Según la biografíaLiteralmente, de acuerdo a su etimología griega, biografía significa escribir la vida (“bio”, se traduce como vida, y “graphein”, como escribir). Toda persona puede escri... desarrollada en Wikipedia Søren Aabye KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... (AFI: [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ]); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – Id., 11 de noviembre de 1855) fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre del Existencialismo, por hacer filosofía del SufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... y la «Angustia», tema que retomarían Martin HeideggerMartin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de septiembre de 1889 – Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) es, junto con Wittgenst... y otros filósofosSe dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un... More de siglo XX. Criticó con dureza el hegelianismo de su época y lo que él llamó formalidades vacíasPodemos interpretar el vacío (del latín vacīvus) como la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, la falta de contenido en el interior de un recipiente o la ... de la Iglesia danesa. Gran parte de su obra trata de cuestiones religiosas: la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More, la institución de la Iglesia cristiana, la ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More cristiana y las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More y sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More que experimentan los individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... al enfrentarse a las eleccionesElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... More que plantea la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. En una primera etapa escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More bajo varios seudónimos con los que presentaba los puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista de estos mediante un complejoComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... More diálogoLa palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que.... Acostumbró a dejar al lector la tarea de descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More el significadoPara Saussure es el contenido mental que le es dado al signo lingüístico. En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüís... de sus escritos porque, según sus palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More, «la tarea debe hacerse difícil, pues sólo la dificultad inspiraLa palabra inspiración viene del latín compuesto de: El prefijo in- (hacia dentro, como en inflar y inhumar); el verbo spirare (respirar, de ahí las palabras aspirar, espirar, i... More a los noblesRefiere a múltiples significados: 1 Clase o grupo social formado por los nobles de un país grupo o un territorio. 2 Generosidad, honradez y total ausencia de maldad en una person... de corazón».
Ha sido catalogado como existencialista, neoortodoxo, posmodernista, humanista e individualistaNo es en sí una escuela filosófica sino una corriente de pensamiento que ha hallado su expresión en autores de diversas épocas. Y en algunos casos paradojaes o contradictorias.... More, entre otras cosas.
Sobrepasando los límites de la filosofía, la teología, la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More y la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... está considerado una importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More e influyente figura del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More contemporáneo.
Primeros Años (1813–1841)
Søren KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... nació en una acaudalada familiaDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... More de Copenhague. Su padre, Michael Pedersen KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., era un hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More muy religioso. Estaba convencido de que se había ganado la iraEn Busca de una Interpretación Psicológica: La ira (cólera) es la exaltación del estado afectivo y un modo de exteriorización brutal de éste, traduciéndose por una excitaci... More de Dios, y por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More creía que ninguno de sus hijos viviría más allá de la edad de JesucristoJesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵ..., 33 años. Pensaba que sus pecadosPara los griegos pecado se decía hamartia: ‘fallo de la meta, no dar en el blanco’. Aludía al concepto de vivir al margen de lo esencial debido a una actitud errónea no cons..., tales como maldecir el nombre de Dios en su juventud y posiblemente embarazar a la madre de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... fuera del matrimonio, eran merecedores de ese castigoSanción o pena impuesta a una comunidad o individuo que está causando molestias o padecimientos, causa por la que se ejecuta una acción, que puede ser tanto física como verbal,... More.
Aunque muchos de sus siete hijos fallecieron jóvenes, su predicción se demostróSegún José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta co... More errónea al superar dos de ellos dicha edad. En esa temprana introducción a la noción de pecadoPara los griegos pecado se decía hamartia: ‘fallo de la meta, no dar en el blanco’. Aludía al concepto de vivir al margen de lo esencial debido a una actitud errónea no cons..., y en la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More entre padre e hijo, radican los fundamentosFundamentos de la terapia Gestalt A diferencia de otros enfoques, la terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucedien... More de gran parte de los trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... (particularmente de TemorEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More y temblorUn temblor es un movimiento anormal involuntario, un tipo de oscilación rítmica, que mueve una parte o todo el cuerpo. Véase enfermedad de parkinson, teniendo en cuenta que si e... More). La madre de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., Anne Sørensdatter Lund KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., no es mencionada directamente en sus libros, aunque también ejerció influencia sobre sus obras más tardías. A pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... More de que la melancolíaEs un término que deriva del latín y que, a su vez, tiene origen en un vocablo griego que significa “bilis negra”. Se trata de la tristeza vaga, permanente y profunda, que pu... More religiosa ocasionalmente afectaba a su padre, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... y él estaban estrechamente unidos. KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... aprendió a explorar el reino de su imaginaciónEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, ... More mediante una serie de ejerciciosEl patrón de chasquido es un ejercicio de PNL que resulta excelente para reemplazar una imagen mental o representación negativa con una positiva. Por ejemplo, tener pereza al pen... More y juegos que ambos practicaban juntos.
El padre de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... murió el 9 de agosto de 1838, a la edad de 82 años. Antes de su fallecimiento, le pidió a Søren que se hiciera pastor. La vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More religiosa de su padre había influido profundamente en Søren, y se sintió obligado a cumplirOntológicamente hablando, significa realizar la tarea con la que nos hemos comprometido. Es una acción sujeta a evaluación. Si yo defino que cumplí, significa que he estado a l... More su deseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos.... Dos días después, el 11 de agosto, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More: «Mi padre murió el miércoles. Había deseado mucho que viviera unos pocos años más y veo su muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More como el último de los sacrificios que hizo por mí; …murió por mí con el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More de que, de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More, pueda convertirme todavía en algo. De todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que he heredado de él, su recuerdoSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos ... More, su transfigurado retrato… es lo más preciado para mí, y tendré mucho cuidado de preservar su memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... More escondida a salvo del mundo».
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... asistió a la «Escuela de VirtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More Cívica», sobresaliendo en latín e historia. Continuó estudiando teología en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Copenhague, pero estando allí se inclinó más hacia la filosofía y la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More. En la universidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More su disertación, Sobre el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de ironía en constante referencia a SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr..., la cual fue considerada por los expertos de la universidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More como un trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More notableUn logro es similar a un resultado que está conectado con el propósito de esa persona u organización. Sinónimos: Aprovechamiento, explotación, hazaña son términos de un acto... y bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More pensado, aunque mencionaron que se excedía ligeramente en lo literarioLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More para serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More una tesisUna tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithe... More filosófica KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... se graduó el 20 de octubre de 1841 con un Magistri Artium, que hoy en día correspondería a un PhD. Con la herencia familiar KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... pudo financiar su educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... More, sus gastos y varias publicaciones de sus primeras obras.
Regine Olsen (1837–1841) la musa de su inspiraciónLa palabra inspiración viene del latín compuesto de: El prefijo in- (hacia dentro, como en inflar y inhumar); el verbo spirare (respirar, de ahí las palabras aspirar, espirar, i... More.
Otro importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More aspecto de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... (quizá el que mayor influencia ejerció en su obra) fue la ruptura de su compromiso con Regine Olsen (1822—1904). KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... conoció a Regine el 8 de mayo de 1837 y se sintió inmediatamente atraído por ella, igual que ella por él. En sus Diarios KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More acerca de su amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... por Regine:
Vos soberana de mi corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... More guardada cual tesoro en lo más profundo de mi pecho, en la completitud de mi pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More, allí… ¡desconocida divinidad! Oh, puedo realmente creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More los relatos del poeta, que cuando uno ve por primera vez el objeto de su amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito..., imaginaImaginar: idealizar, fantasear o reflexionar en la mente la imagen o un bosquejo de alguien o algo. Suponer o conjeturar algo a partir de algún indicio o hipótesis. Crear, conceb... More que lo ha visto hace mucho tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More, que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito..., como todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More, es reminiscencia, que el amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... también tiene sus profecías en el individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un.... … creoPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More que habría de poseer la bellezaSegún Jose Ferrater Mora, en el diálogo titulado Hipias el Mayor, Platón formuló ya muchas de las cuestiones que se han suscitado luego, en estética y en filosofía general, a... More de todas las chicas para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More dibujar una bellezaSegún Jose Ferrater Mora, en el diálogo titulado Hipias el Mayor, Platón formuló ya muchas de las cuestiones que se han suscitado luego, en estética y en filosofía general, a... More igual a la tuya; que habría de navegar alrededor del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More entero para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More el lugar que me falta y hacia el que apunta el más profundo misterio de mi completo serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More, y al momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More siguiente estás tan cerca de mí, llenando mi espírituDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu ... tan poderosamente que me glorifico y siento que es bueno estar aquí.[2 de febrero de 1839
El 8 de septiembre de 1840 KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... se declaró formalmente a Regine. Sin embargo, pronto se sintió desilusionado y receloso con respecto al matrimonio. Menos de un año después de haber propuesto el enlaceUn Link o Hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo ot... More, lo rompió, el 11 de agosto de 1841. En sus Diarios KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... menciona la creenciaCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More de que su «melancolía» le hace inválido para el matrimonio, pero el motivo concreto de su ruptura sigue sin estar claroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... More. En generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More se cree que los dos estaban profundamente enamorados, quizás incluso después de que ella se casara con Johan Frederik Schlegel (1817—1896), un prominente funcionario (no debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More confundido con el filósofo alemán Friedrich von Schlegel). En generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More su contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... se limitó a encuentros casuales en las calles de Copenhague. Sin embargo, algunos años después KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... llegó a pedir al marido de Regine permiso para hablar con ella, pero Schlegel se lo negó. Regine, que lo amó mucho, quedó resentida con él para siempre por la incomprensible ruptura.
Poco después la pareja abandonó el país, tras haberse producido el nombramiento de Schlegel como gobernador de las Indias Occidentales Danesas. Para cuando Regine volvió, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... había muerto. Regine Schlegel vivió hasta 1904 y tras su muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... More fue enterrada cerca de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... en el Assitens Cemetery de Copenhague.
Primeras obras (1841–1846)
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More en sus días de juventud y universidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More algunos artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More sobre política, mujeres y entretenimientoConjunto de actividades que permite a los seres humanos emplear su tiempo libre para divertirse, evadiendo temporalmente sus preocupaciones. El entretenimiento forma parte de la am... More, pero muchos académicos consideran que la primera obra notableUn logro es similar a un resultado que está conectado con el propósito de esa persona u organización. Sinónimos: Aprovechamiento, explotación, hazaña son términos de un acto... del autor es, o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More su tesisUna tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithe... More universitariaUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More, Sobre el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de ironía en constante referencia a SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr..., presentada en 1841, o su obra maestra, O lo uno o lo otro, publicada en 1843. En cualquier caso, ambas criticaron a importantes figuras del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More filosófico occidental (a SócratesSócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entr... y a HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en..., respectivamente), exhibieron el estilo de escribirActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More único de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... y mostraron madurezLas cualidades de una persona madura son muy extrañas, declara Osho. Primero, él no es una persona. Ya no tiene personalidad. Tiene una presencia, pero no es una persona. En segu... More con respecto a las obras iniciales. O lo uno o lo otro fue escrita principalmente durante la estancia de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... en Berlín y acabada en el otoño de 1842.
En el mismo año de 1841, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... descubrió que Regine se había prometido con Johan Frederik Schlegel. ElloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More le afectóEn general se suele identificar el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos aunque, sin duda, están relacionados entre sí. Mientras que la emoción... profundamente a él y a sus siguientes obras. De una parte de TemorEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More y temblorUn temblor es un movimiento anormal involuntario, un tipo de oscilación rítmica, que mueve una parte o todo el cuerpo. Véase enfermedad de parkinson, teniendo en cuenta que si e... More, publicado a finales de 1843, puede interpretarse que ‘KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... espera que mediante un actoAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... divino Regine vuelva a él’Repetición, publicada el mismo día que TemorEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More y temblorUn temblor es un movimiento anormal involuntario, un tipo de oscilación rítmica, que mueve una parte o todo el cuerpo. Véase enfermedad de parkinson, teniendo en cuenta que si e... More, trata acerca de un joven caballero que deja a su amada. Varios otros trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More de ese período contienen matices semejantes, relacionados con su situación personal.
Otras obras importantes de esta época se centran en la críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More de Georg Wilhelm Friedrich HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en... y conforman una base para la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More existencialLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More. Migajas filosóficas, El conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de la angustiaLa angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer c... More y Etapas del caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More tratan acerca de los pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More y sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More a los que un individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... puede enfrentarse en la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. Quizá el más audaz ataque al hegelianismo se da en Apostilla conclusiva no científica a las «Migajas filosóficas» en el que discute la importancia de la subjetividad individualProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... como verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More y contesta a la afirmaciónSegún Jose Ferrater Mora se ha visto en el artículo sobre la noción de proposición, que las proposiciones afirmativas son una de las clases en las que se subdividen las propo... More hegeliana de que «TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More es realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More y todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More es racional».
La mayoría de obras de este período fueron de naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More filosófica y se escribieron bajo seudónimos y de modo indirecto, representando varios puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista y modos de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. En cualquier caso, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... también publicó discursosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue... More teológicos escritos bajo su propio nombre. KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More estos discursosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue... More para clarificar aspectos filosóficos de las obras escritas bajo seudónimos, para discutir aspectos teológicos de éstas, y para edificar al lector.
El asunto de El corsario (1845–1846)
El 22 de diciembre de 1845, Peder Ludvig Møller publicó un artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More criticandoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More Etapas del caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. El artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More hacía un resumen negativo de Etapas, pero mostraba poco entendimientoProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es... de la obra. Møller también contribuyó en El corsario (Corsaren), una revista danesa que ridiculizaba a gente de alto standing. KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... respondió con el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More de defender su obra, de ridiculizar a Møller y de desestimar a la revista, provocando de este modo la iraEn Busca de una Interpretación Psicológica: La ira (cólera) es la exaltación del estado afectivo y un modo de exteriorización brutal de éste, traduciéndose por una excitaci... More del editor, Meïr Aaron Goldschmidt.
Los únicos dos artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More que KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More en respuesta a Møller fueron ActividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... de un esteta ambulante y El resultado dialéctico de un asunto de política literariaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More. En el primero se centraba en insultar a Møller y en responder a su críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More. El segundo era un ataque a El Corsario en el que KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... pedía abiertamente el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More satirizado.
Con una publicación como El corsario, que hasta ahora ha sido leída por muchas y todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More tipo de personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More y el resultado del que ha disfrutado, esencialmente, ha sido el de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More ignorada, despreciada y nunca respondida, la única cosa que restaría para expresar su calidadCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para s... literariaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More y moral—reflejada en la inversión que esta publicación con exigua aptitudAptitud. La capacidad de aprovechar toda enseñanza, capacitación o experiencia en un determinado ámbito de desempeño. La aptitud o "facultad" (del latín aptus = capaz para), e... More y extremado esfuerzoLa palabra esfuerzo (acción de poner ahínco) viene del prefijo es- (de ex-, hacia fuera) sobre el verbo "forzar" y el sufijo -o (acción y efecto). Forzar deriva del latín forti... More ha buscado hacer—sería que alguien inmortalizado y elogiado por esta publicación pidiera serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More insultado por la misma… ¿Podría yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More pedir serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More insultado?—el daño personal de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More inmortalizado por El Corsario es simplemente demasiado.
Søren KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., El resultado dialéctico de un asunto de política literariaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More
A lo largo de los siguientes meses, El corsario aceptó el ofrecimiento de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... de «serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More insultado» y desencadenó una serie de ataques en los que se burlaban de su aparienciaEs, de un modo general, el aspecto que ofrece una cosa, a diferencia y aun en oposición a su ser verdadero. Pero el aspecto de la cosa puede ser también su verdad y la evidencia ... More, su voz y sus costumbres. Durante meses fue acosado en las calles de Dinamarca. En una entrada de diario en 1846, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... hace una larga y detallada explicaciónDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... More de su ataque a Møller y El Corsario, y también cuenta que este ataque le hizo abandonarConducta que en lo exterior representa dejar a alguien con quien se convive o con quien se comparte, y que en el plano emocional se expresa como desatención, exista o no abandono ... More su actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... como escritor.
Los días de mi autoría han pasado, alabado sea Dios. Se me ha otorgado la satisfacción de hacerlos concluir por mí mismo, al haber entendido cuándo era apropiado ponerles finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More, y justoDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad.... después de la publicación de O lo uno o lo otro, lo cual agradezcoEl agradecimiento es la memoria del corazón. La virtud de los corazones nobles. Algo que surge espontáneamente cuando una persona reconoce algo o a alguien desde un estado de com... More a Dios. Esto, una vez más, no es como la gente lo vería, aunque en un par de palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More podría probar que es así. Conozco bastante bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More mi obra y la veo en orden. Pero me ha dolido; me da la impresiónEs en una acepción la opinión que me formo de un hecho o sujeto, y que me surge de modo inmediato; pero también se refiere al impacto que produce en mí cualquier hecho externo,... More de que tendría que haber pedido permiso para elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More; pero dejémoslo estar. Si tan sólo pudiera conseguir serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More sacerdote. En cualquier caso, gran parte de mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More puede satisfacerme: respiraré más libremente ahora, permitiéndome algún trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More literarioLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More ocasional en mi tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More libre.
Søren KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., Diarios (9 de marzo de 1846)
Segundo período (1846–1853)
Mientras que sus primeras obras se centraron en HegelGeorg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770 – Berlín, 14 de noviembre de 1831), filósofo alemán nacido en Stuttgart, Württemberg, recibió su formación en..., las posteriores trataron la hipocresía del Cristianismo. Es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More señalar que con ‘Cristianismo’ KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... no se refería al Cristianismo en sí mismo, sino más bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More a la Iglesia y la religión que ejercía en la práctica su sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More. De hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More, en su «Ejercitación del Cristianismo», nos invita a una práctica de un crisitianismo personal, bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More diferenciado de la cristiandad, como Iglesia Establecida. Tras el incidente del Corsario, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... se interesóEl interés es la disposición activa de la atención dirigida hacia el otro. Este concepto establece una red de relaciones con los siguientes términos: atractivo, fascinación, h... More por «el público» y la interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int... del individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... con él. Su primera obra de este período de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More fue Una reseñaConoce aquí qué es una reseña crítica, el paso a paso para hacerla, su estructura general, los errores que debes evitar al hacer tu reseña y un ejemplo. Si necesitas hacer una... More literariaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More que constituyó una críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More a Dos épocas (traducida a veces como Dos generacionesTotal de seres que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo de referencia para la genealogía. Al tomarse como punto de partida a un determinado ... More), escrita por Thomasine Christine Gyllembourg-Ehrensvärd. Después de esta críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... hizo varias observaciones agudas acerca de la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de la generaciónTotal de seres que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo de referencia para la genealogía. Al tomarse como punto de partida a un determinado ... More actual y su desapasionada actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... More ante la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. EscribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More que «la generaciónTotal de seres que forman parte de la línea de sucesión anterior o posterior de un individuo de referencia para la genealogía. Al tomarse como punto de partida a un determinado ... More actual es esencialmente racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More, desprovista de pasiones… La tendenciaEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las... More hoy en día es en la dirección de la ecuación matemática». KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... ataca el conformismo y la asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More de los individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... en un público indiferenciado, «la masa». Aunque KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... ataca al público, apoyaLa palabra "apoyo" está formada con raíces latinas y significa "lo que sostiene, ayuda, confianza". Sus componentes léxicos son: el prefijo ad- (hacia) y podium (pedestal). Ver:... More a las comunidades en las que los individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... mantienen su diversidadEl término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la ... More y características específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More.
Otras obras siguen centrándose en la superficialidad de «la masa» que limita y reprime al individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un.... El libro sobre AdlerNació en Viena, Austria, 7 de febrero de 1870 - Aberdeen, Escocia, 28 de mayo de 1937, fue un médico y psicoterapeuta austríaco, fundador de la escuela conocida como psicología... More trata acerca de la declaración del pastor Adolf Peter AdlerNació en Viena, Austria, 7 de febrero de 1870 - Aberdeen, Escocia, 28 de mayo de 1937, fue un médico y psicoterapeuta austríaco, fundador de la escuela conocida como psicología... More de haber tenido una revelación sagrada y haber sido condenado al ostracismo como consecuencia de elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More.
Como parte de su análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More del público, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... señalóEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More la decadencia de la iglesia cristiana, especialmente la Iglesia del Pueblo Danés. KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... creía que el cristianismo había «perdido el camino» de la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More cristiana. El cristianismo en ese período no hacía caso, malinterpretaba o hacía «falsa alabanza» a la doctrina cristiana original. KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... sentía que era su deber en ese momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More el informar a otros acerca de las sombras de la llamada «vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More cristiana». EscribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More varias críticas al cristianismo contemporáneo tales como DiscursosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue... More cristianos, Las obras del amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... y DiscursosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue... More edificantes.
La enfermedad mortal es una de las obras más conocidas de esta época de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., y aunque algunos filósofosSe dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un... More y psicólogos ateos contemporáneos desestimaron lo que KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... sugería que era la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More, su análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More de la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More de la angustiaLa angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer c... More existencialLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More es una de las más importantes aportaciones en la materiaSegún el diccionario José Ferrater Mora, el término griego ύλη (hule} se usó primariamente con los significados de "bosque", "tierra forestal", "madera" ("madera cortada" o ... More e influenció posteriores conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More filosóficos, tales como la culpaPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More existencialLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de HeideggerMartin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de septiembre de 1889 – Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) es, junto con Wittgenst... y la malaPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More de SartreNació en París, el 21 de junio de 1905, hijo de Jean Baptiste Sartre y Anne Maire Schweitzer. El 17 de septiembre de 1906 muere su padre, Jean-Baptiste Sartre, que era oficial de... More.
Alrededor de 1848 KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... comenzó un ataque literarioLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More hacia la Iglesia del Pueblo Danés con libros como Práctica del cristianismo, Para la autoexaminación y ¡Juzgad vosotros mismos!, en el que trata de exponer la verdadera naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More del cristianismo, con JesúsJesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵ... como su modelo.
Ataque a la Iglesia Danesa (1854–1855)
Los últimos años de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... se caracterizaron por una ataque continuado y rotundo a la Iglesia del Pueblo Danés mediante artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More publicados en La patria (Fædrelandet) y una serie de panfletos publicados por él mismo titulada El momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More (Øjeblikket). KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... se decidió a actuarAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... inicialmente tras una charla del Profesor Hans Lassen Martensen en la que éste llamaba a su recientemente fallecido predecesor el Obispo Jakob P. Mynster un «testigo de la verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More, uno de los auténticos testigos de la verdad».
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... sentía afectoEn general se suele identificar el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos aunque, sin duda, están relacionados entre sí. Mientras que la emoción... por Mynster, pero consideraba que su concepción del cristianismo era propia del interés del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More, más que del interés del Dios, y para él de ningún modo era la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More de Mynster comparable a aquella de un «testigo de la verdad».
Antes de que fuera publicado el décimo capítulo de El momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... se desmayó en la calle y fue llevado a un hospital. En él estuvo durante un mes, durante el que rechazó recibir la asistencia de un pastor, a quien KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... consideraba un mero funcionario, y no un siervo de Dios.
Dijo a Emil Boesen, un amigo de la infancia que era pastor y que mantuvo numerosas conversacionesConversaciones de Posibilidad. Por Eloisa Helena Primavera En las organizaciones, la coordinación de acciones se da a través de conversaciones de dos clases principales : convers... More con KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., que su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More había sido de gran y desconocido sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c..., y que lo que a otros les había parecido vanidadEn este cuadro de Antonio de Pereda (1636) que representa una alegoría de la vanidad de observan varios elementos que más adelante estaremos definiendo. La vanidad se define como... More no había sido tal.
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... murió en Frederiks Hospital tras haber permanecido allí aproximadamente un mes, posiblemente por complicaciones derivadas de una caída desde un árbol cuando era niño. Fue enterrado en el Assintens Cemetery en la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que ... More de Nørrebro de Copenhague. En el funeral de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... su sobrino Henrik Lund protestó por el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More de que su tío estuviera siendo enterrado por la Iglesia oficial aun cuando él había dejado claroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... More en vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More que quería alejarse deAcercándose o alejándose de - Metaprogramas - Patrones mentales ¿Que son los metaprogramas? Los metaprogramas PNL son las claves que nos indican la forma en que una persona proc... More ella. Lund fue posteriormente multado por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More.
PensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... ha sido considerado filósofo, teólogo, padre del existencialismo, críticoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More literarioLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... More, humorista, psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More y poeta. Dos de sus ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... más conocidas son la «subjetividad» y el «salto de fe». El salto de feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More es su concepción de cómo un individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... cree en Dios, o cómo una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More actúa en el amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito.... No es una decisión racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More, ya que trasciende la racionalidadLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More en favor de algo más extraordinario: la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More. Además consideraba que tener feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More era al mismo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More tener dudas. Así, por ejemplo, para tener verdadera feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More en Dios, uno también tendría que dudarAcción mental que genera una indefinición frente a la exigencia de tomar una determinación. Se suele atribuir a una debilidad de la persona, en circunstancia de que en muchos ca... More de su existencía; la dudaAcción mental que genera una indefinición frente a la exigencia de tomar una determinación. Se suele atribuir a una debilidad de la persona, en circunstancia de que en muchos ca... More es la parte racionalLa racionalidad es una cualidad humana, una forma de ser, de pensar y de actuar. Se puede definir como el uso apropiado de la razón a fin de elegir de la mejor forma posible. Ser ... More del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More de la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More, sin ella la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More no tendría una sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More. La dudaAcción mental que genera una indefinición frente a la exigencia de tomar una determinación. Se suele atribuir a una debilidad de la persona, en circunstancia de que en muchos ca... More es un elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More esencial de la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More, un fundamentoAbasuly Reyes - miércoles, 24 de agosto de 2011, 13:07 Según el diccionario de José Ferrater Mora, el término 'fundamento' se usa en varios sentidos. A veces equivale a 'princi.... Dicho de otro modo, creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More o tener feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More en que Dios existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More sin haber dudado nunca de tal existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More no sería una feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More que mereciera la penaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado ... More tener. Por ejemplo, no requiere feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More el creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More que un lápiz o una mesa existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More, puesto que uno los puede ver y tocar. Del mismo modo, creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More o tener feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More en Dios es saber que no hay un acceso perceptual ni de ningún otro tipo a él, y aún así tener feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More.
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... también resaltó la importancia del yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More, así como la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More entre el yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More y el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More, fundamentado en la reflexión y la introspección del yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More. Argumentó en Apostilla conclusiva no científica a las «Migajas filosóficas» que «subjetividad es verdad» y «verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More es subjetividad». Esto tiene que ver con la distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More entre lo que es objetivamente cierto y la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More subjetiva de un individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... (como la indiferenciaAbasuly Reyes - jueves, 25 de agosto de 2011, 14:48 Según el Diccionario José Ferrater Mora, el término 'inferencia' (y el verbo 'inferir') son usados en diversos contextos: De ... o el compromiso) con esa verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More. La gente que en algún sentido cree las mismas cosas, puede tener relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More bastante distintas con esas creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More. Dos individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... pueden creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More que hay mucha gente pobre que necesitaAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... ayuda, pero puede que este conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More sólo lleve a uno de ellos a ayudar a los pobres.
En cualquier caso, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... discute principalmente la subjetividad en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con los asuntos religiosos. Como ya se ha mencionado, argumenta que la dudaAcción mental que genera una indefinición frente a la exigencia de tomar una determinación. Se suele atribuir a una debilidad de la persona, en circunstancia de que en muchos ca... More es un elementoNuestro abecedario lleva este nombre por el orden de sus primeras letras: A, B, C, D. El alfabeto es por las dos primeras letras griegas: Α (alfa) y Β (beta). Hay personas que di... More de la feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More y que es imposible conseguir ninguna certeza objetivaLa objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que... More acerca de doctrinas religiosas tales como la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de Dios o la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More de JesucristoJesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵ.... Lo máximo que uno puede esperar sería la conclusión de que es probable que las doctrinas religiosas sean ciertas, pero si una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More creyera estas doctrinas sólo en el grado en que es probable que sean ciertas, él o ella en absoluto sería verdaderamente religioso. La feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.More consiste en la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More subjetiva de total compromiso con tales doctrinas.
La mitad de la obra de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... fue escrita utilizando diversos seudónimos que él mismo creó para representar distintas formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de pensar. Esto formaba parte de la comunicación¿Sabe la persona transmitir la información de forma comprensible? Comunicación asertiva como competencia presupone la habilidad de transmitir, de hacer conocer algo a alguien de... More indirecta de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr.... Según varios pasajes de sus obras y diarios, tales como El puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista de mi obra como autor, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More de este modo con el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More de evitar que su obra fuera tratada como un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More filosófico con una estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... sistemática. En el PuntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista, KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... escribióActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... More: «En las obras escritas bajo seudónimo no hay ni una sola palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More que sea mía. La única opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More que tengo sobre esas obras es la que puedo formarme como tercera personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More; ningún conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More acerca de su significadoPara Saussure es el contenido mental que le es dado al signo lingüístico. En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüís..., aparte de como lector; ni la más mínima relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More privada con ellas.»
KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... utilizaba la comunicación¿Sabe la persona transmitir la información de forma comprensible? Comunicación asertiva como competencia presupone la habilidad de transmitir, de hacer conocer algo a alguien de... More indirecta para hacer difícil el saber si él defendía realmente los puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista presentados en sus obra. Esperaba que los lectores simplemente leyeran las obras tal y como eran, sin atribuirles algún aspecto de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... tampoco quería que sus lectores trataran sus obras como un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More autoritario, sino que trataran de interpretarlas por ellos mismos.
Los primeros estudiosos de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr..., como Theodor W. Adorno, no dieron importancia a las intencionesAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc... de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... y defendieron que toda la obra de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... debía serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More entendida como las opiniones(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More personales y religiosas del autor. Este puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista llevó a muchas confusiones y contradicciones que hicieron que KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... pareciese incoherente. Sin embargo, muchos entendidos posteriores tales como los postestructuralistas, han respetado las intencionesAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc... de KierkegaardSøren Aabye Kierkegaard (AFI: Acerca de este sonido [ˈsœːɐn ˈkʰiɐ̯g̊əˌg̊ɒːˀ] (?·i)); (Copenhague, 5 de mayo de 1813 – ibídem, 11 de noviembre de 1855) fue un pr... e interpretado su obra atribuyendo los textosLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist... More escritos bajo seudónimo a sus respectivos autores.
Matías Carlos Gutierrez More – jueves, 25 de agosto de 2011, 16:52