Según la biografíaLiteralmente, de acuerdo a su etimología griega, biografía significa escribir la vida (“bio”, se traduce como vida, y “graphein”, como escribir). Toda persona puede escri... la comunidad judía de Ámsterdam, donde se conservaba una considerable tolerancia religiosa, pese a la influencia de los clérigos calvinistas. Contrajo una tuberculosis que poco a poco minaría su salud, hasta ocasionarle una muerte temprana.
A pesar de haber recibido una educación ligada a la ortodoxia judía,críticoDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... Más cual Spinoza pertenecía. Era un grupo parcialmente influido por la tradición humanista.
Askenazíes: judíos procedeRené Descartes31 de marzo de 1596 – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y científico francés. Es considerado como el Pionero de la Filosofía Moderna y el creador... Másp>En 1660 se trasladó a Rijnsburg, pueblo cercaNacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... Másn, donde redactó su exposición de la filosofía cartesiana, Principia philosopfamiliaDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... Másrtesianae, y los Cogitata metaphysica, que se editaron conjuntamente en verano de 1663 (edic. latina; en 1664 aparecifamiliaDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... Másrsión holandesa) y que serían las dos únicas obras publicadas con su nombre en vida. Sostuvo una abundante correspondencia con intelectuales de toda Europa. En los primeros 1660 también empezó a trabajar en su Tractatus de intellectus emendatione y en la más famosa dcomunidadUna comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfi...as, la Ethica, terminada en 1675.
En 1663 se trasladtoleranciaCuando tolero algo estoy declarando únicamente que puedo vivir con ello. Cuando acepto algo no sólo declaro que puedo vivir con ello, sino que ya no me va a afectar más en el fu... Másrg, cerca de La Haya, donde frecuentó los círculos liberales y trabó una tuberculosisLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que afecta principalmente a los pulmones. Véase problemas en los pulmones, agregando que el mensaje es importante y urgen... Más con el físico Christiaan Huygens y con el por entonces jmuerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Más gobierno (raadspenspesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... Másis) Jan de Witt, quien,educaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... Másy en holandés, todas las obras inéditas que encontraron, incluyendo (parte de) la correspondencia, bajo el título Opera posthumaactitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Másón latinacríticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... MássfrenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... Máso, todas las ideas son los «modos» de Dios contenidas en el atributo pensamiento. Las cosas o modos son naturaleza naturada, mientras que la única substancia o Dios es naturaleza naturante. Las cosas lecturasLa palabra lectura significa en principio “lo que se va a leer” pasando a designar el acto de recorrer un escrito con la mirada, significando los símbolos lingüísticos gráf... Másson finitas, mientras que Dios es de naturaleza infinita y existencia necesaria y eterna.grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...>Este cambio tiene la ventaja, sobre la filosofía cartesiana, de borrar de un plumazo los problemas que presenta la filosofía de Descartes para explicar la posibilidad del conocimiento: dado que el pensamiento y la extensión son dos de los infinitos atributos de Dios, distintos e independientes el uno del otro (paralelismrespetoEn este principio se toma en consideración, por lo menos, dos vertientes ético-morales fundamentales: El respeto por la autonomía del individuo, que se sustenta, esencialmente, ... Máss atributos), ¿cómo se puede conocer el mundo? Descartes habíacomunidadUna comunidad es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfi... este problema de una manera aparentemente gratuita, amén de insatisfactoria, señalangruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...comunicación de éstas sustancias en la glándula pineal.
CogrupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...noza, pues, ya no existe este problemgrupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... puede conocer el mundo, porque el entendimiento, en tanto parte del entendimiento de Dios, es una modificación o sufrirSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... de la misma sustancia divina, entendimiento infinito de Dios, que «piensa» su objeto extenso o cuerpo, de modo que el entendimiento puro puede «aprehender» lagrupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...idad, porque el almamomentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más la idea del cuerpo, «replnormasProviene del latín y significa “escuadra”. Una norma es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades. En el ámbito del derecho, una ... Máslo que afecta a éste cuerpo. La unidad del alma y el cuerpo está jgrupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...icada por la unidad de la sustancia infinita de la que son sus modificaciones finitas o modos.
Pero, a la vez, abre un tremendo problema para explicar la libertad humana. La anterior distinción de Descartes en tres sustancias le permitió TractatusPrimer Wittgenstein Tractatus Logico-Philosophicus En el Tractatus plantea un isomorfismo entre lenguaje, pensamiento y realidad. Distingue, marca y separa un límite entre lo que ... Másdel determinismo mecanicista, al entendimiento, con lo cual el ser humano mantendría su libertad. El carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... MásEn el campo de la filosofía StoleranteCuando tolero algo estoy declarando únicamente que puedo vivir con ello. Cuando acepto algo no sólo declaro que puedo vivir con ello, sino que ya no me va a afectar más en el fu... Más declara monista, esto es, no cree en la existencia de un dualismo cuerpo-alma. Para Spinoza el hombre es cuerpo y mente, y todo en su conjunto es parvidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Máse una sustancia universal con infinitos modos e infinitos atributos, algo que da lugar a un «monismo neutral».
También es determinista, lo que supone que no cree en el libre albedrío: asegura que el hombre está determinado por leyes universales que lo condicionan mediante la ley de la preservación de la vida. Así, afirma que ser libre es regirse por la razón frente a la sumisión, por ejemplo, a la religión.
Pensamiento político
En el aspecto polítividaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Másigue en parte a Hobbes. Sin embargo, su doctrina tuvo gran influencia en el pensamiento del siglo XVIII, ya que se le considera eTractatusPrimer Wittgenstein Tractatus Logico-Philosophicus En el Tractatus plantea un isomorfismo entre lenguaje, pensamiento y realidad. Distingue, marca y separa un límite entre lo que ... Másor del ateísmo, aunque esta afirmación no es del todo correcta. Como filósofo, comparte con Hobbes el tema del determinismo. Sin embargo Spinoza fue siempre, y en todos los campos, un escritor proscrito, hasta el punto de que a comienzos del siglo XIX no se le reconocía, especialmente por el movimiento Romántico alemán (Goethe, Jacobi, etcétera). Dentro del ámbito de la políTractatusPrimer Wittgenstein Tractatus Logico-Philosophicus En el Tractatus plantea un isomorfismo entre lenguaje, pensamiento y realidad. Distingue, marca y separa un límite entre lo que ... Máse considera precursor de Rousseau.
Su pensamiento traslada la vcríticaDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... Más planteamiento se encuentra una de sus afirmaciones mmuerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Másportantes y que más problemas le trajo: afirma que los valores son creaciones humanas arbitrarias.muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Másp>En el tema político, el filósofo reivindica la democracia más amplia posible, aunque dentro de ésta no inmuerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Másexplícitamente a las mujeres, a quienes plantea si deben tener o no derechos políticos, cosa que no tiene muy clara; finalmente se inclina por sosteneuniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... Másioridad innata de las mujeres, y afirma que el mejor gobierno es de los hombres.libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy...ante deja una puerta abierta al reconocimiento de las mujeres, diciendo finalmente que sí son iguales a losmuerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Máses, que sí pueden gobernar, pero que lo mejor es evitencuentroLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Mása, ya que puede tuberculosisLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que afecta principalmente a los pulmones. Véase problemas en los pulmones, agregando que el mensaje es importante y urgen... Máslictos.
Según su visión, el fin del Estado es hacer a todos los hombres libres, lo que significa que el hombre ha de dejar de ser un autómata.
Matías Carlos Gutierrez – viernes, 2 de septiembre de 2011, 13:03