Luis Ramiro Barragán Morfín (Guadalajara, Jalisco, México; 9 de marzo de 1902 – Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988) fue uno de los arquitectos mexicanos más importantes del siglo XX y único de su nacionalidad en obtener el Premio Pritzker, en 1980. Es uno de los arquitectos más influyentes de la modernidad mexicana, su obra es un referente importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu More para los arquitectos actuales tanto en aspectos visualesDesde la perspectiva de Programación Neurolingüística se definen tres maneras de percibir y comunicar el mundo: la visual, la auditiva y la cinestésica (kinestésica). Desde an More como conceptuales. Sus edificaciones son frecuentemente visitadas por estudiantes y catedráticos de arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More de prácticamente todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu More el orbe.
NacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede More
Luis Barragán, nació en el seno de una prósperaProsperidad, del latín prosperitas, es el éxito en lo que se emprende, la buena suerte en lo que sucede o el curso favorable de las cosas. Por ejemplo: “Brindo por la prosperid More y católica familia de hacendados. Fue hijo de Juan José Barragán y Ángela Morfín. Pasó su niñez al lado de su padre, y sus seis hermanos, tres mujeres y tres hombresHistóricamente es definido como "un Ser bio-psico-social", con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidad More, en el barrio de Santa Mónica de su ciudad natal. Solía pasar sus vacaciones y prolongadas estancias en la hacienda de Corrales, ubicada en las inmediaciones deLa Manzanilla de la PazEstado interior que representa la ausencia de conflicto, agitación, incomodidad, intranquilidad, tensión, etc. Cuando existen estas manifestaciones, lo habitual es que se busque More, Jalisco. La experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la More infantil de esas estancias en el campo, en el entorno rural mexicano, en la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo More serrana donde estaba la hacienda familiar, dejaría una profunda huella que se reflejaría en su creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p More artísticaDel latín ars, artis, y este del griego τέχνη téchnē, es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética More dando como resultado la «definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend More de un estilo mexicano universal». Estudió en la Escuela Libre de IngenierosJosé Ingenieros fue un médico, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, sociólogo, filósofo, masón, teósofo escritor y docente ítaloargentino. Su libro Evolució More de Guadalajara, donde conoció y entablo una profunda y perdurable amistad, con personajes como Rafael Urzúa Arias y Pedro Castellanos. Su interés por la arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More, según afirmaba él mismo, había nacido fundamentalmente de la influencia del arquitecto Agustín Basave, uno de sus maestros. Entre 1919 y 1923, Luis Barragán estudió Ingeniería Civil en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustín Basave. Recibió su título en 1923.
Viajó a Francia y España de 1925 a 1926, al llegar a París asiste a la Exposición de Artes Decorativas de 1925. Una de las imágenes que más le impresionó en esa época fue la foto de un jardín diseñado por Ferdinand Bac, que en ese año había publicado un libro titulado Jardins enchantés, iniciándose así una relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela More personal entre ambos. Posteriormente tiene un encuentroLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person More con las culturasRedes cerradas de conversaciones, y las conversaciones ocurren como modos de vivir juntos en el entrelazamiento del lenguajear y el emocionear. Todas las actividades humanas ocurre More mediterráneas, tanto europeas como musulmanas, que influyeron en su arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More (en especialCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci More con las ciudades mediterráneas, la jardinería y el uso expresivo del aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y y con la Alhambra de Granada). Conoció a Le CorbusierCharles Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel (Romandía), Suiza; 6 de octubre de 1887 More en 1931, cuando asistió a sus conferencias en París y tuvo la oportunidadLa palabra "oportunidad" viene del latín " opportunitas ", compuesto con: El prefijo ob (enfrente de, en contra de) que asimila a op, como vemos en opaco, opresión y oprobio. Est More de conocerConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de More su obra. A su regreso, la Escuela libre de Ingeniería no entregaba más títulos de arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More por lo que aun habiendo cumplido con los requisitos no pudo obtener su título oficial. Durante el resto de su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos, protistas, arqueas y bacterias del More firmó, alternativamente, como Ingeniero, Arquitecto, o Arquitecto Paisajista.
Entre 1927 y 1936 ejerció su práctica profesional en Guadalajara remodelando y proyectando casas, con un estilo derivado de las influencias de la arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More mediterránea como de las locales. Su primera obra en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More, fue la remodelación de la casa del Lic. Emiliano Robles León, notableUn logro es similar a un resultado que está conectado con el propósito de esa persona u organización. Sinónimos: Aprovechamiento, explotación, hazaña son términos de un acto abogado tapatío, y cuya casa se situaba en la esquina de las calles Pavo y Madero, en pleno centro de la ciudad de Guadalajara. En dicha remodelación, destacó el trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More de la madera en barandales y puertas, diseñadas por el mismo Barragán, así como el patio central, dotado de una fuente. EncantadoGenerar una fascinación o seducción en el otro, a través de obsequios, halagos o atenciones, o de tener ‘gracias’ o belleza. La otra persona queda encantada, lo que contiene More por el resultado de la obra del joven arquitecto, el Lic. Robles León le encargó posteriormente el proyecto para diversas casas para renta, así como el de su casa de descanso en Chapala. En parte graciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones More a la buena fama que adquirió con estas obras, Barragán ganó fama en la ciudad y los encargos se multiplicaron. En 1931 viajo a Nueva York donde conoció a Frederick Kiesler y publicó, por primera vez y en el extranjero, su obra en Architectural Review y House and Gardens. Posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, y realiza varias construcciones dentro del géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». Género —del lat. genus, -ĕris.— es un términ More habitacional, de inspiraciónLa palabra inspiración viene del latín compuesto de: El prefijo in- (hacia dentro, como en inflar y inhumar); el verbo spirare (respirar, de ahí las palabras aspirar, espirar, i More funcionalista y con carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de More netamente comercial, en su etapa conocida como racionalista.
Sin embargo, su interés por los jardines y la arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More paisajista y su deseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos de no dependerSituación en que el bienestar y aún la sobrevivencia propia depende del otro o algo externo, pudiendo ser esta material o emocional. Es la condición natural al nacer y durante u More financieramente de sus clientes, lo llevó a la práctica de promotor inmobiliario. En 1945 diseñó y creó el plan de urbanización del Pedregal de San Ángel, junto a otros arquitectos, entre ellos Max Ludwig Cetto Day cuya casa fue la primera erigida en la zonaLa zona es una enfermedad infecciosa de la piel que se caracteriza por una erupción muy dolorosa en el trayecto de un nervio sensitivo. La zona puede presentarse en un sujeto que More. En 1943 adquiere unos terrenos en Tacubaya donde construye una primera casa (después conocida como Casa Ortega), y posteriormente su propia residencia anexa a un tallerEs un préstamo lingüístico que combina los vocablos del inglés que describen la idea de trabajo -work- y un local -shop- (que podemos asociar en este marco con un atelier), pa More en 1947, la cual es Patrimonio de la Humanidad a partir de 2004 y que manifiesta plenamente su propio lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p More arquitectónico. Inscrito dentro de una polémica post-revolucionaria sobre identidadLa identidad como concepto fue tomando por varios autores y en los últimos años ha cobrando un significado que ha evolucionando existiendo hoy toda una gama de identidades, entre More nacional, su obra posterior se basa en una retóricaEs un vocablo griego que se refiere al arte del orador. Es un lenguaje persuasivo, integrado de varios recursos, utilizado en distintas disciplinas sociales, como el Derecho, la Pu More sobre arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More vernácula universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man que Barragán formula con antecedentes del norte de África, España, y zonas rurales de su natal estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de Jalisco. Esto se vio enriquecido cuando en 1951 visita Marruecos, lo que se traduce en un lenguajeConjunto de símbolos que en conjunto nos dejan transmitir un mensaje, y es una capacidad exclusiva del ser humano (los animales tienen sistemas de comunicación) que lo capacita p More formal de construcciones masivas, con gruesos muros y aberturas dosificadas, donde los acabados son de marcada textura y con brillantes coloresLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos More que Barragán creyó identificarLa palabra identificar proviene del latín identificare, que significa “hacer idéntico” o “reconocer como idéntico”. Se compone de los elementos identitas (identidad) y f More como de extracción popular. ElementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos como el aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y y la luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to, juegan un papel fundamental en sus proyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las, casi siempre enriquecidos por jardines.
Entre 1955 y 1960 restauró el Convento de las Capuchinas Sacramentarias en Tlalpan, en 1957 realizó el proyecto de esculturaDel latín sculptūra: arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor. Es una de las Bell More urbana de las torres de Satélite en colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con el escultor Mathias Goeritz y el pintor Jesús Reyes Ferreira, posteriormente en 1976 construyó la Casa Gilardi de la cual sobresale el uso del color en el comedor-piscina. Su discursoProveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que pue More sobre arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More vernácula coincidió en los años 60 y 70 con intereses estructuralistas y de semiótica de la arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More. Basado en estos intereses, el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More arquitectónico de Nueva York lo lanzó al estrellato internacional mediante la muestra de 1976 del Museo de ArteEl arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creacionesrealizadas por el ser humano para expresar una visión sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginar More Moderno de Nueva York llamada «The Architecture of Luis Barragán». Fue miembro del SAM y del AIA, y a raíz de la exhibición de 1976, obtuvo el premio nacional de arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More en 1976, pero su mayor reconocimientoCapacidad para identificar un cierto número de elementos de un conjunto aprendido anteriormente. Es la acción de distinguir a una cosa, una persona o una institución entre las d More lo consiguió en 1980 cuando se hizo acreedor al segundo Premio Pritzker de la historia, considerado como el equivalente al Premio NobelAlfred Bernhard Nobel /Acerca de este sonido 'alfrəd 'bɛɳhɑ:ɖ noˈbɛ:l (?·i)/ (Estocolmo, 21 de octubre de 1833-San Remo, 10 de diciembre de 1896) fue un químico, ingeniero en ArquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More. Murió el 22 de noviembre de 1988 aquejado por el MalPara definir este concepto, José Ferrater Mora, nos invita a analizar: (I) los diferentes modos como ha sido y puede ser planteado el problema del mal; (II) las teorías más cor More de ParkinsonLa enfermedad de Parkinson (EP), también denominada mal de Parkinson, parkinsonismo idiopático, parálisis agitante o simplemente párkinson, es una enfermedad neurode More. En homenaje a este arquitecto, uno de los talleresTaller, en enseñanza, es una metodología de trabajo en la que se integran la teoría y la práctica. Se caracteriza por la investigación, el aprendizaje por descubrimiento de la FacultadAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 14:56 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora Desde el momento en que se establecieron ciertas "divisiones" del alma se propuso de ArquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More de la UNAM lleva su nombre.
Amigos de Luis Barragán
Luis Barragán tuvo una interminable lista de conocidos, colaboradores y amistades de distinto grado de intimidad; entre esa multitud están Jesús Chucho Reyes Ferreira, Mathias Goeritz, Ignacio Díaz Morales, Max Cetto, Efraín González Luna, José Arriola Adame, José Villagrán García, Miguel Covarrubias y Rosa Rolando (Covarrubias), Clara Porset, Armando Salas Portugal, Juan Soriano, Edmundo O’Gorman, Gerardo Murillo Dr. Atl, Federico González (UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More de Sonora), Salvador Novo, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Frida Kahlo, Dolores del Río, María Félix, Miguel Alemán Valdés, Eduardo Prieto López, JohnNacido el 10 de enero de 1940, es un anglicista y lingüista estadounidense conocido principalmente por ser el cofundador, junto a Richard Bandler, de la técnica denominada progra More Huston, LouisEn aquel húmedo dormitorio parisino, en 1823, nada hacía presagiar la grandeza de su logro. Louis solamente sabía que era preciso encontrar alguna forma para que él y las demá I. KahnLouis Isadore Kahn (su nombre original era Itze-Leib Schmuilowsky) (20 de febrero de 1901-17 de marzo de 1974) fue un renombrado arquitecto asentado en Filadelfia (Estados Unidos). More, Josef Albers, Andy Warhol, Andrés Casillas de Alba, Ricardo Legorreta.
Obras y proyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las
Nota: Las fechas se encuentran ordenadas en orden cronológico y corresponden al inicio de las obras o proyectosDel latín proiectus. Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar las
Fuente de Los Amantes en Atizapán, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México.
1927
Remodelación de la casa del Lic. Emiliano Robles León (Madero 607 esquina Pavo Guadalajara, Jalisco).
1928
Casas de alquiler propiedad de Emiliano Robles León (Guadalajara, Jalisco).
Casa Harper, (Guadalajara, Jalisco).
Casa de Efraín González Luna (Actual Casa ITESO Clavijero),(Guadalajara, Jalisco).
Casa de Enrique Aguilar,(Guadalajara, Jalisco).
1929
Casa de G. CristoJesús de Nazaret, también conocido como Jesús (en griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵ, (Guadalajara, Jalisco).
Jardín de recreo infantil, (Parque de la Revolución, Guadalajara, Jalisco).
Casas para alquilar de Ildefonso Franco, (Av. La PazEstado interior que representa la ausencia de conflicto, agitación, incomodidad, intranquilidad, tensión, etc. Cuando existen estas manifestaciones, lo habitual es que se busque More 2207 y Simón Bolívar 224, Guadalajara, Jalisco).
1931
Restauración de la casa Barragán (con Juan Palomar y Arias), (Chapala, Jalisco).
1936
Casa para dos familiasDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l More, (Avenida parque México 141 y 143, Colonia Condesa, México, D. F.).
Dos casas de alquiler (Avenida Mazatlán, Colonia Condesa, México, D. F.).
1936 – 1940
Edificio de apartamentos, (calle Río Lerma 147, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F.),(en colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con el Arq. Max Cetto).
Casa para alquilar (calle Río Guadiana, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F.).
Edificio de apartamentos, (avenida Río Mississippi, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F.).
Edificio de apartamentos (plaza Melchor Ocampo, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F.), (en colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con el Arq. Max Cetto).
Edificio de apartamentos y casa unifamiliar anexa, (avenida Río Mississippi, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F..
Edificio de estudios para pintoresArte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocim More, (en la plaza Melchor Ocampo, Colonia Cuauhtémoc, México, D. F.), (en colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con el Arq. Max Cetto).
1937
Casa Pizarro Suárez, (Lomas de Chapultepec, México, D. F.).
1945
Plan Maestro, accesosCon la palabra acceso aludimos a la entrada o camino que lleva a introducirse en un lugar. Así hablamos de libertad de acceso a los sitios públicos o de restricción al acceso en More, plaza de las Fuentes y tres jardines muestra, ( Jardines del Pedregal de San Ángel, México, D. F.).
Cuatro jardines particulares, (avenida de los Constituyentes y calle GeneralPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More Francisco Ramírez, Tacubaya, México, D. F.).
Tres jardines particulares, (avenida de San Jerónimo, ( Jardines del Pedregal de San Ángel, México, D. F.
1947
Casa Estudio Luis Barragán,1 (calle GeneralPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More Francisco Ramírez #14, Tacubaya,2 México, D. F.).
1950
Casa Prieto López,3 ( Jardines del Pedregal de San Ángel, México, D. F.).
Casa Muestra, Av. de las Fuentes #10, hoy #130, (Jardines del Pedregal de San Ángel, México, D. F.), (en colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con el Arq. Max Cetto ).
1955
Capilla del convento de las Capuchinas Sacramentarias del Purísimo CorazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1 More de María,3 (centro de Tlalpan, México, D. F.).
Jardines del hotel Pierre MárquezGabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927 - Ciudad de México, 17 de abril de 20143 ), más conocido como Gabriel García Márquez, fue un escri, (Acapulco, Guerrero).
Casa Gálvez,3 (calle Pimentel, 10, Chimalistac, San Ángel, México, D. F.).
1957
Torres de Ciudad Satélite, (Anillo Periférico Norte, Ciudad Satélite, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México), (en ColaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con Mathias Goeritz).
1958
Faro del Comercio en la Macroplaza, Monterrey, Nuevo León.
Plan Maestro y restricciones del fraccionamiento «Las Arboledas», Las Arboledas, (Tlalnepantla de Baz y Atizapán de Zaragoza, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México).
1959
Plaza del Campanario, Las Arboledas, (Atizapán de Zaragoza, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México).
1964
Plan Maestro de «Los Clubes», restricciones y jardinería, Las Arboledas, (Atizapán de Zaragoza, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México).
1966
Fuente de Los Amantes («Los Clubes», Las Arboledas, Atizapán de Zaragoza, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México).
1968
Casa, alberca y establos Egerstrom,3 («Los Clubes», Las Arboledas, Atizapán de Zaragoza, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México) (en colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con Andrés Casillas).
1969
Puerta de servicioUn servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un gran númer «Los Clubes», Las Arboledas, Atizapán de Zaragoza, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México).
Plan Maestro de Cano, (Tepotzotlán, EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de México).
1976
Casa Gilardi,3 (calle Gral Antonio León 82, Tacubaya, México, D. F.).
1984
Faro del Comercio (Macroplaza, Monterrey, Nuevo León)(En colaboraciónLa colaboración es una piedra angular de la sociedad humana y un pilar fundamental en el desarrollo de proyectos, la construcción de comunidades y el avance de la civilización. More con Raúl Ferrara).
Premio Pritzker
Libros relacionados con la obra de Luis Barragán
Luis Barragán – The Eye Embodied, Wim van den Bergh, Kim Zwarts, Maastricht, Pale Pink Publishers, 2006. ISBN 9081008919.
Luis Barragan: architecte du silence, Luis Barragán y Marc Vaye, París, ESA Productions, 2004. ISBN 2-9521578-0-4.
Luis Barragán: búsqueda y creatividadLa creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales More, Louise Noelle, México, UNAM (Coordinación de Humanidades 2004. ISBN 970-32-1584-X.
Barragán: Space and Shadow, Walls and Colour, Danièle Pauly, Basel-Boston-Berlin, Birkhäuser, 2002. ISBN 3-7643-6679-6.
Luis Barragán: temas y variaciones, Ricardo Salas et al, México, Landucci, 2002. ISBN 968-5059-62-4.
Luis Barragán: La Revolución callada, Federica Zanco (ed.), Milano, Skira, 2001. ISBN 88-8491-186-9.
Luis Barragán, José María Buendía Júlbez, Juan Palomar y Guillermo Eguiarte, México, Reverté Mexicana, 1996. ISBN 968-6708-33-2.
Luis Barragan: paraísos-paradises, Juan Molina y Vedia, Luis Barragán, Rolando Schere, Hong Kong, A. Asppan S.L., 2003. ISBN 987-9474-02-3.
Voces de tinta dormida: itinerarios espiritualesEl término espiritual (del latín spiritus, espíritu), es fruto de la suma de estos tres componentes latinos: • El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma More de Luis Barragán, Alfonso Alfaro, México, Artes de México, 1993.
Fotografías de la arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More de Luis Barragán, Luis Barragán y Armando Salas Portugal, Barcelona, Gustavo Gili, 1992. ISBN 84-252-1578-1.
Luis Barragán: Capilla en Tlalpan, Ciudad de México, 1952, Armando Salas Portugal y Raúl Ferrera, México, Sirio Editores, 1980. ISBN 968-7147-00-8.
The Architecture of Luis Barragan, Emilio Ambasz, Luis Barragán, Nueva York, University of Texas/MOMA, 1976. ISBN 0-87070-233-5.
En busca de Luis Barragán (3 Tomos), María Emilia Orendáin, Ediciones de la NocheSi no sabeis el origen y el significado de la palabra NOCHE, aquí está la explicación: En muchos idiomas europeos la palabra NOCHE está compuesta por la letra “N” y seguida More, Guadalajara, Jalisco, México, 2004. ISBN 968-7846-43-7.
Referencias
«Casa Luis Barragan».
No se ha definido el contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p de las referencias llamadas ref_duplicada_1
«Barragan Foundation».
Bibliografía
Alfaro, Alfonso, Voces de tinta dormida: itinerarios espiritualesEl término espiritual (del latín spiritus, espíritu), es fruto de la suma de estos tres componentes latinos: • El sustantivo “spiritus”, que puede traducirse como “alma More de Luis Barragán, México, Artes de México (Colección Espiral), 1994.
Alfaro, A., D. Garza y J. Palomar, Luis Barragán. Un valor universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man, Reverté México, 2011.
Cetto, Max L., Modern Architecture in Mexico/Arquitectura Moderna en México, Praeger, Nueva York, 1962
Pérez-Méndez, Alfonso (2007) «Las casas del Pedregal, 1947-1968». Gustavo Gili, México. 323pp
Raúl Rispa (2003) «Barragán: the complete works», Princeton Architectural Press. Nueva York. 232pp
FloresCarlos Fernando Flores Labra es un político e ingeniero civil chileno, ex ministro de estado de la Unidad Popular y actual Senador de la República de Chile. Como miembro del Sena García, Marisol (2002) «Guía de recorridos urbanos de la Colonia Hipódromo» UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More Iberoamericana, México. 206pp
Maisterra, Nemesio (2002) «Luis Barragán – obra en Guadalajara», TecnológicoLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre More de Monterrey – Colegio de Arquitectos del EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de Jalisco en Guadalajara. Guadalajara. 191pp
Danièle Pauly (2002) «Barragán: space and shadow, walls and colour», Birkhäuser Architecture. 231pp
Federica Zanco (2001) «Luis Barragán: the quiet revolution», Vitra DesignProceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería More Museum. Skira. Milán. 319pp
Juan Molina y Vedia (2001) «Luis Barragán: Paraísos», Asppan. Madrid. 144pp
Castellanos Pinzón (1999) «Jalisco en el siglo XX, Perfiles», Guadalajara, UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís More de Guadalajara, Consejo Consultivo de Cátedras Empresariales, ACUDE, Gobierno del EstadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de Jalisco, pp 157–164.
Buendía, José Mª (1996) Reverté Ediciones, México
Revista Casas y Gente (1994) «El Portento de la creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p More: Luis Barragán, arquitecto, 1902-1988», en número 42, volumen 5.
Revista «Artes de México» número 23 (1994) «En el mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e More de Luis Barragán».
Sáenz de Valicourt, Carlos (1992) «Fotografías de Armando Salas Portugal sobre la arquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More de Luis Barragán», Gustavo Gili, Barcelona. 167pp
José Álvarez Checa (1991) «Luis Barragán Morfín, 1902-1988: obra construida», Consejería de Obras Públicas y Transportes, Dirección GeneralPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More de ArquitecturaArte y técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el Hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas y urbanas y espacios arquitectóni More y Vivienda, Sevilla. 249pp
Salas Portugal, Armando (1989) «Luis Barragán: conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento More, reflexiones y vivencias», en México Desconocido, núm. 149.
De Anda, Enrique Xavier (1989) «Luis Barragán: clásico del silencio», Colección Somosur, tomo VI, Escala, Bogotá. 239pp
Revista Federación de Colegio de Arquitectos de la República Méxicana (1984) Tomo 1 editada por la misma Federación. Guadalajara, Jalisco.
González Gortázar, Fernando (1980) «Tres Arquitectos Mexicanos», México en el ArteEl arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creacionesrealizadas por el ser humano para expresar una visión sensibleacerca del mundo, ya sea real o imaginar More, Instituto Nacional de Bellas Artes, México,
Armella de Fernández Castelló, Corina y Héctor Velasco Facio (1989)
Ragon, Michel (1971) «Histoire mondiale de l’architecture et de l’urbanisme modernes», París, Casterman.
Chimay, Jacqueline de (1962) «Les jardins á travers le monde», París, Librairie Hachette.
Compilado por: Ana Gonzalez 28/05/2016 03:34pm
Fuente: Wikipedia