Alopecia (del griego alopex) es la pérdida anormal o rarefacción del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más, por lo que el término se considera un sinónimoSe dice que dos o más palabras son sinónimas, cuando coinciden en su significación, o ésta es muy similar, pero se escriben de manera distinta, o sea el conjunto de letras que ... de calvicie. Puede afectarJose Ferrater Mora ha tratado sobre el concepto de afección (en el sentido del affectus) en el artículo sobre la emoción . Aquí se referiere exclusivamente a la afección en e... al cuero cabelludo o a otras zonas de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más en la que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más, como las pestañas, cejas, axilas, región genitalLos órganos genitales diferencian a los hombres de las mujeres. Están vinculados al principio masculino y al principio femenino en cada uno de nosotros. También están vinculado... Más y barba.
La alopecia puede clasificarse en multitud de gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr..., según su origen y manifestaciones, pero la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más más frecuente es la alopecia androgénica, también llamada alopecia androgénetica o calvicie común, que es responsable del 95% de los casos y afecta principalmente a los varones, menos frecuentemente a las mujeres, y debe su nombre a que está provocada por la acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... de las hormonas masculinas o andrógenos sobre el folículo piloso, provocando su miniaturización progresiva.
En Busca de una InterpretaciónDesentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente quien interpreta, no puede hacerlo de modo totalmente objetivo, poniendo su propia visión o subjetividad en ello, so... Psicológica
Dice Lise Bourbeau en su libro «Obedece a Tu CuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, Amate»:
La alopecia es una pérdida de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más que deja placas redondeadas de cuero cabelludo blanco y liso.
Alrededor de estas placas el cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más es abundante y normal. También puede darse una alopecia total.
Como los cabellos y el peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más son una protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... Más adicional de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más, el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más de perderlo es una indicación de que la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más se deshace de su protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... Más. Después de un incidente o de tomar una decisión, esta personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más no se siente protegida y tiene muchos miedosEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más, entre ellos el de no serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más capaz de arreglárselas sola. Le resulta difícil pedir la protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... Más de los demás. También es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más que intente proteger a los que les rodean para ocultar su miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más a no estar protegida.
Si sufres de alopecia, su mensajeConjunto de estímulos recibibles y decodificables. Eventos formalmente codificados, simbólicos o representacionales de algunas significaciones compartidas en una cultura, produci... es que vuelvas a establecer contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... con tu serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más, con tu YOEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más SOY, y que sepas que tienes siempre la protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... Más de tu DIOS interior. Además, antes de creerPor un lado se ha identificado la creencia con la fe, y se ha opuesto al saber. Por el otro, se ha sustentado que todo saber y, en general, toda afirmación tiene en su base una cr... Más que nadie te quiere proteger o que debes proteger a los demás, te recomiendoAcción y efecto de recomendar, vocablo formado por los siguientes términos de origen latino: el prefijo de reiteración, “re” y el verbo “commendare”, a su vez integrado... que compruebes si los que te rodean necesitan realmente tu protecciónAcción de una persona que es o se visualiza como fuerte ante una persona vista como débil, conducente a que esta última no reciba daño de terceros. La palabra proteger viene de... Más y que hagas tus demandas cuando necesites hacerlo. Atrévete a permitírtelo y a reconocer que tienes miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más.
EtimologíaEl vocablo etimología, deriva del latín “etymologĭa”, y a su vez del griego; siendo “étymos”, “lo verdadero” y “logos”, “el estudio”. De acuerdo a ello, pod... Más
El término alopecia fue descrito por el dermatólogo francés Raymond Sabouraud y deriva del griego alopex (zorro), debido a que este animal cambiaDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más de peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más dos veces al año.
Ciclo de crecimiento normal del peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más
EstructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más:
El peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más presenta tres etapas en su desarrollo normal. La primera y más larga es la fase anágeno (o anágena) o de crecimiento, que dura entre 2 y 6 años, durante la cual el peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más crece un centímetro al mes por término medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S...; le sigue la fase catágeno (o catágena) o de reposo, que dura unos 20 días; y, por último, la fase de telógeno (o telógena) o de caída, período que dura alrededor de 3 meses. Por término medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... en un día se pierden alrededor de 70-101 cabellos, que en condiciones normales van siendo sustituidos por otros nuevos que genera el folículo piloso.
Cada cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más crece de un folículo piloso, y cada folículo piloso sigue su propio ciclo, que es independiente de los que están a su alrededor. Por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más, en un momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más determinado, cada cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más en una fase diferente de su ciclo de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. En el cuero cabelludo de una personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más sin alopecia existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más entre 100.000 y 150.000 cabellos, de los que un 85% están en fase anagén o período de crecimiento, un 1-2% en catagén o fase de reposo y un 13-14% en fase telogén o de caída.
Clasificación
Debido a que las enfermedades que pueden producir alopecias son múltiples, es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más en dermatología establecer una clasificación de las mismas para facilitar su diagnóstico y tratamiento. En generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, las alopecias se dividen en 2 grandes gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...: alopecias cicatriciales y alopecias no cicatriciales. En las alopecias no cicatriciales que constituyen la inmensa mayoría de los casos, el peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más se pierde, pero el folículo piloso que lo produce está intacto, por lo que son potencialmente reversibles y es posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más la recuperación con algún tratamiento. En cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más, en las alopecias cicatriciales tiene lugar la destrucción del folículo piloso por algún mecanismo, bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más de tipo inflamatorio, infeccioso o traumático, y en consecuencia, la pérdida de peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más es irreversible. Algunas enfermedades crónicas del cuero cabelludo pueden provocar en una primera fase alopecia no cicatricial y después de un período de evolución más o menos largo, ésta se convierte en cicatricial. 6 Las alopecias no cicatriciales más frecuentes son la alopecia androgénica o calvicie común, la alopecia areata, el efluvio telógeno y algunos tipos de tinea capitis que son infeccionesUna infección es el conjunto de efectos que surgen como consecuencia de la agresión de un germen microscópico más o menos virulento. Las defensas inmunológicas no han podido p... Más por hongos que afectan al cuero cabelludo. Las alopecias cicatriciales son poco frecuentes, pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más congénitas, como la aplasia cutis congénita, provocadas por ciertos agentes infecciosos, como en el caso del favus, la lepraLa lepra es una enfermedad infecciosa que se inicia con pequeñas manchas pigmentadas en la piel, acompañadas de trastornos nerviosos. Las lesiones forman anillos que rodean un es... Más o el querion de Celso, originadas por tumoresEn el caso de un tumor benigno, véase quiste o excrecencia, y si se trata de un tumor maligno, véase cáncer, agregando lo siguiente: la palabra tumor suele ocasionarle un confli... Más malignos que afectan al cuero cabelludo o debidas a otras enfermedades de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más o generales, como el lupusEnfermedad de la piel que afecta principalmente a las mujeres. Se caracteriza por manchas rojas que se escaman, localizadas principalmente en la región del rostro. Es una afecció... Más eritematoso cutáneo, la esclerodermiaLa esclerodermia es una afección que afecta principalmente a las mujeres. Se reconoce por la piel delgada, que no se pliega y se adhiere al esqueleto. En la cara, los párpados se... Más, el liquen plano, la pseudopelada de Brocq y la foliculitis decalvante.
Otra formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de realizar la clasificación es basándose en su extensión, si afectan a una región concreta se llama alopecia circunscrita, mientras que si la afectación es más generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, se denomina alopecia difusa. También pueden dividirse en alopecias congénitas cuando se deben a algún trastorno presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más desde el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más del nacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... Más y adquiridas cuando se desarrollan en la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más adulta. Basándose en la causa, se clasifican como hereditarias, de origen infeccioso, tumorales, por dermatosis, por enfermedades generales y de causa traumática.
Alopecias no cicatriciales
En las alopecias no cicatriciales el folículo piloso no se destruye, aunque presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más otros cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más funcionales.
Alopecia androgénica
ArtículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... Más principal: Alopecia androgénica
Alopecia androgénica de patrón masculino
La alopecia androgénica, también llamada alopecia androgenética, alopecia común o calvicie común, es la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más más habitualConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más de alopecia, correspondiendo al 95% de los casos.
Afecta principalmente al hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más, pero también a la mujer, siendo más frecuente en la raza blanca. Se calcula que a los 50 años, la presenta con mayor o menor intensidadDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... Más el 55% de los hombresSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más y alrededor del 10% de las mujeres de esa raza. En su etiología hay que destacar 2 factores, el genético y el hormonal; aunque existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más un componente hereditario, no se conoce el gen responsable, pues se trata de una herencia poligénica dominante, el factor hormonal depende fundamentalmente de las hormonas masculinas o andrógenos que actúan sobre los folículos pilosos predispuestos genéticamente a la afecciónJose Ferrater Mora ha tratado sobre el concepto de afección (en el sentido del affectus) en el artículo sobre la emoción . Aquí se referiere exclusivamente a la afección en e..., provocando su miniaturización progresiva hasta ocasionar su atrofia completa y fibrosis.1
ExistenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más dos patrones de afectación, el masculino con pérdida de peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más localizada principalmente en las zonas frontal y parietal que se manifiesta inicialmente por el retraso progresivo de la línea de implantación anterior del peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más, lo que se conoce habitualmente como entradas, con afectación más tardía de la región del vértex o coronilla. En el patrón femenino, la pérdida de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más es difusa, no se producen zonas de calvicie total y queda respetada la línea de implantación anterior, es decir no existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más entradas.
En relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela... Más al tratamiento, sólo existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más 2 medicamentos que hayan probado en estudios científicos su eficacia, el minoxidil que se aplica en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de solución sobre la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más y el finasteride que actúa bloqueando la producción de andrógenos y se administra por vía oralLa fase oral designa un concepto elaborado por Sigmund Freud. «Representa la primera fase de la evolución libidinosa; el placer sexual está ligado entonces predominantemente a l... Más en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de comprimidos. Ambos tienen eficacia limitada.
Alopecia traumática
Perdida importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más por tricotilomania.
Son todas aquellas producidas por traumatismos físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp.... Las más habitualesConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más están provocadas por someter el cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más a tracciones repetidas o peinados tensos como trenzas, moños, etc. Se distinguen varias posibilidadesLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... según el mecanismo causante.
Tracción. Provocadas por someter el cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más a una tracción constante, es característica de ciertos peinados, como moños, trenzas etc.
Presión. Originada por el roce constante, por ejemplo en los bebes por el contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... continuado del cuero cabelludo con la almohada.
Tricotilomanía. Consiste en el hábitoConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más nervioso de arrancarse peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más, provocando placas de alopecia o calvas de diferentes tamaños.
Alopecia areata
ArtículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... Más principal: Alopecia areata
Alopecia areata.
Es un tipo de caída del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más que ocasiona parches redondos.8 En muchos casos esta condición solo afecta un puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... (Alopecia areata monolocularis) y suele curarse de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más espontánea, pero también puede extenderse a toda la cabezaLa cabeza es la parte superior del cuerpo, y superior o anterior de muchos animales, donde se encuentran algunos órganos de los sentidos y el cerebro: el cuerpo humano está forma... Más (alopecia areata total) o al cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más en su totalidadDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más (alopecia universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man...). Los folículos pilosos no quedan destruidos con esta enfermedad, por lo que el peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más suele volver a crecer, si bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más es cierto que son muy frecuentes las recidivas o recaídas en pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que ... que la han sufridoSensación motivada por cualquier condición que someta a un sistema nervioso al desgaste. El sufrimiento puede ser por causas físicas o emocionales (psicológicas) y siempre es c... alguna vez.
Las causas que la provocan no se conocen con seguridad, pero se sabe que están implicados factores genéticos, procesos autoinmunes e inflamaciónUna inflamación es una destrucción más o menos extensa de los tejidos. Lee la explicación adiciona/que aparece al principio de este libro y que dice que toda inflamación es un... Más neurogénica.9 Los genes implicados también están asociadosClaros precedentes del mismo se encuentran en Aristóteles, cuando en su tratado De memoria et reminiscentia, II 451 b 10 sigs.) presentó un principio de asociación en las dos fo... Más a otras enfermedades autoinmunes, tales como la enfermedad celíaca, la diabetesLa diabetes es una enfermedad del páncreas, glándula importante y con múltiples funciones en el cuerpo humano. Una de ella es producir insulina, la hormona necesaria para manten... Más mellitus tipo 1 y la artritisEl término artritis (del griego 'articulación' e 'inflamación') sirve para designar la existencia de inflamación en alguna articulación. Si afecta únicamente a una articulaci... Más reumatoide.
El tratamiento suele consistir en productos tópicos con minoxidil al 2% o 5%, corticosteroides, antralina o terapias combinadas. Cuando las lesiones son extensas, a los anteriores se pueden sumar otros tratamientos, tales como corticosteroides por vía oralLa fase oral designa un concepto elaborado por Sigmund Freud. «Representa la primera fase de la evolución libidinosa; el placer sexual está ligado entonces predominantemente a l... Más o inmunosupresores.9 La alopecia areata puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más la única manifestación de una enfermedad celíaca no reconocida ni diagnosticada, incluso en ausencia de síntomas digestivos o de otro tipo, y la dieta sin gluten suele permitir la recuperación del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más completa y permanente.
Alopecia difusa
La alopecia difusa consiste en una pérdida de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más más o menos intensaDimensión de la emoción o de la conducta que representa un alta carga o densidad de las vibraciones. La energía física es mas intensa cuanto más alta es la frecuencia de vibra... Más, aguda o crónica, pero reversible y no localizada en una determinada porción del cuero cabelludo. Se engloba en esta denominación varios tipos de alopecia que pueden corresponder a diversas causas. Se distinguen las siguientes modalidades:
Efluvio anagénico agudo. Se produce una pérdida difusa y brusca de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más que tiene lugar unos días después del factor que la ha provocado y afecta hasta el 90% del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más. Algunas de las causas más representativas son el hipotiroidismoLa glándula tiroides se halla en la base del cuello. Está vinculada directamente al centro de energía de la garganta, también llamado chakra de la garganta. El papel de esta gl... Más, la desnutrición, el escorbutoEl escorbuto es una enfermedad de origen carencial, ocasionada por la ausencia o insuficiencia de vitamina e y c en el régimen alimentario. Genera una gran lasitud, debilidad en l... Más y la administración de agentes citostáticos para el tratamiento del cáncer. Si el agente causal se elimina, el peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más vuelve a crecer normalmente en un cortoEl adjetivo corto viene del latín curtus-a-um (corto, cortado, truncado), del que proceden también palabras como cortar, acortar, cuartago y escorzo. Del latín curtus, a su vez... Más período de tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más, pues la fase de anagén solamente se habrá interrumpido transitoriamente.
Efluvio anagénico crónico. La causa más frecuente es el síndrome del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más anágeno suelto, en esta enfermedad el peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más se desprende fácilmente ante la menor tracción cuando se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más en fase anágena, es decir en período de crecimiento.
Efluvio telogénico agudo. Es la variedad más frecuente y de mayor importancia, se produce debido a que muchos cabellos entran en la fase telógena simultáneamente. La pérdida de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más tiene lugar entre 2 y 4 meses después del factor desencadenante y afecta a menos del 25% del total, perdiéndose entre 100 y 1000 cabellos al día. Se produce por ejemplo tras el partoEl parto es quizás una de las experiencias de transición más traumatizantes que exista para el niño que nace. Es un fenómeno natural; yo, como mujer, entrego al niño a quien ... Más, debido a un pase retrasado de la fase anágeno a telógeno (alopecia postparto); también después de enfermedades graves, procesos febriles, estrésDel griego stringere, que significa «apretar» a través de su derivado en inglés stress que significa «fatiga de material». Es una reacción fisiológica del organismo en el q... Más o pérdidas importantes de peso.
Efluvio telogénico crónico. Se manifiesta como pérdida de cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más difusa y transitoria que frecuentemente tiene carácterOrganización dinámica de los patrones conductuales del individuo; manifestación conductual de la identidad del yo, determinada por la integración del concepto de si mismo y de ... Más estacional y afecta preferentemente a mujeres entre 30 y 60 años.
Otras alopecias difusas. Se incluye en está apartado una formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más especialCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci... Más de alopecia areata denominada alopecia areata difusa o incógnita.
Síndromes hereditarios
Atriquia congénita. Recibe este nombre la falta de formación de los folículos pilosos, lo que ocasiona ausencia de peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más desde el nacimientoDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... Más. Puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más total o estar localizada en alguna porción del cuero cabelludo. En ocasiones existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más otras alteraciones de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más asociadas.
Alopecia triangular temporal.
Síndrome del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más anágeno suelto.
Displasia ectodérmica anhidrótica. Es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por alopecia, escaso desarrollo dental( hipodoncia) e inexistencia de glándulasLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más sudoríparas ecrinas (anhidrosis).
Monilethrix. Es una rara enfermedad genética que afecta al peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más. Está causado por una mutación en los genes que codifican la queratina.
Enfermedad de Menkes. El síndrome del cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más acerado o enfermedad de Menkes es un trastorno hereditario, causado por una alteraciónSegún Jose Ferrater Mora, este término puede entenderse en dos sentidos: (1) como transformación de la cualidad actual de una cosa; (2) como transformación de una cosa en algo ... congénita en el metabolismo del cobre.
Síndrome tricorrinofalángico. Enfermedad muy rara de origen genético que se caracteriza por cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más escaso, baja estatura, narizLa nariz es el órgano por el cual el aire (la vida) pasa para alcanzar mis pulmones. El aire es muy importante. Además de recorrer a nuestras dos ventanas de la nariz para respir... Más deformada y falanges de manosLa mano es uno de los órganos más sensibles y móviles del cuerpo humano. Sus problemas más comunes son los siguientes: DOLOR, FRACTURA, ARTRITIS, REUMATISMO y ECCEMA. La mano r... Más y piesLos pies son el extremo de las piernas y permiten su avance. Los problemas en los pies son tan numerosos que la podología se ha convertido en una especialidad. Cuando el problema ... Más muy cortas (braquidactilia).
Hipoplasia cartílago cabelloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más.
Síndrome de Marinesco-Sjögren.
Alopecia de las enfermedades sistémicas
De origen endocrino.
De origen infeccioso.
LupusEnfermedad de la piel que afecta principalmente a las mujeres. Se caracteriza por manchas rojas que se escaman, localizadas principalmente en la región del rostro. Es una afecció... Más eritematoso sistémicoLa teoría General de Sistemas es un enfoque metodológico aplicable a la ciencia, a los problemas concretos de cualquier ciencia. Joel de Rosnay lo caracterizó con un nuevo vocab....
Alopecia por drogas o fármacos
La vitamina A en grandes dosis, los citostáticos, antitiroideos, anticoagulates, el ácido valproico son capaces de producir alopecia. Cuando la drogaDroga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad. ... Más se suspende, la alopecia desaparece. El yodo en altas dosis también puede producir alopecia.
Alopecias cicatriciales
En las alopecias cicatriciales existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más un daño, malformaciónEncontrar la causa exacta de una malformación congénita resulta difícil, ya que en la mayoría de los casos proviene de una vida anterior. Es muy importante que los padres dejen... Más o destrucción de los folículos pilosos, que puede serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más debida a una enfermedad propia del folículo o independiente de él.1 15 Según su origen pueden dividirse en 5 gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr...: Enfermedades hereditariasCuando una persona presenta una enfermedad hereditaria, ello significa que heredó la manera de pensar y de vivir del padre transmisor de dicha enfermedad. De hecho, esta persona n... Más, de causa infecciosa, tumorales, dermatosis y síndromes clínicos decalvantes.
Por enfermedades hereditariasCuando una persona presenta una enfermedad hereditaria, ello significa que heredó la manera de pensar y de vivir del padre transmisor de dicha enfermedad. De hecho, esta persona n... Más
Aplasia cutis congénita
Nevus epidérmico.
Síndrome de Bloch-Sulzberger.
Poroqueratosis de Mibelli.
IctiosisLas grietas son cortaduras dolorosas que se suelen encontrar en las manos y los pies. Vivo probablemente irritación pronunciada frente a alguien, algo o una situación. Las grieta... Más.
Epidermólisis ampollosa.
Enfermedad de Darier.
Por enfermedades infecciosas
Alopecia cicatricial en un caso de favus
Micóticas
Favus
Foliculitis candidiásica. Es un cuadro poco habitualConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más, que se presenta sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más en personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más adictas a la heroína, que se administran esta sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se... Más por vía intravenosa, o cuando existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más inmunodeficiencia. Es una infecciónUna infección es el conjunto de efectos que surgen como consecuencia de la agresión de un germen microscópico más o menos virulento. Las defensas inmunológicas no han podido p... Más grave por candidaCandida es un género de hongos unicelulares también llamados levaduras. La especie de Candida más significativa por su importancia clínica género es Candida albicans. Las infe... Más albicans con afectación de los folículos pilosos de la barba y el cuero cabelludo, con formación de nódulosLos nódulos son pequeñas formaciones bajo la piel que se perciben al tacto como pequeños nudos, protuberancias diminutas más o menos duras, elásticas y móviles. Véase tumor ... Más y abscesos.
Alopecias bacterianas
TuberculosisLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que afecta principalmente a los pulmones. Véase problemas en los pulmones, agregando que el mensaje es importante y urgen... Más. En algunas formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de tuberculosisLa tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que afecta principalmente a los pulmones. Véase problemas en los pulmones, agregando que el mensaje es importante y urgen... Más de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más, pueden producirse en raras ocasiones zonas de alopecia.
Sífilis. En el período secundario de la sífilis, tiene lugar con frecuencia una alopecia característica en parches de pequeño tamaño que no constituyeAbasuly Reyes - domingo, 10 de julio de 2011, 23:46 Según José Ferrater Mora, el término latino constitutio significa "arreglo", "disposición", "orden", "organización", y tamb... alopecia cicatricial, ésta sin embargo, puede presentarse en la sífilis terciaria en la que se forman unas lesiones llamadas gomas, las cuales sí aparecen en el cuero cabelludo y causan alopecia permanente.
LepraLa lepra es una enfermedad infecciosa que se inicia con pequeñas manchas pigmentadas en la piel, acompañadas de trastornos nerviosos. Las lesiones forman anillos que rodean un es... Más. En la lepraLa lepra es una enfermedad infecciosa que se inicia con pequeñas manchas pigmentadas en la piel, acompañadas de trastornos nerviosos. Las lesiones forman anillos que rodean un es... Más, la alopecia afecta preferentemente a las cejas y barba, menos frecuentemente al cuero cabelludo.
AcnéEnfermedad benigna de la piel ocasionada por una dilatación o una distensión permanente de los pequeños vasos superficiales; se observa principalmente en el rostro o en la espal... Más necrótico. Afecta a mujeres de mediana edad y se localiza de formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más preferente en caraEl rostro, también llamado Faz, es la parte anterior de la cabeza. Generalmente, es la primera parte del ser humano que vemos. Es lo que identifica a la persona. Los problemas en ... Más y narizLa nariz es el órgano por el cual el aire (la vida) pasa para alcanzar mis pulmones. El aire es muy importante. Además de recorrer a nuestras dos ventanas de la nariz para respir... Más, provocando pequeñas necrosis que cicatrizan y producen zonas de alopecia. No es un verdadero acnéEnfermedad benigna de la piel ocasionada por una dilatación o una distensión permanente de los pequeños vasos superficiales; se observa principalmente en el rostro o en la espal... Más a pesarEl verbo agobiar que es imponer a alguien una actividad o esfuerzo excesivo, y por tanto deprimir, molestar gravemente o rebajar a alguien, en origen significa cargar a alguien con... Más de su nombre.
Alopecias virales
HerpesErupción cutánea agrupada de vesículas inflamatorias se llama comúnmente fuegos fieros. Este virus infecta una cantidad innumerable de gente y además, se queda en el cuerpo pa... Más
Alopecias protozoarias
La leishmaniasis cutánea, también llamada botón de oriente, puede provocar áreas de alopecia en el cuero cabelludo.
Por enfermedades neoplásicas
Epitelioma basocelular
Epitelioma espinocelular
Linfomas
Metástasis
TumoresEn el caso de un tumor benigno, véase quiste o excrecencia, y si se trata de un tumor maligno, véase cáncer, agregando lo siguiente: la palabra tumor suele ocasionarle un confli... Más anexiales cutáneos. Son un grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... de tumoresEn el caso de un tumor benigno, véase quiste o excrecencia, y si se trata de un tumor maligno, véase cáncer, agregando lo siguiente: la palabra tumor suele ocasionarle un confli... Más, tanto benignos como malignos, que derivan de los anexos cutáneos. Se dividen en tres gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr..., según procedan de las glándulasLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más sudoriparas, las glándulasLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más sebáceas o los folículos pilosos. Uno de los más frecuentes es el tricoepitelioma.
Por dermatosis
Se incluyen en éste grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr... un conjunto heterogéneo de enfermedades de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más que pueden provocar alopecia cicatricial cuando afectan al cuero cabelludo.
Liquen plano
Liquen escleroso
Síndrome de Graham-Little
LupusEnfermedad de la piel que afecta principalmente a las mujeres. Se caracteriza por manchas rojas que se escaman, localizadas principalmente en la región del rostro. Es una afecció... Más eritematoso cutáneo
EsclerodermiaLa esclerodermia es una afección que afecta principalmente a las mujeres. Se reconoce por la piel delgada, que no se pliega y se adhiere al esqueleto. En la cara, los párpados se... Más
Dermatomiositis
Mucinosis folicular
Sarcoidosis
Necrobiosis lipoídica
Por síndromes clínicos decalvantes
Alopecia frontal fibrosante
Pseudopelada de Brocq. Trastorno poco frecuente de causa desconocida, en el que se presentan pequeñas áreas de alopecia cicatricial y por tanto irreversible, bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más delimitadas del peloEl pelo o cabello es una continuación del cuero cabelludo, formada por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. Se forma en un folículo de la dermis, y cons... Más normal circundante. Debe su nombre al dermatólogo francés Louis-Anne-Jean Brocq (1856-1928) que fue el primero en describirla.
Foliculitis decalvante.
DermatitisDel griego dermos ‘piel’, e -itis ‘inflamación’ es cualquier inflamación de la piel con afectación dermoepidérmica. Inflamación de mi piel. Es la parte de mí ser que ... Más pustulosa erosiva.
Alopecia parvimaculata. Es muy poco frecuente, se caracteriza por pequeñas zonas de alopecia con inflamaciónUna inflamación es una destrucción más o menos extensa de los tejidos. Lee la explicación adiciona/que aparece al principio de este libro y que dice que toda inflamación es un... Más y atrofia de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más, por lo que puede confundirse con la alopecia areata. Suele presentarse en la infancia, a veces en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de pequeñas epidemias¿Qué ocurre cuando miles de personas enferman o mueren durante una epidemia? ¿A todos les corresponde aprender la misma lección? Las epidemias han afectado siempre a un gran n... Más locales. Sin embargo, no se ha detectado ningún microorganismo que sea responsable de su aparición. Algunos autores consideran a la alopecia parvimaculata como una variedad de la pseudopelada de Brocq.
Compilado por: Ana Gonzalez 28/06/2016 01:54pm
Fuente: Wikipedia y Obedece a Tu CuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, Amate – Escrito por Lise Bourbeau
FinEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más de la conversación