Del latín accĭdens, -entis. Cualquier suceso que es provocado por una acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimie.... La amplitud de los términos de esta definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More obliga a tener presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More que los diferentes tipos de accidentes se hallan condicionados por múltiples fenómenos de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... More imprevisible e incontrolable.
El grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... que genera mayor mortalidad es el de los accidentes producidos con ocasión del transporte de personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More o mercancías por tierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... More o transporte marítimo.
Lo importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More de un accidente es observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More qué parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More resulta heridaAcción de atentar contra el cuerpo físico de otro, o bien de atentar contra el cuerpo emocional del otro, con un objeto o acción que impacta al otro produciéndole dolor. verbo ... More, así como la gravedad de la lesión. Si el accidente produce una fractura, consulta dicha palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More, además de la presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More.
El accidente se produce para que la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More se dé cuenta de que se siente culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More, que se acusaDefinir que el otro es culpable. Implica también decirle a una autoridad la falta cometida por otro. Al ser acusado siento inseguridad; al acusar, estoy desconfiando del otro. Si ... More de algo en el nivel del YOEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More SOY. Por ejemplo, una madre está realizando sus quehaceres y su hijo la llama desde otra habitación de la casa. Ella finge no haber oídoPor ser el órgano del sentido de la audición, el oído ayuda a los humanos a abrirse al mundo exterior por medio de la escucha. Este órgano representa nuestra capacidad de escuc... More porque le parece que puede esperar y, al seguir haciendo sus labores, se cae y se lastima una piernaLas piernas me transportan hacía delante o hacía atrás, me dan una dirección propia, estabilidad, solidez y una base firme. Representan pues mi capacidad de adelantar en la vid... More. Si se hiciera la preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More: “¿En qué estaba pensando?”, se daría cuenta de que se estaba sintiendo como una madre sin corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... More. Por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More se lastimó la parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More que contribuyó a que fuera una madre así.
Tener un accidente es una de las formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More que los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More utilizan para neutralizar su culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. Creen que así pagan su culpaPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. Desafortunadamente, todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More esto sucede de un modo inconscienteInconsciente. Zona "sumergida" de nuestra personalidad, de la que el sujeto no es directamente consciente. Sus contenidos son de naturaleza pulsional (pulsión) y su organización ... More. Cuando los efectos de un accidente son lo bastante graves para impedir que la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More trabajeUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... More o haga alguna cosa en especialCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci... More, estamos ante una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More inconscienteInconsciente. Zona "sumergida" de nuestra personalidad, de la que el sujeto no es directamente consciente. Sus contenidos son de naturaleza pulsional (pulsión) y su organización ... More de concedernos un descanso. Esta personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More se sentiría demasiado culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More si decidiera conscientemente darse un respiroLa respiración es una función que preside a los intercambios gaseosos entre yo como ser vivo y el medio exterior. Se trata pues de una vía de acceso para la vida para que penetr... More.
Debes revisarExaminar o analizar una cosa con atención y cuidado. "En su ensayo, el autor revisa el concepto de ‘libertad’ en la pintura modernista; la capacidad de los británicos para re... tu percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or... More mental de la culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. De acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con nuestro sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More legal, una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More es declarada culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More cuando se comprueba, sin lugar a dudas, que quiso hacer daño intencionalmente. Te sugiero que te preguntes, cada vez que te acuses, si de veras tuviste la intenciónAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc... de causar daño. Si no fue así, deja de acusarte, pues no hay razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More para el castigoSanción o pena impuesta a una comunidad o individuo que está causando molestias o padecimientos, causa por la que se ejecuta una acción, que puede ser tanto física como verbal,... More. En el ejemplo antes citado, ¿crees que la madre quería hacerle daño a su hijo?
Por otro lado, cuando una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More es culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More, la leySegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More de causa y efecto se ocupa de ella, porque todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More nos regresa según nuestra intenciónAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc.... Una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More prudenteEquivalente a la sensatez, representa una actitud de no arriesgar a fin de no enfrentar las potenciales consecuencias perjudiciales que ello traería. La virtud de actuar de forma ... More y responsable se reconoce culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More cuando es el caso, pide perdónPerdonar aumenta los sentimientos de bienestar, mejora el estado mental y físico, eleva la autoestima y devuelve el sentido de poder personal. Según el diccionario de la RAE, per... More a la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More perjudicada y acepta la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de que un día aquello le será devuelto. Al serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More, lo vivirá de una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More armoniosa, en la aceptaciónLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More, y sabrá que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More está en orden, de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con la justiciaDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad.... divina.
Si tu accidente fue provocado de manera inconscienteInconsciente. Zona "sumergida" de nuestra personalidad, de la que el sujeto no es directamente consciente. Sus contenidos son de naturaleza pulsional (pulsión) y su organización ... More para poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More descansar, es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More que te des cuenta de que podías haberte permitido ese descanso sin causarte daño, utilizando un medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... mucho más sencillo: plantear abiertamente tus necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n.... Si tu accidente es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More y te produce un gran dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More, como en el caso de una FRACTURA, elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More indica que tienes pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More de violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... More hacia alguien; poco importaEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More que seas conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More de ellos o no. Como no te puedes permitir este tipo de actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... More y esta violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... More ya no puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More contenida, se vuelve contra ti. Debes liberarte y expresar lo que sientes hacia la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More involucrada, sin olvidarEl olvido se manifiesta por un fallo momentáneo o permanente de la memoria. Puede ser un signo de que me agarro a ciertos sucesos o a personas, del pasado en general, y frente a l... More perdonarte por estos pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More.
El accidente suele serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More sinónimoSe dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que ... de culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. Está conectado con mis culpabilidades, con mi modo de pensar y con mi funcionamiento en la sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... More. También denota cierta reacción hacía la autoridadDel latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder. Importancia e influencia de que goza en el reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una o... More, incluso varios aspectos de la violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... More. Puede suceder que tenga dificultad en afirmarme frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a esta autoridadDel latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder. Importancia e influencia de que goza en el reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una o... More, a hablar de mis necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n..., mis puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista, etc. Entonces “me hago violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... More” a mí – mismo. El accidente indica una necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... directa e inmediata de pasar a la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h.... La necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... inconscienteInconsciente. Zona "sumergida" de nuestra personalidad, de la que el sujeto no es directamente consciente. Sus contenidos son de naturaleza pulsional (pulsión) y su organización ... More de cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More es tan grande que el pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More usa de una situación extrema, incluso dramática para que tome conscienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More que debo probablemente cambiarDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More la dirección que actualmente estoy tomando. Es una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de auto – castigoSanción o pena impuesta a una comunidad o individuo que está causando molestias o padecimientos, causa por la que se ejecuta una acción, que puede ser tanto física como verbal,... More conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More o inconscienteInconsciente. Zona "sumergida" de nuestra personalidad, de la que el sujeto no es directamente consciente. Sus contenidos son de naturaleza pulsional (pulsión) y su organización ... More. La parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More heridaAcción de atentar contra el cuerpo físico de otro, o bien de atentar contra el cuerpo emocional del otro, con un objeto o acción que impacta al otro produciéndole dolor. verbo ... More durante el accidente habitualmente ya está enferma o debilitada, bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More por una enfermedad, una dolencia, un corte, una quemaduraUna quemadura es una lesión en los tejidos provocada por el calor en cualquiera de sus formas, pero también por la electricidad, las sustancias químicas y la radiación. No olvi... More o cualquier predisposición a los accidentes. El accidente me permite observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More esta debilidad haciéndola subir a la superficie.
El accidente también es mi incapacidad a verme y a aceptarme tal como soy. Ya que soy responsable al 100% de mis actos y de mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More entera, puedo explicarme más por qué me he atraído tal formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de accidente. ¿Atraído, dice Ud.? Sí, porque todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More esto viene de mis pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More más profundos, de mis “patrones” (esquema de pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More que hace que se repitan acontecimientos en mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More) o esquemas de pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More de infancia. Es muy posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More que me atraiga castigos si, hoy, tengo la sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... More de hacer algo y de no estar correcto. Exactamente como en mi infancia; me castigaban cuando no estaba correcto.
Está esto grabado en mi mental y es tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More de cambiarDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More mi actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... More. El lado “moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More” del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More lo lleva a castigarse si se siente culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More, de aquí el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More, las aflicciones y los accidentes. Es capitalCompilado por Beth Ludojoski - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 El concepto de capital, tan importante en la ciencia económica, admite diversas definiciones según el enfoque q... saber que puedo sentirme culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More en una situación cualquiera si y sólo sé que hago daño a otra personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More. En todas las demás situaciones, soy responsable pero no culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. Debo recordarme que soy mi propia autoridadDel latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder. Importancia e influencia de que goza en el reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una o... More (en el sentido de individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un...). NecesitoAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... tomar mi lugar en el universo. Debo cesar de hacerme violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... More. Como ya lo escribíAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, d... More anteriormente, el accidente está vinculado a la culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More y ésta, al miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More con relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More a una situación. El miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More a no estar correcto se percibe frecuentemente bajo el aspecto de la culpabilidadPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More en vez del de la responsabilidad.
Frecuentemente el accidente me obliga a cesar o frenar mis actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet.... Sigue algún período de planteamiento. Manteniéndome abierto y objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... More con relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More a mí – mismo, descubriré rápidamente la o las razonesLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More de dicho accidente. ¿Perdí el controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... More de la situación? ¿Es para mí el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More de cambiarDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More de orientación? ¿Tengo dificultad en escuchar los signosEs una señal que indica directamente algo acerca del emisor, sin indicación de otros objetos, personas, tiempo, o lugares: un bebé restregándose los ojos es signo de sueño; qu... More interiores o mi intuiciónLa intuición (del latín intueri «mirar hacia dentro» o «contemplar») es un concepto de la Teoría del conocimiento aplicado también en la epistemología que describe el cono... More, de tal modo que me atraigo un signo radical en el plano físico? ¿ObservéNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More cómo se produjo el accidente? ¿Cuál era mi estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More antes y después? Es muy importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More volver a ver las condiciones que rodean el accidente; analizo las palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More usadas y tomo conscienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More que ponen en evidenciaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:42 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El problema de la evidencia está estrechamente relacionado con el de la certidum... lo que vivo en el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More del accidente. ObservoNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... More todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los signosEs una señal que indica directamente algo acerca del emisor, sin indicación de otros objetos, personas, tiempo, o lugares: un bebé restregándose los ojos es signo de sueño; qu... More y símbolos de esta situación (accidente) y escuchoEl lado oculto del lenguaje. Me interesa el tema de la escucha, no sólo porque es fundamental para el coach profesional, sino porque es clave para toda persona en tanto que necesi... More mi voz interior para encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More una solución que me evitará probablemente empeorar todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More esto.
La predisposición a los accidentes es un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More que se produce durante una relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More conflictual con la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More, la incapacidad de estar plenamente presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More y conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More del universo tal y como se presenta a mí. Es como si quisiera estar en otro lugar. Estoy desconectado de lo que sucede alrededor mío, quizás porque encuentroLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More mi realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More inaceptable o difícil de vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. NecesitoAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... estar mejor conectado sobre mí – mismo para descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More mi seguridad y mi confianza interiores.
Dice Louise Hay: Los accidentes no son accidentales. Como todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo demás que hay en nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More, nosotros los creamos. No se trata de que nos digamos que queremos tener un accidente, sino de que nuestros modelos mentalesSon supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar. A menudo no tenemos conciencia de nuestros modelo... More pueden atraer hacia nosotros un accidente. Perece que algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More fueran «propensas a los accidentes», en tanto que otras andan por la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More sin hacerse jamás un rasguño.
Los accidentes son expresionesEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... More de cóleraEnfermedades más comunes en los niños menores de 10 años. Antes que nada, cabe recordar que los niños de estas edades no son independientes de su núcleo familiar y tienen un ... More, que indican una acumulación de frustracionesLa frustración es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad... More en alguien que no se siente libre para expresarse o para hacerse valer. Indican también rebelión contra la autoridadDel latín «auctoritas»: prestigio, fuerza, poder. Importancia e influencia de que goza en el reconocimiento general de las personas un individuo, un sistema de opiniones o una o... More. Nos enfurecemos tanto que queremos golpear a alguien y, en cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More, los golpeados somos nosotros.
Cuando nos enojamos con nosotros mismos, cuando nos sentimos culpables, cuando tenemos la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de castigarnos, un accidente es una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More estupenda de conseguirlo.
Puede que nos resulte difícil creerlo, pero los accidentes los provocamos nosotros; no somos víctimas desvalidas de un caprichoEs el mal hábito que nos conduce “hacer siempre lo que nos provoca y nos gusta”, nos rige nuestro subjetivismo y sentimentalismo; por tanto, nos convertimos en el centro del m... More del destino. Un accidente nos permite recurrir a otros para que se compadezcan y nos ayuden al mismo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More que curan y atienden nuestras heridasAcción de atentar contra el cuerpo físico de otro, o bien de atentar contra el cuerpo emocional del otro, con un objeto o acción que impacta al otro produciéndole dolor. verbo ... More. Con frecuencia también tenemos que hacer reposo en cama, a veces durante largo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More, y soportar el dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More.
El sufrimientoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... físico nos da una pista sobre cuál es el dominio de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More en que nos sentimos culpables. El grado de daño físico nos permite saber hasta qué puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... era severo el castigoSanción o pena impuesta a una comunidad o individuo que está causando molestias o padecimientos, causa por la que se ejecuta una acción, que puede ser tanto física como verbal,... More que necesitábamos, y a cuánto tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More debíamos estar sentenciados.
El Accidente, desde la VisiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... More de Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas...
Lo que ocurre a algo sin constituir, a un elementoSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... esencial o al derivarLa palabra "derivación" viene del latín derivationis y significa "acción y efecto de obtener de otra cosa". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba ab... More de su naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More esencial.
Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... definió el accidente,como sigue: «El accidente es lo que, a pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... More de no serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More ni definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More ni lopropio [propiedad] ni géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... More, pertenecea la cosa; o lo que puede pertenecera una sola y misma cosa, sea la que fuere; como, por ejemplo, estar sentado puede pertenecerSer y sentirme parte. La pertenencia contiene un movimiento de acogida y creación de espacio a personas nuevas o ajenas. El sentido de pertenencia me vincula naturalmente a mi fam... More o no a un mismo serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More determinado, y también blanco, pues nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More impide que la misma cosa sea ahora blanca, ahora no blanca. La segunda de estas dos definiciones es la mejor, pues si se adopta la primera es menester para comprenderla saber ya lo que son la definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More, lo propio y el géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... More, en tanto que la segunda se basta a sí misma para comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... More lo que es en sí aquello de que se habla».
El accidente es «lo que pertenece a un serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More y puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More afirmadoLa palabra "afirmar" viene del latín affirmare y significa "dar por cierto, decir algo de una manera para que quede fuertemente parado, que no vacile". Sus componentes léxicos so... More de él en verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More, pero no siendo por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More ni necesario ni constante. Lo accidental se distingue por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More de lo esencial. Se distinguetambién de lo necesario, de tal modoque el accidente es fortuito y contingenteEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... More, puede existirLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More o no existirLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More. Se ha preguntado a veces si hay una ciencia de los accidentes, es decir, del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More por accidente, kata\sumbebhko/j . Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas... contesta a esta preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... More negativamente. Aunque una respuesta tajante a la cuestiónsea difícil, debe reconocerse que la ciencia —sea por prestar preferente atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More a las esencias o naturalezas, sea por pretenderLa primera definición de este término es desear efectivizar o conseguir una cosa. Normalmente es aspirar a hacer o que se realice algo y trabajar con esfuerzo para conseguir ... More explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... More lo que es necesariamente como es, sea por subrayarlo universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... o la ley— tiende a evitar lo accidental. Muy influyente fue la doctrina del accidente presentada por Porfirio en su Isagoge como parte de la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More de los llamados predicables.
Nos hemos extendido sobre esta teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More en el artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More referido. Nos limitaremos aquí a señalar que Porfirio define el accidente como sigue: «El accidente es lo que se produce y desaparece sin acarrear destrucción del sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... . Se divide en dos especies: uno es separable del sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa...; el otro, inseparable. Así, dormir es un accidente separable; serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More negro, aunque sea un accidente inseparable para el cuervo y para el etíope, no impide que haya la posibilidadde concebir un cuervo blanco y un etíope que pierda su colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... More sin que el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... sea destruido. También puede definirse como sigue: el accidente eslo que puede pertenecerSer y sentirme parte. La pertenencia contiene un movimiento de acogida y creación de espacio a personas nuevas o ajenas. El sentido de pertenencia me vincula naturalmente a mi fam... More o no al mismosujeto, o, finalmente, lo que no es ni géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... More, ni diferencia, ni especie, ni lo propio y, sin embargo, subsiste siempre en un sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa....»Siguiendo a Aristóteles(ca. 384/3-322 antes de J. C.), nac. en Estagira (Macedonia), siendo llamado por ello a veces «el Estagirita». Discípulo de Platón en Atenas durante cerca de veinte años, pas..., a Porfirio y a Boecio especialmente, los escolásticoshan tratado con gran detalle la noción de accidente. Muchas son las definiciones dadas de ‘accidente’ (segúnLéon Baudry, Guillermo de Occamda nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More menos que cuarenta y dos definiciones, si bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More pueden reducirsea cinco esenciales). En generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More, la doctrina del accidente es tratada por los escolásticos —especialmente por los neoescolásticos— en dos secciones:en la lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More y en la ontologíaLa ontología es aquello que estudia el ser en cuanto ser, el interés por estudiar el ser se origina en la historia de la filosofía, cuando esta surge de la necesidad de dar expl....
Desde el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista lógicoPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More, el accidenteaparece, al lado de la substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More,como uno de los dos supremos génerosEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... More de las cosas, entendiendo por ellos los génerosEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... More lógicosPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido... More y todavía no los trascendentales. El accidente es entonces el accidente predicable, o sea el modo por el cual algo «inhiere» en un sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa.... Desde el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista ontológico, el accidente es prédicamentalo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More, es decir, expresa el modo por el cual el ente existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More. De este accidente se dice que naturalmenteno es en sí, sino en otro, por lo cual el accidente posee metafísicamente una especie de alteridad. El accidente ontológico se divide entonces en absoluto y modal, pero el accidente absoluto no es en manera alguna equiparable a la substanciay al serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More o puede existirLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More por sí, pues es propio del accidente no serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More per se. De ahí que los escolásticos vean en el accidente algo realmente distinto de la substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More, algo necesitado de un sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa....
La fórmula que conviene al accidente es, por lo tanto, la de que su esse estinnesse, la de que su serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More es «estar en»,es decir, «en otro». Así lo expresa Santo TomásTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin... al enunciar que el accidentees res, cuius naturae debeturesse in alio (S. theol, III, 9. LXXVIIa. 1 ad 2). O el Pseudo-Grossetesteal definirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More el accidente en términos de inherencia: «el accidente es aquellocuyo serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More consiste solamente en inheriren algo». Por otro lado, el problemade la distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More o separaciónAristóteles empleó el concepto de separación al referirse a las ideas platónicas. Según Aristóteles, la idea platónica está separada, κεχωρίσθένος, O es separab... More entreaccidente y substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More estaba estrechamente vinculado con el problema de su individualidad, con el de la producción del accidente, y aun con el del propio accidente en cuanto formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More, es decir, con su accidenteïtas. Ahora bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More, la distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More entre accidente y substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More, no obstante su postulada inherencia, no corresponde a muchas de las direccionesde la filosofía moderna, sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More de la metafísicaEl término no fue acuñado en el esplendor de la filosofía griega, sino que fue un neologismo acuñado por pura necesidad cuando en la época de dominación romana fueron hallado... More del siglo XVII, para la cual el accidente se presentacomo un aspecto de la substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More. El accidente se llama entonces casi siempre , y se considera, según ocurre en Spinoza, como afecciónJose Ferrater Mora ha tratado sobre el concepto de afección (en el sentido del affectus) en el artículo sobre la emoción . Aquí se referiere exclusivamente a la afección en e... de la substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More. Pero al serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More colocado, por así decirlo, dentro de la substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More, el accidente tiende aidentificarse con ella y a anularse toda distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More, pues se descubre una sola y no varias maneras de inherencia.
Hay, en suma,una sola manera de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More el modo afecciónJose Ferrater Mora ha tratado sobre el concepto de afección (en el sentido del affectus) en el artículo sobre la emoción . Aquí se referiere exclusivamente a la afección en e... de la substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More, y no una trama de relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More como las de partetodo, efecto-causa, consecuencia-principio,etc. Esta concepción podía constituir la base para una ulterior negaciónMecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que ... More del conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More mismo de substanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... More, pues esto no implicaba la negaciónMecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que ... More de lo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More, sino la atribución a lo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More de fenomenalidad. Se llama impropiamente definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More por el accidente a la que tiene lugar mediante la indicación de los caracteres o notas accidentales del objeto-sujeto. Cuando esta determinación pretende serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More una verdaderadefinición se habla de «sofisma delaccidente». La conversión por el accidente es la que tiene lugar cuando se deduce de la universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... afirmativaSegún Jose Ferrater Mora se ha visto en el artículo sobre la noción de proposición, que las proposiciones afirmativas son una de las clases en las que se subdividen las propo... More una particular afirmativaSegún Jose Ferrater Mora se ha visto en el artículo sobre la noción de proposición, que las proposiciones afirmativas son una de las clases en las que se subdividen las propo... More.
Compilado por Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... y Abasuly Reyes. Martes, 14 de junio de 2011, 16:41
Fuente NarrativaGénero literario fundamental o archigenérico (está presente en todas las culturas y en todas las épocas) escrito u oral, con derivaciones técnicas formales de tipo audiovisual... More: José Ferrater MoraJosé Ferrater Mora (Barcelona, 30 de octubre de 1912-Barcelona, 30 de enero de 1991) fue un filósofo, ensayista y escritor español. Es el filósofo catalán más destacado del S... y DiccionarioDel latín “diclio”, vocablo, palabra o modo de hablar. Es el libro o soporte electrónico que contiene las palabras, ordenadas por lo general alfabéticamente; definidas con s... More de las Enfermedades Emocionales.