El adjetivoPalabras que cualifican o determinan a los sustantivos, especificándolos, siendo muy importantes a la hora de describir personas, animales, cosas o sucesos, de los que nos permite... idéntico viene del latín identĭcus-a-um (exactamente igual a lo considerado anteriormente, que es exactamente el mismo en naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más, formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más o aspecto). Esta formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más es muy tardía, pues se acuña en el latín de fines de la Edad Media y se generaliza en el latín renacentista. El adjetivoPalabras que cualifican o determinan a los sustantivos, especificándolos, siendo muy importantes a la hora de describir personas, animales, cosas o sucesos, de los que nos permite... se derivó con un sufijo -ico a partir del sustantivoPalabras que designan cosas, personas, animales o lugares. Los que designan nombres propios, se llaman sustantivos propios, y se escriben con mayúscula, como por ejemplo, Pedro, C... Más identĭtas, identitātis (igualdad exacta de una cosa con otra, cualidad(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... del individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más «el mismo que antes» en toda circunstanciaEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más o avatarDesde el siglo XIX, avatar se emplea en sentido figurado, como metamórfosis, como transformación o reflejo de un objeto o de un individuo. A su vez, en español significa ‘vici... Más de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, igualdad consigo mismo).
El sustantivoPalabras que designan cosas, personas, animales o lugares. Los que designan nombres propios, se llaman sustantivos propios, y se escriben con mayúscula, como por ejemplo, Pedro, C... Más identĭtas, identitātis es una acuñación filosófica del latín del s. IV d. C., vocabloEl origen etimológico de la “vocablo” lo podemos encontrar en el latín “vocabulum” integrado por el verbo “vocare” con el significado de nombrar o atribuir un nombre;... Más presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más en autores como Mario Victorino y otros. El vocabloEl origen etimológico de la “vocablo” lo podemos encontrar en el latín “vocabulum” integrado por el verbo “vocare” con el significado de nombrar o atribuir un nombre;... Más se formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más con sufijo de cualidad(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... -itat-, sobre una raíz (ident-) establecida por falso corte de derivados del pronombreLos pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refi... Más idem como el adverbioAdverbio, adverbial: una palabra que modifica a un verbo o frase verbal. Una frase adverbial también funciona como modificador verbal. Por ejemplo: en la frase "gritó fuertemente... Más identidem (sin cesar, continuamente, repetidamente lo mismo), en que la -t- intermedia procede de et (idem et idem=identidem).
Este se deriva del pronombreLos pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refi... Más fórico-enfático latino idem, eadem, idem, que significa el/la/lo mismo (que antes se ha nombrado o considerado).
El pronombreLos pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refi... Más idem es un compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participi... Más del pronombreLos pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refi... Más is, ea, id (él, este, aquel…) y una partícula enclítica-dem de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... Más enfático o de identidad.
El pronombreLos pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refi... Más is contiene un radical pronominal indoeuropeo *ei-/i- de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... Más fórico-deíctico. La partícula enclítica -dem es una especie de sufijo enfático *-em/-im ampliado con una d previa que es un formante adverbial.
El ConceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más en Filosofía
La identidad es la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más que toda entidad mantiene sólo consigo misma.
La identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más propiamente se refiere a la identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más numérica, como distinta de la similitud exacta o identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más cualitativa. En cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más, la identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más numérica se da cuando no hay propiamente dos entidades, sino una sola que quizás lleva dos nombres.1 De acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con el principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más de los indiscernibles, dos entidades no pueden compartir todas sus cualidades(1) Definiciones tradicionales de la noción de cualidad. (2) Distinción entre varios aspectos de la cualidad y especialmente entre la cualidad y la no cualidad. (3) Posiciones fu... y serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más sin embargo numéricamente distintas.
Diferentes tipos de entidades tienen diferentes criterios para determinar la identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más numérica. Por ejemplo, en matemáticas, dos entidades son idénticas si y sólo si en todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más sus elementos se verifican lo mismo. En cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más, en los clubes, los miembros pueden cambiarDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más y el club permanecer el mismo. Los criterios de identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más muchas veces son vagos y llevan a paradojasUna paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.
La relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más de identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más numérica es una relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más de equivalencia, simétrica, reflexiva y transitiva. Sin embargo, a veces los filósofosSe dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un... Más han propuesto criterios de identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre... Más que no respetan todas estas propiedades.