la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More intrauterina.
Reacciones circulares secundarias
Entre el cuarto mes y medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More y aproximadamente los 4 a 8 meses, principalmente graciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... More a la aparición de la capacidad de coordinar los movimientos de las extremidades con los de los globos oculares, el infante puede realizar una prensión dirigida de los objetos («supervisada» visualmente), con lo que su comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa ... More puede ahora orientarse hacia el ambiente externo, buscando aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More o mover objetos de manera dirigida, observandoNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... More de sus accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h.... Así, por ejemplo, puede repetir un esquema para reproducir un determinado sonido y obtener nuevamente la gratificación que le provoca. Sobre la base de estas reacciones circulares secundarias se instalan los primeros hábitosConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... More motores y se estructuran percepciones mejor organizadas.
Coordinación de esquemas secundarios
Se denomina así al estadio entre los 8 o 9 meses y los 11 o 12 meses caracterizado por la coordinación de los esquemas sensomotores secundarios con el objeto de su generalizaciónLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... More y aplicación a situaciones nuevas.
Reacciones circulares terciarias
Ocurren entre los 13 y los 17 meses de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. Consisten en el mismo proceso descrito anteriormente aunque con importantes variaciones, siendo la principal de ellas el utilizar nuevos mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... para conseguir un objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... More que ya le es conocido. Por ejemplo, tomar un objeto y utilizarlo para alcanzar a tocar diversas superficies. Es en este momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More que el infante comienza a tener noción de la permanencia de los objetos. Antes de este momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More, si el objeto no está en el campo alcanzable por sus sentidos, para él, literalmente, el objeto «no existe».
Aparición incipiente del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More simbólico
Tras los 18 meses el niño está ya potencialmente capacitado para anticipar los efectos simples de las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... que está realizando, o ya puede realizar una rudimentaria descripciónExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa ... More de algunas accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... diferidas u objetos no presentes pero que ha percibido. Está también capacitado para efectuar secuencias de accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... con propósitoDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón... More definidoAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More tales como utilizar un objeto para abrir una puerta, utilizar a modo de «herramienta» un palo para atraer hacia sí un objeto que está fuera de su alcance. Comienzan, además, los primeros juegos simbólicos, es decir, los que proponen una situación imaginada, del tipo «hacer como si…» o «jugar a que…».
Estadio preoperatorio o preoperacional
El estadio preoperatorio o preoperacional es el segundo de los cuatro estadios. Sigue al estadio sensoriomotor y tiene lugar aproximadamente entre los dos y los siete años de edad.
Esta etapa está marcada por el egocentrismoPretender asertividad al ponerse siempre a sí mismo en el centro de la mesa, a hablar de sí y de sus virtudes, etc. Suponiendo ser lo más interesante para todos los demás. Cont... More, es una etapa basada en el mí, mío y yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More. Piaget afirmaba que en esta etapa, los niños aún muestran aspectos inmaduros. Un claroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... More ejemplo de elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More puede verse en la práctica de la conservación. Según Piaget, la conservación es la capacidad que tiene un niño para corroborar que dos materiales iguales siguen siendo idénticosEl adjetivo idéntico viene del latín identĭcus-a-um (exactamente igual a lo considerado anteriormente, que es exactamente el mismo en naturaleza, forma o aspecto). Esta forma es... More después de que uno de ellos haya sufridoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... alguna transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma... More. Se realizaron diversos tipos de experimentos sobre elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More. El experimentoMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... More de líquido, por ejemplo, consiste en verter el contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... de un vaso a una probeta y preguntarPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More al niño hasta dónde cree que va a llegar el líquido. Seguramente responderá erróneamente que a la misma altura que en el vaso, porque no ha tenido en cuenta que las dimensiones del nuevo recipiente (alto y delgado) influyen en el resultado.
Su conversación se conoce como monólogosEl monólogo es un discurso oral o escrito donde el emisor de la comunicación es una sola persona. Puede estar dirigido a un receptor que puede ser individualizado. o al público ... More colectivos. representan conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More desarrollando y utilizando símbolos, usualmente en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More.
Son procesos característicos de esta etapa: el juego simbólico, la centración, la intuiciónLa intuición (del latín intueri «mirar hacia dentro» o «contemplar») es un concepto de la Teoría del conocimiento aplicado también en la epistemología que describe el cono... More, el animismo, el egocentrismoPretender asertividad al ponerse siempre a sí mismo en el centro de la mesa, a hablar de sí y de sus virtudes, etc. Suponiendo ser lo más interesante para todos los demás. Cont... More, la yuxtaposición y la falta de reversibilidad (incapacidad de conservar propiedades –de un objeto–).
La etapa preoperacional inicia cuando el niño comienza a aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More a hablar a los dos años y se prolonga hasta la edad de siete años. Durante la etapa preoperacional del desarrollo cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc... More, Piaget notó que los niños no comprenden la lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More concreta y no pueden manipular mentalmente la información. El incremento del juego en los niños y pretenderLa primera definición de este término es desear efectivizar o conseguir una cosa. Normalmente es aspirar a hacer o que se realice algo y trabajar con esfuerzo para conseguir ... More se presenta en esta etapa. Sin embargo, los niños aún tienen problemas para ver las cosas desde diferentes puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista.
El juego infantil es se caracteriza principalmente por el juego simbólico y la manipulación de símbolos. Tal juego es demostradoSegún José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta co... More en la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de que las fichas de damas fueran galletitas, piezas de papel que son platos, y que una caja es una mesa. Su observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person... More de símbolos ejemplifica la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de jugar con la ausencia de los objetos reales involucrados3 Abordajes iniciales: Abarcar, incluir, comprender. Injerir en los discursos o escritos cuestiones o asuntos extraños al principal objeto de ellos. Complicar a alguien en un asun.... Al observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More secuencias de juego, Piaget fue capaz de demostrarSegún José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta co... More que, alrededor del segundo año, una clase cualitativamente nueva de funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More psicológica ocurre, llamada Etapa Pre-operacional.
La etapa pre-operacional es dispersa y lógicamente inadecuada para considerar operaciones mentales. Los niños son capaces de formar conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More estables así como creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More mágicas; sin embargo siguen sin serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More capaces de realizar operaciones (tareas que el niño puede hacer mentalmente ‘más bien’ que físicamente. El pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More en esta etapa es aún egocéntricoPretender asertividad al ponerse siempre a sí mismo en el centro de la mesa, a hablar de sí y de sus virtudes, etc. Suponiendo ser lo más interesante para todos los demás. Cont... More, lo que significa que el niño tiene dificultad en ver el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista de otros. La etapa preoperacional se divide en dos subetapas: la etapa de la funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More simbólica, y la subetapa del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More intuitivo.
La subetapa de la funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More simbólica es cuando los niños son capaces de entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es..., representar, recordar, y crear imágenes de objetos en sus mentesLa mente es el conjunto de facultades cognitivas ( i.e., mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, etc., algunas de las... More sin tenerlo frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a ellos.
La subetapa del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More intuitivo es cuando los niños tienden a formular las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More de «¿porqué?» y «¿cómo?». Esta etapa es cuando los niños lo quieren saber todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More (2004).
Las dos subetapas de la Preoperacional:
I. Subetapa de la funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More simbólica Desde los dos años de edad los niños se ven usando símbolos para representar modelos físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More a su alrededor. Esto se demuestra mediante el dibujoEl arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma de... More de su familiaDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... More, en el cual las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More no son dibujadas a escala o cuando sin precisión en los rasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori... More físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp.... El niño sabe que no son exactos pero no parece serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More algo de importancia para ellos.
II. Subetapa del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More intuitivo Entre los cuatro y los siete años de edad, los niños tienden a volverse muy curiosos y hacer muchas preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More, comenzando el uso del razonamiento primitivo. Emerge el interés de razonar y buscar conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More porqué las cosas son como son. Piaget la llamó «subetapa intuitiva» porque los niños se dan cuenta de qeu tienenn una vasta cantidad de conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More, pero no se dan cuenta de cómo lo han adquirido. Centración, conservación, irreversibilidad, inclusión de clases, e interferencia transitiva son todas características del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More preoperacional [Santrock, JohnNacido el 10 de enero de 1940, es un anglicista y lingüista estadounidense conocido principalmente por ser el cofundador, junto a Richard Bandler, de la técnica denominada progra... More W. (2004).
Estadio de las operaciones concretas
De siete a 12 años de edad. Cuando se habla aquí de operaciones se hace referencia a las operaciones lógicasPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More usadas para la resolución de problemasLa resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado. Por proble.... El niño en esta fase o estadio ya no solo usa el símbolo, es capaz de usar los símbolos de un modo lógicoPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More y, a través de la capacidad de conservar, llegar a generalizacionesLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... More atinadas.4 Alrededor de los 6/7 años el niño adquiere la capacidad intelectual de conservar cantidades numéricas: longitudes y volúmenes líquidos. Aquí por ‘conservación’ se entiende la capacidad de comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More que la cantidad se mantiene igual aunque se varíe su formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More. Antes, en el estadio preoperativo por ejemplo, el niño ha estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More convencido de que la cantidad de un litro de aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... en una botella alta y larga es mayor que la del mismo litro de aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... trasegado a una botella baja y ancha (aquí existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More un contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... con la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de la PsicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More de la GestaltFundamentos de la terapia Gestalt A diferencia de otros enfoques, la terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucedien... More). En cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More, un niño que ha accedido al estadio de las operaciones concretas está intelectualmente capacitado para comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More que la cantidad es la misma (por ejemplo un litro de aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ...) en recipientes de muy diversas formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More.
Alrededor de los 7/8 años el niño desarrolla la capacidad de conservar los materiales. Por ejemplo: tomando una bola de arcilla y manipulándola para hacer varias bolillas el niño ya es conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More de que reuniendo todas las bolillas la cantidad de arcilla será prácticamente la bola original. A la capacidad recién mencionada se le llama reversibilidad.
Alrededor de los 9/10 años el niño ha accedido al último paso en la noción de conservación: la conservación de superficies. Por ejemplo, puesto frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a cuadrados de papel se puede dar cuenta que reúnen la misma superficie aunque estén esos cuadrados amontonados o aunque estén dispersos.
Estadio de las operaciones formales
Desde los 12 en adelante (toda la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More adulta).
El sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... que aún se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More en el estadio de las operaciones concretas tiene dificultad en aplicar sus conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More o habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... More, adquiridos en situaciones concretas, a situaciones abstractas. Si un adulto le dice «no te burles de él porque es gordo… ¿qué dirías si te sucediera a ti?», la respuesta del sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... en el estadio de las operaciones concretas sería: YOEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More no soy gordoAumento de peso corporal por encima de un patrón dado. Para evaluar si una persona presenta sobrepeso, los expertos emplean una fórmula llamada índice de masa corporal (IMC), qu... More. Debido a la incapacidad de considerar a nivel de pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More dos variablesCualquier característica o cualidad de los objetos que puede tomar diferentes valores. El concepto matemático de variable es completamente abstracto y representa cualquier cantid... a la vez, o por el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More de no haber accedido a la noción de conservación, antes del estadio de las operaciones formales un sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... podría, por ejemplo, pensar que tras ordenar su maleta, esta pesará menos porque tiene más espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More libre.
De acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con esta teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More, desde los 12 años en adelante el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More estaría potencialmente capacitado para las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... More cognitivas realmente abstractas, puesto que ya estarían afianzadas todas las nociones de conservación, existiría la capacidad para resolver problemas manejando varias variablesCualquier característica o cualidad de los objetos que puede tomar diferentes valores. El concepto matemático de variable es completamente abstracto y representa cualquier cantid..., habría reversibilidad del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More y se podría así acceder al razonamiento hipotético deductivo. A este conjunto de características del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More adulto Piaget las llamó «estadio de las operaciones formales».
Compilado por Isabel Gonzalez 23/04/2016 15:11pm