El determinismo en términos sencillos nos transmite el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More de que las causas son necesarias y suficientes para los efectos.
Es la doctrina según la cual todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More y cada uno de los acontecimientos del universo están sometidos a las leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More naturales. Estas leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More son de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... More causal. En efecto, si fuesen de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... More teleológico no tendríamos el determinismo, sino una doctrina distinta — doctrinas tales como las del destino (v.), de la predestinación (v.) que han sido aplicadas a las almasSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More y no a los acontecimientos naturales.
Bergson ha indicado que un determinismo estricto y un teleologismo estricto tienen las mismas consecuencias: ambos afirman que hay un encadenamiento riguroso de todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los fenómenos y, por lo tanto, ni en una doctrina ni en la otra puede afirmarse la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More de la creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... y de la libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More. Aunque haya en la observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person... More de Bergson una parte de verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... More, debe hacerse constar que el término ‘determinismo’ se usa más propiamente en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con causas eficientes que en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con causas finales.
Además, las doctrinas deterministas modernas, a las cuales nos referiremos aquí principalmente, están vinculadas a una concepción mecanicistaDel griego µηχaνή significa "invención ingeniosa", "máquina" (especialmente "máquina de guerra" y "máquina teatral"). Los griegos usaban también µηχaνικά para sign... More del universo, hasta el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de que a veces se han identificado determinismo y mecanicismoDel griego µηχaνή significa "invención ingeniosa", "máquina" (especialmente "máquina de guerra" y "máquina teatral"). Los griegos usaban también µηχaνικά para sign... More. Característico del determinismo moderno es lo que puede llamarse su «universalismo»; una doctrina determinista suele referirse a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los acontecimientos del universo. La relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More entre determinismo y mecanicismoDel griego µηχaνή significa "invención ingeniosa", "máquina" (especialmente "máquina de guerra" y "máquina teatral"). Los griegos usaban también µηχaνικά para sign... More puede entonces comprenderse mejor, pues el determinismo se aplica más fácilmente a la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More en tanto que concebida mecanística-mente.
La doctrina determinista no es susceptible de prueba; tampoco lo es la doctrina opuesta al determinismo, por cuya razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More el determinismo es considerado habitualmente como una hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional .... Algunos estiman que se trata de una hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... metafísicaEl término no fue acuñado en el esplendor de la filosofía griega, sino que fue un neologismo acuñado por pura necesidad cuando en la época de dominación romana fueron hallado... More; otros, de una hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... científica.
Ciertos autores manifiestan que, aunque la doctrina determinista no puede probarse, elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More se debe al carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... More finitoLa palabra finito (limitado, que tiene fin) viene del latín finitus = "terminado". Sustantivo masculino. Este vocablo hace referencia que tiene alguna finalidad, término, remate... More de la mente humana y a la imposibilidad de tener en cuenta todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los factores o, mejor dicho, estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More del universo. Célebre a este respecto es el pasaje de Laplace en el «Prefacio» a su Théorie analytique des probabilités (1820): «Una inteligencia que conociera en un momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... More dado todas las fuerzas que actúan en la NaturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More y la situación de los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More de que se compone, que fuera suficientemente vasta para someter estos datos al análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More matemático, podría expresar en una sola fórmula los movimientos de los mayores astros y de los menores átomos. NadaBergson ha declarado que la idea de la nada ha sido con frecuencia el invisible motor de la especulación filosófica. En todo caso, pocas son las grandes filosofías que han dejad... More sería inciertoSe compone de dos términos latinos: el prefijo negativo “in” y “certitudo” derivada de “certus” con el significado de “cierto”. A esto se le agrega el sufijo de cu... More para ella, y tanto el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... More como el pasado estarían presentes ante su mirada». Se ha dicho que el pasaje de Laplace muestra que la doctrina determinista es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More únicamente a base de una completa racionalizaciónRacionalización. Mecanismo de defensa por el que se tiende a dar una explicación lógica a los sentimientos, pensamientos o conductas que de otro modo provocarían ansiedad o sen... More de lo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More según la cual lo realEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More es considerado como algo en principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... enteramente «ya dado» (Bergson).
El determinismo implica entonces lo que Meyerson ha llamado «la eliminación del tiempo», por lo menos del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More en cuanto constituyeAbasuly Reyes - domingo, 10 de julio de 2011, 23:46 Según José Ferrater Mora, el término latino constitutio significa "arreglo", "disposición", "orden", "organización", y tamb... la medida de procesos irreversibles, y no digamos del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More en cuanto «cualidad» o «tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More experimentado». También según Meyerson, el determinismo riguroso y universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... está ligado al proceso identificador propio de la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More, la cual aspira a prever, a reducir y, en último término, a identificar.
La doctrina determinista puede admitirse como aplicable a todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los acontecimientos del universo o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More puede admitirse como aplicable solamente a una parte de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More.
KantImmanuel Kant (ɪˈmaːnu̯eːl ˈkant) (Königsberg, Prusia, 22 de abril de 1724 – ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo alemán de la Ilustración. Es el primero y m..., por ejemplo, afirmaba el determinismo en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More de los fenómenos, pero no en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More nouménico de la libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More (v.). En todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More caso, la doctrina en cuestión ha sido objeto de muy numerosos debates.
Los deterministas radicales han afirmadoLa palabra "afirmar" viene del latín affirmare y significa "dar por cierto, decir algo de una manera para que quede fuertemente parado, que no vacile". Sus componentes léxicos so... More que no solamente los fenómenos naturales, sino también las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... humanas (explicables entonces como fenómenos naturales) están sometidas a un determinismo universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man.... Los motivos son considerados entonces como causas eficientes, las cuales operan dentro de una trama causal rigurosa.
Los que se han opuesto al determinismo han alegado o que hay zonas de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More (como las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... y decisiones humanas, por lo menos algunas de ellas) que se sustraen al determinismo, o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More que éste confunde la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More con la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de derecho. Maritain se adhiere a esta última opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... More al declarar que no sólo el origen de una sucesión de hechosSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... More podría haber sido distinto del que fue, sino que «ninguno de los innumerables encuentros entre series causales que se han producido en el curso de la evolución del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More hasta la producción de un determinado acontecimiento poseía su razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More suficiente en la estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... esencial del universo o en una esenciaPueden formularse varias preguntas acerca de un ente cualquiera, x: (1) Si x es o, más específicamente, si x existe; (2) Qué es x; (3) Por qué x es como es; (4) De dónde (ex) ... More cualquiera».
Algunos autores alegan contra la doctrina determinista radical que confunde nociones diversas tales como la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n..., la causalidad, etc. Se puede admitir, por ejemplo, lo que se ha llamado «el causalismo» sin por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More adherirse necesariamente al determinismo. O se puede rechazar el determinismo radical y seguir considerándose que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More lo que acontece tiene lugar según leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More. Según elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More, determinismo y legalismo no coincidirían exactamente.
Muchas de las dificultades que ha ofrecido la doctrina determinista obedecen a un insuficiente análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More de lo que se entiende por el término ‘determinismo’. Por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More, se han dado de este término (como puede haberse visto antes) definiciones demasiado generales. Cuando examinamos con mayor detalle y rigor de qué modo se entiende una doctrina determinista dentro de un contexto bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... More especificado, concluimos que es poco razonable hablar sin más de «determinismo» y «anti-determinismo» universalesLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... y, desde luego, de «determinismo en general».
Muchas de las doctrinas calificadas de deterministas son una extensión a «la realidad» (o a «la Naturaleza») del modo como se ha entendido la estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... de la mecánica clásica. En esta mecánica se atiende a ciertas propiedades de los cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More y se formulan una serie de ecuaciones con el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More de establecer la dependenciaLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo... More funcional existente entre tales propiedades y otras. El número de propiedades elegidas es escaso — aun cuando se consideren que son las propiedades fundamentales. La llamada «mecánica de los puntos-masas» es especialmente adecuada para servir de modelo de ciertos sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... donde se cumpleOntológicamente hablando, significa realizar la tarea con la que nos hemos comprometido. Es una acción sujeta a evaluación. Si yo defino que cumplí, significa que he estado a l... More rigurosamente la antedicha dependenciaLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo... More funcional. Lo que distingue la mecánica clásica como teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More determinista de otros cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More de teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... ha sido indicado con toda precisión por Ernest Nagel (op. cit., infra, pág. 279): «Dada la fuerza-función para un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More físico, el estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More mecánico del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More en un tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More cualquiera se halla completa y únicamente determinado por el estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More mecánico en algún tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More inicial arbitrario.» Con elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More, sin embargo, no se dice todavía que hay un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More determinista, sino únicamente una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More determinista acerca de un determinado sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More físico.
En generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More, puede afirmarse que toda teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More determinista es la afirmaciónSegún Jose Ferrater Mora se ha visto en el artículo sobre la noción de proposición, que las proposiciones afirmativas son una de las clases en las que se subdividen las propo... More de que hay un conjunto de leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More deterministas que rigen un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More en relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... More con una cierta clase (definida) de propiedades. «El determinismo de la mecánica clásica —escribe Nagel— se halla severamente limitado a un determinismo con respecto a estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More mecánicos.» ElloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More hace que aun una inteligencia infinita como aquella de que hablaba Laplace tendría que hacer más de lo que Laplace propone, esto es, tendría que tener en cuenta todas las propiedades —y no sólo las mecánicas— de los cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... More, y, además, tendría que admitir que todas las pro piedades son analizables unas en término de otras. Aun reduciéndonos a las propiedades de que hablan las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More físicas (mecánicas, ópticas, térmicas, electromagnéticas, etc.) y sin hablar de otras propiedades posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More, se convendrá en que el llamado «ideal de Laplace» no pasa de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More una muy atrevida extrapolación.
Lo dicho anteriormente no significa, por supuesto, que el determinismo sea una doctrina errónea o sin sentido; significa únicamente que hay que andar con sumo cuidado al usar el término ‘determinismo’. Por lo pronto, y como ya se indicó, no es legítimo identificar su sentido con el de causalismo. Ciertas partes de teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... que no son consideradas deterministas en el mismo sentido en que lo es la mecánica clásica —por ejemplo, la mecánica cuántica— pueden seguir siendo consideradas como «causalistas». Al mismo tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... More, ciertas ecuaciones físicas —como en la termodinámica— no son causales. Tampoco es legítimo identificar el determinismo con la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de predicción. Tocaremos nuevamente este puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... en el artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More consagrado a las llamadas «relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More de incertidum bre» de Heisenberg(Werner Karl Heisenberg; Wurzburgo, Alemania, 1901 - Munich, 1976) Físico alemán. Hijo de un profesor de humanidades especializado en la historia de Bizancio, se formó en la Uni... More (principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de incertidumbreSe compone de dos términos latinos: el prefijo negativo “in” y “certitudo” derivada de “certus” con el significado de “cierto”. A esto se le agrega el sufijo de cu... More). Siendo el presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More primariamente filosófico, y no teniendo más remedio que generalizar mucho más de lo que sería de desear en una cuestión tan complejaComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... More, nos limitaremos ahora a proponer algunas ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... generales que permitan entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es... mejor filosóficamente el vocabloEl origen etimológico de la “vocablo” lo podemos encontrar en el latín “vocabulum” integrado por el verbo “vocare” con el significado de nombrar o atribuir un nombre;... More ‘determinismo’.
Por lo pronto, repetimos que no debe definirse de un modo demasiado precipitado. No es una buena definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More del determinismo decir que un universo o un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More es determinista cuando «todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More está ya dado», o cuando «todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More acontecimiento es una consecuencia necesaria de un acontecimiento anterior o de una serie de acontecimientos anteriores» o cuando «todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los acontecimientos (o estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More) son reducibles a un conjunto de condiciones iniciales» o «cuando el presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... More se halla preñado de futuro» o cuando «todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More los acontecimientos pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More predichos», etc., etc. Todas y cada una de estas supuestas definiciones no solamente se prestan a confusiones numerosas, sino que, además, terminan por decir muy poco. Es mejor, pues, tratar de definirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More el determinismo de un modo más riguroso —aun adoptando el inevitable lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p... More generalizador antes anunciado—, presentando un modelo conceptualSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... More de un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More que puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More llamado «determinista». Este sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More puede, por lo demás, extenderse, si se quiere (aun cuando elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More ofrece grandísimas dificultades) al universo o realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More enteros. Presuponemos que un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More es determinista —o, más rigurosamente, que una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More sobre un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More es determinista— cuando tal sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More —o lo que se enuncia acerca de él— cumpleOntológicamente hablando, significa realizar la tarea con la que nos hemos comprometido. Es una acción sujeta a evaluación. Si yo defino que cumplí, significa que he estado a l... More con las condiciones siguientes:
(1)El sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More debe serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More «cerrado»; no puede, en efecto, admitir elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... o acontecimientos externos en principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... al sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More, pero que luego acaben de algún modo por insertarse en él y alterarSegún Jose Ferrater Mora, este término puede entenderse en dos sentidos: (1) como transformación de la cualidad actual de una cosa; (2) como transformación de una cosa en algo ... posiblemente sus con diciones o su desarrollo.
(2)El sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More debe abarcar ele mentos, acontecimientos o estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More del mismo tipo ontológico — en el caso del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... More físico, elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ..., aconte cimientos o estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp.... Por su puesto, puede admitirse un reduccionismoEnfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento. Puesto que la reducción, una operación epistémica, s... según el cual hay solamente un tipo supuestamente privilegiadoConceder a otro un trato diferenciado que lo favorece por sobre otros que en principio tendrían derechos equivalentes o condiciones equivalentes. Supone que se asigna a esa person... More de realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... More. Pero si se admite este reduccionismoEnfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento. Puesto que la reducción, una operación epistémica, s..., se carga el problema del determinismo, ya de suyo complejoComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... More, con otras insuperables dificultades.
(3)El sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More debe incluir secuen cias temporales de modo que se evite reducir las tendenciasEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las... More funcionales de que antes hablamos a dependencias del tipo manifestado por los sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More formales deductivos.
(4)El sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More debe poseer un con junto de condiciones iniciales que, en el caso de admitir que el sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More ce rrado es el único existente —es decir, es el universo—, no necesitaAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... estar él mismo determinado. Decir que está determinado por razonesLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... More externas a él, es insertar en él otro sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More, lo que ha sido probado como inaceptable.
Las condiciones anteriores pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More consideradas como necesarias y suficientes. Se podrá advertir que la propiedad «serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More predecible» —lo que significa: poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More prever cualquier estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More una vez conocidas las condiciones iniciales, los elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More, la leySegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More o leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More de dependenciaLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo... More funcional que ligan tales elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ..., etc.— no está incluida en las anteriores condiciones. ElloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More puede parecer sorprendente, por cuanto algunos autores han identificado determinismo y predictabilidad. Sin embargo, la exclusión es comprensible si se tiene en cuenta que el término ‘predicción’ puede referirse a estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More de un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More no determinista. En efecto, es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... More predecir estadísticamente ciertos estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... More de un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More que no sea determinista. Las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... More de incertidumbreSe compone de dos términos latinos: el prefijo negativo “in” y “certitudo” derivada de “certus” con el significado de “cierto”. A esto se le agrega el sufijo de cu... More en la físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... actual no excluyen la predictabilidad; establecen dentro de qué condiciones ésta se efectúa. Para agregar la propiedad «serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More predecible» a las condiciones anteriores sería menester redéfinir tal propiedad.
Ninguna doctrina determinista es consecuencia solamente de la observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person... More de fenómenos; lo es también, y sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More, de una serie de condiciones previamente establecidas. Estas condiciones son de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... More «regulativo» en sentido kantiano y no «constitutivo». Son, pues, susceptibles de discusión.Las observaciones y el análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More de las teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More pueden arrojar mucha luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to... sobre la aplicabilidad o no aplicabilidad de las condiciones de referencia, pero estas condiciones no son a su vez únicamente resultado de observaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person... More o de análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en... More de teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More.
En la época actual se ha discutido mucho la cuestión de si una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... More determinista es o no, en último término, un límite ideal de un conjunto de leyesSegún el diccionario José Ferrater Mora, en sentido primario se entiende por ley' una norma o, más usualmente, un conjunto de normas obligatorias. La obligación puede ser jurí... More estadísticasLa estadística es una rama de la matemática que, si bien es utilizada desde la antigüedad, su uso moderno se ubica alrededor del siglo XVI, XVIII y se lo relaciona con las neces... More. Se ha afirmadoLa palabra "afirmar" viene del latín affirmare y significa "dar por cierto, decir algo de una manera para que quede fuertemente parado, que no vacile". Sus componentes léxicos so... More al respecto que mientras la físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... clásica y, en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More, la llamada «macrofísica» es, o puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More, determinista, en cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More la microfísica es indeterminista. Nos hemos referido a estos debates en el citado artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More sobre el principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de incertidumbreSe compone de dos términos latinos: el prefijo negativo “in” y “certitudo” derivada de “certus” con el significado de “cierto”. A esto se le agrega el sufijo de cu... More, de Heisenberg(Werner Karl Heisenberg; Wurzburgo, Alemania, 1901 - Munich, 1976) Físico alemán. Hijo de un profesor de humanidades especializado en la historia de Bizancio, se formó en la Uni... More.
Los autores que se han opuesto al determinismo desde el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista ético y antropológico-filosófico han subrayado que dentro de una doctrino determinista no cabría el libre albedríoCompilado por Abasuly Reyes - viernes, 24 de junio de 2011, 14:19 Según Jose Ferrater Mora, la expresión liberum arbitrium, muy usada por teólogos y filósofos cristianos, tien... (v. ). Algunos de los pensadores de orientación existencialista han criticado (indirectamente) las doctrinas deterministas afirmandoSon proposiciones acerca de nuestras observaciones que podemos compartir con los demás gracias a nuestra tradición y estructura biológica común. En función de lo que podemos o... que en la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More humana la libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More es una condición ontológica necesaria. El humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... More existirLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").More, según estos pensadores, no es comparable a ninguna de las cosas naturales y, por lo tanto, no pueden aplicarse al mismo las categorías aplicables a tales cosas. Con elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... More los pensadores en cuestión han llegado a la conclusión de que «existir» es fundamentalmente «serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More libre». Hemos tratado estas cuestiones en otros artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More (por ejemplo, Existencialismo, LibertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More). Aquí nos limitaremos a poner de relieve que la base de estas concepciones había sido ya sentada por autores como Fichte por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... de una decisión ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... More (o «ético-existencial»); si se prefiere la libertadSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More al determinismo, hay que «decidirse» por el idealismo y no por el materialismoEn el diccionario José Ferrater Mora, nos dicen que según Rudolf Eucken (Geschichte der philosophischen Terminologie [1860 , reimp.I960], pág. 94 y Geistige Strömungen der Gege....
No hemos podido tratar aquí de muchos de los debates en torno al determinismo tratando de probar que hay en éste una falaciaUna falacia, en el campo de la lógica, es una argumentación o razonamiento que parece válido a simple vista, pero no lo es. Ya sea que se cometan de manera intencionada, con fi... More interna. Ejemplo de estos debates lo encontramosLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More en la tesisUna tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente de tithe... More de Lequier (v. ), según la cual afirmarLa palabra "afirmar" viene del latín affirmare y significa "dar por cierto, decir algo de una manera para que quede fuertemente parado, que no vacile". Sus componentes léxicos so... More que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More está determinado equivale a afirmarLa palabra "afirmar" viene del latín affirmare y significa "dar por cierto, decir algo de una manera para que quede fuertemente parado, que no vacile". Sus componentes léxicos so... More que la afirmaciónSegún Jose Ferrater Mora se ha visto en el artículo sobre la noción de proposición, que las proposiciones afirmativas son una de las clases en las que se subdividen las propo... More está asimismo determinada y, por lo tanto, quitarle todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More valor de afirmaciónSegún Jose Ferrater Mora se ha visto en el artículo sobre la noción de proposición, que las proposiciones afirmativas son una de las clases en las que se subdividen las propo... More. El motivo de no habernos extendido sobre estas discusiones es porque estimamos que casi todas ellas se basan en una definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... More de ‘determinismo’ excesivamente amplia y generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More.
La mayor parte de obras sobre filosofía de la ciencia discuten el problema de la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... More y formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More del determinismo. El libro de Ernest Nagel referido en el textoLa palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sist... More es The Structure of Science.Problems in the Logic of Scientific Explanation,1961 (ver especialmente págs.277335). Abundante información sobre la cuestión del determinismo se halla en las dos obras de Cassirer, mencionadas en la bibliografía del artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... More acerca de este filósofo, sobre el problema del conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... More y sobre determinismo e indeterminismo en la físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... moderna. Tratan asimismo del problema del determinismo muchas de las obras citadas en las bibliografías de AZAR, FINEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... More, LIBERTADSegún el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy diversos contextos en la literatura filosófica y para... More, TELEOLOGÍA. Sobre determinismo e indeterminismo en historia, véase la parte correspondiente en la bibliografía de historia.
Compilado por: Abasuly Reyes – miércoles, 3 de agosto de 2011, 13:34
Fuente: José Ferrater MoraJosé Ferrater Mora (Barcelona, 30 de octubre de 1912-Barcelona, 30 de enero de 1991) fue un filósofo, ensayista y escritor español. Es el filósofo catalán más destacado del S...