Elegir es la capacidad del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más «libre» de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más de las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... que toma y como ellas inciden en la creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más.
Hacer una elección consiste en el proceso mental de juzgar los méritos de múltiples opciones y seleccionar una o más de entre ellas.
Mientras una elección puede hacerse entre opciones imaginarias («¿qué pasaría si…?), normalmente se hace entre opciones reales y seguidas de la correspondiente acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h.... Por ejemplo, la ruta en un día de trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más se elige sobre la base de las preferencias para llegar a un destino tan pronto como sea posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más. La ruta preferida (y por lo tanto escogida) deriva de la información sobre cuanto de larga es cada una de las posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más rutas. Si la preferencia es más complejaComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más, como al implicar un determinado escenario en la ruta, la cognición y los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más intervienen en mayor medida y la elección es más difícil.
ExistenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más muchos ejemplos complejos (con decisiones que afectan a lo que la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más percibe, piensa o siente) como elegir un modo de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más o una posición política.
La mayor parte de la población ve la toma de decisiones como algo positivo, aunque existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más una gran cantidad de limitaciones que pueden llevar a considerar la elección como una molestia y posiblemente, a un resultado insatisfactorio.
Contrasta con el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más de que una cantidad ilimitada de elecciones puede llevar a la confusiónEstado interior de desorden que puede referirse a motivaciones, decisiones, emociones o conductas. Es un estado que analógicamente se define como de nublamiento u oscurecimiento. ... Más, bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más arrepintiéndose de no haber elegido otra opción, bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más mediante la indiferenciaLa indiferencia es una disposición que nos conecta directamente con dos estados de ánimo (negligencia y apatía) espacios en los que no se siente inclinación ni repugnancia a ... ante una existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más sin estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e.... Si la elección de un objeto o caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... Más conduce necesariamente al controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... Más de ese objeto o caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... Más, es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más que se trate de un problema psicológico.
Es momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más de hacer nuevas elecciones.
Las elecciones que nuestro corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... Más anhela hacer y a nuestro egoRevisemos el método utilizado por la cultura musulmana para la liberación del ego, dado que me parece significativo. La bondad es el don de la pureza interior, resultado de la pu... Más le son cada vez más difíciles de negarse.
Cuando elegimos alinearnos con el AmorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito..., en lugar de creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... Más que vivimos en soledadEn términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del indi... Más, elegimos otra realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más antes que la ilusión… acabamos con las controversias y la serena ambiciónEn coaching ontológico comprendemos la serena ambición como el Estado de Ánimo que surge de la disposición de ambos constructos de la Aceptación: la serenidad y la ambición, ... Más aparece abrazando todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más lo nuevo que está por llegar a nuestras vidasEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. ¿Elegiremos volver a temerle comprando viejos modelos que ya no nos sirven o elegiremos abrirnos para experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más quienes somos?
Allí, en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más, en ese lugar que puedes vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más como apasionante, peligroso, confusoEstado interior de desorden que puede referirse a motivaciones, decisiones, emociones o conductas. Es un estado que analógicamente se define como de nublamiento u oscurecimiento. ... Más, errante, hay un montón de gente esperando concretar sus sueños, abrir su corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... Más abrirse a la generosidadHábito de dar o compartir con los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en la sociedad como un hábito deseable. En momentos... Más.
AprendamosEl Aprendizaje como Proceso tiene mucho que ver con la confianza, la capacidad de soltar y la predisposición a escuchar. No es una actividad teórica. Hay que ejercitarse. Hay que... Más a conversar con riquezaEn términos transaccionales entendemos a la riqueza es el conjunto de bienes capaces de satisfacer necesidades. En términos más exactos el concepto de riqueza debe incluir tambi... Más de vocabulario y de intencionesAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc... regalándole a otros la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de que pueden elegir quienes son, con el ejemplo.
Elección Versus Decisión
La gran diferencia entre elegir y decidir es la siguiente: Cuando decidimos lo hacemos en funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más de un menú de opciones, mientras elegir es la capacidad de ejercitar nuestro libre albedríoCompilado por Abasuly Reyes - viernes, 24 de junio de 2011, 14:19 Según Jose Ferrater Mora, la expresión liberum arbitrium, muy usada por teólogos y filósofos cristianos, tien..., en funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más de edificar a otros.
Respecto de las decisiones Brian Tracy las clasifica en:
Decisiones de orden, que sólo pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más tomadas por tí como «comandante en jefe»
Decisiones delegadas, que pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más hechas por cualquiera, ya que las consecuencias carecen de importancia.
Decisiones a evitar, donde el resultado puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más tan poco apetecible que no debería tener que tomarse la decisión, ya que las consecuencias no van a permitir recobrar el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de inicio si la elección es malaPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más. Esto ocurre cuando la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... puede provocar la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Más.
Decisiones «sin cerebro», donde la elección es tan obvia que sólo puede tomarse una decisión razonable.
ExisteLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más otro tipo si se combinan la tercera y cuarta en una sola, es la decisión colaborativa, que debería hacerse consultando y acordándola con otras personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más.
Otra formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de clasificación de las decisiones es según el mecanismo mental utilizado:
Decisiones racionalesLa racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar, entender y actuar de acuerdo a ciertos principios de mejora y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finali... Más
Decisiones intuitivas
Decisiones basadas en el reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d... Más
Decisiones combinadas
Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... – jueves, 17 de septiembre de 2009, 15:57