Howard GardnerNació en Scranton, Estados Unidos, 11 de julio 1943, psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido en el ámbito científico por sus investigaciones e... Más es un prominente neurocientífico estadounidense, psicólogoEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... Más, profesor de Harvard y autor de la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de las inteligencias múltiplesLas Inteligencias Múltiples son comprendidas como una nueva forma de concebir a la inteligencia, desde un enfoque más amplio. Existe una gran diversidad de términos para definir... Más. Ha recibido innumerables reconocimientos por su trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más entre ellos el Premio Príncipe de AsturiasMiguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899 - Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al .... Lo entrevistó el diario La Vanguardia de España sobre sus teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más y sus concluyentes planteamientos invitan a la reflexión que titularon: «Una MalaPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más PersonaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más Nunca llega a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más buen profesional”.
“AprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más es el único antídoto contra la vejez y yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más lo tomo cada día en Harvard con mis alumnos. Es tonto clasificar a los humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más en listos y tontos, porque cada uno de nosotros es único e inclasificable”, sostiene.
¿Por qué cuestiona que la inteligencia es lo que miden los tests?
Porque yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más soy un científico y hago experimentos y, cuando mido la inteligencia de las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más, descubroLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... Más que algunas son muy buenas solucionando problemas pero malas explicándolos. Y a otras les pasa lo contrario.
¿Y si hay personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más diversas es porque también tiene que haber diversos talentos?
Por eso he dedicado 400 páginas a describir siete tipos de inteligencia: lingüísticaLa Lingüística (área de la semiótica o semiología) es una disciplina que va más allá de describir y explicar los fenómenos lingüísticos. Algunas de sus ramas estudian el ... Más, lógico-matemática, musical, espacial, cinético-corporal, interpersonal e intrapersonal.
¿Y por qué no muchas más: la culinaria o la mística o la teatral o la ecológica?
Porque no cumplen los requisitos que sí cumplen esas. Y espero acabar demostrando que además hay una inteligencia naturalista, otra pedagógica y otra existencialLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más para plantearnos preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más trascendentes. Pero no más.
Hoy los colegiosEducación en valores para la comunidad de las instituciones educativas. La Fundación El Arte de Vivir ofrece un programa educativo integral para el desarrollo de habilidades soci... Más ya plantean sus programasEquipo lógico o soporte de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en c... Más según esas inteligencias múltiples.
Y yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más no me dirigía a los pedagogos, pero fueron ellos los primeros que adoptaron mis teoríasSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más.
Tipos de inteligencia
Hay siete tipos de inteligencia: lingüísticaLa Lingüística (área de la semiótica o semiología) es una disciplina que va más allá de describir y explicar los fenómenos lingüísticos. Algunas de sus ramas estudian el ... Más, lógico-matemática, musical, espacial, cinético-corporal, interpersonal e intrapersonal.
¿Por qué?
Porque comprobaban cada día en las aulas que las categorías de tonto o listo no cubren la diversidadEl término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la ... Más del talento humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más. Y, por tanto, que los tests de inteligencia no miden realmente nuestras capacidades, sino sólo la de resolverlos.
Su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más, además, era cómodaEs un galicismo procedente de la palabra francesa confort, que a su vez es un anglicismo procedente de la palabra inglesa comfort. Aquello que produce bienestar y comodidades. A... Más para consolar a niños con malas notas y a sus papás.
Se abusó de ella al principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... porque no se comprendió bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más. En Australia, la administración la manipuló para explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... Más que había gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... étnicos que tenían inteligencias diferentes de otros.
¡Qué peligro!
En ese puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión..., empecé también a preguntarme por la ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... Más de la inteligencia y por qué personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más consideradas triunfadoras y geniales en la política, las finanzas, la ciencia, la medicinaDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más u otros campos hacían cosas malas para todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más y, a menudo, ni siquiera buenas para ellas mismas.
Esa ya es una preguntaPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más filosófica.
Pero yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más soy un científico e inicié un experimentoMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más en Harvard, el Goodwork Project, para el que entrevisté a más de 1.200 individuosProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un....
¿Por qué hay excelentes profesionalesUn profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo sustento de vida se concreta a través del ejercicio... que son malas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más?
Descubrimos que no los hay. En realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más, las malas personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más no puedan serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más profesionalesUn profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo sustento de vida se concreta a través del ejercicio... excelentes. No llegan a serlo nunca. Tal vez tengan pericia técnica, pero no son excelentes.
A mí se me ocurren algunas excepciones…
Lo que hemos comprobado es que los mejores profesionalesUn profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo sustento de vida se concreta a través del ejercicio... son siempre E CE: excelentes, comprometidos y éticos .
¿No puedes serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más excelenteViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es ... como profesional pero un malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más bicho como personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más?
No, porque no alcanzas la excelenciaViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es ... si no vas más allá de satisfacer tu egoRevisemos el método utilizado por la cultura musulmana para la liberación del ego, dado que me parece significativo. La bondad es el don de la pureza interior, resultado de la pu... Más, tu ambiciónLa palabra ambición procede del latín ambitio, ambitionis, que originariamente significaba rodeo o merodeo, acción de ir por uno y otro lado, como acechando a una posible presa,... Más o tu avaricia . Si no te comprometes, por tanto, con objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más que van más allá de tus necesidadesAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... para servir las de todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más. Y eso exige ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... Más.
Para hacerte ricoEn términos transaccionales entendemos a la riqueza es el conjunto de bienes capaces de satisfacer necesidades. En términos más exactos el concepto de riqueza debe incluir tambi... Más, a menudo estorba.
Pero sin principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... éticos puedes llegar a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más ricoEn términos transaccionales entendemos a la riqueza es el conjunto de bienes capaces de satisfacer necesidades. En términos más exactos el concepto de riqueza debe incluir tambi... Más, sí, o técnicamente bueno, pero no excelenteViernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 La excelencia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es ....
Resulta tranquilizador saberlo.
Hoy no tanto, porque también hemos descubierto que los jóvenes aceptan la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... Más, pero no al iniciar la carrera, porque creen que sin dar codazos no triunfarán. Ven la ética¿Moral o ética? Humberto Maturana - Columna Publicada en la Revista Paréntesis. Vivimos en nuestro país un momento en que hablamos mucho de moral, ética, valores, corrupción,... Más como el lujo de quienes ya han logradoCondición de cumplir con algo que previamente nos propusimos. Hay personas que piensan que todo les resulta fácil, otras que nunca serán capaces de lograr nada. Unas se proponen... Más el éxito.
“Señor, hazme casto, pero no ahora”.
Como san AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2..., en efecto. Otra mirada estrechaInsuficiente espacio disponible en relación a los elementos que ocupan ese espacio. El movimiento de los elementos al interior de un espacio requieren cierto volumen de ese espaci... Más lleva a estudiantes y profesionalesUn profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo sustento de vida se concreta a través del ejercicio... comodones a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más lo que consideramos inerciales, es decir, a dejarse llevar por la inercia socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más e ir a la universidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís... Más, porque es lo que toca tras la secundaria; y a trabajar, porque es lo que toca tras la universidad…, pero sin darlo todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más nunca.
Sin ilusiónDisposición a esperar que algo deseado ocurra; pero también a tomar por real, o porque ya está ocurriendo, aquello anhelado. Cuando anhelo algo y deseo que ocurra, la ilusión c... Más, la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más se queda en obligación.
Y otros son transaccional es: en clase cumplen lo mínimo y sólo estudian por el título; y después en su trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades... Más cumplen lo justoDel latín iustitĭa, es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad.... por el sueldo, pero sin interesarse de verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... Más limitan su interés y dedicación. Y son mediocres en todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más.
¿No descubren algún día de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más algo que les interese realmente?
Algunos no, y es uno de los motivos de las grandes crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... de la madurezLas cualidades de una persona madura son muy extrañas, declara Osho. Primero, él no es una persona. Ya no tiene personalidad. Tiene una presencia, pero no es una persona. En segu... Más, cuando se dan cuenta de que no hay una segunda juventud. Otra causa es la falta de estudios humanísticos: Filosofía, LiteraturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más, Historia del Pensamiento…
¡Qué alegríaPara la RAE es un sentimiento de placer originado por una grata y viva satisfacción del alma y que se manifiesta con signos exteriores, de alborozo, jubilo, regocijo y entusiasmo... Más! Alguien las cree necesarias…
Puedes vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más sin filosofía, pero peor. En un experimentoMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más con ingenierosJosé Ingenieros fue un médico, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, sociólogo, filósofo, masón, teósofo escritor y docente ítaloargentino. Su libro Evolució... Más del MIT descubrimos que quienes no habían estudiado humanidades, cuando llegaban a los 40 y 50, eran más propensos a sufrirSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di... y depresiones.
¿Por qué?
Porque las ingenierías y estudios tecnológicosLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre... Más acaban dándote una sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... Más de controlAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... Más sobre tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más en el fondo irrealEl predicado 'es irreal' significa "carece de realidad" o, simplemente, "no es real". Así, decir 'X es irreal* equivale a decir 'X no es real'.Dicho predicado parece ofrecer algun...: sólo te concentras en lo que tiene solución y en las preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más con respuesta. Y durante años las hallas. Pero, cuando con la madurezLas cualidades de una persona madura son muy extrañas, declara Osho. Primero, él no es una persona. Ya no tiene personalidad. Tiene una presencia, pero no es una persona. En segu... Más descubres que en realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más es imposible controlarlo todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más, te desorientas.
¿En qué país influyó más su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de las inteligencias múltiplesLas Inteligencias Múltiples son comprendidas como una nueva forma de concebir a la inteligencia, desde un enfoque más amplio. Existe una gran diversidad de términos para definir... Más?
En China editaron cientos de títulos sobre inteligencias, pero las entendieron a su modo: querían que su hijo único fuera el mejor en todas.
Pues no se trata exactamente de eso.
Cada sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más y personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más entiende lo que quiere entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es.... Cuanto mayor te haces, más difícil es adaptar tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más a un descubrimiento y más fácil adaptar el descubrimiento a lo que ya creías que era la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. Por eso, voy a clase a desaprenderDesde pequeños nos enseñan a "analizar" los problemas, esto qué es, es tomar parte por parte, fragmentar el mundo. Si bien esto simplifica las tareas complejas, sin saber pagamo... Más de mí y aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más de los jóvenes.
Una inteligencia única en todos los seres humanos hoy en día sería como el despertar de un dinosaurio «todos quieren atraparlo para estudiarlo por ser único hasta llevarlo a su destrucción ¡nuevamente a su instinción!» en hora buena todos somos diferentes con talentos diferentes en pro de existir en un mundo único asediado por todos para su preservación.