El agradecimientoVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plan... Más es la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... Más del corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... Más. La virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... Más de los corazones noblesRefiere a múltiples significados: 1 Clase o grupo social formado por los nobles de un país grupo o un territorio. 2 Generosidad, honradez y total ausencia de maldad en una person.... Algo que surge espontáneamente cuando una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más reconoce algo o a alguien desde un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más de completud.
Las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más agradecidas se alegran por los bienes recibidos, los reconocen y están dispuestas a corresponderlos. No se trata de devolver favor con favor, ni regalo con regalo, sino de sentir y expresar gratitudSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... Más por las calidades humanas de quienes nos honran con sus dones.
TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más tenemos siempre mucho que agradecer, y cuidar lo recibido es una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de hacer evidente nuestro reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d... Más. Entre los bienes que más agradece el hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más se encuentran la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, la salud, la amistad, la lealtad y las enseñanzas de sus antecesores.
La gratitudSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... Más y el reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d... Más son los mejores regalos que puede recibir una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más en cualquier época y lugar del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más.
«PARA SERAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más AGRADECIDOS»
a.- Admitamos que necesitamosAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... a los demás.
b.- Reconozcamos las obras de los otros.
c.- Incluyamos en nuestro lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p... Más expresionesEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más de agradecimientoVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plan... Más.
d.- AceptemosLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... Más que muchas de las cosas buenas que tenemos, se deben a lo que otras personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más nos han dado: amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito..., protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... Más, cuidados, talento, sabiduríaLa mayoría de la gente cree que la palabra sabiduría (referida a un alto grado de conocimiento) viene del verbo "saber", cuando en realidad proviene de "sabor" del latín sapere ... Más.
«LA INGRATITUD»
– La ingratitud es índice de soberbiaDel latín (superbia) es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás, sobrevaloración del yo respecto de otros. Ees un sentimiento de superioridad que llev... Más, egoísmoRevisemos el método utilizado por la cultura musulmana para la liberación del ego, dado que me parece significativo. La bondad es el don de la pureza interior, resultado de la pu... Más y hasta malaPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.Más.
– El ingrato se caracteriza porque ignora ó pretende ignorarEn una acepción exterior significa no saber, pero en lo psicológico es una disposición a negar al otro, es decir, hacer como si no existiera. Lo que no se sabe, no existe para u... Más el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más que le hacen los demás.
– Está tan acostumbradoAdaptación ante una conducta o emoción propia o ante una relación con el otro, que se genera a partir del hecho de su repetición, y que transforma la vivencia en un hecho sin r... Más a obtener siempre lo mejor para sí, que no le es nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... Más fácil reconocer los méritos ajenos.
– TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más lo que recibe, lejos de inspirarle agradecimientoVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plan... Más, le inspiran rencorCuando no aceptamos algo o lo negamos, automaticamente nos conectamos con un estado de resentimiento. El resentimiento enquistado y agravado acaba produciendo rencor: una desazón,... Más.
– La ingratitud puede provenir también de una especie de descuido, de mediocridad espiritualDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu ....
«OBSTÁCULOS PARA EL AGRADECIMIENTO»
A.- La vanidadEn este cuadro de Antonio de Pereda (1636) que representa una alegoría de la vanidad de observan varios elementos que más adelante estaremos definiendo. La vanidad se define como... Más, que impide a muchos reconocer el aporte de lso demás en sus propios logros.
B.- La costumbreAdaptación ante una conducta o emoción propia o ante una relación con el otro, que se genera a partir del hecho de su repetición, y que transforma la vivencia en un hecho sin r... Más de encontrarle defectos a todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más, que lleva a desconocer, por detalles sin importancia, lo valioso de un esfuerzoLa palabra esfuerzo (acción de poner ahínco) viene del prefijo es- (de ex-, hacia fuera) sobre el verbo "forzar" y el sufijo -o (acción y efecto). Forzar deriva del latín forti... Más ó los méritos de un trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más.
c.- La envidiaSurge de un sentimiento de carencia y de desear los atributos de otro, porque esos atributos le representan el logro de atención, beneficios, halagos, etc. Lleva a un resentimient... Más y el resentimientoCuando no aceptamos algo o lo negamos, automaticamente nos conectamos con un estado de resentimiento. El resentimiento enquistado y agravado acaba produciendo rencor: una desazón,... Más, que hacen tomar como ofensa las bondades recibidas de los otros.
D.- La falta de humildadEl término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas, ātis, f. humilis'»,) tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y d... y de grandezaElla puede ser real o imaginaria. Puede poseerse atributos superiores o la condición de ser superior, pero también puede tratarse de un autoinflamiento, una evaluación exagerada... Más, que hacen ver el agradecimientoVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plan... Más como una muestra de debilidad.
Recopilado por: Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... – viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19