Hay personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más que deciden experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más la RisoterapiaSe conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una tera... Más porque me dicen que les encantaría reírse más y aunque lo intentan no les sale. La risa es como trabajarse cualquier otro músculoLos músculos son órganos formados por tejidos que aseguran las funciones de movimiento al contraerse a voluntad del individuo. En esta definición no me refiero a los músculos i... Más, para ver resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe ... Más hay que practicar y tener paciencia, se consigue poco a poco. Además la finalidadEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más de un tallerEs un préstamo lingüístico que combina los vocablos del inglés que describen la idea de trabajo -work- y un local -shop- (que podemos asociar en este marco con un atelier), pa... Más de risoterapiaSe conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una tera... Más no es sólo reír, sino el poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más cualquier emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más/sensación, dar espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más a todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más lo que sintamos. El poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más abrir esa puerta a ese “darnos cuenta”…
Además es más efectivoLa efectividad es el equilibrio entre eficacia y eficiencia, es decir, se es efectivo si se es eficaz y eficiente. La eficacia es lograr un resultado o efecto (aunque no sea el cor... Más verlo desde el juego y la flexibilidad más que desde la obligación de “tengo que reírme”. Y esto que nos sirva para llevárnoslo puesto en cualquier ámbito de nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más cotidiana.
En este post voy a dar algunos motivos que nos impiden reír y posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más soluciones para romper ese patrón.
1º Sentido del ridículoEl término puede tener dos raíces etimológicas diferentes, que le aportan distintos significados según reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Ridículo. P...
En mayor o menor medida casi todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más hemos podido experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más esa sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... Más, traspasarla será el objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más. ¿Cómo? Pues aún sintiendo el sentido del ridículoEl término puede tener dos raíces etimológicas diferentes, que le aportan distintos significados según reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Ridículo. P... por algo que estés haciendo sigue haciéndolo y el sentido del ridículoEl término puede tener dos raíces etimológicas diferentes, que le aportan distintos significados según reconoce el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Ridículo. P... desaparecerá, doy feLa fe (del latín fides) es la seguridad o confianza en una persona, cosa, deidad, opinión, doctrinas o enseñanzas de una religión.Más. Además rompiendo esta barrera se abren otros caminosVías que se construyen para permitir el desplazamiento de hombres y vehículos. Partiendo de este significado, el término puede hacer referencia a algo físico y real (como lo es... Más inexplorados.
2º EmocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más Retenidas
En muchas ocasiones la risa no fluye porque lo que necesitas primero es soltar a través del llanto. La risa y el llanto son primas hermanas. A mí a veces me pasa que experimentoMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más la risa y el llanto a la vez…
¿Qué podemos hacer al respecto? ver el llanto como algo tan naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más como la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más misma además de liberador es necesario, y permitirnos llorarLas lágrimas son un derrame de los ojos, una liberación de las emociones. Vinculado con la alegría, el amor, el miedo, la decepción, el hecho de llorar me libera de un exceso d... Más si nos viene esa emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más, estemos donde estemos, además en RisoterapiaSe conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una tera... Más el llanto también es bienvenido¡¡
3º Juicios(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más
Está relacionado con etiquetar lo que estamos haciendo o viendo lo que hacen los demás. Aparece ese pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más que nos dice que lo que estamos haciendo (o los otros) está bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más o malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más. No existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más el hacer algo bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más o malPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor... Más, consiste en experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más, en jugar, en observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... Más sin más… ExistenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más las confusiones eso sí, y es un momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más maravilloso para aprovecharlo y dejar salir la risa… es el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más ideal para aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más a reírnos con nosotros mismos. Y de hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más aprendíEl Aprendizaje como Proceso tiene mucho que ver con la confianza, la capacidad de soltar y la predisposición a escuchar. No es una actividad teórica. Hay que ejercitarse. Hay que... Más a reírme de mis equivocaciones a través de una dinámica estando en RisoterapiaSe conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una tera... Más, todavía lo recuerdoSe ha demostrado la existencia de un efecto de dependencia de estado referente al proceso de recuperación de información; por ejemplo, la información aprendida bajo los efectos ... Más como algo muy revelador ¡¡¡ ¿Cómo podemos traspasar la barrera del juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más? Escuchando a ese tipo de pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más sin darles importancia y sin alimentarlos, sabiendo que nosotr@s somos mucho más que un pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más limitante.
4º El qué dirán
Cuando le das más importancia a lo que puedan pensar los demás de ti, ya sea a través de tus palabrasPsicológicamente hablando: Las palabras que pronunció hoy crean mi porvenir. Se dice que el pensamiento crea, que el verbo (la palabra) manifiesta. Así, cuando hablo, ya traigo ... Más, de lo que piensas o de tus actos… Cuando esto se da, además de darle nuestro poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más al otro nos impide mostrarnos con naturalidad. ¿Cómo lo atravesamos? Sabiendo que hagas lo que hagas, digas lo que digas, o pienses lo que pienses, nunca jamás podrás gustarExperiencia conectada a la percepción de los sentidos que representa la información de que lo ingerido o lo observado o lo palpado nos hace un bien. Lo placentero a través de lo... Más a todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más ¡¡ Entonces… ¿Qué es más útil satisfacer a los demás (algo imposible) o satisfacerte y serte fiel a ti mism@?
5º ActitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más
Lo dejo para el final pero no por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más menos importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más, diría además que la actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más es todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más lo que hacemos con nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. Si estás predispuest@ a reír lo conseguirás aunque al principioEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... te pueda costar… si de entrada estás cerrad@ o te dices no puedo, realmente no podrás. ¿Cómo podrías cambiarlo? Con apertura hacia todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más lo que se te presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más en la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. ActitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más abierta y positiva. Si lo entrenas llegará un día que veas la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más con otros ojosLos ojos son los órganos de la visión. Los problemas más comunes impiden ver bien o bloquean la visión natural de la persona. Además de la definición siguiente, véase la def... Más. Desde la libertadAbasuly Reyes - jueves, 1 de septiembre de 2011, 14:47 Según el diccionario José Ferrater Mora, el concepto de libertad ha sido entendido y usado de muy diversas maneras y en muy... de poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más expresarte tal cual estés en cada momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más donde reirás, llorarás, te enfadarás o lo que necesites… y todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más estará bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más. Cuanto más nos abrimos a lo que acontezca más sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... Más de plenitud tendremos y la risa fluirá sola a cada paso, con cualquier cosa que hagamos, en cualquier situación, eres libre para tomarte las cosas como tú quieras tomártelas.
¿Te sientes identificado con alguno de estos frenos?
Cuando se vuelva a repetir la situación…
permítete actuarAristóteles introdujo en su filosofía los términos e)ne/rgeia —que se vierten usualmente por "acto" o "actualidad"—y du/namij — que se traduce comunmente por "potencia" . ... de otra manera con la intenciónAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 12:46 En el diccionario José Ferrater Mora desarrollan el término de la siguiente manera: Examinaremos dos sentidos de estas noc... de poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más mostrarte como tú quieras para que estos inhibidores de la risa no se adueñen de tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más ¡¡¡
Por Marta Ochoa GarcíaGabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 - Ciudad de México, 17 de abril de 20143 ), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escri...
686741708 | Facilitadora de RisoterapiaSe conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una tera... Más