Ferias de Alimentación Saludable
Economía SocialEconomía colaborativa o consumo colaborativo se define como una interacción entre dos o más sujetos, a través de medios digitalizados o no, que satisface una necesidad real o p More y Comunitaria

Aplicando el Método RENACE al Metal Colombiano
Cuando de terapias se trata, existen múltiples formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More de abordajeUn Abordaje de la Terapia Cognitiva: La Respiración como ejemplo práctico de terapia cognitivo-conductual en la consulta del médico de atención primaria. Síndrome ansioso-depr More. Sin embargo la mayoría de ellas están muy lejos de honrar los principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne More eternos, legados por nuestro creador. A continuación te presento un análisisEn la Edad antigua y buena parte de la moderna el término 'análisis' fue entendido casi exclusivamente en el sentido que le daban los matemáticos. Un claro ejemplo de ello lo en More y diagnóstico desde el discernimiento bíblico,...

Conductas a Abandonar Vs MetaHabilidades a Desarrollar
Para alcanzar una transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma More interior genuinaLa palabra "genuino" viene del latín "genuinus " y este deriva de "genus" o sea linaje. De genus también nos llega la palabra gene. En la antigua Roma, genuinus era una declaraci More es crucial identificarLa palabra identificar proviene del latín identificare, que significa “hacer idéntico” o “reconocer como idéntico”. Se compone de los elementos identitas (identidad) y f More y soltar determinados rasgosNacio en Hilltop, Inglaterra, 20 de marzo de 1905 – Honolulu, EE. UU., 2 de febrero de 1998, fue un psicólogo británico afincado posteriormente en Estados Unidos. Cattell teori More, conductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario supresivas y hábitosConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi More disfuncionales que han condicionadoAprendizaje mediante el cual se asocian dos eventos. Procedimiento que consiste en establecer ciertas condiciones de control de estímulos. En sentido amplio significa la asociaci More nuestros automatismos subconscientes. Estos patrones, arraigados en experiencias pasadas, se...

Comprendiendo las 3 Capas de la Mente Humana
El funcionamiento de la mente humana ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la neurociencia hasta la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una More desde la biología hasta el coaching ontológicoUn coach es un profesional que ofrece dinámicas de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan sus formas de estar siendo en el More. ComprenderActo de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las caract More las diferencias y relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han More entre lo consciente, lo subconscienteLos fenómenos englobados bajo el término de subconsciente constituyen un conjunto de procesos psíquicos o un estrato de la personalidad cuya actividad se mantiene por debajo de More y lo...

MetaHabilidades Subconscientes
Las meta-habilidades de carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de More subconscienteLos fenómenos englobados bajo el término de subconsciente constituyen un conjunto de procesos psíquicos o un estrato de la personalidad cuya actividad se mantiene por debajo de More operan de manera automática y profunda, moldeando nuestras respuestas antes de la intervención consciente. Las mismas se desarrollan en transparencia y a medida que maduramosLas cualidades de una persona madura son muy extrañas, declara Osho. Primero, él no es una persona. Ya no tiene personalidad. Tiene una presencia, pero no es una persona. En segu More podemos lograr distinguirlas, en funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More del...

¿Vivimos en un mundo escatológico?
El término escatológico proviene del griego eschatos (último, final) y, en su acepción clásica, se refiere al estudio de los eventos o condiciones finales de la historia y del destino de la humanidad. Cuando se afirma que "estamos viviendo en un mundo escatológico",...

MindShift
Hoy convivimos en una era donde la tecnología y la concienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere More se entrelazan. Esto nos desafía a renovar nuestro mindset y abrazar una pedagogía de múltiples dimensiones que va mucho más allá de lo hasta ahora conocido. Nuestro rolRol. En psicología social se considera que el rol es la personalidad pública de cada individuo, vale decir, el papel más o menos predecible que asume con el objeto de amoldarse More ya no es solo impartir conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More,...

La pobreza desde una perspectiva teológica
Desde la perspectiva bíblica, la pobrezaLa palabra pobreza se deriva del adjetivo pobre con un sufijo de cualidad patrimonial -eza que viene del latín -itia/-icia (por ejemplo del latín malitia viene maleza). El adjeti More se comprende en dos niveles: el material y el espiritualDel latín spiritus, derivado de spirare, soplar. Principio impulsor del ánimo o esencia inspiradora, que permite obrar en armonía: espíritu de órden, de sabiduría, espíritu More. No se trata únicamente de la carencia de bienes o recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More, sino también de una actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda More del corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1 More que, en algunos casos, se reconoce como una virtudLas virtudes son disposiciones que nos permiten obrar para el bien, la justicia y la verdad. Por eso, conllevan a la rectitud de la voluntad y alejan a las personas de los vicios. More de humildadEl término humildad (deriva del latín «'hŭmĭlĭtas, ātis, f. humilis'»,) tiene varias acepciones: como virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y d More y...

Tecnología y Pobreza
La irrupción de la AGISam Altman, el CEO de OpenAI, describe la Inteligencia General Artificial (AGI, por sus siglas en inglés) como sistemas de inteligencia artificial que son "generalmente más intel More (Inteligencia ArtificialLa inteligencia artificial es, en ciencias de la computación, la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a través de computadoras More GeneralPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More) y la inminente singularidadLa singularidad es un concepto que se usa en diferentes ámbitos de la ciencia, la tecnología y la filosofía para referirse a un fenómeno o evento único, extraordinario o impre More tecnológicaLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre More tienen el potencialDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término de revolucionar profundamente la economíaEl vocablo tiene al menos tres significados diferentes. Por una parte es sinónimo de ciencia económica; en otro sentido, se utiliza para designar el sistema económico concreto e More mundialEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More y, por ende, alterarSegún Jose Ferrater Mora, este término puede entenderse en dos sentidos: (1) como transformación de la cualidad actual de una cosa; (2) como transformación de una cosa en algo More significativamente el escenario de la pobrezaLa palabra pobreza se deriva del adjetivo pobre con un sufijo de cualidad patrimonial -eza que viene del latín -itia/-icia (por ejemplo del latín malitia viene maleza). El adjeti More. Este contexto se divide en dos...

Una Visión Ontológica de la Pobreza
La palabraPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo More pobrezaLa palabra pobreza se deriva del adjetivo pobre con un sufijo de cualidad patrimonial -eza que viene del latín -itia/-icia (por ejemplo del latín malitia viene maleza). El adjeti More se forma a partir del adjetivoPalabras que cualifican o determinan a los sustantivos, especificándolos, siendo muy importantes a la hora de describir personas, animales, cosas o sucesos, de los que nos permite pobre, que a su vez deriva del latín pauper, pauperis, término que denota la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa de carencia o insuficiencia de recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el More materiales para garantizar una existenciaLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim More digna. Al añadir el sufijo -eza—usado en español para...

Cuerpo, Espíritu, Alma y Conciencia
Desde la perspectiva de la Ontología de la ConcienciaExplorar la ontología de la conciencia como propuesta filosófica para ilustrar el escenario que viene, implica adentrarse en un campo interdisciplinar que abarca desde la filosof More (ODC) esta relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela More se aborda desde un enfoqueEnfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acu interdisciplinarioInterdisciplinariedad es un término que expresa la cualidad de ser interdisciplinario. Un campo interdisciplinario es un campo de estudio que cruza los límites tradicionales e More que incluye áreas como la neuropsicologíaLa neuropsicología es una disciplina científica y una especialidad clínica que estudia la relación entre el cerebro y la conducta humana. Su objetivo es comprender cómo las fu More, la lógicaPartimos de dos Inquietudes: 1- La aplicabilidad o no aplicabilidad de la lógica a lo real. 2 ¿Implica o no una Ontología? Las soluciones dada s al primer problema han dependido More, la epistemología, la semiótica, la bioéticaÉtica y Moral son dos términos de los que escuchamos hablar normalmente, es común observar que en algunos casos son utilizados como sinónimos. Sin embargo ambos tienen dos sign More y la fenomenologíaLa fenomenología (del griego antiguo φαινόμενoν, 'aparición', 'manifestación' y λογος, 'estudio, tratado') es una forma de filosofía que estudia el mundo respecto More. En términos sencillos, la ODC...