Un estudio encontró que el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico al quemarse y el sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... de un rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejem... More sentimental activan las mismas redesLas redes sociales de conocimiento: El nuevo reto de las organizaciones de investigación científica y tecnológica Un aporte de: Lic. Msc. Jaim Royero - rojada@cantv.net 1. Intro... neuronales destaca el Dr Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... en su entrenamiento para MentoresUn mentor, persona que, con mayor experiencia o conocimiento, ayuda a una persona de menos experiencia o conocimiento. Relación de desarrollo personal en la cual una persona más ... More.
¿Recuerdas la última vez que lloraste por tu ex y sentías tanto dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More como el provocado por una heridaAcción de atentar contra el cuerpo físico de otro, o bien de atentar contra el cuerpo emocional del otro, con un objeto o acción que impacta al otro produciéndole dolor. verbo ... More realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More? Pues no estabas equivocado, señala la CNNMéxico.
En un nuevo estudio (ver), donde se utilizó imagen por resonancia magnéticaUna imagen por resonancia magnética (IRM), también conocida como tomografía por resonancia magnética (TRM) o imagen por resonancia magnética nuclear (IRMN, o NMRI por sus sigl... More funcional (IRMf), los investigadores han encontradoLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More que las mismas redesLas redes sociales de conocimiento: El nuevo reto de las organizaciones de investigación científica y tecnológica Un aporte de: Lic. Msc. Jaim Royero - rojada@cantv.net 1. Intro... cerebrales que se activan cuando sufres una quemaduraUna quemadura es una lesión en los tejidos provocada por el calor en cualquiera de sus formas, pero también por la electricidad, las sustancias químicas y la radiación. No olvi... More leve se encienden cuando piensas en un amante que te ha rechazado, publicó Health.com.

Representación de la “matriz neural” del dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More y de las dimensiones clásicas del procesamiento del dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con las áreas neuroanatómicas implicadas, en corte sagital medial (A) y en corte sagital lateral (B). Representación del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More neural nociceptivo (flecha en colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... More rojo) y del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More neural antinociceptivo (flecha en colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... More verde). AMS: área motora suplementaria. CCA: corteza cingulada anterior. GB: ganglios basales. SI: corteza somatosensorial primaria. SII: corteza somatosensorial secundaria. VEA: vía espinal ascendente.

Cortes axiales de resonancia magnéticaUna imagen por resonancia magnética (IRM), también conocida como tomografía por resonancia magnética (TRM) o imagen por resonancia magnética nuclear (IRMN, o NMRI por sus sigl... More funcional. En la porción superior de la figura se muestran los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... More de la activación funcional cerebral de un voluntarioCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... More sano en respuesta a 4kg de peso. Se pueden observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More significativos únicamente en el área sensitivo-motora contralateral al dedo pulgar estimulado. En la porción inferior de la figura se muestran los resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... More de la activación funcional cerebral de un pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar... More con diagnóstico clínico de fibromialgiaEnfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad (alodinia ehiperalgesia) en múltiples puntos predefinidos (... More. Se observaNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More un patrón de activación de las regiones cerebrales involucradas, normalmente, en la respuesta al dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More. Los cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More fueron significativos en distintas áreas del lóbulo parietal (corteza somatosensorial primaria y corteza somatosensorial secundaria) y del lóbulo frontal, en la ínsula, en los opérculos y en la región de la corteza cingulada anterior.
En palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More sencillas, el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More al parecer no distingue entre el dolor físico y el sufrimiento emocional intenso. El corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... More roto y las separaciones dolorosas son “más que simples metáforasDesplazamiento de significado en los términos con una finalidad estética. Su estudio se remonta a la Poética y la Retórica de Aristóteles. En el campo de la Literatura, se le... More”, dice Ethan Kross, investigadorAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... principal del estudio y profesor asistente de psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de Michigan en Ann Arbor.
El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ilumina el papel de los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More de rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejem... More y otros traumas emocionales pueden jugar en el desarrollo de trastornos de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More crónico como la fibromialgiaEnfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad (alodinia ehiperalgesia) en múltiples puntos predefinidos (... More, indicó Kross. Y agrega que provoca interesantes cuestionamientos acerca de si tratar el dolor físico puede ayudar a aliviar el dolor emocional y viceversa.
“Lo emocionante acerca de estos hallazgos es que delinean el caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More directo en el cual las experiencias emocionales pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More relacionadas con el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More”, dijo Kross.
El médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... More y sus colegas reclutaron a 21 mujeres y 19 hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... More que no tenían historial de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More crónico o enfermedad mental, pero que habían sido abandonados por una pareja romántica en los seis meses previos, explicó Health. Los voluntarios se sometieron a escaneos de IRMf –los cuales miden la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... cerebral al rastrear cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More en el flujo sanguíneo– durante dos tortuosas pruebas.
Primero, una fuente de calor atada al brazoEn anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escá... More izquierdo de cada sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... creaba un dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico similar al de sostener una tasa de café caliente sin el asa. En el segundo, a los voluntarios se les pedía mirar fotografías de sus amores perdidos y eran instados a recordar experiencias específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More que vivieron con esa personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More, explicó Health.
Este estudio fue el primero en mostrar que el rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejem... More puede provocar una respuesta en dos áreas del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More asociadas con el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico: la corteza somatosensorial secundaria y la ínsula dorsal posterior. Esas regiones del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More se encendieron en el estudio porque el rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejem... More que los voluntarios experimentaron era inusualmente intensoDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... More.
«Si te sientes dolorido por alguna causa externa. No es eso lo que te perturba. Sino tu propio juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More sobre ella Y está en tu poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More cambiarDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More ese juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More, ahora» Marco Aurelio
Aunque Kross enfatiza que el estudio es “un primer paso” para comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More la conexión entre el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico y emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More, los hallazgos podrían ayudar a los pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More crónico a comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More que las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More pueden afectarJose Ferrater Mora ha tratado sobre el concepto de afección (en el sentido del affectus) en el artículo sobre la emoción . Aquí se referiere exclusivamente a la afección en e... su condición físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp..., dijo a Health la psicólogaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... More Judith Scheman, directora del programa de rehabilitación del dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More crónico en la Clínica Cleveland.
Los traumas del pasado pueden hacer que la gente sea más sensible al dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More y por tanto, más susceptible a trastornos como la fibromialgiaEnfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, con una exagerada hipersensibilidad (alodinia ehiperalgesia) en múltiples puntos predefinidos (... More, la cual causa fátiga y dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More crónico, dijo Scheman. Ella y su equipoLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ... More impulsan a los pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... con dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More a “explorar su pasado y sus traumas emocionales”, pero muchos se rehúsan a elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More.
“Como médica clínica, me gustan los estudios como éste porque los pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... a menudo no comprenden por qué tienen que hacer trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More”, dijo Scheman a Health. “Mostrarles algo así les ayuda a comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More que la ciencia está detrás de lo que les pido hacer”.
Por su parte, Viktor Frankl decía que entre la aparición de un estímulo y la reacción consecuente, hay un espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More en el que nosotros mismos elegimosElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... More qué respuesta dar. Ahí es donde crecemos y se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More nuestra libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More. Y aunque ese espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More sea pequeño, somos nosotros los únicos dueños.
El dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico tiene variables biológicas y psicológicas distintas que representan la acción-reacción, estímulo y respuesta.
► Cuando hablamos de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico-biológico, hablamos de la señalEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More que transmite el Sistema NerviosoMi sistema nervioso está compuesto de nervios y centros nerviosos que sirven a la coordinación y al mando de diferentes partes de mi cuerpo, así como a la recepción de informac... More Central sobre un estímulo externo.
► El dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More psicológico-emocional es la interpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... que le damos a ese dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More como una señalEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More del pensamiento y creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... More internas sobre las reacciones emocionales al dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More.
Ontológicamente hablando, el sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... es causa y consecuencia de las conversaciones internas¿Cuál es la conversación en la que te enfocas mas asiduamente?: ¿en todo lo que tenés o en lo poco que te falta... en todo lo que sabes o en lo mucho que no dominas... en tod... More y emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More negativas asociadas al dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More y es fácil de observarlo en estas consecuencias: ansiedadEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... More, irritabilidad e ira, miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More, depresiónDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transi... More, frustraciónLa frustración es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad... More, culpaPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More, vergüenzaTambién llamada pena en algunos países centroamericanos y México, andinos y caribeños es una sensación humana, de conocimiento consciente de deshonor, desgracia, o condenació..., soledadEn términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del indi... More y desesperanzaUno de los conceptos psicológicos más importantes de los últimos años, es el de “desesperanza aprendida”, que es un estado de pérdida de la motivación, de la esperanza de... More. (Puede visitar cada uno de los linkUn Link o Hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, como por ejemplo ot... More, si su interés es aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More a detectarlo. Tanto para encontrarnos con estos espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More internos, como para asistir a otros.
Cuando atravesamos espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More de sufrimiento hacemos que las situaciones que creamos serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More “malas”, empeoren. Nuestros pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More y conversacionesConversaciones de Posibilidad. Por Eloisa Helena Primavera En las organizaciones, la coordinación de acciones se da a través de conversaciones de dos clases principales : convers... More asociadas tienen la capacidad de hacernos sentir peor de lo que realmente estamos y se alimentan de sí mismos, fomentando aquello que esperamos al finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More ocurra, lo que llamamos profecía autocumplida.
No te enojarías si pudieras entender que la gente que está en tu vida tiene una razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More para estar ahí, haciendo eso que te enojaEn unos de los momentos más álgidos de mi vida (donde el enojo por mi divorcio me tenía tomado), desarrollé un juego que llevaba por nombre Berrinche: El que se enoja Pierde! ..... Tomemos nuestro dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More como combustible para nuestro viaje. MiyAzawa Kenji
Es un círculo vicioso en el que la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de un dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More provoca un diálogoLa palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que... interno negativo que se traduce en emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More que coinciden con el sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c..., aumentando la tensión muscular y el estrésDel griego stringere, que significa «apretar» a través de su derivado en inglés stress que significa «fatiga de material». Es una reacción fisiológica del organismo en el q... More, que a su vez, intensifica las señalesEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More. Cuanto más tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More dure el ciclo, más sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c....
Cuando somos conscientes de este círculo vicioso, más capaces somos de evitar que el sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... se adueñe de nosotros y responder de manera diferente al dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More. TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More pasa por aplicar estrategias de aceptaciónLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More y vivenciaDel latín “vivere” que significa poseer existencia o vida, aludiendo a las experiencias de vida personales, podemos decir que vivencia, es lo que cada uno experimenta, en su c... de la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More plena para reestablecer el equilibrioConducta que supone balancearse frente a condiciones exteriores dinámicas, o a fuerzas que empujan en direcciones diferentes. El equilibrio representaría entonces no una quietud ... More previo que teníamos antes de experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... More el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More.
En el esquema anterior, con la vivenciaDel latín “vivere” que significa poseer existencia o vida, aludiendo a las experiencias de vida personales, podemos decir que vivencia, es lo que cada uno experimenta, en su c... del dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico pasaríamos de un pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More negativo a un pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More conciente y una aceptaciónLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More conciente del dolor lo que nos llevaría a disminuir nuestras emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More negativas respecto a ese dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More que, a su vez, reduciría nuestros niveles de tensión muscular y estrésDel griego stringere, que significa «apretar» a través de su derivado en inglés stress que significa «fatiga de material». Es una reacción fisiológica del organismo en el q... More y lograríamos, así, menos experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More físico.
El sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More, tiene en si mismo un poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More pedagógico. Fernando Rielo nos da a conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More en este paper el fundamentoAbasuly Reyes - miércoles, 24 de agosto de 2011, 13:07 Según el diccionario de José Ferrater Mora, el término 'fundamento' se usa en varios sentidos. A veces equivale a 'princi... ontológico | Ver Informe de Eduardo Rodríguez Yunta
La Mirada de Eduard Punset
ImportaEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More más el impacto de los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More abstractosLa palabra abstracto proviene en su etimología del vocablo latino “abstrahere” que significa separar o sacar. Abstraerse es quedar afuera, por ejemplo, cuando se dice “está... More que los físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... y concretos de la sedLa sed es un fenómeno natural que me lleva a restablecer el equilibrio de sustancias como la sal, el azúcar, entre otras, en mi sistema sanguíneo. Cuando tengo sed exagerada, mi... More o el hambreApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito ... More. Los dolores causados por motivos socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More –como un desamor– o los placeres de igual naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More –como aprobar una oposición– activan idénticosEl adjetivo idéntico viene del latín identĭcus-a-um (exactamente igual a lo considerado anteriormente, que es exactamente el mismo en naturaleza, forma o aspecto). Esta forma es... More circuitos cerebrales que los estímulos fisiológicos, básicos para sobrevivir, como la práctica del sexo.
Se está confirmando, pues, una sospecha que teníamos muy pocos en el sentido de que el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More trata con la misma deferencia o indiferenciaAbasuly Reyes - jueves, 25 de agosto de 2011, 14:48 Según el Diccionario José Ferrater Mora, el término 'inferencia' (y el verbo 'inferir') son usados en diversos contextos: De ..., según se mire, experiencias socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More y abstractas como una falta de reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d... More socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More y conductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... físicas tan concretas como saciar el hambreApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito ... More o morir de sedLa sed es un fenómeno natural que me lleva a restablecer el equilibrio de sustancias como la sal, el azúcar, entre otras, en mi sistema sanguíneo. Cuando tengo sed exagerada, mi... More.
Lo que está sugiriendo la ciencia, ni más ni menos, es que el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More de los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More y la historia del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More inciden en el corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... More de la gente en no menor medida que una hambruna o el calentamiento globalGlobalización y Fin de siglo: Las nuevas tecnologías, la reorganización mundial del mercado de trabajo, también llamada globalización, afecta a todas las relaciones sociales i... More. ¿Entonces por qué nos ocupamos menos de los primeros que de los segundos?
Y, si eso es cierto –y ya no puede negarse que formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More parte del pequeño y modesto acervo científico–, deberían matizarse muchas de nuestras convicciones o, cuando menos, alterarSegún Jose Ferrater Mora, este término puede entenderse en dos sentidos: (1) como transformación de la cualidad actual de una cosa; (2) como transformación de una cosa en algo ... lo que yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More llamo nuestra “estrategia de compromisos”. No es seguro, por ejemplo, que nuestra supervivencia dependaSituación en que el bienestar y aún la sobrevivencia propia depende del otro o algo externo, pudiendo ser esta material o emocional. Es la condición natural al nacer y durante u... More en mayor medida del famoso cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More climático que de nuestro reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d... More individualProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... por el resto de la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More; de saber, en definitiva, si me odian o me aman.
Es mucho menos probable de lo que se creía hasta ahora que nuestras necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... fisiológicas revistan un grado de urgencia mayor que nuestros sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More. A ver si ahora resulta que dar dinero para combatir el sidaEs la fase grave y tardía de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (V.I.H.) Sus siglas significan Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida). Básicamente, destru... More o la malariaLa malaria se manifiesta con fiebres fuertes. Es crítica o represión contra alguien o contra una situación, generalmente de cara a una situación en que me sentí separado de al... More activa el llamado “circuito cerebral de recompensa” en mayor medida que recibir la misma cantidad de dinero para colmar necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... personales.
(Confidencialmente, les confieso a mis queridos lectores que también esto ha sido comprobado en experimentos apoyados en resonancias magnéticas funcionales) El misterio no desvelado todavía es por qué el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More trata igual la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... afectivaSusceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en su entorno. El predominio de las relaciones de pareja y de familia. La inhibición d... que la físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp.... TodoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More entiende que la falta de alimentos y de aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... o las temperaturas extremas causan dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More. Pero ¿por qué utiliza el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More el mismo sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More neurológico para abordar privaciones y recompensas físicas que privaciones y recompensas morales?
Un equipoLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ... More de científicos liderado por H. Takahashi de la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... More de California, en Los Ángeles, sugiere que existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More razonesLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More evolutivas de supervivencia de la especie que explicarían dicho comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa ... More. En los mamíferos –y muy particularmente en los humanos– es muy elevada la dependenciaLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo... More de los recién nacidosDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More, que llegan al mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More desprovistos de los mecanismos necesarios para sobrevivir por su cuenta.
El precioCantidad de dinero o cualquier otra forma de pago dada a cambio de una mercancía o servicio. El precio es el valor de un bien expresado en términos monetarios, ya sea que éste s... More pagado por disfrutarLa palabra "disfrutar" viene del latín, compuesta del prefijo dis (separación o repartición por múltiples vías, también intensificación como aquí) y fructus (fruto). Es dec... More de una inteligencia mayor que el resto de los mamíferos cuando se es adulto implica dedicar los siete primeros años de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More al aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More y a formar la imaginaciónEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, ... More, en régimen de todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More cubierto, por supuesto, incluidos los gastos sanitarios. Sin la dedicación de un cuidado específicoPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... More, que sólo puede dimanar de sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More y afectosSusceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en su entorno. El predominio de las relaciones de pareja y de familia. La inhibición d... socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More, ningún recién nacidoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... More podría sobrevivir.
En este sentido, los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More preceden la cobertura de las necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... físicas y concretas, como dar de comer, calmar la sedLa sed es un fenómeno natural que me lleva a restablecer el equilibrio de sustancias como la sal, el azúcar, entre otras, en mi sistema sanguíneo. Cuando tengo sed exagerada, mi... More o proporcionar la temperatura adecuada. Es muy discutible que sin esos sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More pudiera darse luego la compensación físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... necesaria para sobrevivir. El cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... More acierta en dar a los primeros la misma prioridad que a la segunda. Esta vez, la evolución optó por la alternativa adecuada. Ahora, sólo hace falta que todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More nosotros nos comportemos de igual manera.
En el siguiente Videotecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imáge... More, Eduard, expresa lo que para el es un caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More de salida de este espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... More, que se vuelve adictivo.
Clases de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More: Sigmund FreudNació en Príbor, Austria el 6 de mayo de 1856 - Londres, 23 de septiembre de 1939, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las may... More, Max Scheler(Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl... y Tomás de AquinoTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin...
FreudNació en Príbor, Austria el 6 de mayo de 1856 - Londres, 23 de septiembre de 1939, fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las may... More en “El malestar en la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... More”, nos muestra tres posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More causas del dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More:
1. La enfermedad que nos hace descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More nuestra finitud.
2. Las agresiones del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More exteriorDícese de algo que es exterior cuando se halla fuera de algo dado. 'Exterior' significa, pues, "fuera", "fuera de". Se dice de algo que es externo cuando se manifiesta al exterior... More que nos hacen descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More nuestra pequeñez e indefensión.
3. Las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More con el prójimoCuando te decimos hasta el año próximo, no estamos hablando del futuro. La palabra "próximo" viene del latín proximus y significa "el que está más cerca". Sus componentes lé... More que nos descubre la injusticia.
Scheler(Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl..., por su parte, hace un completo estudio y distingue cuatro estratos en el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More y en base a elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More establece cuatro tipos de sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More:
Max Scheler(Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl... caracteriza el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More como un sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... More del primer estrato, sensorial¿Cómo aumentar tu agudeza sensorial? El calibrado, o calibración se refiere al proceso por el cual sintonizas con las señales no verbales que indican un estado particular en u... More, referido al yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More, tercer estrato, pero no a la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More que seria el cuarto estrato. Esa seria la diferencia entre dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More y sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c....
A partir de un cierto grado de intensidadDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... More del dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More este deja ya de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More para pasar a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c..., el cuarto estrato. Y no solo por su intensidadDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... More sino por su duración, esto es, que devore todas las perspectivas de futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... More, la indeterminación de un horizonte sin dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More, afectando a ese estrato espiritualDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu ... y produciendo tristezaDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transi... More.
Tomas de AquinoTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin..., por su parte, admitió la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More junto a la apetencia generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More de placer lo que llamo el apetitoApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito ... More irascible y que hoy la sicología recoge con el nombre de agresividadHace referencia a un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, incluyendo desde la pelea física hasta los gestos o expansiones verbales qu... More. Y cuya misión es soportar el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More y vencerlo. Podemos fijar tres especies de dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More cita: dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimie..., dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More interior y tristezaDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transi... More. Estos corresponden a CuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More, AlmaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More y EspírituDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu ....

Con este cuadro compaginamos el análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More de Tomas de AquinoTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin... con el de Max Scheler(Max Ferdinand Scheler; Munich, 1874 - Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl.... Al distinguirNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More diversas instancias afectivas y cognoscitivas, es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More como decíamos mas arriba, la simultaneidad de placer y dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More en un mismos individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un..., pero eso sí, en diferentes instancias afectivas.
Finalmente valoroEl término puede utilizarse en infinidad de ámbitos, pero remite en la consideración que tiene un elemento con respecto a una mirada subjetiva. Por lo general, las valoraciones ... las palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More de Saray Pilar Royo
Rescatemos aquellas heridasAcción de atentar contra el cuerpo físico de otro, o bien de atentar contra el cuerpo emocional del otro, con un objeto o acción que impacta al otro produciéndole dolor. verbo ... More del pasado o presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More, que nos puedan estar haciendo daño, acojamos ese dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More, escuchémoslo, transformándolo y aprendiendoEl Aprendizaje como Proceso tiene mucho que ver con la confianza, la capacidad de soltar y la predisposición a escuchar. No es una actividad teórica. Hay que ejercitarse. Hay que... More del mismo, para obtener lecciones que no se enseñan en la escuela y poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More hacernos cada vez más sabios, conociendoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More cada uno de nuestros rincones. De esta manera, cada vez nos enfrentaremos a las situaciones de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More con más experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More, pudiendo atravesar el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More con mayor capacidad de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... More y descartando el sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c....
¿Quieres Ver la interpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... Psicológica de todas las afecciones?
Consulta en el buscador generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More por la disfunción en la que estés interesado consultar o Descubre aquí el Glosario Completo de Afecciones.
Esta compilación de conceptos forma parte de una serie de artículos ofrecidos en la Carrera de Coaching & Mentoring de Ser.Red.