La convulsión es, en medicinaDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más humana y veterinaria, un síntomaManifestación subjetiva de un estado patológico. Los síntomas son descritos por el individuo afecto más que observados por el examinador. El síntoma para el psicoanálisis es ... Más transitorio caracterizado por actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... neuronal en el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más que conlleva a hallazgos físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... peculiares como la contracción y distensión repetida y temblorosa de uno o varios músculosLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos i... Más de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más brusca y generalmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más violenta,1 así como de alteraciones del estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más mental del sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... y trastornos psíquicos tales como déjà vu o jamais vu. Una convulsión que persiste por varios minutos se conoce como status epilepticus, mientras que la epilepsia es la recurrencia de crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... convulsivas de manera crónica. Usualmente afecta a diversas partes del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, con lo que recibe el nombre de ataque convulsivo.
En Busca de una InterpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... Psicológica.
Dice Lise Bourbeau en su libro «Obedece a Tu CuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, Amate»:
Se dice que una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más padece convulsiones cuando la afectan movimientos involuntarios y bruscos acompañados generalmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más de una pérdida de la concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más. Se manifiestan sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más en los niños. La personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más en estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más de convulsión agrede a su cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más.
Cualquier personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más que agrede a su cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más de esta formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más también se agrede en los planos emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más y mental. Siente mucha agitaciónLa agitación es un estado que me alcanzará si soy una persona muy nerviosa pero que consigue sin embargo canalizar sus energías lo mejor que puede! Está próxima a un estado de... Más interior. GeneralmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más se ha reprimido mucho ante otro y esta violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... Más que no se permite expresar se vuelve contra ella. Si estas convulsiones se manifiestan en un niño pequeño, no se debe considerar inverosímil que tenga esta violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... Más reprimida dentro de sí. Recuerda que ese niño es un almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... Más que llega con muchos recuerdosSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos ... Más impresos en sus cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más y mental.
Si padeces convulsiones tu cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más te dice que no puedes seguir reteniendo esa violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... Más interior. Debes saber que es normal que un serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más experimente cierta violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... Más interna, pero debemos aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más a canalizarla en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más positiva y a equilibrarla. Los estudios psicológicos nos dicen que la violencia¿Qué es el Programa en Cárceles? Es el primer programa internacionalmente reconocido que provee soluciones innovadoras y efectivas para romper con los ciclos de violencia en la ... Más formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más parte de nuestra voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... de vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más y de sobrevivir. No tienes obligación de mostrar permanentemente una imagen de dulzura para responder a las expectativas de los demás, para complacerEstado de satisfacción con lo que uno es o tiene. Por otro lado, complacer es la disposición a dar al otro lo que desea o necesita, con el propósito de brindarle satisfacción. ... Más a alguien o para que te quieran más. Debes respetar tus límites y no acumular, porque de este modo te haces daño. Ámate a ti mismo y los demás te amarán.
Si es un bebé o un niño quien sufre de convulsiones, te sugiero que le leas lentamente esta definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... Más, explicándole que toda enfermedad o malestar viene del interior de sí mismo. Los niños no comprenden estas cosas mentalmente, pero lo hacen a nivel del sentimientoPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más y a nivel energéticoEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... Más. Así lo integran muy rápidamente. En generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, los procesos interiores se realizan más fácilmente en los niños que en los adultos.
Clasificación.
Tipos de convulsión:
Las convulsiones se dividen en tónicas, en las que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más contractura muscular mantenida, y las tónico-clónicas, en las que existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más períodos alterantes de contracciones y relajaciónLas estrategias de control físico, relajación muscular y respiración profunda potencian el control de las emociones negativas como la ansiedad, el enfado, el dolor o la ira. Fun... Más. La convulsión también puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más focal o generalizada. La focal o parcial es aquella en que la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... convulsiva se limita a segmentos corporales o a un hemicuerpo sin pérdida de la concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más, Por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, las convulsiones focales están asociadas con trastornos que causan anormalidades estructurales y localizadas del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más, mientras que las convulsiones generalizadas pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más la consecuencia de anormalidades celulares, bioquímicas o estructurales que tienen una distribución mucho más amplia.
Patogenia
Las convulsiones son manifestaciones súbitas de las descargas eléctricas sincrónicas de un grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... de neuronas de la corteza cerebral o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más de la corteza en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más. Una convulsión suele serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más el resultado de un desbalance repentino entre las fuerzas excitatorias e inhibitorias de la red de neuronas de la corteza a favor neto de la excitación cortical sin inhibiciónExpresa una actitud de debilidad y miedo ante la perspectiva de aparecer ante los demás, porque presupone una amenaza; y entonces se esconde, como el avestruz o la tortuga. Puede ... Más sincronizada del potencialDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término ... excitatorio Las convulsiones pueden provocar manifestaciones motoras, somatosensitivas, autónomas y psíquicas.
Las convulsiones pueden estar relacionadas con un evento temporal o disparador de la crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di..., tal como exposición a ciertos medicamentos como o algunos otros fármacos psicoactivos o drogas como la cocaína, anfetaminas, o al contrario, la abstinencia del hábitoConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más de consumirConsumación, consumo, consumismo. Por: Sergio Alejandro Balardini - viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Retomando a García Canclini, notamos que, cada vez más, participamos en u... drogas, licor o fármacos, tales como barbitúricos y benzodiazepinas, una fiebreSe le llama fiebre a un anormal aumento de la temperatura corporal (una temperatura de 38ºC se considera signo de una situación enfermiza). En general, al principio, el sujeto si... Más alta en niños o niveles anormales de sodio o glucosa en la sangrePara asegurar el buen funcionamiento de su vehículo, se le debe dar una buena gasolina. La gasolina del cuerpo es la sangre que, para ser eficaz, debe circular libremente en todo ... Más. En otros casos, una lesión al cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más, por ejemplo, un accidenteDel latín accĭdens, -entis. Cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión ... Más cerebrovascular o un traumatismo en el cráneo, provoca la excitación anormal de las neuronas cerebrales.
En algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, pueden haber factores hereditarios que afectan de tal manera a las neuronas del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más que conlleva a que se presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más una disposición a las convulsiones. En estos casos, las convulsiones suceden espontáneamente, sin una causa inmediata y se repiten con el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más. En otros casos pueden haber deformidades o malformacionesEncontrar la causa exacta de una malformación congénita resulta difícil, ya que en la mayoría de los casos proviene de una vida anterior. Es muy importante que los padres dejen... Más del desarrollo cerebral durante la embriogénesis.
Las convulsiones pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más idiopáticas, es decir, son convulsiones generalmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más crónicas que ocurren sin una causa identificable, en personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más con o sin antecedentes familiaresDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... Más de epilepsia o convulsiones.
Otras causas frecuentes de convulsiones o crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... epilépticas abarcan:
TumoresEn el caso de un tumor benigno, véase quiste o excrecencia, y si se trata de un tumor maligno, véase cáncer, agregando lo siguiente: la palabra tumor suele ocasionarle un confli... Más cerebrales y otras lesiones estructurales del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más, como el aumento de la presión intracerebral.
Enfermedades que causan deterioro del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más.
Demencia, como la enfermedad de Alzheimer.
Insuficiencia hepática o renalLos riñones son los órganos cuya función es eliminar los desechos nitrogenados de la sangre (urea, ácido úrico, pigmentos biliares, etc.) y participar activamente en la evacua... Más.
InfeccionesUna infección es el conjunto de efectos que surgen como consecuencia de la agresión de un germen microscópico más o menos virulento. Las defensas inmunológicas no han podido p... Más (abscesoUn absceso es una acumulación de pus en un lugar determinado. En el absceso caliente, la acumulación purulenta aumenta con rapidez, acompañada de los cuatro signos de la inflama... Más cerebral, meningitis, encefalitis, neurosífilis o sidaEs la fase grave y tardía de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (V.I.H.) Sus siglas significan Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida). Básicamente, destru... Más, entre otros).
La fenilcetonuria (FCU) puede causar convulsiones en los bebés.
CrisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... parciales
La principal característica clínica neuronal de las convulsiones parciales o focales es la aparición en el electroencefalograma de un patrón de actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... epileptiforme interictal, es decir, una onda puntiaguda. ElloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más correlaciona con una descarga celular de las neuronas corticales llamada cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más de despolarización paroxística, caracterizada por una despolarización prolongada dependienteLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo... Más de calcio que resulta en la aparición de múltiples potencialesDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término ... de acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... mediadas por el sodio, seguida de una hiperpolarización prominente más allá de los niveles basales del potencialDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término ... de reposo. Cuando varias neuronas se suman en actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... epileptiforme interictales de manera sincronizada, el electroencefalograma registra una punta interictal.
Cuadro clínico de la convulsión
La aparición de una convulsión y su expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más sintomática difiere dependiendoSituación en que el bienestar y aún la sobrevivencia propia depende del otro o algo externo, pudiendo ser esta material o emocional. Es la condición natural al nacer y durante u... Más de la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que ... Más neuronal afectada. Si la red neuronal afectada es la corteza visualvisual, auditivo, kinestesico, cinestesico Desde la perspectiva de Programación Neurolingüística se definen tres maneras de percibir y comunicar el mundo: la visual, la auditiva... Más, las manifestaciones clínicas se expresarán en manifestaciones visualesDesde la perspectiva de Programación Neurolingüística se definen tres maneras de percibir y comunicar el mundo: la visual, la auditiva y la cinestésica (kinestésica). Desde an... Más. Y así con otras regiones de la corteza: gustativas, sensitivas o motoras.
Las convulsiones se asocian con frecuencia con contracciones involuntarias y repentinas de un grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... de músculosLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos i... Más y pérdida de conscienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más y trastornos del comportamientoEl desarrollo y la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa ... Más.1 Una convulsión puede durar desde unos segundos hasta un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más epiléptico, una contracción que no suele detenerse sin intervención médica. Sin embargo, un ataque puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más tan sutil como el entumecimientoEs una sensación de parálisis pasajera, poco dolorosa, que se experimenta principalmente en las extremidades. Como el entumecimiento se produce en general en las piernas, manos o... Más de una parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, una pérdida breve o de largo plazo de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... Más, parpadeos o destellos luminosos, la liberación de olores desagradables sin causa aparenteFabián Sorrentino - jueves, 19 de mayo de 2011, 20:32 Fuente: José María Ferrater Es, de un modo general, el aspecto que ofrece una cosa, a diferencia y aun en oposición a su s... por los órganosLos organismos vivos deben ser capaces de llevar a cabo diferentes funciones si quieren mantenerse con vida. Si alguna de sus funciones vitales es interrumpida el organismo no sobr... Más internos, una extraña sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... Más epigástrica o una sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... Más de miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más o temorEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más con un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más de confusiónEstado interior de desorden que puede referirse a motivaciones, decisiones, emociones o conductas. Es un estado que analógicamente se define como de nublamiento u oscurecimiento. ... Más que en algunos casos conduce a la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Más durante la convulsión. Por lo tanto, las convulsiones son generalmentePara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más clasificadas en motoras, somatosensoriales, autonómicas, emocionales o cognitivos. Después de un fuerteEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... ataque convulsivo, y debido a que el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más se está recuperando, suele haber una pérdida repentina de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... Más, por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... Más a cortoEl adjetivo corto viene del latín curtus-a-um (corto, cortado, truncado), del que proceden también palabras como cortar, acortar, cuartago y escorzo. Del latín curtus, a su vez... Más plazo.
Algunos pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... son capaces de decir cuando un ataque está a puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de ocurrir. Algunos de los síntomas experimentados por la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más antes de un ataque incluyen mareoEl mareo es una sensación de inestabilidad con tendencia a la caída, acompañado de vision borrosa, tinnitus. El paciente siente que se mueve sobre su alrededor. ejemplo: Ha perd... Más, presión en el pecho, reversión ocular, la vivenciaDel latín “vivere” que significa poseer existencia o vida, aludiendo a las experiencias de vida personales, podemos decir que vivencia, es lo que cada uno experimenta, en su c... momentánea de que las cosas se mueven en cámara lenta y algunos pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... emiten un grito agudo e intensoDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... Más justoDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad.... antes de la convulsión. En algunos casos, la aparición de una convulsión se ve precedida por algunas de las sensaciones anteriormente descritas. Dichas sensaciones pueden entonces servir de advertencia al pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar... Más de que una convulsión tónico-clónica está a puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de ocurrir. Estas «sensaciones de alerta» son llamadas en conjunto aura. Además, algunos proveedores de salud reportan que muchos ataques, especialmente en niños, están precedidos por taquicardia, que con frecuencia persiste durante toda la convulsión. Ese incremento en la frecuencia cardíaca puede reemplazar un aura como señalEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... Más de advertencia fisiológica de un inminente episodio convulsivo.
Los síntomas experimentados por una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más durante una crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di..., así como la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más del aura, dependerá de que area del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más se ve afectada con trastornos de la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... eléctrica.
Si la convulsión se originó por descargas a nivel del lóbulo temporal, el pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar... Más suele tener sensaciones extrañas abdominales o un déjà vu o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más olores o sabores pocos frecuentes, así como sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más repentinos de felicidadConsiste en la posesión de tal bien, cualquiera que este último sea. Si bien debe advertirse que en muchos casos la felicidad es definida por los filósofos como equivalente a la... o tristezaDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transi... Más.
Si ocurre en el lóbulo frontal, suele sentirse una oleada en la cabezaLa cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está forma... Más, rigidez o tembloresUn temblor es un movimiento anormal involuntario, un tipo de oscilación rítmica, que mueve una parte o todo el cuerpo. Véase enfermedad de parkinson, teniendo en cuenta que si e... Más en alguna parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, como un brazoEn anatomía humana, el brazo es el segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular (que lo fija al tronco) y el antebrazo. Se articula con la primera en la escá... Más o una manoLa mano es uno de los órganos más sensibles y móviles del cuerpo humano. Sus problemas más comunes son los siguientes: DOLOR, FRACTURA, ARTRITIS, REUMATISMO y ECCEMA. La mano r... Más.
Las del lóbulo parietal pueden incluir pérdida de sensibilidad o hormigueoEl hormigueo es una sensación de picor en la superficie del cuerpo que se produce habitualmente de modo espontáneo después de una compresión mecánica de un nervio o de un vaso... Más en alguna parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más o que una de las extremidades le parece más pesada o liviana que lo acostumbradoAdaptación ante una conducta o emoción propia o ante una relación con el otro, que se genera a partir del hecho de su repetición, y que transforma la vivencia en un hecho sin r... Más.
Mientras que del lóbulo occipital se puede asociar con trastornos visules como lucesDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to... destellantes o de coloresLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más brillantes y alucinacionesCuando estoy desgastado físicamente o moralmente, puedo hacerme una montaña de ideas negras, frecuentemente falsas. Así, puedo perder pie con lo real sin tener consciencia de el... Más.
Estudios recientes muestran que las convulsiones durante el sueñoImportante experiencia psíquica que se produce mientras dormimos. Interrupción fisiológica espontánea y periódica de la actividad de la conciencia, acompañada por cambios fun... Más suceden más a menudo de lo que se pensaba. El pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar... Más con una convulsión tónico-clónica puede perder el conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más, caer al suelo, convulsionar, a menudo de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más violenta y volverse azulado o cianótico. Una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más que tiene una convulsión parcial complejaComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más puede parecer estar confundido o aturdido y no serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más capaz de responder a las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más u órdenes que se le den. Algunas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más tienen convulsiones que no son perceptibles por los demás. A veces, el único indicio de que una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más está teniendo una convulsión no es más que un rápido parpadear, confusiónEstado interior de desorden que puede referirse a motivaciones, decisiones, emociones o conductas. Es un estado que analógicamente se define como de nublamiento u oscurecimiento. ... Más extrema de unos segundos de duración o, a veces por horas.
Cuadro clínico de las convulsiones febriles
Convulsión febril:
Una convulsión febril suele ocurrir cuando existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más un rápido aumento de la temperatura corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimie... a 39 °C o más y por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, las convulsiones ocurren en todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más el cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más o generalizadas. Se comienza con una pérdida repentina de la concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... Más, seguido por una contracción de los músculosLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos i... Más de tipo rigidez tónica. Después de 10-30 segundos le continúa convulsiones clónicas o continuas. La fase tónica pueden faltar, y también las incautaciones de Atonen, cuando los músculosLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos i... Más pierden su tensión y los niños se vuelven completamente flácidos. Una convulsión febril suele durar unos pocos minutos, hasta aproximadamente 10 min. Por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, sigue un período de somnolenciaA quién no le ha ocurrido alguna vez que se ha acostado y se ha pasado la noche dando vueltas y vueltas en la cama sin conseguir conciliar el sueño? La cama es para descansar. Ll... Más después de la convulsión.
Convulsiones febriles simples
Una convulsión febril simple se presenta cuando en un niño se produce una convulsión generalizada, al menos de 15 minutos, y dentro de las 24 horas no se repite. Además, el niño no tuvo previamente una afectación neurológica y el episodio febril se origina fuera del sistema nerviosoLos nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas po... Más central. Los niños con convulsiones febriles simples no conllevan aumento de riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia ... de epilepsias más adelante en su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más en comparación con sus contemporáneos que no han tenido convulsiones, a menos que haya antecedentes familiaresDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l... Más positivos de epilepsia, una primera crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... febril antes de los 9 meses de edad, retraso en el desarrollo psicomotor o un trastorno neurológico preexistente. Se calcula que alrededor de 75 a 80 % de las convulsiones febriles son simples. Afortunadamente, las convulsiones febriles simples son inofensivas y no existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más evidenciaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:42 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora El problema de la evidencia está estrechamente relacionado con el de la certidum... de que dichas convulsiones causen la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Más, lesiones cerebrales, epilepsia, retardo mental, disminución del cociente intelectualEl cociente intelectual,1 también denominado coeficiente intelectual o CI en forma abreviada (en alemán Intelligenz-Quotient, IQ), es una puntuación, resultado de alguno de los ... Más o problemas de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más.
Convulsiones febriles complejasComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más
Las convulsiones febriles complejasComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más o atípicas es donde tiene una convulsión de duración superior a 15 minutos o convulsiones repetidas dentro de las 24 horas del primer episodio.1 Después de una convulsión febril complicada, el riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia ... de epilepsia de repetición más adelante en la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más es un poco más elevado. Si las convusiones se repitieran se comenzaría un tratamiento farmacologico y se debería investigarAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... la causa. ExistenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más epilepsias poco frecuentes como el Síndrome de Dravet o la epilepsia en niñas Síndrome epileptico en niñas con/sin retraso mental en el que la fiebreSe le llama fiebre a un anormal aumento de la temperatura corporal (una temperatura de 38ºC se considera signo de una situación enfermiza). En general, al principio, el sujeto si... Más es un desencadenante importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más de crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di..., también existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más las llamadas GEF++ (convulsiones febriles plus), sin embargo la mayoría de las convulsiones febriles son benignas.
Hay otras denominaciones para las convulsiones febriles complejasComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más, como es: Convulsiones atípicas, Convulsiones en cadena o un término traducido de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más literalOriginado en el latín “litteralis”, vocablo integrado por “littera” con el significado de letra más el sufijo “al” que indica que “algo es relativo a otra cosa”, ... del inglés «convulsiones de racimo» o convulsiones en serie, este tipo de convulsiones son convulsiones ocurre cuando hay muchas convulsiones en un solo día, se puede dar en distintos tipos de epilepsia, pero son muy frecuentes en el Síndrome de Dravet o la epilepsia en niñas Síndrome epileptico en niñas con/sin retraso mental.
Tratamiento
La principal recomendaciónAcción y efecto de recomendar, vocablo formado por los siguientes términos de origen latino: el prefijo de reiteración, “re” y el verbo “commendare”, a su vez integrado... para pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... con convulsiones recurrentes no provocadas es el anticonvulsivante. Si un individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... ha tenido más de 1 episodio convulsivo, se indica la administración del anticonvulsivantes. Por el contrario, la principal recomendaciónAcción y efecto de recomendar, vocablo formado por los siguientes términos de origen latino: el prefijo de reiteración, “re” y el verbo “commendare”, a su vez integrado... para pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... con su primer y único episodio convulsivo es el evitar los precipitantes más importantes, incluyendo el licor y la falta de sueñoImportante experiencia psíquica que se produce mientras dormimos. Interrupción fisiológica espontánea y periódica de la actividad de la conciencia, acompañada por cambios fun... Más sin la indicación de anticonvulsivantes a menos que el sujetoSegún la definición desarrollada en Wikipedia, en filosofía, el sujeto es el ser que tiene experiencias o se mantiene relacionado con otra entidad o con un objeto. De ahí la pa... tenga factores de riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia ... para una recurrencia, otra cosa que el pacienteCliente o paciente ¿Qué opinas? Los términos que usamos para definir a la persona que busca asistencia son determinantes para saber qué rol esperamos que ejerza dentro del mar... Más tiene que evitar son los golpes, es la mayor causa de convulsiones. Los principales marcadores de un elevado riesgoPosibilidad de un daño o suceso desafortunado. Dicha posibilidad puede ser estimada con cierta precisión, como cuando se conoce la probabilidad de que ocurra alguna contingencia ... de recurrencia, desde un 15 a un 70% mayor que la población generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, incluyen imágenes anormales en la resonancia magnéticaUna imagen por resonancia magnética (IRM), también conocida como tomografía por resonancia magnética (TRM) o imagen por resonancia magnética nuclear (IRMN, o NMRI por sus sigl... Más, un registro anormal en el electroencefalograma realizadoConducta orientada a llevar a cabo aquello que se ha propuesto; representa una orientación hacia hacer real lo pensado o deseado. Como hecho psicológico, existe la acción de rea... Más durante la vigilia o que la convulsión haya sido focal.
Algunos antiepilépticos, entre ellos la lamotrigina, el topiramato, el ácido valproico y la zonisamida tienen múltiples mecanismos de acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h..., mientras que otros, como la fenitoína, carbamazepina y la etosuximida solo tienen un mecanismo de acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h....
CrisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... de ausencia
Las convulsiones de ausencia solasEn términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del indi... Más suelen serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más tratadas con etosuximida. Si se acompañaExpresa que se está junto con alguien, o que en su defecto, se está yendo en compañía de una persona. Juan acompaña a su madre todos los domingos a la misa del mediodía. A Ma... Más de otras formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de convulsiones, se suele indicar valproato, lamotrigina o topiramato. No se indican la carbamezepina, gabapentina o tiagabina porque se ha demostradoAbasuly Reyes - miércoles, 3 de agosto de 2011, 13:20 Según José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una c... que son medicamentos que exacerban las crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... de ausencias.
Compilado por: Ana Gonzalez 22/08/2016 12:52pm
Fuentes: Obedece a Tu CuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, Amate – Escrito por Lise Bourbeau. Wikipedia