
Observación Clínica como Competencia
A continuación se presenta un artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, More completo que desarrolla la competenciaEn economía se dice que existe competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de consumidores que actúan independie ObservaciónLa Observación es la técnica de recogida de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las person More Clínica utilizando el Modelo MƐT®. Se aborda esta competenciaEn economía se dice que existe competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de consumidores que actúan independie no solo en términos técnicos, sino como la convergencia de conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More, actitudesActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda More, inteligencia emocionalLa Inteligencia Emocional es definida por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de More y...

Confidencialidad como Competencia
El enfoque de la confidencialidad como competenciaEl enfoque de la confidencialidad como competencia no solo considera las habilidades técnicas necesarias para proteger y gestionar información sensible, sino que integra conocimi More no solo considera las habilidadesDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una dete More necesarias para proteger y gestionarLa palabra gestión viene del latín gestio, gestionis, compuesta de gestus (hecho, concluido), participio del verbo gerere (hacer, gestionar, llevar a cabo) y el sufijo -tio (-ci More información sensible, sino que integraFenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la inte conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More, actitudesActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda More, inteligencia emocionalLa Inteligencia Emocional es definida por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de More y propósitoDel latín propositum, el propósito es la intención o el ánimo de hacer o dejar de hacer algo. En el habla cotidiana, se suele utilizar en la expresión a propósito como sinón More existencialLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More. La conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario relacionada...

Conducta ética como Competencia
La Conducta ÉticaLa Conducta Ética se define como la capacidad de actuar de manera coherente con principios morales y valores universales tanto en la vida profesional como personal. Esta competenc More se define como la capacidad de actuarAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . de manera coherente"La Fidelidad es a la vida de las emociones lo que la Coherencia es a la vida del intelecto: Simplemente una confesión de Fracaso" Interpretación Lingüística de la coherencia: More con principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne More morales y valoresSegún la definición desarrollada en Wikipedia, los valores son una cualidad "sui géneris" de un objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del More universalesLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man tanto en la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More profesional como personal. Esta competenciaEn economía se dice que existe competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de consumidores que actúan independie va más allá de la mera aplicación de normativas o códigos de conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario; implica la...

Aprendiendo a integrar enfoques multidisciplinarios
La competenciaEn economía se dice que existe competencia cuando diferentes firmas privadas concurren a un mercado a ofrecer sus productos ante un conjunto de consumidores que actúan independie para integrarLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so More enfoquesEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu multidisciplinarios se concibe como la habilidad para articular y transformarEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More provenientes de distintos campos—como la psicologíaLa psicología1 (también sicología, cuyo uso es menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», « More, que aborda la dimensión emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua More e interpersonal; la sociologíaSociología Un aporte de: Angel Moreno - net_ang@hotmail.com 1. Introducción En esta investigación veremos las bases de la sociología. La sociología es la ciencia que estudia e, que analiza las...

El Fin de la Realidad
El brillo frío de la pantalla iluminaba la habitación. Noah y Lía, dos almasSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par More entrelazadas por años de amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito, apenas se miraban. Sus palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo More, alguna vez llenas de ternura, ahora eran fragmentos calculados, respuestas dictadas por algoritmos invisibles. La inteligencia...

Espacios Laborales Emocionalmente Sostenibles
InnovaciónGeoffrey Moore ha publicado recientemente el libro Dealing with Darwin, como ya mencionamos en una nota anterior. Ahora les puedo decir que lo he leído, es un libro muy importante More en entornos físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp y virtuales para optimizar la ergonomía emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua More y fomentar la resilienciaEntendemos por resiliencia la capacidad humana de hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y salir de ellas fortalecido e, incluso, transformado. En el modelo es el t More 1. Introducción El diseñoProceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería More de espaciosEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis More laborales ha evolucionado más allá de la ergonomía física, incorporando principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne More de ergonomía emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua More para mejorar el...

El Colapso del Paradigma Industrial y el Resurgir de Modelos Comunitarios
El paradigmaEl paradigma es una manera de percibir determinada circunstancia o la forma básica de percibir, de pensar, de valorar y actuar sobre la base de una visión particular de la reali More industrial tradicional, basado en la producción masiva, la especialización rígida y la centralización del poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg More económico, está enfrentando una crisisVivimos en el cruce de lo real, el espacio, y lo imaginario, el tiempo. Cada vez es ahora, sólo espacio, pero ese presente sólo tiene sentido desde la historia, el tiempo, que di profunda. Factores como el agotamientoEl burnout, también conocido como síndrome de agotamiento profesional, se ha convertido en un concepto central en el estudio del estrés laboral y la salud organizacional. Tradic More de recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More, la automatización avanzada y la creciente concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere More...

Reparar como impulso para Renacer
Hace pocos días atrás descubrí una exposición inolvidable que permanecerá hasta el 9 de febrero 2025, en el Museo de ArteDel latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē, es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética More Moderno de Bogotá (MAMBO). Se trata del trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More del artista franco-argelino Kader Attia en ReparaRenacer que nos trae su primera exposición...