Del latín (superbia) es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás, sobrevaloración del yo respecto de otros. Ees un sentimiento de superioridad que lleva a presumir de las cualidades o de las ideas propias y menospreciar las ajenas.
La soberbia se diferencia del orgullo en que éste último es disimulable, apreciado cuando surge de virtudes o de causas nobles, y la soberbia manifiesta el deseo de ser preferido por otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del yo, del ego. Se puede decir que el orgullo puede derivar para la soberbia. La soberbia es una actitud orgullosa consistente en la perspicacia de aquella persona que se envanece a sí misma.
Popularmente, se llama también soberbia a la rabia o al enfado que muestra una persona de manera exagerada ante una contrariedad. Y es considerado por la teología católica uno de los siete pecados capitales.
Suele estar directamente relacionada con la altanería, la altivez, la arrogancia, la vanidad, etc.. aunque laramente pueden distinguirse cada una de ellas por su actitud y sus móviles. Lo contrario de soberbia, por su parte, es la humildad, la sencillez, la modestia, etc.

Perciba aquí, el grado de Soberbia que hay en estas palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More de San Martín… ¿Realmente serán de él?
Manifestaciones del OrgulloHay opiniones contrapuestas acerca de si el orgullo es una virtud o un defecto… pareciera que depende de la causa. Sin embrago el término entró en el castellano a través del c... More en Grados de Soberbia
Si una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More manifiesta algún tipo de rebeldíaEs un tipo de comportamiento humano, caracterizado por la resistencia o el desafío a la autoridad, la desobediencia de una orden o el incumplimiento de una obligación. En el cont... cuando no quiere obedecer, su orgulloHay opiniones contrapuestas acerca de si el orgullo es una virtud o un defecto… pareciera que depende de la causa. Sin embrago el término entró en el castellano a través del c... More se ha transformadoEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma... More en soberbia.
Si una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More es autoritaria, pretende dar órdenes todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More, tiene envidiaSurge de un sentimiento de carencia y de desear los atributos de otro, porque esos atributos le representan el logro de atención, beneficios, halagos, etc. Lleva a un resentimient... More de los valoresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del ... More de los demás, critica a los envidiados, se la reconoce como una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More con soberbia.
La mayoría de los momentosEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More con malhumor en la convivencia familiar y la mayoría de los enfados derivan de un orgulloHay opiniones contrapuestas acerca de si el orgullo es una virtud o un defecto… pareciera que depende de la causa. Sin embrago el término entró en el castellano a través del c... More individualProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... que se ha transformadoEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma... More en soberbia.
Las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More con soberbia nunca tienen dignidad y mucho menos aceptan sus erroresSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no....
Distinguiendo el OrgulloHay opiniones contrapuestas acerca de si el orgullo es una virtud o un defecto… pareciera que depende de la causa. Sin embrago el término entró en el castellano a través del c... More de la Soberbia
El principal matiz que las distingue está en que el orgulloHay opiniones contrapuestas acerca de si el orgullo es una virtud o un defecto… pareciera que depende de la causa. Sin embrago el término entró en el castellano a través del c... More es disimulable, e incluso apreciado, cuando surge de causas noblesRefiere a múltiples significados: 1 Clase o grupo social formado por los nobles de un país grupo o un territorio. 2 Generosidad, honradez y total ausencia de maldad en una person... o virtudesLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. ... More, mientras que a la soberbia se la concreta con el deseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos... de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More preferido por otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidadEn este cuadro de Antonio de Pereda (1636) que representa una alegoría de la vanidad de observan varios elementos que más adelante estaremos definiendo. La vanidad se define como... More del egoRevisemos el método utilizado por la cultura musulmana para la liberación del ego, dado que me parece significativo. La bondad es el don de la pureza interior, resultado de la pu... More.
ArquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni... More de la Soberbia
«La gente con dinero para construir hoy día son las corporaciones, nuestros papas y nuestros Médicis”.
¿Cómo saber si estás transitando por el caminoVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More de la soberbia?
1 – DeseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos... compulsivo por solicitar piropos o alabanza de la gente. Son personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que están buscando y desean con anhelo tener reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d... More, distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... More, alabanzas por parte de los demás. Se pasan buscando que los demás les admiren y les hagan ver todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que han logradoCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen... More y todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que tienen. Y acá muchas veces los demás caen el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de querer obtener algún beneficioEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More de esa personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More, incluso hay quienes se prestan a alabar a alguien con tal de decirse su «amigo» porque eso les abre puertas. Una cosa es que tengas el talento para algo y otra que los demás te digan algo para congraciarse contigo. Por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More son personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que dicen: «qué bueno que soy esto», «nadie como yo», «tengo un cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More espectacular», «soy tan inteligente», y situaciones parecidas. Están buscando que les digan: «qué bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More que te ves», «qué bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More que lo haces».
2 – Te la pasas hablando de tus logros y éxitos. TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More tenemos dones y talentos que se nos fueron dados. Hay quienes los usan, mientras que otros ni se apuran por descubrirlos o no los trabajan, pero hay otros que se la pasan haciendo un recuerdoReproducción de algo vivido o aprendido anteriormente. En el ámbito de la memoria, el proceso de recuperación o recuerdo consiste en la evocación de sucesos, eventos o informac... More y no de los daños, como diría Gloria Trevi, sino de todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More sus logros. Son esas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que se te la pasan diciendo: «es que tengo tal cosa», «viste lo que me compré», «vengo llegando de…». Aún así lo tengas, no es necesario que lo estés diciendo, se nota y puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión.... Cuando les hablas más de ti, de lo que eres, de todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que logras, a los demás, eres soberbio. Lo que tienes no es para competirLa palabra competencia viene del latín competentia (cualidad del que luchar para conseguir un premio), compuesta con: El prefijo con- (entero, junto, por completo), como en consol... More. Pero, hay muchas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que viven en plena competenciaEn economía se dice que existe competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de consumidores que actúan independie... por lo que los demás poseen, logran, dicen o hacen. Y créeme -por experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More propia- eso de andarse comparando es complicado, como lo vimos ya en un blog anterior. Cuando esto ocurre, tratas de ver a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More por debajo de ti y haces sentir malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More a los demás, bueno, a quienes eligen sentirse menos, cuando te dedicas a sacarles los ojos con tus logros.
3 – Cuando miro atrás, por ejemplo, en lo personal, recuerdoReproducción de algo vivido o aprendido anteriormente. En el ámbito de la memoria, el proceso de recuperación o recuerdo consiste en la evocación de sucesos, eventos o informac... More parecer un marinero contado sus historias, anclado en decirles a todas las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More qué había logradoCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen... More y hasta dónde había llegado. Casi era una réplica de aquél personaje de la telenovela «Café con Aroma de Mujer», que se empeñaba en decirles a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More, que aunque estaba de secretaría, ella había cursado «seis semestres de finanzas en la San Marino». En mi caso era: «yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More tal cosa, yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More tal otra, yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More esto y yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More aquello». Qué penaLa pena o tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la felicidad y la sorpresa. Es un estado afectivo provocado ... More, pero qué bendición es poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More hoy reconocerlo y haberlo superadoVencimiento de un obstáculo o dificultad o mejora que haya tenido lugar en la actividad que cada persona desarrolla, esto en cuanto a lo profesional y metiéndonos más en el plan... More. Valgo por quien soy, no por lo que tengo, ando, visto, gozoLa palabra gozo viene del latín gaudium. Según las reglas de evolución fonética: El diptongo au (gaudium) se convierte en o (gozo), como en toro (taurus) y oreja (auricula). El... More o he logradoCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen... More, porque además nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More ha sido si no más que la obra de Dios en mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More.
4 – Siempre deseas tener el controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... More. Esto cobija a todas las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que desean controlarAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... More a los demás, que no aceptan que cada quien tenga su propia opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More o un gusto diferente. Quieren que la gente sea a su imagen y semejanza, que piensen como piensan, que hagan o digan lo que él haría o diría. Son aquellas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que deciden por los demás, casi son como dictadores porque no aceptan nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More que no sea lo que ellos imponen: si van al cineDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las im... More es la película que ellos eligen, le dicen a las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More cómo vestir, qué poner, ellos eligen a dónde comer, qué tipo de carro, qué deben comprar los demás y así. ClaroEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... More está para que esto suceda la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More sumisa o insegura a tal modo que permite una manipulación de ese tipo. Así que mucho ojoLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... More, ¡aguasEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ...! por ambas partes.
5 – Regocijarse por el fracaso de otros y resentirse por el éxito de los demás. Así de simple, otra de las señalesEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... More de que somos arrogantesEn la teoría de la neurosis de Karen Horney, la arrogancia es el producto de la compensación que ocurre en el ego por tener una autoimagen inflada. Por lo tanto la persona preten... More, soberbios y orgullosos es cuando las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More se alegran del mal ajeno, de lo malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More que la están pasando los demás. «Qué bueno que le pasó eso», «bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More merecido que se lo tenía», «algo habrá hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More para merecerse eso», «cosechas lo que siembras», «cada quien su vida», son algunas frasesLa palabra frase nos viene del latín phrasis que la tomó del griego φράσις (explicación, exposición), nombre de acción con sufijo -sis del verbo φράζειν ( "phraze... More típicas para identificarLa palabra identificar proviene del latín identificare, que significa “hacer idéntico” o “reconocer como idéntico”. Se compone de los elementos identitas (identidad) y f... More a estas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More. Son aquellas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que se regocijan alguien fracasa y se alegran cuando a alguien le va malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... More, hacen leña del árbol caído.
Quién no haya caído en esto, me supongo que no es de este mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More, porque hasta la persona más buena creoPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... More que en algún momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More aunque no lo haya dicho, de pensamiento ha juzgado a otro, es inevitable somos seres humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More y para algunos eso, es deporte.
6 – DeseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos... de defenderse de la críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More. Si yo tuve todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo anterior, acá desarrollé maestría, en mis tiemposSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More de soberbia y por años (graciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... More a Dios ya no) me excusaba de todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More, no reconocía mis erroresSegún Zenón de Elea (y luego algunos sofistas) solamente puede hablarse del ser. Del no ser no puede enunciarse nada. Por lo tanto, el error es imposible. Una proposición que no..., siempre trataba de tener una explicaciónDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... More o de encontrarLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More un culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More para cuando me equivocaba y buscaba la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More de convencer a los demás con justificaciones. No tenía la capacidad de analizar la críticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... More para al menos discernir si porqué había surgido esa llamada de atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More y si en algo podía sacar provecho de eso, que me aportara. No era capaz de recibir corrección. Así que si tú eres así, eres soberbio.
7 – Te cuesta pedir perdónPerdonar aumenta los sentimientos de bienestar, mejora el estado mental y físico, eleva la autoestima y devuelve el sentido de poder personal. Según el diccionario de la RAE, per... More. Una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More que ha permitido que la soberbia habite en su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More, no reconoce que se ha equivocado, por eso a veces, las bendiciones que la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More le tiene se demoran, porque ofende, se equivoca y no pide perdónPerdonar aumenta los sentimientos de bienestar, mejora el estado mental y físico, eleva la autoestima y devuelve el sentido de poder personal. Según el diccionario de la RAE, per... More, lastima corazones, destrozamos a algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More con nuestros actos o palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... More y no pedimos perdónPerdonar aumenta los sentimientos de bienestar, mejora el estado mental y físico, eleva la autoestima y devuelve el sentido de poder personal. Según el diccionario de la RAE, per... More y por eso de pronto no logran lo que desean o a pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... More de tener todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo material que desean no gozan de una vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More plena, de pazEstado interior que representa la ausencia de conflicto, agitación, incomodidad, intranquilidad, tensión, etc. Cuando existen estas manifestaciones, lo habitual es que se busque ... More interior. Hay que serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More humildesEl término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas, ātis, f. humilis'»,) tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y d... More y pedir perdónPerdonar aumenta los sentimientos de bienestar, mejora el estado mental y físico, eleva la autoestima y devuelve el sentido de poder personal. Según el diccionario de la RAE, per... More pero ante todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More, perdonarnos a nosotros mismos porque es así como reconocemos y aceptamosLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More nuestras culpasPsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More. Casi siempre es más valioso el perdónPerdonar aumenta los sentimientos de bienestar, mejora el estado mental y físico, eleva la autoestima y devuelve el sentido de poder personal. Según el diccionario de la RAE, per... More a nosotros mismos que el ajeno.
Aquí un videotecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imáge... More de fuentes cristianas acerca de la soberbia:
ConociendoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More estas características que describen perfectamente a una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... More soberbia, orgullosa, arroganteEn la teoría de la neurosis de Karen Horney, la arrogancia es el producto de la compensación que ocurre en el ego por tener una autoimagen inflada. Por lo tanto la persona preten... More, tienes dos caminosVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... More para abandonarConducta que en lo exterior representa dejar a alguien con quien se convive o con quien se comparte, y que en el plano emocional se expresa como desatención, exista o no abandono ... More este patrón de conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... que has venido quizás por años teniendo: o le bajas unas cuantas rayitas y emprendes un cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More en tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More reconociendo y haciendo todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo contrario a lo descrito anteriormente o la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More en algún momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More te dará un trancazo para lo asumas. Como bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More dijo Francisco De Quevedo: «La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió».
La soberbia y la vanidadEn este cuadro de Antonio de Pereda (1636) que representa una alegoría de la vanidad de observan varios elementos que más adelante estaremos definiendo. La vanidad se define como... More no sirven de nadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More. BienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More dijo Salomón que «donde hay soberbia, allí habrá ignoranciaLa ignorancia (del verbo «ignorar», del latín ignorare, ‘no saber’; derivado negativo de la raíz gnō- de (g)noscere, ‘saber’)humildadEl término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas, ātis, f. humilis'»,) tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y d... More, habrá sabiduría».
O como dijo San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2...: «La soberbia no es grandezaElla puede ser real o imaginaria. Puede poseerse atributos superiores o la condición de ser superior, pero también puede tratarse de un autoinflamiento, una evaluación exagerada... More sino hinchazónLa hinchazón aparece generalmente cuando vivo una resistencia emocional y que reprimo mis emociones. Acumulo emociones porque vivo impotencia o que no sé cómo expresarlas para e... More; y lo que está hinchadoLa hinchazón aparece generalmente cuando vivo una resistencia emocional y que reprimo mis emociones. Acumulo emociones porque vivo impotencia o que no sé cómo expresarlas para e... More parece grande pero no está sano».
Compilado por Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... de diversas fuentes. entre las que se destacan: Wikipedia y el Huffington Post.