Compilado por Abasuly Reyes – viernes, 24 de junio de 2011, 14:19
Según Jose Ferrater MoraJosé Ferrater Mora (Barcelona, 30 de octubre de 1912-Barcelona, 30 de enero de 1991) fue un filósofo, ensayista y escritor español. Es el filósofo catalán más destacado del S..., la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más liberum arbitrium, muy usada por teólogos y filósofosSe dice que la palabra filósofo fue utilizada por primera vez por Pitágoras, en el siglo V a.C. Le preguntaron si era un sabio ( un sophos ) y dijo que no, que en realidad era un... Más cristianos, tiene a veces el mismo significadoPara Saussure es el contenido mental que le es dado al signo lingüístico. En lingüística y semiótica, el significado es el contenido mental que le es dado a un signo lingüís... que la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más libertas. Sin embargo, en muchos casos se distingue entre ambos. Esta distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... Más aparece claramente en San Agustín(Enchiridion, XXXII; Op. imperf.contra Julian., VI, 11).
La libertas (libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy...) designa el estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más de bienaventuranza eternaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 13:19 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora En dos sentidos suele entenderse el vocablo 'eternidad': en un sentido común, se... (sempiterna) en la cual no puede pecarse. Se puede entonces decir inclusive que Dios no goza, de libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy.... El liberum arbitrium designa la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de elegirElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más entre el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más y el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más; es «la facultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propuso... de la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... Más y de la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... dela cual es elegidoElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más el bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más, medianteauxilio de la gracia, y el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más, por la ausencia de ella .»La oposición es, pues, clara entre el libre albedrío del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más, cuyo malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más uso no destruye la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más, y la libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy..., que es justamente el buen uso del libre albedrío» (Gilson, op.cit., pág. 212, nota 2). «Debe confesarse que hay en nosotros libre albedrío para hacer el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más y para hacer el bien».
Si se tiene encuenta esta distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... Más se puede entenderlo que de otra suerte sería una paradojaUna paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.
La inteligencia acepta simplemente los primeros principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ..., así como la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... quiere el finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más último. La razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... Más se aplica a las conclusiones que proceden de los primeros principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ..., así como el libre albedrío eligeElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más los mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... que conducen al finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más. La voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... es, pues, al libre albedrío lo que la inteligencia es a la razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... Más. Ahora bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más, comprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract... Más y razonar son operaciones de la misma facultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propuso.... Así, querer y elegirElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más son también operaciones pertenecientes a la misma potencia. Y voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... y libre albedrío no son dos, sino una sola facultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propuso.... A veces se ha fundado la mencionada distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... Más entre libre albedrío y libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy... declarándose que mientras la primera es ausencia de coacción externa, la segunda implica también ausencia de coacción interna.
En este último sentido el libre albedrío es el llamado liberum arbitrium indifferentiae, y también libertas aequilibri. Significa entonces la pura y simple posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de obrar o no obrar, o de obrar en un sentido más bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más que en otro. Contra esta ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... se ha declarado que no puede haber entonces ninguna decisión, de suerte que el liberum arbitrium indifferentiae designa la pura suspensión de toda acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... y de toda decisión. Como ejemplo de la dificultad apuntada se menciona la paradojaUna paradoja (del latín paradoxa, ‘lo contrario a la opinión común’) o antilogía es una idea extraña opuesta a lo que se considera verdadero a la opinión general.
La noción del libre albedrío fue objeto de apasionados debates durante parte de la Edad Media y durante los siglos XVI y XVII, especialmente por cuanto se suscitaba con ella la famosa cuestión de la declarada incompatibilidad entre la omnipotenciaOmnipotencia. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo pensando o actuando como si dispusiera de poderes o capacidades especiales y ... Más divina y la libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy... humana. Hemos examinado parte de esta cuestión en los artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... Más consagrados al problema de Dios (especialmente II. NaturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más deDios), a la gracia, a la libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy..., al ocasionalismo, a la predestinación, a la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... y al voluntarismo. Agreguemos ahora que los debates giraron sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más en torno al problema tal como quedó planteado en el agustinismo. Una «solución» que anule uno de los dos términos no parece serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más una buena solución. Ya San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2... había subrayado que la dependenciaLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo... Más en que se hallan el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más y la obra humana respecto a Dios no significa que el pecadoPara los griegos pecado se decía hamartia: ‘fallo de la meta, no dar en el blanco’. Aludía al concepto de vivir al margen de lo esencial debido a una actitud errónea no cons... sea obra de Dios. Ahora bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más, si consideramos el malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más como algo ontológicamente negativo, resultará que el serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más y la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... que se refiere a él carecen de existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más. Y si lo consideramos como algo ontológicamente positivo, habrá la posibilidadLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... de deslizamos hacia un maniqueísmo. A la vez, no se trataba simplemente de suponer que, una vez otorgadala libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy... al hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más, éste podía usar de ella sin necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de ninguna intervención divina. Por lo menos en lo que toca a lo sobrenatural, parecía imposible excluirDeclarar al otro como no parte de una unidad, y realizar las acciones necesarias al propósito de mantenerlo fuera. La palabra excluir viene del latín excludere, en que la d inter... Más la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... de la gracia. Así, todas las soluciones ofrecidas para resolverla cuestión eludían la supresión de uno de los términos. Y tal vez sólo en dos posiciones extremas se postulaba esta supresión: en la concepción luterana expresada en el Deservo arbitrio por un lado y en la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... de la autonomíaHecho de que una realidad esté regida por una ley propia, distinta de otras leyes, pero no forzosamente incompatible con ellas. En el vocabulario filosófico el término 'autonom... Más radical y absoluta del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más, por el otro.
En su tratado De Servo arbitrio (1525) LuteroContrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se doctoró en 1512.... polemizó contra las ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa... desarrolladas por Erasmo en su De Libero Arbitrio ΔΙΑΤRΙΒΗ (1524). En verdadAbarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa ... Más, Erasmo no consideraba que la cuestión del libre albedrío tuvierala importancia que le atribuían los teólogos. Además, su opinión(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más al respecto era moderada: «Concibo aquí el libre albedrío como un poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más de la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... humana por medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... del cual el hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más puede consagrarse a las cosas que conducen a la salvación eternaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 13:19 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora En dos sentidos suele entenderse el vocablo 'eternidad': en un sentido común, se... o puede apartarse de ellas». Así, Erasmo no negaba en principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... el poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más y la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... de la gracia.Menos todavía sostenía como hacía el pelagianismo extremo que el libre albedrío fuese absolutamente autónomoHecho de que una realidad esté regida por una ley propia, distinta de otras leyes, pero no forzosamente incompatible con ellas. En el vocabulario filosófico el término 'autonom... Más y decisivo. Pero como ponía de relieve «el poderde la voluntadCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por ... humana», LuteroContrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se doctoró en 1512.... consideró que la doctrina de Erasmo equivalía a una negaciónMecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que ... Más de la gracia y constituía una peligrosa formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de pelagianismo. Según LuteroContrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se doctoró en 1512...., la definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... Más del libre albedrío proporcionada por Erasmo era independiente de las EscriturasActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... Más y, por lo tanto, contraria a éstas. Fundándose en las EscriturasActo de representar por medio de letras o símbolos gráficos, distintas ideas. Se piensa con palabras y en una lengua determinada. Lo primero que surgió fue la lengua hablada u o... Más, LuteroContrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se doctoró en 1512.... mantenía que nadie puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más salvado si confía sólo en el libre albedrío, pues un demonio es más fuerteEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri... que todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más juntos; no sólo la gracia es necesaria, sino que lo es absolutamente. Ahora bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más, elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más no significa para LuteroContrariando la voluntad de sus padres, Martín Lutero se hizo monje agustino en 1505 y comenzó a estudiar teología en la Universidad de Wittenberg, en donde se doctoró en 1512.... que el hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más se halle dominado por la necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n..., pues el poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más de Dios no es una necesidadAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más; es un don. Entre los pensadores católicos los debates acerca de la noción de libre albedrío se mantuvieron dentro de un cauce que eliminaba toda solución radical: ni luteranismo ni pelagianismo. Sin embargo, en ciertas ocasiones las posiciones adoptadas se extremaron. Por un lado, tenemos la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más tomista de la premoción físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp.... Por el otro, la doctrina molinista del concurso simultáneo basado en la noción de ciencia media. Aunque todas estas doctrinas son primariamente teológicas, los conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más elaborados en ellas son con frecuencia filosóficos y pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más utilizados en el tratamientode los problemas de la causa y de la libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy... .
Sobre el problema del libre albedrío:
C. L. Fonsegrive, Essai sur lelibre arbitre, sa théorie et son histoire,1887. — E. Naville, Le libre arbitre,1894.— Rudolf Kreussen, Die Willensfreiheitals religiöses und philosophischesGrundproblem·, 1935. —Augustin Jakubisiak, La pensée et lelibre arbitre, 1936. — Déterminismeet libre arbitre. Entretiens présidéspar F. Gonseth et rédigés par Gagnebin,1944. — Yves Simon, Traité dulibre arbitre, 1951. — Austin(Lancaster, Reino Unido, (1911-1960) Objeto central de la filosofía es el estudio del lenguaje en su uso cotidiano. El lenguaje natural es su punto de partida, y no un lenguaje ar... Farrer,The Freedom of the Will, 1957 (GiffordLectures). — Joseph Lebacqz,S. J., Libre arbitre et jugement, 1960(Museum lessianum. Sect. Fil., 47).— Allan M. Munn, Free Will andDeterminism, 1960. — A. I. Melden,Free Action, 1961. — Véase tambiénbibliografía de DETERMINISMOEl determinismo en términos sencillos nos transmite el hecho de que las causas son necesarias y suficientes para los efectos. Es la doctrina según la cual todos y cada uno de los... Más, LIBERTADAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy..., VOLUNTADCapacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada. Es la facultad que permite al ser humano de gobernar sus actos, decidir con libertad y optar por .... — Sobre el conceptoSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más de libre albedrío en varios autores: G. Venuta, Libero arbitrio eliberta délia grazia nel pensiero diLA REINA DE CORAZONES PRINCESA DIANA SPENCER La princesa de Gales, conocida desde su casamiento con el heredero del trono de Inglaterra como Lady Di, nació en Park House, Norfolk,... Más SanBernardo, 1953. — J. Muñoz, EsenciaPueden formularse varias preguntas acerca de un ente cualquiera, x: (1) Si x es o, más específicamente, si x existe; (2) Qué es x; (3) Por qué x es como es; (4) De dónde (ex) ... Más del libre albedrío y proceso delacto libre según F. Romeo, O. P.,Santo TomásTommaso D'Aquino (nacido en Roccasecca (Lacio) o Belcastro (Calabria[1 ), Italia, a finales de 1224 o inicios de 1225 – † Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latin... y F. Suárez, S. J., 1948.— Jean Boisset, Érasme et Luther.Libre ou serf-arbitre?, 1962. — Sobre el libre albedrío en San AgustínSegún la biografía desarrollada en Wikipedia, Agustín de Hipona, o San Agustín (en latín: Aurelius Augustinus Hipponensis) (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, 2...: K. KolbDavid A. Kolb (nacido en 1939) es un americano teórico de la educación, cuyos intereses y publicaciones se centran en el aprendizaje experimental , el individuo y el cambio soci... Más, Menschliche Freiheitund göttliches Vorherwissen nach A.,1908 (Dis. inaug.). — C. Zimarra,»Die Eigenart des göttlichen Vorherwissens nach A.», Freiburger Zeitschrift für Philosophie und Theologie,I (1954), 359-93. — J. Van Gerven,»Liberté humaine et prescience divine d’après S. Α.», Revue philosophiquede Louvain, LV [3a serie, XLVII](1957), 317-30 (parte de una tesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:56 Una tesis (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propue...,todavía inédita, titulada Liberté humaine et providence divine d’après).