La neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica es una disciplina emergente que busca integrar los estudios neurocientíficos sobre la conciencia con enfoquesEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu ontológicos, es decir, aquellos que exploran la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo More del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More y la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More.
Aunque el término no está ampliamente establecido en la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un More científica convencional, existen investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap y teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de More que abordan aspectos relacionados con esta interdisciplina, que en SONRIA.UNIVERSITY, conforma la capa número 2 de la Ontología de la ConcienciaExplorar la ontología de la conciencia como propuesta filosófica para ilustrar el escenario que viene, implica adentrarse en un campo interdisciplinar que abarca desde la filosof More, que citamos más adelante.
Origen y Desarrollo del Término
El término «neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica» no ha sido ampliamente acuñado ni definidoAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend More en la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un More científica tradicional. Sin embargo, se pueden identificarLa palabra identificar proviene del latín identificare, que significa “hacer idéntico” o “reconocer como idéntico”. Se compone de los elementos identitas (identidad) y f More antecedentes en los trabajosUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More de investigadores que han explorado la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela More entre la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More y la conciencia.
- Hans-Lukas Teuber: Fue uno de los fundadores de la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More y estudió la percepciónPercepción. Función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir y elaborar las informaciones provenientes del exterior y convertirlas en totalidades or More, acuñando el término «doble disociación» y explorando la hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional de la «descarga corolaria», relacionada con la anticipación del movimientoPara José Ferrater Mora el término 'movimiento' tiene con frecuencia la misma significación que los vocablos 'cambio' y 'devenir' . En principio, pues, lo que hemos dicho acerca More y la conciencia del mismo. (Wikipedia)
- Aleksandr Lúriya: Discípulo de Lev VygotskyLev Semiónovich Vygotsky (translitera del cirílico en bielorruso, Леў Сямёнавіч Выго́цкі, en ruso, Лев Семёнович Выго́тский) (17 de novi More, fue pionero en la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More soviética y exploró las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More corticales superiores del hombreHistóricamente es definido como "un Ser bio-psico-social", con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidad More, integrandoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so More aspectos cognitivos y emocionales en su análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en More del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More. (Wikipedia)
Estos investigadores sentaron las bases para una comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More más profunda de cómo las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More cerebrales se relacionan con aspectos de la conciencia y la identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre More personal, elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos centrales en la ontologíaLa ontología es la disciplina que estudia el ser en cuanto ser. La misma se origina en la historia de la filosofía y surge de la necesidad de dar explicaciones racionales, no mit More.
Colaboradores y Contribuciones Relevantes
Diversos investigadores han contribuido al entendimientoProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es de la relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela More entre procesos neuropsicológicos y aspectos ontológicos:
- Benjamin LibetBenjamin Libet (1916–2007) fue un neurofisiólogo y pionero en la investigación sobre la conciencia y la neurociencia de la toma de decisiones. Nació el 12 de abril de 1916 en More: Realizó experimentos que demostraron que la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet cerebral precede a la conciencia de la intenciónEn el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas nociones: (I) el sentido lógico , gnoseológico (y en part More de actuarAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" ., cuestionando la noción tradicional de libre albedríoEl libre albedrío se refiere a la capacidad que tiene un ser humano para tomar decisiones libres e independientes, sin estar determinado por factores externos o internos. En ot More y sugiriendo una base neurofisiológica para la conciencia de las decisiones. (Wikipedia)
- InvestigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap en neuroteología: Estudios como los de Michael Persinger y Vilayanur S. Ramachandran han explorado cómo ciertas experiencias religiosas o espirituales pueden tener correlatos neurofisiológicos, sugiriendo una base cerebral para experiencias que tradicionalmente se consideran trascendentales o relacionadas con la esenciaPueden formularse varias preguntas acerca de un ente cualquiera, x: (1) Si x es o, más específicamente, si x existe; (2) Qué es x; (3) Por qué x es como es; (4) De dónde (ex) More del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More. (Wikipedia)
Experimentos y Estudios Relevantes
Aunque no existen estudios específicosPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r More bajo el nombre de «neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica», varios experimentos han abordado temas relacionados:
- Experimentos de Benjamin LibetBenjamin Libet (1916–2007) fue un neurofisiólogo y pionero en la investigación sobre la conciencia y la neurociencia de la toma de decisiones. Nació el 12 de abril de 1916 en More: Demostraron que la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet cerebral relacionada con una acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h voluntariaCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por More ocurre antes de que la personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More sea conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere More de su intenciónEn el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas nociones: (I) el sentido lógico , gnoseológico (y en part More de actuarAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" ., lo que plantea preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More sobre la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo More de la conciencia y la toma de decisiones. (Wikipedia)
- Estudios de neuroteología: InvestigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap sobre la epilepsia del lóbulo temporal han mostrado que ciertas experiencias místicas o religiosas pueden estar asociadas con la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet en regiones cerebrales específicas, sugiriendo una conexiónEn el contexto de la Ontología de la Conciencia, la “conexión” se refiere a la interrelación profunda y significativa entre diferentes aspectos de la existencia, tanto a niv More entre la neurofisiología y experiencias profundamente personales y existenciales. (Wikipedia)
Desarrollo Académico y Perspectivas Futuras
La neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person More actualmente en una fase de consolidación conceptualSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More e institucional. Como interdisciplina emergente, busca integrar el estudio de las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More cerebrales superiores —tradicionalmente abordadas por la neuropsicología— con las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More fundamentales sobre el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More, la conciencia, la intencionalidad y la identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre More personal, propias del campo de la Ontología de la ConcienciaExplorar la ontología de la conciencia como propuesta filosófica para ilustrar el escenario que viene, implica adentrarse en un campo interdisciplinar que abarca desde la filosof More. Esta convergencia tiene implicaciones tanto teóricas como prácticas para las ciencias cognitivas, la filosofía de la mente, la psicologíaLa psicología1 (también sicología, cuyo uso es menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», « More clínica y organizacional, así como para el desarrollo de inteligencias artificiales conscientes.
1. Sistematización Epistémica
Uno de los principales desafíosDesafío es la acción y efecto de desafiar, una verbo que hace referencia a competir, retar o provocar a alguien. Puede ser, por lo tanto, una competencia donde una rivalidad q More en el desarrollo académico de esta interdisciplina es la formalización epistémica de sus fundamentosFundamentos de la terapia Gestalt A diferencia de otros enfoques, la terapia Gestalt se enfoca más en los procesos que en los contenidos. Pone énfasis sobre lo que está sucedien More. Dado que la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ha sido históricamente positivista y basada en evidenciaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:42 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El problema de la evidencia está estrechamente relacionado con el de la certidum empírica, mientras que la ontologíaLa ontología es la disciplina que estudia el ser en cuanto ser. La misma se origina en la historia de la filosofía y surge de la necesidad de dar explicaciones racionales, no mit More se ha articulado desde tradiciones filosóficas fenomenológicas, hermenéuticas o existenciales, la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica debe desarrollar un lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p More común y operativo que permita traducir conceptos como “ser-en-el-mundo”, “intencionalidad” o “autopoiesisLa autopoiesis o autopoyesis (en griego: αύτο, ποίησις [auto, poiesis], ‘a si mismo; creación, producción’)? es un neologismo, con el que se designa un sistema cap” en estructuras analíticas compatibles con la neurociencia moderna.
Autores como Francisco VarelaFrancisco Javier Varela García (Santiago, 7 de septiembre de 1946 - París, 28 de mayo de 2001) fue un biólogo chileno, investigador en el ámbito de las neurociencias y ciencias More y Evan ThompsonEvan Thompson es un filósofo canadiense, nacido en Ithaca, Nueva York, el 26 de diciembre de 1962. Es profesor de filosofía en la Universidad de Columbia Británica y se ha desta More ya abrieron esta vía con el enfoque de la neurofenomenología, que propone integrar la primera personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More (experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la More conscienteLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere More) con la tercera personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr More (mediciones neurobiológicas) mediante metodologías dialógicas y correlacionales. Este enfoque representa una base sólida para una futura sistematización metodológica de la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica.
📘 Referencia:
Varela, F. J. (1996). Neurophenomenology: A methodological remedy for the hard problem. Journal of Consciousness Studies.
🔗 https://www.imprint.co.uk/product/neurophenomenology/
2. Expansión hacia lo Transdisciplinario
Las perspectivas futuras de esta disciplina se articulan con el creciente interés por modelos transdisciplinarios que integren ciencia, filosofía, espiritualidadEl término espiritual (del latín spiritus, espíritu), es fruto de la suma de estos tres componentes latinos: • El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma More y tecnología. La ontología de la concienciaExplorar la ontología de la conciencia como propuesta filosófica para ilustrar el escenario que viene, implica adentrarse en un campo interdisciplinar que abarca desde la filosof More, que proponemosOriginada etimológicamente en el latín “propositio”, la palabra proposición hace referencia a la oferta que alguien le hace a otro. Por ejemplo “¿Te das cuenta que tu pro More en sonría, es un ejemplo notableUn logro es similar a un resultado que está conectado con el propósito de esa persona u organización. Sinónimos: Aprovechamiento, explotación, hazaña son términos de un acto de esta articulaciónUna articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes. La parte de la anatomía que se encarga del estudio de las articulaciones es More. Este enfoque se basa en la comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More como un sistema integral compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participi More por capas de conciencia, competencias, corporalidad y relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han More, lo cual abre la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la de investigar las interfaces neuronales de la conciencia ontológica, sus correlatos cerebrales y sus manifestaciones conductuales.
📘 Enlace a Sonria.com (recurso institucional):
🔗 https://sonria.com/ontologia-de-la-conciencia/
Asimismo, las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap emergentes en cognición encarnada, inteligencia espiritual, neuroética y inteligencia artificialLa inteligencia artificial es, en ciencias de la computación, la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a través de computadoras More generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More (AGISam Altman, el CEO de OpenAI, describe la Inteligencia General Artificial (AGI, por sus siglas en inglés) como sistemas de inteligencia artificial que son "generalmente más intel More) aportan nuevas dimensiones al debate. En particular, la exploración de estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More expandidos de conciencia, como los inducidos por la meditaciónEn 1981 ―después de un período de diez días de silencio a orillas del río Bhadra en Shimoga (Karnataka)― Ravi Shankar concibió el Sudarshan Kriya, una técnica de respirac More o la neuroestimulación, están siendo investigados en laboratorios como el Center for Healthy Minds (UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More de Wisconsin), donde se correlacionan prácticas contemplativas con cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su More estructurales y funcionales del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe More.
📘 Referencia:
Davidson, R. J., & McEwen, B. S. (2012). SocialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma More influences on neuroplasticity: stressDel griego stringere, que significa «apretar» a través de su derivado en inglés stress que significa «fatiga de material». Es una reacción fisiológica del organismo en el q More and interventions to promote well-being. Nature Neuroscience.
🔗 https://www.nature.com/articles/nn.3023
3. Aplicaciones clínicas y organizacionales
Desde una perspectiva aplicada, los desarrollos de la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica podrían tener un gran impacto en:
Terapias neurocognitivas integrativas, que no solo rehabiliten funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More ejecutivas, sino que trabajen también con los marcos ontológicos del pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar More (sus creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la More profundas, sentido de propósitoDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón More, narrativaGénero literario fundamental o archigenérico (está presente en todas las culturas y en todas las épocas) escrito u oral, con derivaciones técnicas formales de tipo audiovisual More vital).
Evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud More de la autoconciencia en pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que con daño neurológico o degenerativo, abordando no solo síntomas clínicos sino también su vivenciaDel latín “vivere” que significa poseer existencia o vida, aludiendo a las experiencias de vida personales, podemos decir que vivencia, es lo que cada uno experimenta, en su c ontológica.
Modelos de liderazgoSi definimos al liderazgo como "la influencia que se ejerce sobre otros con determinado propósito" y al seguidor como "alguien que es influenciado por otros para un determinado pr More y gestiónLa palabra gestión viene del latín gestio, gestionis, compuesta de gestus (hecho, concluido), participio del verbo gerere (hacer, gestionar, llevar a cabo) y el sufijo -tio (-ci More organizacional basados en la conciencia ampliada, como propone la PsicologíaLa psicología1 (también sicología, cuyo uso es menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», « More Organizacional Evolutiva (Laloux) o la OntologíaLa ontología es la disciplina que estudia el ser en cuanto ser. La misma se origina en la historia de la filosofía y surge de la necesidad de dar explicaciones racionales, no mit More del LiderazgoSi definimos al liderazgo como "la influencia que se ejerce sobre otros con determinado propósito" y al seguidor como "alguien que es influenciado por otros para un determinado pr More (SengePeter M. Senge nació en 1947. Se graduó en ingeniería de la Universidad de Stanford. Hizo una maestría en Social Systems Modeling en MIT. Posteriormente completó su doctorado More, Sorrentino), con implicaciones para el desarrollo de culturasRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre More organizacionales más humanas y adaptativas.
📘 Recurso complementario:
Laloux, F. (2014). Reinventing Organizations. Nelson Parker.
🔗 https://www.reinventingorganizations.com
4. Inteligencia Artificial y Conciencia Artificial
Un área de frontera para la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica es el desarrollo de modelos de conciencia artificial que no solo emulen el procesamiento cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc More humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo More, sino que se aproximen a estructuras ontológicas de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More. Este desafío ético, tecnológicoLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre More y epistemológicoTeoría del conocimiento / Epistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teor More plantea preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More radicales:
¿Puede una IA desarrollar un sentido de sí?
¿Cómo se representaría la intencionalidad en un sistema artificial?
¿Qué implica la «emergencia» de una ontologíaLa ontología es la disciplina que estudia el ser en cuanto ser. La misma se origina en la historia de la filosofía y surge de la necesidad de dar explicaciones racionales, no mit More sintiente?
Modelos como Integrated Information Theory (IIT) de Tononi y GlobalGlobalización y Fin de siglo: Las nuevas tecnologías, la reorganización mundial del mercado de trabajo, también llamada globalización, afecta a todas las relaciones sociales i More Workspace Theory (GWT) de Baars están siendo explorados como bases formales para simular estructuras conscientes en sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene More computacionalesEs la ciencia que abarca las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. El cuerpo de conocimiento de las ci More.
📘 Referencia:
Tononi, G. (2008). Consciousness as integrated information: a provisional manifesto. The Biological Bulletin.
🔗 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2556590/
5. Formación Académica y Redes de Investigación
Actualmente, algunos programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c More de posgrado están comenzando a ofrecer líneas de investigaciónInvestigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecno More o seminarios avanzados que abordan las intersecciones entre neurociencia, filosofía de la mente y espiritualidadEl término espiritual (del latín spiritus, espíritu), es fruto de la suma de estos tres componentes latinos: • El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma More, como los siguientes:
Instituto Mind & Life (EE. UU.), donde se investigan los puentes entre neurociencia y sabiduríaLa mayoría de la gente cree que la palabra sabiduría (referida a un alto grado de conocimiento) viene del verbo "saber", cuando en realidad proviene de "sabor" del latín sapere More contemplativa.
🔗 https://www.mindandlife.orgPrograma de Ciencias de la Conciencia de la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More de Arizona.
🔗 https://consciousness.arizona.eduSonria.University, donde se articula una pedagogía ontológica con una comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More profunda de los estadosEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More mentales y neuropsicológicos.
🔗 https://sonria.com
Hacia una Conclusión
La neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More ontológica representa una convergencia entre la exploración científica del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe More y las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued More filosóficas sobre la existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More y la conciencia. Aunque aún es una disciplina en formación, las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap actuales en neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More, neuroteología y modelos cognitivos avanzados están sentando las bases para una comprensiónActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More más profunda de cómo los procesos cerebrales se relacionan con la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la More del serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l More.
Referencias para Profundizar
- Teuber, H.-L. (1974). «The riddle of frontal lobe function in man». Proceedings of the Royal Society of London. Series B. Biological Sciences, 171(1024), 243-262.
- Lúriya, A. R. (1966). Higher Cortical Functions in Man. Basic Books.(Wikipedia)
- Libet, B. (1985). «Unconscious cerebral initiative and the role of conscious will in voluntary action». Behavioral and Brain Sciences, 8(4), 529-539.
- Ramachandran, V. S., & Blakeslee, S. (1998). Phantoms in the Brain: Probing the Mysteries of the Human Mind. William Morrow.
- Aerts, D., Gabora, L., & Sozzo, S. (2013). «Concepts and Their Dynamics: A Quantum-Theoretic Modeling of Human Thought». Topics in Cognitive Science, 5(4), 737-772.(arxiv.org)
Compilado por el Dr. Fabián SorrentinoDirector de la Fundación SONRIA y el Portal Educativo: SONRIA.UNIVERSITY Visitar Perfil en Linkedin. El Doctor Fabian Sorrentino es Master y MentorCoach, especialista en el desarr, para el desarrollo de una Ontología de la ConcienciaExplorar la ontología de la conciencia como propuesta filosófica para ilustrar el escenario que viene, implica adentrarse en un campo interdisciplinar que abarca desde la filosof More como una Epistemología Justificada. Estos recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More ofrecen una base sólida para explorar más a fondo la intersección entre la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More y la ontologíaLa ontología es la disciplina que estudia el ser en cuanto ser. La misma se origina en la historia de la filosofía y surge de la necesidad de dar explicaciones racionales, no mit More.