El doctor José Manuel Martín declara que ante una circunstanciaEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más de peligro inminente, nuestros sentidos instintivamente se percatan y lo comunican a la corteza cerebral a través de los haces nerviosos. En el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más, a nivel cortical, inmediatamente lo que habíamos presentido se hace realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más y nuestro sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más de alerta nos dice… ¡Peligro!
En solo 125 milisegundos, a nivel subtalámico, se provoca una reacción subliminal y se manda una señalEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f... Más a la GlándulaLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más HipófisisLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más. Mientras tanto comenzamos a sentir lo que denominamos miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más. Tenemos miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más.
La HipófisisLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más secrega una hormona denominada Adrenocorticotropa (ACTH) que va a circular por la sangrePara asegurar el buen funcionamiento de su vehículo, se le debe dar una buena gasolina. La gasolina del cuerpo es la sangre que, para ser eficaz, debe circular libremente en todo ... Más y la cual va a serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más leída por los comandos de las GlándulasLas glándulas son órganos secretadores cuyo producto está excretado al exterior por un canal. Por ejemplo, las glándulas endocrinas (tiroides, suprarrenales, etc.) Secretan su ... Más Suprarrenales que reaccionan inyectando, a su vez, a la sangrePara asegurar el buen funcionamiento de su vehículo, se le debe dar una buena gasolina. La gasolina del cuerpo es la sangre que, para ser eficaz, debe circular libremente en todo ... Más distintas hormonas fundamentalmente AdrenalinaLa adrenalina, también conocida como epinefrina por su Denominación Común Internacional (DCI), es una hormona y un neurotransmisor.Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae lo... Más.
Esta hormona genera toda una transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma... Más del organismo, el cual se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más en estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más de alerta total: se produce taquicardia, se dilatan las pupilas, se reduce el nivel de salivaLas glándulas salivales secretan saliva, cuyas funciones son múltiples e importantes: humecta las paredes de la boca, embebe los alimentos, lo cual ayuda a tragarlos y a formar e... Más en la bocaLa boca, también denominada erróneamente como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca1 ; es la abertura corporal por la que se ingieren alim... Más secándola, se estrechan los vasos sanguíneos, se paraliza la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... del estómagoLa barriga o abdomen es la parte anterior que contiene al intestino. La definición que sigue se refiere al dolor de barriga sin causa aparente, sin relación con otro malestar o c... Más y se contiene la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... digestiva, se estrechan las arterias, la presión sanguínea aumenta, baja la temperatura del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más, aparece el sudor frío, se dilatan los bronquios, se acelera la respiraciónEs el encargado de captar el oxígeno(O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono(CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del... Más a nivel físico.
En el MiedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más: El único enemigoLa palabra "enemigo" viene del latín inimicus que significa "no amigo". El enemigo no era necesariamente un rival o agresor, era simplemente alguien que no era amigo. En el tiempo... Más de Virginia Blanes se plantea que es la energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... Más opuesta al amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito.... Nos aliena y nos aleja de nosotros mismos, de nuestro presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más y de nuestros auténticos potencialesDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término .... El miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más, si elegimosElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más darle espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más e importancia en nuestra mente y en nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, nos domina, nos limita, nos impide el avance y el éxito que tenemos derecho de experimentarMétodo común de las ciencias y tecnologías. Consiste en el estudio de un fenómeno, reproducido generalmente en un laboratorio, en las condiciones particulares de estudio que in... Más. Mientras vibramosDel verbo vibrar viene del latín vibrare (agitarse rápidamente, temblar, también reverberar). ... Este verbo latino parece reposar sobre una raíz indoeuropea *weip- que marca ... Más en su energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... Más, navegamos entre el pasado y el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... Más, creando y reiterando las peores circunstanciasEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más, pasando por alto el presenteEn general se utiliza el término presente para referirse al conjunto de sucesos que están teniendo lugar en el momento de hablarlo o la acción presentada en el momento. A vece... Más con los regalos que trae, e incapacitándonos para crear mejores siembras. Hay que aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más a mirarlo de frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... Más, hay que descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... Más lo que esconde y hay que atreverse a elegirElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más su opción opuesta: el AmorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito.... Veamos explayar el tema en este Videotecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imáge... Más.
Esto pasa cuando tenemos miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más a nivel fisiológico. A nivel de pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más, reconocemos el peligro y a nivel motor, podemos tener distintas reacciones: temblar, movimientos automáticos y reflejos de huida o de defensa y también podemos gritar u otras manifestaciones habladas. También puede invocar sus creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... Más: ¡Dios mío! o requerir ayuda: ¡auxilio, socorro!. Si estuviera en juego la supervivencia, usted estaría -en teoría- preparado físicaDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... y psicológicamente para salvar su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más huyendo o enfrentando el peligro.
Si no existieraLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más este maravilloso y extraordinario mecanismo en nuestro organismo, muy posiblemente gran parte de la humanidad viviría menos años. El miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más actúa en nuestro cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más como un sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más de alarma que nos protege y nos permite superar los peligros.
El miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más activa la capacidad del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más y eleva al máximo los niveles de vigilancia y precaución. Sin embargo, tiene también su patología. Lo normal es tener miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más, lo anormal es, o no tener miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más, lo cual no provocaría la reacción de alarma en nuestro organismo, o tener demasiado miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más y entrar en estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más de pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más, lo cual disminuye la capacidad naturalEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo... Más de defensa que nos provoca el miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más.
Un primer ataque de pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más suele presentarse bajo condiciones extremas de stressDel griego stringere, que significa «apretar» a través de su derivado en inglés stress que significa «fatiga de material». Es una reacción fisiológica del organismo en el q... Más, sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más cuando la circunstanciaEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más traumática desconcierta y atrapa a la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más por sorpresaBreve estado emocional, resultado de un evento inesperado. Es una de las seis emociones básicas identificadas por Paul Ekman y Wallace V. Friesen en su libro de 1975 Unmasking the... Más. Lo imprevisto del suceso induce sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de catástrofe y desolación. Básicamente es una reacción de alarma con un vehemente deseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos... de escapar hacia un lugar seguro. Los ataques de pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más se componen de breves episodios de angustiaLa angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer c... Más acentuadaAcento proviene etimológicamente del latín “accentus” y se refiere a la máxima intensidad que se aplica en la sílaba de una palabra, que por ello recibe el nombre de sílab... Más y múltiples síntomas físicosDel lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, 'natural, relativo a la naturaleza. Es la ciencia natural que estudia las propiedades, el comp... que ocurren repetida e inesperadamente, con o sin la presencia de una amenazaEl verbo amenazar, como el sustantivo amenaza, es una formación romance con a- (del latín ad-) muy frecuente en castellano, a partir del vocablo latino vulgar o del habla minacia... Más externa.
El primer objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más de la psicoterapiaEs cualquier proceso de reeducación que tiene por objeto ayudar a una persona con problemas, recurriendo fundamentalmente a las intervenciones psicológicas, en contraste con los ... Más conductual en el tratamiento de los ataques de pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más es prevenir que se repitan. La hiperventilaciónLa hiperventilación se produce cuando la cantidad de aire inspirado y la de aire espirado no es igual. De hecho, cuando una persona inspira más aire del que espira, se aporta un ... Más produce síntomas similares a los que preceden los ataques de pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más tales como la angustiaLa angustia (etimología: del indoeuropeo anghu-, moderación, relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer c... Más, las sensaciones de mareoEl mareo es una sensación de inestabilidad con tendencia a la caída, acompañado de vision borrosa, tinnitus. El paciente siente que se mueve sobre su alrededor. ejemplo: Ha perd... Más, aturdimientoUn aturdimiento es un trastorno caracterizado por una sensación de vahído o embotamiento que puede hacer perder un poco el conocimiento, afectando a la vista y al oído. Una pers... Más y los latidos acelerados del corazónEl corazón (del latín cor) es el órgano muscular principal del aparato circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio (incluyendo todos los vertebrados).1... Más.
EducarDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío")... Más la respiraciónEs el encargado de captar el oxígeno(O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono(CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del... Más ayuda a controlarAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste ... Más el pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más. Es por elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más que en la emergencia la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más tome unos segundos para respirarLa respiración es una función que preside a los intercambios gaseosos entre yo como ser vivo y el medio exterior. Se trata pues de una vía de acceso para la vida para que penetr... Más lenta y profundamente. Asimismo interesaEl interés es la disposición activa de la atención dirigida hacia el otro. Este concepto establece una red de relaciones con los siguientes términos: atractivo, fascinación, h... Más estimular el desarrollo de una toleranciaCuando tolero algo estoy declarando únicamente que puedo vivir con ello. Cuando acepto algo no sólo declaro que puedo vivir con ello, sino que ya no me va a afectar más en el fu... Más hacia las sensaciones desagradables. Para elloEllo, yo y superyó son conceptos fundamentales en la teoría del psicoanálisis con la que Sigmund Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existe... Más la mejor ayuda son los ensayosLa palabra ensayo tiene varios significados. Se habla de ensayar cuando se practica antes de una representación pública, como por ejemplo, un discurso, una obra teatral, un espec... simulados a finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más de prevenir la aparición del ataque de pánicoEl trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que la persona afectada sufre repetidos ataques súbitos de terror en ausencia de estímulos externos que puedan desencade... Más en un momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más dado.
«El miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más debe madurar -nos señalan Klaus D. Heil y Gerd Hennenhofer en su libro Vencer el Miedo-. Las reacciones innatas del miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más se forman únicamente en el transcurso del desarrollo: deben madurar.
El miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más a la oscuridadCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER d... y soledadEn términos sociales significa estar solo sin acompañamiento de una persona u otro ser vivo. La soledad puede tener origen en diferentes causas, como la propia elección del indi... Más, a las grandes superficies de aguaEl elemento agua, junto con el fuego, la tierra y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ..., a los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más imaginados y también al tráfico, al ahogarseEl ahogo indica que me siento pillado, que me falta aire y espacio. La garganta corresponde al centro de energía vinculado a la verdad, a la expresión de sí, a la creatividad e ... Más y al fuegoEl fuego, nombre común del herpes bucal, es una erupción cutánea. Se trata de una enfermedad viral muy frecuente que afecta sobre todo a la región bucal. Tener un fuego signifi... Más, sólo los podemos observarNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... Más en los niños, por regla generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, a partir de los 2 años. Estos miedosEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más van disminuyendo con el aumento de la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más: cuanto más edad tiene un niño, tanto menor es su inclinación a reaccionar con miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más ante los estímulos».
La propuesta es entrenarnos no para eliminar el miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... Más, sino para hacer uso de él, de este maravilloso sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más de alarma, en las circunstanciasEn el lenguaje de Aristóteles, lo contingente, se contrapone a lo necesario. Las contingencias o las circunstancias son consideradas en lógica como expresiones modales. El sen... Más de peligro que se nos puedan presentar declara el Dr Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... en el Manual del Mentorhttps://www.sonria.com/manual-del-mentor-coach/.