La lengua es un órgano muscular y mucoso con una importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más en la masticación, la fonación y la deglución.
También permite, graciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... Más a sus yemas gustativas, diferenciar lo dulce, lo salado, Jo ácido y lo amargoEstado emocional que se describe por analogía con la percepción de un sabor detectado por el sentido del gusto. La amargura del sabor produce un escalofrío que asemeja a la reac... Más. Los problemas más usuales en la lengua son: ÚLCERASUna úlcera es una pérdida de sustancia en el revestimiento cutáneo o mucoso, que se acompaña de lesiones más o menos profundas en los tejidos subyacentes, los cuales dificulta... Más, CÁNCER, LESIONES, INFLAMACIÓNUna inflamación es una destrucción más o menos extensa de los tejidos. Lee la explicación adiciona/que aparece al principio de este libro y que dice que toda inflamación es un... Más, ADORMECIMIENTOEl adormecimiento se caracteriza por un miembro que es insensible, pesado, con hormigueo y generalmente no puede moverse. El adormecimiento físico es el reflejo de mi adormecimien... Más, QUEMADURASUna quemadura es una lesión en los tejidos provocada por el calor en cualquiera de sus formas, pero también por la electricidad, las sustancias químicas y la radiación. No olvi... Más y MORDERSE LA LENGUA.
La mayoría de los problemas que se dan en la lengua tienen relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más con un sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de culpaPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más por lo que la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más come. También es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más que la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más se acuse de no haberse «mordido la lengua», es decir, de haber sido indiscreta.
Debido a que tiene muchos usos, sería bueno utilizar las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más adicionales que se sugieren para determinar en qué área se sitúa el sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de culpaPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más. Morderse la lengua se relacionaEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más con la culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más por lo que se acaba de decir o lo que uno se dispone a decir.
Si frecuentemente te sientes culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más porque te gusta comer o te acusas de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más demasiado goloso, el refránLa palabra refrán tiene un origen etimológico francés. Proviene de “refrain” que hace referencia a un estribillo o a una repetición de frases dentro de una canción. Otro n... que sigue seguramente te ayudará: «No es lo que entra en la bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... Más del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más lo que le hace daño, sino lo que sale de ella». No importaEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más el sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de culpaPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más que sientas: tu dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... Más te advierte que los valoresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del ... Más en los que te basas te hacen daño. Ya no los necesitas. Debes permitirte vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más experiencias que desarrollen en ti el amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... incondicional. Debes concederte el derecho de expresarte, aunque salga malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más.
La lengua es un órgano muscular al cual está vinculado el gusto. Si quiero expresar un pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más verbalmente, necesitoAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... mi lengua. Si me “muerdo la lengua”, debo preguntarme si me culpo por lo que acabo de decir., si vivo culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más. Tengo la lengua dormida o hinchada cuando quiero saborear más la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, o que tengo “disgusto” frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... Más a una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más, una cosa o una situación. Aprendo a “saborear” todas las alegrías que se ofrecen a mí.
Anatómicamente hablando: La lengua es un hidrostato muscular, un órgano (contiene glándulasLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más salivales) móvil situado en el interior de la boca, impar, medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... y simétrico, que desempeña importantes funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más como la hidratación de bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... Más y alimentos mediante la salivaciónLas glándulas salivales secretan saliva, cuyas funciones son múltiples e importantes: humecta las paredes de la boca, embebe los alimentos, lo cual ayuda a tragarlos y a formar e... Más, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto. Deglutir y hablar son accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... prácticamente imposibles sin la salivaLas glándulas salivales secretan saliva, cuyas funciones son múltiples e importantes: humecta las paredes de la boca, embebe los alimentos, lo cual ayuda a tragarlos y a formar e... Más. La musculatura tiene un origen hipobranquial como la epiglotis y es posterior a la formación de la envoltura lingual. La amígdala palatina tiene el mismo origen tímico que el resto de los elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... del anillo de Waldeyer.