Según Miguel Ángel Espitia Rodríguez y Stefanny Romero Oyuela en: La pedagogía disruptiva como nuevo paradigma educativoEl término 'educativa o educativo' se utiliza como adjetivo para hacer referencia a todos aquellos procesos, eventos y situaciones relacionados con uno de los fenómenos más impo More. Un análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en More desde la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un More, la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More superior tiene como finalidadEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World More, en esta época de crecimiento digital fomentar el desarrollo de competencias y habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More cognitivas y de pensamiento críticoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue More en los estudiantes, así como impulsar la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More y el desarrollo científico-tecnológico.
Una de sus principales metas3 definiciones básicas de la palabra Meta 1 - Prefijo usado en español y otros idiomas para indicar un concepto que es una abstracción a partir de otro concepto. La mayoría de More es ofrecer calidadCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad para s académica mediante la innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More educativa. Esto implica transformar los espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More formativos, la pedagogía didáctica, sus dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüísti More y metodologías, para garantizar el desarrollo de competencias para la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More profesional y sus aportes al progresoConducta orientada a lograr en determinados campos un resultado ascendente. Se liga a los afanes de éxito, y supone que hay una dirección preestablecida hacia la cual avanzar. Pa More de las sociedadesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma More.
Los autores consideran que estos asuntos están articulados en las políticas de educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More universitariaUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More, pero no se logran de manera clara. Por eso, esta investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More analiza: Los campos discursivosProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue More de la pedagogía disruptiva, y tres categorías de análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en More:
1. La InnovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More Disruptiva en el Campo EducativoEl término 'educativa o educativo' se utiliza como adjetivo para hacer referencia a todos aquellos procesos, eventos y situaciones relacionados con uno de los fenómenos más impo More.
2. La EducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More Disruptiva en la Formación por Competencias.
3. La Implementación de las Pedagogías Disruptivas en contextos actuales.
Los principales hallazgos resaltan que, el desarrollo sostenible de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More está ligado al uso de métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también More participativos de enseñanza y aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, así como a renovar esos métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también More y prácticas de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More actual mediante la innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More, donde se generen cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su More sustanciales en sus espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More y procesos de creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p More de conocimiento reformando prácticas tradicionales, como es el caso del modelo pedagógico disruptivo y su implementación en la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More universitariaUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More.
Los primeros pasos en esta metodología
A lo largo del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More los autores señalan que se ha desarrollado una gran diversidadEl término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la More de modelos pedagógicos y normativas que influyen en los escenarios educativos. Los cuales se han basado en componentes teóricos que abarcan desde procedimientos1. ¿Qué es un Manual de Procedimientos? Es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administr convencionales, como la transmisión y retención de contenidosAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p, hasta lineamientos modernos que destacan la interacción entre el educador y el estudiante; enfatizando en la construcción de aprendizajes significativos. En este sentido y según Ortiz y Salcedo (2016),
“Todo modelo es dinámico y flexible, con el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More varían y se modifican las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa en las que se sustenta; los principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne More sobre los cuales emerge cambian y se transforman; y las situaciones con las que se relaciona evolucionan constantemente”. (p.7).
En algunos escenarios, la transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More de los paradigmasEl paradigma es una manera de percibir determinada circunstancia o la forma básica de percibir, de pensar, de valorar y actuar sobre la base de una visión particular de la reali More educativos suele ser tardía con respecto a los avances socioculturales en determinado tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More histórico. De acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad con Acaso y Megías (2013): Mientras todo cambia, y especialmente los sectores e industriasViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Si bien en castellano la palabra industria tiene diversas acepciones, en economía el término designa -por lo general- un conjunto de empresas relacionados con la gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento trata esencialmente de llevar el conocimiento correcto a la persona correcta en el momento correcto. Esto en sí mismo puede no parecer tan complej, el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More permanece igual que hace mucho tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More, anclado en un paradigma más cercano al siglo XIX y a la producción industrial que a las dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüísti More propias del siglo XXI, líquidas, posmodernas e impredecibles, tales como las que vivimos día a día. (p.6).
Ante esta situación, se ha ido consolidando una alternativa disruptiva en los escenarios educativos actuales, entendiendo esta como la oportunidad de innovar elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More, (los rolesRol. En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse More docente-estudiante, los planes de estudio, las metodologías didácticas, las evaluaciones, incluso los espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More, etc.); que, vistos desde esta nueva perspectiva, siguen siendo adaptados como procedimientos1. ¿Qué es un Manual de Procedimientos? Es el documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administr anacrónicos, protagonistasPara Pinotti, “el protagonista es una persona comprometida a vivir plenamente, que quiere lograr resultados extraordinarios. La persona que está decidida a salir de su “zona d del siglo pasado.
…: Así pues, la innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More disruptiva en sus inicios tuvo un gran impacto en el campo de la industria y demostróSegún José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta co More su valiosa contribución al desarrollo social. “La disrupción es una fuerzaEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri positiva. Es el proceso por el cual una innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More transforma un mercadoEn términos generales, mercado es el contexto dentro del cual toma lugar la compra y venta de mercancías, o donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes lo cuyos serviciosUn servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran númer o productos son complicados y costosos en uno donde la simplicidad, conveniencia, accesibilidad y asequibilidad caracterizan a la industria”. (Christensen, 2008. p.11).
Esto se debe a que el cambio constante y los progresos notables de la tecnologíaLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre More han manifestado una contribución significativa en favor de la competitividad en diferentes mercados para atenderSegún José Ferrater Mora, la noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cie de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More efectivaLa efectividad es el equilibrio entre eficacia y eficiencia, es decir, se es efectivo si se es eficaz y eficiente. La eficacia es lograr un resultado o efecto (aunque no sea el cor More y eficiente las necesidades del ser humano. Aspectos que están vinculados a la globalizaciónGlobalización y Fin de siglo: Las nuevas tecnologías, la reorganización mundial del mercado de trabajo, también llamada globalización, afecta a todas las relaciones sociales i More de nuestros días y que responden a las necesidades humanas y al surgimiento de nuevas oportunidadesLa palabra "oportunidad" viene del latín " opportunitas ", compuesto con: El prefijo ob (enfrente de, en contra de) que asimila a op, como vemos en opaco, opresión y oprobio. Est More, aportando sistemáticamenteLa teoría General de Sistemas es un enfoque metodológico aplicable a la ciencia, a los problemas concretos de cualquier ciencia. Joel de Rosnay lo caracterizó con un nuevo vocab More a la evolución de este siglo.
En este sentido, en el escenario educativoEl término 'educativa o educativo' se utiliza como adjetivo para hacer referencia a todos aquellos procesos, eventos y situaciones relacionados con uno de los fenómenos más impo More, la innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More no se trata solo de implementar ciertas políticas que den resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe More exitosos en cuanto a lo académico, sino de examinar qué se puede implementar y qué funciona para quién, dónde, cuándo y por qué.
“Un cambio de innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More arquitectónica en la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More implica combinar sujetosSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa, reordenando quién hace qué y cómo, imaginandoEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, More nuevos rolesRol. En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse More para los dispositivos, instituyendo el trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More basado en proyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las, alterando las horas, etc”. (Christensen, 2008. p.208).
Lo cual supondría un cambio estructural en el currículo para abordar un aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More centradoEl centramiento es considerada una de las disposiciones corporales del modelo Met, y se encuentra ubicada en el nivel 6. Es la disposición en la cual nuestra creencia y convicció en el estudiante. No obstante, para que haya una transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More sustancial en los procesos educativos, es necesario identificarLa palabra identificar proviene del latín identificare, que significa “hacer idéntico” o “reconocer como idéntico”. Se compone de los elementos identitas (identidad) y f More algunas problemáticas que se presentan en este escenario y que están de alguna manera, en contra de la pedagogía contextualElementos extratextuales que influyen en el texto, tanto en su significado, como en su organización. Esos elementos son el espacio y el tiempo en que se realiza el proceso comunic More y resultan a saber:
1 – La pertinencia de la actividad educadora
La práctica docente debe estar alineada con el diseñoProceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería More didáctico que se programa, de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad a las necesidades de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More de la población estudiantil, esto implica definir objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti More educativos pertinentes y relevantes conforme aDeclaración a partir de una definición de equilibrio en una ecuación de transacción. Yo te di tanta plata, tú me diste tal objeto; yo gané plata en el trabajo, tú cuidaste a More sus realidadesEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso More y contextos; y a partir de allí contribuir con una formación integral que potencie las competencias humanas.
En el contexto latinoamericano esto suele ser un tema polémico, puesto que el maestro pierde su propósito como creador de esencias al asumir la docencia como una acción de transmitir conocimiento, además sin mostrar un posicionamientoViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Cuando ya esta definido el mercado objetivo y se han establecido los objetivos y estrategias, hay que posicionar el producto; es decir, crear un claro en la vinculaciónEn el lazo invisible de nuestras almas, donde el corazón encuentra su calma, nacen los vínculos, puentes de amor, que unen vidas con tierno fervor. Son hilos de luz en la oscurid More de dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüísti More pedagógicas transformadoras a su práctica.
Al respecto CortázarJulio Florencio Cortázar (Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, Francia, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Optó por la naciona (1939) menciona: Es entonces que un número desoladoramente grande de maestros fracasa. Fracasa calladamente, sin que el mecanismo de nuestra enseñanza primaria se entere de su derrota; fracasa sin saberlo él mismo, porque no había tenido jamás el concepto de su misión. Fracasa tornándose rutinario, abandonándose a lo cotidiano, enseñando lo que los programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c More exigen y nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad More más, rindiendo rigurosa cuenta de la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario y disciplina de sus alumnos. Fracasa convirtiéndose en lo que se suele denominar «un maestro correcto». Un mecanismo de relojería, limpio y brillante, pero sometido a la servil condición de toda máquina. (p.1).
…: El maestro, desde su práctica, debería reflexionarSir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un co y analizar cuidadosamente su ejercicioMuchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a mucho poder atajar el problema por falta de tiempo. Propuesta pa More docente, dado que el simple hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" More de ser un profesional de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More no asegura su competencia.
2 – El Rol Docente
El docente actual debe concebirse como un profesional crítico y promotor de cambio, capaz de no rendirse ante un mecanismo perversoEl término "perversión" viene del latín perversio y significa "acción de corromper". Sus componentes léxicos son: el prefijo per- (a través de, por completo), versus (dado vu More que funciona con la consigna de transmitir conceptos y enseñar programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c More curriculares predeterminados y descontextualizados. En este sentido, Zuleta (1995) propone:
La educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More tal como existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More en la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven reprime el pensamiento, y transmite datos, conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More, saberes y resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe More que otros pensaron, pero no enseña ni permite pensar. El estudiante respeta al maestro y a la institución educativa a partir de la intimidación. En la escuela se establece una relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela More autoritaria entre ‘el que sabe’ y ‘el que no sabe’, autoritarismoAutoritarismo, en las relaciones sociales, es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de f More que se ejerce no solo en el ámbito del saber sino también de lo político, lo religioso y lo ideológico (p.3).
…: Considerando lo anterior, la presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece More investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More analiza la posibilidad de una nueva corriente pedagógica, la cual expone que el desarrollo sostenible de la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More está ligado al uso de métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también More participativos de enseñanza y aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More, así como de renovar esos métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también More y prácticas de la
educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More actual mediante la innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More, donde se generen cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su More significativos en sus espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More y procesos de creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p More de conocimiento reformando
prácticas tradicionales, como lo propone la pedagogía disruptiva.
Este tipo de modelo se presenta como un enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu alternativo para la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More del siglo XXI, que pretende incursionar como pedagogía innovadora para la formación de seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More dispuestos al conocimiento, y que pueda llegar por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S de las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h, actitudesActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda More, sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu More y la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la More, generando en su camino interaccionesEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int y relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han More sociales que posibiliten potenciar las capacidades competitivasEn economía se dice que existe competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de consumidores que actúan independie de los estudiantes ante la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More en el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More contemporáneo.
Por lo tanto, este textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist More presenta en primera instancia una revisión conceptualSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More de los elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos teóricos que sustentan lo que se denomina pedagogía disruptiva, profundiza sobre sus premisas epistemológicas y sus bases conceptuales y procedimentales con el fin de revelar la realidad de sus propósitosDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón More pedagógicos.
Dichos elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos teóricos le apuestan a:
- La aplicación de currículos en pro de la comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More crítica de la realidad social del estudiante
- El fomento de la autonomíaHecho de que una realidad esté regida por una ley propia, distinta de otras leyes, pero no forzosamente incompatible con ellas. En el vocabulario filosófico el término 'autonom More y responsabilidad de quien enseña y es educado
- El desarrollo integral del educando
Es decir, se pretende formar al sujeto para que transforme la sociedad promoviendo la posibilidad de pensar por sí mismo y de apasionarse por una búsqueda de la verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa More a través de la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More y de la creatividadLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales More.
Los invito a revisarExaminar o analizar una cosa con atención y cuidado. "En su ensayo, el autor revisa el concepto de ‘libertad’ en la pintura modernista; la capacidad de los británicos para re ahora el trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More completo de estos autores que hemos backupeado del repositorio: unBosque.edu.co
¿Cómo pensar diferente en plena era digital?
Las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa disruptivas no son fáciles de generar y menos de implementar. Una idea disruptiva suele crear ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa peligrosas y no, no nos referimos a ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa que hagan daño a la humanidad. Nos referimos a pensamientosEl pensamiento es una función cognitiva esencial que nos permite procesar información, reflexionar, razonar y crear ideas. En términos genéricos indica un conjunto de actividad More que se enfrentan a los paradigmasEl paradigma es una manera de percibir determinada circunstancia o la forma básica de percibir, de pensar, de valorar y actuar sobre la base de una visión particular de la reali More existentes, ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa que pueden hacer tambalear un Status Quo, romper lo que lleva definidoAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend More durante años cuesta.
Estas ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa provocan miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima More o rechazoProceso y la consecuencia de rechazar (resistir, negar o refutar). Al manifestar o concretar el rechazo hacia algo, la persona deja en evidencia que no lo acepta o tolera. Por ejem More porque son totalmente nuevas y, como buenos animales que somos, eso nos asusta, pero debemos confiarSer confianza y generarla es una competencia clave en la sociedad. Tanto en los negocios, como en el matrimonio , en el ambiente laboral o estudiantil. Ontológicamente hablando, l More en el pequeño simio curioso que llevamos dentro. Si no provocamos esta reacción, nuestra idea no es totalmente disruptiva.
En la mente del principiante hay muchas posibilidadesLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la, en la del experto, pocas (S. Suzuki)
¿Antes que fue, el huevo o gallina? Para llegar a esa idea realmente radical debemos formular la pregunta, aquella hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional que realmente nos hará generar un idea totalmente disruptiva, porque sin la pregunta anterior es difícil generar realmente innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More disruptiva (propuestas que generar valor) que no es lo mismo que generar ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa disruptivas, ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa de estas hay muchas, pero pocas llegan a la realidad.
La hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional disruptiva La hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional disruptiva sirve para forzarnos a descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo More caminosVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es More y escenarios no planteados. Una herramientaLa palabra herramienta proviene del latín ferramentum, compuesta por las palabras ferrum, «hierro», y mentum, «instrumento». Esto se debe a que en sus inicios las herramien More muy poderosa es la pregunta ¿Qué pasaría si…? (What if).
Para usar bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', More esta herramientaLa palabra herramienta proviene del latín ferramentum, compuesta por las palabras ferrum, «hierro», y mentum, «instrumento». Esto se debe a que en sus inicios las herramien More debemos cuestionarnos los clichés de un sector y replantearlos. Ej: Los clichés de las oficinas bancarias es que hay dinero, ¿y si en esa oficina no hubiera dinero?, ¿para que serviría?
Solución: ¿y si las oficinas vendieran móviles y electrodomésticos?
¿Cómo podemos implantar estas ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa?
A la hora de poner estas ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa en el mercadoEn términos generales, mercado es el contexto dentro del cual toma lugar la compra y venta de mercancías, o donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes lo, nuestra mayor baza serán nuestros clientes, solamente es a ellos a los que debemos responder, por lo que debemos observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime More que es realmente lo que necesitan, no hablamos de la necesidades básicas (el mono que llevamos dentro), sino lo que nos define como seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More, un animal complejo inmerso en un culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre More cambiante. ¿Qué necesitamosAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n ahora realmente?:
- Sencillez. Convertir lo inmensamente complejo en algo sencillo y útil. Estamos rodeados de estímulos, necesitamosAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n cosas que nos solucionen la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More, incluso necesitamosAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n aparatos involucionados, es decir, a lo mejor solo necesito dos botones, y no treinta. Ordenar el caos en una premisa sencilla es uno de los principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne More básico para esta era infotoxificación.
. - Inteligencia. ¿Cómo transformarías lo que aparentemente es una tontería en algo simple? Es un ejercicioMuchos sufrimos el estrés en nuestro puesto de trabajo, e irónicamente la propia sobrecarga de trabajo impide a mucho poder atajar el problema por falta de tiempo. Propuesta pa More de extrema inteligencia, porque debes ver lo nadie había visto antes, y no es que estuviera oculto, estaba delante de sus ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def More. Por ejemplo: Un chupachups, un caramelo con un palo, algo tonto, pero inmensamente inteligente.
. - ObservaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person More. Para crear cosas nuevas (y útiles) debes observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime More, ¿Qué es realmente lo que le está pasando a tu usuario? Empatiza con él, entiende que siente ahora en este momento y como le ayudarás en el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos More, genera soluciones que realmente mejoren su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More. Crea desde la necesidad no desde la posibilidad. En este sentido, priman las metodologías de Design Thinking para analizar el clienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar More y obtener insights aún no descubiertos.
. - ConexiónEn el contexto de la Ontología de la Conciencia, la “conexión” se refiere a la interrelación profunda y significativa entre diferentes aspectos de la existencia, tanto a niv More. Unir lo improbable, tender puentes entre disciplinas que nunca antes se habían visto, jugar a hibridar ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa, reinterpretar el problema con diferentes soluciones. Más que generar debemos unir. Por ejemplo: LinkMirror Comunicar. ExplicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con More de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More sencilla y clara la complejidadComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi More, que los usuarios entiendan sin explicaciones porque tu idea les va a repercutir en su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More. Ej: La tecnologíaLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre More Blockchain es inmensamente disruptiva, pero se debe comunicar mejor su valor al gran público para que tenga mayor aceptaciónLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de More.
Todo elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe More son valoresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del More de ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa disruptivas, conexiones que nadie había visto antes, ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa totalmente absurdas hasta que alguien las observa desde otro puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión de vista, la complejidadComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi More resuelta en una astuta idea sencilla.
La carrera de la Disrupción en 10 ejemplos
Hacia la construcción de una clase en pedagogía híbrida
…: Las clases semipresenciales son una modalidad de enseñanza que combina la interacción presencial con las actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet en línea. El objetivo de las clases semipresenciales es aprovechar las mejores características de ambos formatos de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More. Dentro de esta modalidad, existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More el concepto de clase híbrida síncrona, en la que se imparte la clase con estudiantes presenciales y virtuales al mismo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More. En esta guía pretendemosLa primera definición de este término es desear efectivizar o conseguir una cosa. Normalmente es aspirar a hacer o que se realice algo y trabajar con esfuerzo para conseguir More dar algunas orientaciones para este tipo de clases, que por simplicidad llamaremos clases híbridas en adelante.
A continuación, se proporcionan instrucciones para diferentes escenarios que podemos encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person More en las aulas. Una primera consideración es tener en cuenta si el aula dispone de equipamiento técnico integradoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so More (ordenadorEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ci More, cámara de vídeo y sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene More de audio) o si por el contrario dicho equipamiento hay que llevarlo y configurarlo de algún modo. Selecciona pinchando en estas imágenes la opción que deseas ver.
Breve guía para impartir clases híbridas
La idea de esta breve guía es dar algunas recomendaciones pedagógicas básicas y proporcionar unas instrucciones técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una dete More necesarias para impartir este tipo de clases. Independientemente del centro y aula en la que se vaya a impartir la clase, se necesitará:
– Un ordenadorEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ci More, que estará conectado a la videoconferencia utilizando Zoom o Google Meet.
– Una cámara de vídeo que recoja la imagen del docente y la pizarra en caso de que se precise.
– Un micrófono, para que las explicaciones del docente se transmitan tanto por los altavoces del aula como por el ordenadorEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ci More con el que realizamos la videoconferencia.
– (Opcional – ver precauciones en el uso de altavoces) Unos altavoces que permitan reproducir sonido en vídeos o material multimedia, y también escuchar a los estudiantes virtuales que deseen participar en los turnos de preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More o interaccionar de algún modo en la clase.
Para preparar las clases híbridas, se deben considerar en primer lugar algunos aspectos pedagógicos básicos, y posteriormente las instrucciones técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una dete More. A continuación se proporciona esta información.
Dado que las clases híbridas tienen una componente de clase virtual, es deseable la lecturaLa palabra lectura significa en principio “lo que se va a leer” pasando a designar el acto de recorrer un escrito con la mirada, significando los símbolos lingüísticos gráf More de las recomendaciones para la adaptaciónLa adaptación es, en sociología y psicología, el proceso por el cual un grupo o un individuo modifica sus patrones de comportamiento para ajustarse a las normas imperantes en el More a la docencia virtual. A continuación se proponen recomendaciones adicionales específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r More para la impartición de clases híbridas:
- ExplicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con More la dinámica de las sesiones para que los estudiantes sepan cuándo y cómo pueden participar.
- Procurar que el entorno virtual sea una extensión activa de la clase presencial, fomentando la participación en los momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund More y los modos establecidos.
- Establecer varios bloques de turnos de palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo More para que los estudiantes en línea tengan oportunidad de aclararEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona More dudas y cuestiones sobre el contenido, las actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet, la evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud More, etc.
- Se puede asignar a uno o varios estudiantes presenciales que estén conectados al chat y que transmitan al docente las dudas y comentarios de sus compañeros y compañeras en casa.
- Utilizar el entorno virtual PRADO como un recursoUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More para la actividad del alumnado durante las clases a través de encuestas, foros, etc., en los que puedan participar de manera conjunta tanto estudiantes presenciales como virtuales.
- Utilizar el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More de clase para desarrollar aspectos cognitivos (lanzar preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More, generar debates…) en los que puedan participar todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu More los estudiantes generando dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüísti More para que la participación presencial y virtual se combine de manera ordenada.
- Comenzar la clase con un índice de la sesión que permita tanto al estudiante presencial como al virtual conocer de antemano el contenido de la misma. Se recomienda también hacer referencia a dicho índice cuando se pase de unos contenidosAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p a otros.
- Solicitar de manera frecuente una realimentación tanto a los estudiantes presenciales como a los virtuales, planteando preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More, retos, etc.
- Instrucciones técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una dete More
- Intentar que la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que More donde se situará el docente esté iluminada. Intentar que las fuentes de luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to sean frontales y no se produzca contraluz (fuente de luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to en la parte trasera del docente).
- Dejar los ajustes de enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu y controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste More de luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to de la cámara en modo automático.
- Previamente a la impartición de clases, comprobar el encuadre de visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g More de la cámara, con el fin de determinar el espacio posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend More para la movilidad del docente.
- Recordar a los estudiantes que deben tener sus micrófonos y cámaras deshabilitados. En caso de que alguno no pueda realizarlo, silenciar los micrófonos de los estudiantes en Google Meet (solo podrá hacerlo el organizador de la videoconferencia).
- Realizar pruebas de puesta en marcha del equipamiento técnico (ordenadorEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ci More, cámara y sonido) en el aula que tengamos asignada.
SíntesisComposición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis. Una síntesis es la composición un de algo ( Ya sea escrito o aud More del Capítulo 1 de la pedagogía disruptiva:
…: El textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist More habla sobre la pedagogía disruptiva como una nueva corriente pedagógica que busca innovar en los espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More, métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también More y modelos educativos para desarrollar competencias y habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More en los estudiantes, así como impulsar la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More y el desarrollo científico-tecnológico. El textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist More revisa la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un More sobre este concepto y reflexionaDomingo Miliani en: El pensamiento americanista de Mariano Picón Salas dice: Es posible que los pueblos hispanoamericanos estén inermes ante el poder de la decisión, pero no ant More sobre los desafíosDesafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad q More y las oportunidadesLa palabra "oportunidad" viene del latín " opportunitas ", compuesto con: El prefijo ob (enfrente de, en contra de) que asimila a op, como vemos en opaco, opresión y oprobio. Est More que implica para la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") More universitariaUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More en Colombia. El textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist More presenta los siguientes elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos teóricos:
- La innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More disruptiva como un proceso que transforma un mercadoEn términos generales, mercado es el contexto dentro del cual toma lugar la compra y venta de mercancías, o donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes lo cuyos serviciosUn servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran númer o productos son complicados y costosos en uno donde la simplicidad, conveniencia, accesibilidad y asequibilidad caracterizan a la industria
- La innovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More arquitectónica como un cambio que implica combinar sujetosSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa, reordenando quién hace qué y cómo, imaginandoEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, More nuevos rolesRol. En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse More para los dispositivos, instituyendo el trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More basado en proyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las, alterando las horas
- La pedagogía contextualElementos extratextuales que influyen en el texto, tanto en su significado, como en su organización. Esos elementos son el espacio y el tiempo en que se realiza el proceso comunic More como una práctica docente que se alinea con el diseñoProceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería More didáctico que se programa, de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad a las necesidades de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad More de la población estudiantil
El textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist More concluye que se pretende formar al sujeto para que transforme la sociedad promoviendo la posibilidad de pensar por sí mismo y de apasionarse por una búsqueda de la verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa More a través de la investigaciónLa investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter ci More y de la creatividadLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales More.
Compilado por el Dr Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V de las siguientes fuentes:
(1) Hybrid Class Definition and Meaning | Top Hat. https://tophat.com/glossary/h/hybrid-class/ Con acceso 18/6/2023.
(2) Hybrid Classes in College: What to Know – U.S. News & World Report. https://www.usnews.com/education/articles/hybrid-classes-in-college-what-to-know Con acceso 18/6/2023.
(3) What Is Hybrid Learning? Here’s Everything You Need to Know – Owl Labs. https://resources.owllabs.com/blog/hybrid-learning Con acceso 18/6/2023.
(4) What is a hybrid classroom? – Catchbox. https://catchbox.com/blog/what-is-a-hybrid-classroom Con acceso 18/6/2023.
(5) Hybrid Class: What Are They and Are They For You?College Raptor. https://www.collegeraptor.com/getting-in/articles/online-colleges/hybrid-classes-what-are-they-and-how-do-they-work/ Con acceso 18/6/2023.