Fundación Sonria

IA Generativa en las Empresas: Informe 2025

La AGI (Inteligencia Artificial General) aún no está aquí, sin embargo la IA Generativa es un hecho y hoy las empresas la están usando mas que nunca. Antes de comenzar establezcamos las diferencias entre ambas: Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa): Esta...

La Epistemología Ontológica y la Acción

La Epistemología estudia las circunstancias de la naturaleza histórica, psicológica y sociológica que llevan a la obtención del conocimiento científico y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos...

Criterios para Clasificar las Dietas Alimenticias

Las dietas son un aspecto fundamental de la alimentación humana, que influye en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas. Sin embargo, no todas las dietas son iguales ni tienen los mismos efectos sobre el organismo. Por eso, es importante conocer...

Explorando la Naturaleza de la Experiencia

La interdisciplina que por autonomasia explora la naturaleza de la experiencia es la Ontología de la Conciencia. Una rama de la filosofía que se centra en el estudio del ser de la conciencia. Esta disciplina se pregunta por la naturaleza fundamental de la experiencia...

La generación Beta: los ciudadanos artificiales

El significado de la generación Beta tiene dos posibles orígenes. Por un lado, se puede entender como la continuación del orden alfabético griego, después de la generación Alfa, que nació entre 2010 y 2024/5. Por otro lado, se puede relacionar con el concepto de beta...
El Carismático Performativo frente a otros Estilos

El Carismático Performativo frente a otros Estilos

El carismático performativo es uno de los 4 estilos de carisma. Comprendido como la persona que combina presencia escénica y autenticidad estratégica para generar conexión, interés y confianza en contextos sociales o profesionales. No se limita a “ser simpático” o...

Inquietudes de Nivel 3

Inquietudes de Nivel 3

Descubre cómo las inquietudes del Nivel 3 del MƐT® retan tu visión, refuerzan tu presencia y potencian tu acción estratégica. Sumérgete en preguntas diseñadas para expandir tu conciencia, moldear tu propósito y transformar complejidad en oportunidad. Explora cada...

Inquietudes de Nivel 2

Inquietudes de Nivel 2

Vamos a abordar las inquietudes de Nivel 2 desde tres tipos de preguntas componiendo la sigla MET: • M (Metacognitivas): preguntas que indagan narrativas, creencias y procesos de reflexión interna. • E (Emocionales): preguntas centradas en la percepción, gestión y...

Atrévete a Liberar tus Conductas Disfuncionales

Atrévete a Liberar tus Conductas Disfuncionales

Atrévete a Liberar tus Conductas Disfuncionales, abandonando los hábitos que activan tu mejor versión. Al fortalecer tu resiliencia, conectas genuinamente, lideras con confianza y puedes dejar un legado poderoso. Las ventajas de liberar los hábitos y conductas...

Demos la bienvenida al MKT Espiritual

Demos la bienvenida al MKT Espiritual

El marketing espiritual es una forma de hacer negocios que va más allá de la simple venta de productos o servicios; se trata de crear conexiones significativas y duraderas con los clientes, basadas en la verdad y la autenticidad. Aquí te dejo algunos puntos clave...

Tratado del Color Blanco

Tratado del Color Blanco

El color blanco es un símbolo de pureza, paz y claridad. A menudo asociado con la luz y la inocencia, el blanco tiene un impacto significativo en la percepción visual y emocional. Este tratado explora las características, significados y usos del color blanco en...

Tratado del Color Negro

Tratado del Color Negro

El color negro es un tono profundo y multifacético que evoca una amplia gama de emociones y simbolismos. Desde la elegancia y el poder hasta la tristeza y el misterio, el negro tiene una presencia única en nuestra cultura y psicología. Este tratado explorará las...

Tendencias 2030 en Alimentación

Tendencias 2030 en Alimentación

Los cambios en el consumo de carne para 2030 se perfilan como una transformación significativa impulsada por diversas tendencias sociales, económicas y ambientales. A continuación, se presentan las principales expectativas en torno a este tema: 1. Reducción del...

El Modelo PERMA aplicado a la salud

El Modelo PERMA aplicado a la salud

En la práctica clínica, las competencias técnicas son indispensables; sin embargo, su impacto se multiplica cuando se integran con habilidades de autogestión, resiliencia y sentido de propósito. En entornos sanitarios complejos, el coaching aplicado a enfermería...

Las Necesidades del Enfermero

Las Necesidades del Enfermero

La enfermería es mucho más que una profesión técnica: es la base invisible que sostiene la vida de los hospitales. Cada turno, cada intervención y cada decisión de las enfermeras/os determina no solo la calidad del cuidado del paciente, sino también la eficiencia del...

Gestión de los Resultados

Gestión de los Resultados

En el mundo hospitalario, cada acción de enfermería tiene un impacto directo en la calidad de la atención, en la confianza de los pacientes y en la eficiencia de los equipos. Sin embargo, muchas veces los logros permanecen invisibles o se diluyen en la rutina del día...

Enfermer-IA + Robótica + Competencias Blandas

Enfermer-IA + Robótica + Competencias Blandas

Durante décadas, la labor de enfermería ha sido la columna vertebral de los sistemas de salud: garantizar cuidados humanos de calidad, administrar tratamientos de forma segura y salvaguardar el bienestar integral de cada paciente. Ese rol esencial sigue intacto, pero...

La nueva frontera de la dignidad

La nueva frontera de la dignidad

La nueva frontera de la dignidad. La convergencia entre hombre y máquina plantea desafíos éticos ineludibles. La bioética teofilosófica surge para integrar enseñanzas teológicas, filosóficas y científicas, definiendo nuevos marcos morales ante la humanidad mejorada....

El renacimiento de la confianza

El renacimiento de la confianza

El renacimiento de la confianza. La crisis global de desinformación ha erosionado la credibilidad de medios, instituciones y redes sociales. Frente a este desafío, la epistemología del siglo XXI se reinventa mediante protocolos sociales y tecnológicos que garantizan...

El mundo a través de tus ojos

El mundo a través de tus ojos

El mundo a través de tus propios ojos: la fenomenología como arquitectura de nuevas realidades compartidas Introducción La fenomenología aplicada inaugura un paradigma donde la experiencia pre-reflexiva se sitúa en el centro de la creación de entornos radicalmente...

El lenguaje humano como tejido vivo

El lenguaje humano como tejido vivo

Más allá de las palabras: El lenguaje humano como tejido vivo transitará hacia 2030 un umbral sin precedentes: dejará de ser un sistema estático de símbolos para convertirse en un campo vivo de significados en constante metamorfosis. La semiótica y la lingüística,...