El Constructivismo. Por Irene Martínez Zarandona
El constructivismo parte de la responsabilidad del sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... sobre su propio proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más: una experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más personal basada en los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más previos, a semejanza de una construcción edificada a partir de sus cimientos.
A los docentes constantemente nos mencionan la importancia de establecer procesos constructivistas en nuestras aulas, con lo cual solemos estar de acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad...; sin embargo, no nos explican qué es el constructivismo y, sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más, cómo implementarlo.
….El primer obstáculo a enfrentar, es que la mayoría de nosotros aprendimosProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más bajo lineamientos poco afines con esta propuesta educativa: nuestros maestros poco sabían del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel - Un aporte de: W. Palomino N. 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica... Más y de la participación activa del educandoDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... Más, salvo alguna honrosa excepción que siempre ha habido.
….Para comprenderlo mejor debemos plantear una preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más que ha preocupado a los filósofosSe dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un... Más de todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los tiemposSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más, ¿Cómo se adquiere el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más? 1 , a lo cual el constructivismo, como escuela del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más, responde concibiendo el aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más como un proceso único y personal que se da entre el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... y el objeto a conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más, y coloca al enseñante como facilitador de dicho proceso.
Tema concerniente a la epistemología, del griego episteme = conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más.
Cada uno es responsable de su proceso de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más
La propuesta constructivista parte de la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más establecida por el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... con el objeto del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más y la manera como éste desarrolla su actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... cognoscitiva. Cada uno de nosotros —maestros, padres y, claroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... Más: nuestros alumno— somos responsables de aquello que queremos aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más o «intentamos aprender». Lo hacemos a través de lo que percibimos con nuestros sentidos y nuestra mente registra e incorpora a otros conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más previos. Con lo anterior, el nuevo conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más queda asimiladoCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... y acomodado a lo que previamente ya sabíamos y que determinó nuestra formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de mirar.
….Por eso el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más de aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel - Un aporte de: W. Palomino N. 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica... Más es tan importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más dentro del constructivismo, pues todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más hemos experimentado que al mirar vemos primero aquello que nos interesaEl interés es la disposición activa de la atención dirigida hacia el otro. Este concepto establece una red de relaciones con los siguientes términos: atractivo, fascinación, h... Más o llama más nuestra atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... Más y dejamos de ver lo que no es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más para nosotros.
….Es conocida la historia de un leñador, un comerciante y un pintor que contemplan un bosque. El primero piensa cuántos árboles podría cortar; el segundo, cuánto podría pedir por esa madera; en cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más el tercero, el pintor, se embelesa con la majestuosidadDerivado etimológicamente del latín “sumptuosus” vocablo integrado por “sumptus” = “tomar bajo su cargo el costo de una cosa” y “osus” que indica abundancia, la p... Más de los árboles y reflexionaDomingo Miliani en: El pensamiento americanista de Mariano Picón Salas dice: Es posible que los pueblos hispanoamericanos estén inermes ante el poder de la decisión, pero no ant... Más desde qué ángulo los pintaría. Cada uno mira desde su idiosincrasia personal y ubica lo mirado conforme aDeclaración a partir de una definición de equilibrio en una ecuación de transacción. Yo te di tanta plata, tú me diste tal objeto; yo gané plata en el trabajo, tú cuidaste a... Más sus intereses.
….Nos fijamos en aquello que nos importaEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más. Por muy interesantes que sean los datos que se intente enseñarnos, si no están acordes con la edad y las circunstanciasEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más de nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, no penetran ni se convierten en experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más.
….Para que nuestros alumnos no pasen de largo ante los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más escolares, debemos considerar su etapa de desarrollo, sus circunstanciasEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más emocionales y el contexto sociocultural en que viven, incluidos los mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... audiovisuales que impactan a niños y jóvenes en sus intereses.
El aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más es una experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más completa
El constructivismo postula la estimulación del aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más con todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, porque no sólo aprendemos lo percibido por los ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... Más o los oídosPor ser el órgano del sentido de la audición, el oído ayuda a los humanos a abrirse al mundo exterior por medio de la escucha. Este órgano representa nuestra capacidad de escuc... Más, sino por todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los sentidos incluidos el tacto, el olfatoEl olfato y el desarrollo del cerebro Por si alguien tenía alguna duda, la ciencia también puede ser divertida y de lo más interesante, y el ejemplo perfecto lo encontramos en e... y el gusto.
….En gran parte nuestra formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de percibir el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más es un aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más culturalRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... Más; así nuestro manejo del espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más, el sentido del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más y todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más aquello que tomamos del ambiente es percibido y seleccionado sobre la base de cómo hemos sido «educados» para comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... Más. Porque en términos generales la mirada se entrena a ciertas formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más, coloresLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más y estímulos; así como el oídoPor ser el órgano del sentido de la audición, el oído ayuda a los humanos a abrirse al mundo exterior por medio de la escucha. Este órgano representa nuestra capacidad de escuc... Más se prepara para determinado idioma, ritmos y acordes musicales; el olfatoEl olfato y el desarrollo del cerebro Por si alguien tenía alguna duda, la ciencia también puede ser divertida y de lo más interesante, y el ejemplo perfecto lo encontramos en e... y el gusto a alimentos propios de la culturaRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre... Más en que se crece y la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más para percibir texturas, distancias y sensaciones.
….Los educadores —cuando estamos sensibilizados a la propuesta constructivista— damos un margen de libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy... a los pequeños: ellos interactúan con los objetos y los conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más según sus necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n....
Paradójicamente, las principales enseñanzas que recibimos los educadores provienen directamente de los niños; por ejemplo, cuando el pequeño Santiago me invitó a jugar al dominó, mientras sacábamos las fichas inicié una serie de elucubraciones acerca de cómo podría un niño de 3 años disfrutarLa palabra "disfrutar" viene del latín, compuesta del prefijo dis (separación o repartición por múltiples vías, también intensificación como aquí) y fructus (fruto). Es dec... Más de este complejoComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más juego. Pensé iniciarlo a contarRelato breve, oral o escrito, de género narrativo, de contenido imaginario o ficticio, aunque en algunos casos puedan asemejarse a la realidad. Generalmente cuentan con un persona... puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión..., o que a través de la configuración de éstos identificara cada ficha para colocarla; pero no hicieron falta mis conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más de psicólogaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... Más. Él sencillamente empezó a colocar las fichas para formar los castillos que su creatividadLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales... Más le inspiraba, tal y como Jean PiagetJean William Fritz Piaget (Neuchâtel, 9 de agosto de 1896-Ginebra, 16 de septiembre de 1980) fue un epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado como el padre de la epi... acerca de cómo el niño toma los objetos del medio ambienteEl Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos r... Más y los usa según su propia madurezLas cualidades de una persona madura son muy extrañas, declara Osho. Primero, él no es una persona. Ya no tiene personalidad. Tiene una presencia, pero no es una persona. En segu... Más y necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n....
….En ese sentido, el constructivismo impulsaEn lo físico es un acto de empujar para producir un movimiento; su analogía en el mundo emocional es motivar, incitar o estimular, para mover a otras personas. Se habla de una co... Más a retomar aquello que ya sabe un niño para ayudarlo a aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más más. Insta a utilizar lo que le interesaEl interés es la disposición activa de la atención dirigida hacia el otro. Este concepto establece una red de relaciones con los siguientes términos: atractivo, fascinación, h... Más y le es mas cercano, para que el nuevo aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más se acomode y enriquezca lo que ya comprende, formando un nuevo saber.
¿Qué significa significativoTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel - Un aporte de: W. Palomino N. 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica... Más?
El manejo de los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más que adquirimos, al serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más percibidos por una o varias vías preceptúales, si son importantes para nosotros los registramos e incorporamos; es decir los guardamos en la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... Más. Este proceso sólo se da cuando los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más «son interesantes y adecuados», es decir tienen un significadoPara Saussure es el contenido mental que le es dado al signo lingüístico. En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüís... para nosotros; en otras palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más cuando sus propiedades son afines a nuestra necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más.
….En este asimilar lo que nos es propio y afín, es donde adquiere un papel primordial lo que llamamos el contexto; es decir lo que rodea el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más y determina en gran parte las conexiones de lo que guardamos y acomodamos las cosas: las redesLas redes sociales de conocimiento: El nuevo reto de las organizaciones de investigación científica y tecnológica Un aporte de: Lic. Msc. Jaim Royero - rojada@cantv.net 1. Intro... donde quedan ubicados los datos.
….El contexto que rodea a cada objeto de conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más y el lugar o red donde lo engarzamos o colocamos se basa en nuestras experiencias previas, por eso tiene sentido llamarlo constructivismo; porque así se formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más el edificio del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más: basándose en los cimientos, los planos previos, las paredes y espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más, que ya poseemos.
….Estas redesLas redes sociales de conocimiento: El nuevo reto de las organizaciones de investigación científica y tecnológica Un aporte de: Lic. Msc. Jaim Royero - rojada@cantv.net 1. Intro... de conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más que a través de las diversas experiencias vividas hemos construido en nuestra mente, pueden haberse formado por temas o por corresponder a lo que vimos en nuestro programa de televisiónAparato para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ond... Más favorito; por lo que el maestro nos contó de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más divertida o lo relacionó con lo que sucede en nuestra colonia; porque me sirven para inventar nuevas fantasías; porque se parecen a lo que cuenta mi hermano; incluso de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más azarosa, etcétera, etcétera, cada uno lo guarda de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más personal y única porque no hay dos aprendizajes iguales. Como dice el dicho:
«Cada cabezaLa cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está forma... Más es un mundo» y cada mente establece las conexiones entre los conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más arbitrariamente personal.
….En la medida que nuestro aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más es acorde con nuestros intereses, motivacionesUna de las necesidades que como seres humanos podemos experimentar desde el momento en que tomamos conciencia del YO individual y de la realidad que nos envuelve, es tratar de comp... Más y emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más y enseñado de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más paulatina y sistemáticamenteLa teoría General de Sistemas es un enfoque metodológico aplicable a la ciencia, a los problemas concretos de cualquier ciencia. Joel de Rosnay lo caracterizó con un nuevo vocab... en la escuela, el orden de nuestras redesLas redes sociales de conocimiento: El nuevo reto de las organizaciones de investigación científica y tecnológica Un aporte de: Lic. Msc. Jaim Royero - rojada@cantv.net 1. Intro... será más adecuado para utilizarlos con otros conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más nuevos, ampliando la red o combinándola con otras. En la unión de una red con otra es como se va integrandoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so... Más el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más más generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más y completo.
En palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más simples
El aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más es este largo recorrido de los objetos de conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más: desde la percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or... Más sensorial¿Cómo aumentar tu agudeza sensorial? El calibrado, o calibración se refiere al proceso por el cual sintonizas con las señales no verbales que indican un estado particular en u... Más y selectiva al procesamiento de asimilaciónCompilado por Fabián Sorrentino - martes, 22 de septiembre de 2009, 00:57 La asimilación (del Lat. ad = hacia + similis = semejante) es un concepto introducido por Jean Piaget pa... según el interés personal y la acomodación de la nueva experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más en concordancia con lo que ya se sabe. Es el proceso de incorporación con el que vamos formando (construyendo) nuestro conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más.
….Las características personales del sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... influyen definitivamente: cada maestro sabe que sus alumnos tienen diferentes niveles de desarrollo intelectual, distinta moral¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... Más, pensamiento críticoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... Más o aceptaciónLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... Más de lo que escuchan. Cada uno tiene una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de estudio única y capacidad de reflexión sobre sí mismo y su medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S..., sus propias motivacionesUna de las necesidades que como seres humanos podemos experimentar desde el momento en que tomamos conciencia del YO individual y de la realidad que nos envuelve, es tratar de comp... Más y responsabilidad sobre el estudio, disposición para aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más y cooperar¿Es posible reducir dos vocales iguales contiguas? ¿Puedo usar coperar, coperativa y coperante? Antes de pasar a responder estas dos interrogantes, cabe aclarar que son muy po... Más por el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más colectivo.
….El arteDel latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē, es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética ... Más de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más un facilitador estriba en encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más las fórmulas que ayuden, al grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más y a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más y cada uno en particular, a construir su aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más.
Bibliografía:
Díaz BarrigaLa barriga o abdomen es la parte anterior que contiene al intestino. La definición que sigue se refiere al dolor de barriga sin causa aparente, sin relación con otro malestar o c... Más, Arceo Frida y Gerardo Hernández Rojas: Estrategias docentes para un aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo de David Ausubel - Un aporte de: W. Palomino N. 1. Introducción El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica... Más, México, Editorial Mc Graw Hill, 1998.
Coll, César: Un marco de referencia psicológico para la educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... Más escolar: La concepción constructivista del aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más y de la enseñanza, en el libro Desarrollo psicológico y educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... Más II, Madrid, Editorial AlianzaLa palabra "aliar" (unir personas para un mismo fin) viene del latín alligare (atar), formada con el prefijo ad- (a, hacia) y el verbo ligare (atar, nos dio la palabra ligar). De ... Más, 1990.
Zubiría Remy, Hilda Doris: El constructivismo en los procesos de enseñanza aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más en el siglo XXI, México, Editorial Plaza y valdés, 2004.