Las lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar son un derrame de los ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... Ampliar, una liberación de las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Ampliar. Vinculado con la alegríaPara la RAE es un sentimiento de placer originado por una grata y viva satisfacción del alma y que se manifiesta con signos exteriores, de alborozo, jubilo, regocijo y entusiasmo... Ampliar, el amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito..., el miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Ampliar, la decepción, el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Ampliar de llorar me libera de un exceso de sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Ampliar, pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Ampliar muy fuertes. Puede también que mis ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... Ampliar hayan sido fascinados al ver una escena que era insoportable, horrorosa, pero me sentía empujado a mirarla como para coger cada detalle.
Puedo llorar también porque me siento incapaz de comunicar lo que siento. Mis llantos son una evacuación de tristezaDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transi... Ampliar, decepción. Por lo tanto tengo una reacción que hace bajar la presión.
También puedo usar mis lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar para atraer la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... Ampliar, la simpatía afín de que se cuiden de mí. Los conductos lacrimales bloqueados me indican que hay una resistenciaPublicado el 16 de mayo de 2014 por André Baechler. Traducción del francés al español: Susana Gómez Cacho La noción de resistencia está muy presente en nuestra sociedad... Ampliar en cuanto a mi libre expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la..., vinculada quizás a esta creenciaEstado de la mente en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia pr... Ampliar que llorar, “sólo es cosa de bebés”. Mis lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar, al salir de mis ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... Ampliar, me traen con ellas cosas que me impiden ver, quizás por miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Ampliar a no poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Ampliar ver cómo se realizan.
Debo dejarlas salir libremente, lo cual me libera de emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Ampliar trastornadoras, conllevando la curación y la recuperación de energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... Ampliar vital.
Las lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar son un líquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del globo ocular y de sus estructuras. Cualquier alteración de la lágrima influye en la agudeza visual.
La glándula lagrimal es el principal secretor de la lágrima.
LágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar Basales:
En ojos sanos de mamíferos, la córnea está continuamente húmeda y se alimenta de las lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar basales . Ellas lubrican el ojo, y ayudan a mantenerlo libre de polvo. El fluido lagrimal contiene agua, mucina, lípidos, lisozima, lactoferrina, lipocalina,lacritina, inmunoglobulinas, glucosa, urea, sodio y potasio. Algunas de las sustancias en el líquido lagrimal (tal como lisozima) actúan contra la infección bacteriana como una parte del sistema inmunológico. La lisozima hace esto mediante la disolución de una capa externa, denominada peptidoglicano, de ciertas bacterias. Es un fluido corporalLa evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimie... típico con un contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... de sal similar a la del plasma sanguíneo. Por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Ampliar, en un período de 24 horas, un volumen de 0,75 a 1,1 gramos (0,03 hasta 0,04 onzas) de lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar se segrega. Esta tasa disminuye con la edad.
LágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar Reflejas:
El segundo tipo de lágrimas resulta de la irritación de los ojos por partículas extrañas, o de la presencia de sustancias irritantes, tales como cebolla, vapores, gases lacrimógenos o gas pimienta en el entorno del ojo, la córnea, la conjuntiva o lamucosa nasal. También puede ocurrir con la luz brillante y los estímulos calientes o contacto de sustancias picantes en la lengua y la boca. También está vinculado con vómitos, tos y bostezos. Estas lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar reflejas intentan lavar los irritantes que puedan haber estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Ampliar en contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... con el ojoLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... Ampliar.
LágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar psiquicas. Sollozar:
La tercera categoría, en general, conocido como llorar o sollozar, incrementa el lagrimeo debido a la fuerte tensión emocional, enojo, sufrimiento, luto o dolor físico. No se produce durante la respuesta de lucha o huida del cerebro , porque el sistema nervioso simpático inhibe lagrimeo. Esta práctica no se limita a las emociones negativas, muchas personas lloran aunque estén muy felices. En los humanos, las lágrimas emocionales pueden acompañarse de enrojecimiento de la cara y sollozos simulando tos, respiración convulsiva, a veces con espasmos de la parte superior del cuerpo entero. Las lágrimas provocadas por las emociones tienen una química diferente a las de lubricación, las lágrimas emocionales contienen más de hormona prolactina, hormona adrenocorticotropa y leucina encefalina (un analgésico natural) que las lágrimas basales o reflejo. El sistema límbico está involucrado en la producción de impulsos emocionales básicas, como la ira, el miedo, etc. El sistema límbico, para ser más específicos, el hipotálamo, también tiene un grado de control sobre el sistema autonómico. Elparasimpático, rama del sistema nervioso autónomo controla las glándulas lagrimales a través del neurotransmisoracetilcolina a través de ambos receptores nicotínicos y muscarínicos. Cuando estos receptores se activan, la glándulaLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Ampliar lacrimal se estimula para producir lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar.
Patología:
La calidad de visión se ve afectada por la estabilidad de la película lagrimal. Elsíndrome de lágrimas de cocodrilo es una consecuencia poco común de la regeneración del nervio subsiguiente a la parálisis de Bell y otros daños, a la delnervio facial en la que las fibras eferentes del núcleo salival superior, quedan mal conectadas a axones de los nervios que se proyectan hacia las glándulas lagrimales (conductos lagrimales), provocando que derramen lágrimas durante la salivación, mientras que huelen alimentos o comen. Se presume que deben también salivar durante el llanto debido a la conexión inversa incorrecta del núcleo lacrimal a las glándulas salivales, pero esto sería menos notorio. La Queratoconjuntivitis seca, conocida como ojo seco, es un trastorno muy común de la película lagrimal. Sin embargo, los pacientes pueden experimentar lagrimeo de los ojos, que es de hecho una respuesta a la irritación causada por la deficiencia lagrimal película original. La Disautonomía familiar es una enfermedad genéticaque puede estar asociada con la falta de lágrimas de desbordamiento (alacrimia) durante el llanto emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Ampliar.
Aspectos SocialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Ampliar:
En casi todas las culturas, el llanto es visto como un acto específico asociado con las lágrimas que corrían por las mejillas y acompañado por los sonidos característicos de sollozos. Los gatilladores emocionales más a menudo son la tristeza y el dolor, el llanto, pero también puede ser provocada por la ira, la alegría, el miedo, la risa o el humor, la frustración, el remordimiento, u otras emociones fuertes e intensas. En muchas culturas, el llanto se asocia con los bebés y los niños. Algunas culturas consideran que llorar es indigno e infantil,calumniando sobre los que lloran en público, salvo si elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Ampliar es debido a la muerteNo es una enfermedad sino un estado. Sucede cuando cesan las funciones vitales de mi cuerpo tales como latidos del corazón, respiración, actividades cerebrales: mi cuerpo ya no p... Ampliar de un amigo cercano o un familiar. En la mayoría de las culturasRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre..., es socialmente más aceptable que las mujeres y los niños lloren respecto a los hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Ampliar. En algunas regiones de América, el llanto de los hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Ampliar es aceptable.
Algunos movimientos modernos de terapia tales como Consejería de reevaluación enseñan que el llanto es beneficioso para la salud y el bienestar mental, estimulando de manera positiva. Un llanto insincero de pena o remordimiento deshonesto a veces se llama lágrimas de cocodrilo en referencia a una anécdota del griego clásico que los cocodrilos se ponían a llorar mientras atraían o devoraban a sus presas. Además, en términos médicos, se dice que alguien tiene síndrome de lágrimas de cocodrilo como una consecuencia poco común de la recuperación de la parálisis de Bell, en la que la regeneración defectuosa del nervioLos nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas po... Ampliar facial hace que enfermos derramen lágrimasLíquido producido por el proceso corporal de la lagrimación para limpiar y lubricar el ojo. Intervienen fundamentalmente en la óptica ocular y en el normal funcionamiento del gl... Ampliar mientras comen.
En la Historia:
En 1922, cansado y agobiado , Alexander Fleming descargó su estrés a modo de lágrimas sobre un bureta que contenía algunas de sus muestras. Al día siguiente descubrió que donde había caído la lágrima había un vacío, lo cual le hizo sospechar que las lágrimas podían tener alguna propiedad, y de hecho consiguió extraer una enzima que eliminaba las bacterias sin dañar el tejido humano. Había descubierto sin querer la lisozima, una proteína antimicrobiana que mata las bacterias, pero no a los glóbulos blancosTambién llamados leucocitos (del griego λευκός [leukós] ‘blanco’, y κýτος [kytos] ‘bolsa’ son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son ejecuto... Ampliar.
La Operación Lágrima fue una operación de la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial llevada a cabo entre abril y mayo de 1945 para hundir los U-Boots alemanes que se creía que se estaban acercando a la Costa Este de los Estados Unidos armados con bombas V-1. Dos fuerzas antisubmarinos grandes de la Armada de los Estados Unidos destruyeron con éxito cinco de los submarinos, perdiendo solo un destructor de escolta en el proceso. Después de la guerra, los Aliados determinaron que los submarinos no portaban misiles.