La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... es un géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más que se caracteriza por explorar las posibilidadesLa posibilidad representa para la ontología del lenguaje el potencial de factibilidad para que la transformación ocurra. Si consideramos la posibilidad vinculada a como se dan la... y los límites de la ciencia y la tecnologíaLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre... Más en la creaciónSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... de mundosEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más y sociedadesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más ficticias. A través de sus relatos, la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... plantea preguntasPuede ser bien una expresión lingüística utilizada para realizar una solicitud de información, o el pedido mismo realizado por dicha expresión. La información solicitada pued... Más sobre el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... Más de la humanidad, las implicaciones éticas y socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más de los avances científicos, las formasSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más extraterrestre y los fenómenos espacio-temporales. La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... se manifiesta tanto en la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más como en el cineDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las im... Más y otros mediosLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... audiovisuales.
Antecedentes del GéneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más
La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... tiene sus raíces en la tradición literariaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más de lo fantástico, que desde la antigüedad ha imaginado escenarios y seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más maravillosos o sobrenaturales. Algunos ejemplos de esta tradición son la epopeya de Gilgamesh, que narra la búsqueda del héroe babilónico por el secretoCompilado por Beth Ludojoski- viernes, 21 de marzo de 2008, 15:19 Acerca del film: El secreto. Desde Mayo de 2007 está circulando por Internet un film documental australiano llama... de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más eternaAbasuly Reyes - martes, 23 de agosto de 2011, 13:19 Fuente tomada: Diccionario José Ferrater Mora En dos sentidos suele entenderse el vocablo 'eternidad': en un sentido común, se...; el mitoRelato de algo fabuloso que se supone acontecido en un pasado remoto y casi siempre impreciso. Los mitos pueden referirse a grandes hechos heroicos (en el sentido griego de 'heroic... Más de Dédalo e Ícaro, que cuenta el intento de escapar del laberinto mediante unas alas artificiales; o los relatos de viajes a lugares exóticos y desconocidos, como los atribuidos a JohnNacido el 10 de enero de 1940, es un anglicista y lingüista estadounidense conocido principalmente por ser el cofundador, junto a Richard Bandler, de la técnica denominada progra... Más Mandeville en el siglo XIV. También se pueden mencionar obras que anticipan algunos elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... de la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c..., como las novelas utópicas de Tomás MoroVida y pensamiento de Tomás Moro Nacimiento Tomás Moro nació en Londres en 1478, de familia acomodada y noble, ciudad de la que sería alguacil, posteriormente. Tras la realizac... y Francis BaconFrancis Bacon, primer barón Verulam, vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra (Strand (Londres), 22 de enero de 1561-Highgate, Middlesex, 9 de abril de 1626), fue un cé... en el siglo XVI, o las historias de viajes a la Luna de Cyrano de Bergerac y Johannes KeplerAstrónomo y filósofo alemán Nacimiento Nació el 27 de diciembre de 1571, en Weil der Stadt, Württemberg. Fue un niño enfermizo que padeció de furúnculos, dolores de cabeza,... en el siglo XVII.
Sin embargo, el géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más de la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... surge propiamente en el siglo XIX, con el desarrollo de la ciencia y la tecnologíaLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre... Más modernas. Dos autores fundamentales para este géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más son Jules VerneEscritor francés "Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad." Julio Verne Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia). Fue el mayor de los cinc... y H.G. Wells. Jules VerneEscritor francés "Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad." Julio Verne Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia). Fue el mayor de los cinc... es considerado el padre de la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... científica, ya que en sus novelas utiliza los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más científicos de su época para imaginarEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, ... Más aventuras extraordinarias, como el viaje submarino en “Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino” o el viaje espacial en “De la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... Más a la Luna”. H.G. Wells es considerado el padre de la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... especulativa, ya que en sus obras introduce elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... fantásticos o imposibles desde el puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... de vista científico, como el viaje en el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más en “La Máquina del TiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más” o la invasión alienígena en “La Guerra de los MundosEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más”. Estos autores y otros contemporáneos suyos sentaron las bases del géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más que se consolidó y diversificó en el siglo XX.
La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... también ha utilizado la imaginaciónEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, ... Más para criticarDel griego y de κρίνειν krínein «discernir, analizar, separar» de las que deriva κριτικός kirtikós y κριτική kritikē «crítico, -a; algo relativo al jue... Más o burlarse de la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más con una finalidadEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más satírica. Un ejemplo notableUn logro es similar a un resultado que está conectado con el propósito de esa persona u organización. Sinónimos: Aprovechamiento, explotación, hazaña son términos de un acto... de este tipo de obra es “Los Viajes de Gulliver” (1726), del escritor inglés Jonathan Swift, que combina la sátira política y socialDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más con la descripciónExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa ... Más de mundosEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más fantásticos habitados por seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más extraños. Sin embargo, la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... moderna no habría podido nacerDurante los nueve meses de mi gestación, cuando sólo era un feto, todos mis sentidos ya estaban despiertos y tuve conocimiento de todo lo que mi madre, mi padre y la gente alrede... Más sin el impacto de los cambiosDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más provocados por la Revolución Industrial (c. 1750). Una de las primeras novelas que refleja este impacto es “Frankenstein” (1818), de la británica Mary Shelley, que muestra el poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... Más y el peligro de la ciencia al crear una criatura artificial. Muchos otros autores del siglo XIX escribieron obras de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... ocasionalmente. Pero el gran pionero del géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más fue el francés Jules VerneEscritor francés "Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad." Julio Verne Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia). Fue el mayor de los cinc..., que se basó en los conocimientosConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más científicos de su época para imaginarEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, ... Más aventuras extraordinarias, como el viaje al interior de la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... Más en “Viaje al centro de la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... Más” (1864), el viaje a la Luna en “De la TierraEl elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y ... Más a la Luna” (1865), o el viaje submarino en “Veinte mil leguas de viaje submarino” (1870).
La Ciencia FicciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... Moderna
Junto con Jules VerneEscritor francés "Todo lo que una persona puede imaginar, otras podrán hacerlo realidad." Julio Verne Nació el 8 de febrero de 1828 en Nantes (Francia). Fue el mayor de los cinc..., H.G. Wells es uno de los autores más influyentes de la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... en lenguaLa lengua es un órgano muscular y mucoso con una importante función en la masticación, la fonación y la deglución. También permite, gracias a sus yemas gustativas, diferencia... Más inglesa. Wells se interesóEl interés es la disposición activa de la atención dirigida hacia el otro. Este concepto establece una red de relaciones con los siguientes términos: atractivo, fascinación, h... Más más por la biología y la evolución que por las ciencias físicas, y se centró más en las implicaciones socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más de la tecnologíaLa tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y cre... Más. Sus novelas científicas tienen un tono irónico y realistaEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más, como “La máquina del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más” y “La guerra de los mundosEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más”. En el siglo XX, sobresalen las obras de Aldous Huxley, “Un mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más felizConsiste en la posesión de tal bien, cualquiera que este último sea. Si bien debe advertirse que en muchos casos la felicidad es definida por los filósofos como equivalente a la...” y George Orwell, “1984”, que son distopías que retratan una sociedadDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más totalitaria y deshumanizada, dominada por la ciencia y la política. Estas obras son referentes del géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más. La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... también se vio afectada por eventos históricos como la bomba atómica de Hiroshima en 1945 y el contexto de la Guerra Fría, lo que generó más interés por los temas políticos. Entre los autores más importantes de esta época, se encuentran Isaac Asimov, un prolífico divulgador científico y Ray Bradbury, más conocido por su literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más fantástica.
El CineDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las im... Más de Ciencia FicciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c...
El cineDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las im... Más ha sido un medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... propicio para el géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más de la ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... desde sus orígenes. La mayoría de las películas de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... son adaptacionesEstablecer una relación de acomodo y por tanto carente de conflictos con su ambiente social, con sus relaciones, con las personas del círculo íntimo que la rodea. Esta actitud t... Más de novelas o cómics. A diferencia de la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más, el cineDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las im... Más de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... requiere de efectos especialesCondición de ser diferente a todos que conlleva la idea de exclusividad, de superioridad, de estar por encima de todos. Suele provenir de un juicio materno, que confunde la emoci... Más para crear los escenarios y los seresAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más imaginarios. Algunas de las películas más famosas de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... son “Metrópolis” (1927), “2001: Una odisea del espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más” (1968), “Star Wars” (1977), “Blade Runner” (1982), “Matrix” (1999) y “AvatarDesde el siglo XIX, avatar se emplea en sentido figurado, como metamórfosis, como transformación o reflejo de un objeto o de un individuo. A su vez, en español significa ‘vici... Más” (2009). Estas películas abordan temas como el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... Más, el espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más, la inteligencia artificialPara wikipedia, la inteligencia artificial es, en ciencias de la computación, la disciplina que intenta replicar y desarrollar la inteligencia y sus procesos implícitos a trav... Más, la realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más virtual y el contactoFabián Sorrentino - miércoles, 8 de abril de 2009, 12:18 ¿Cómo mejorar tu red de contactos? Las redes de contacto son fundamentales para cualquier emprendimiento. Te revelamos ... con otras especies. El cineDel griego: kíνημα kínēma 'movimiento' y γράφειν gráphein 'imagen, dibujo'. Es la creación de imágenes en movimiento. Puede incluir el uso de la película o las im... Más de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... también ha sido un medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... para expresar críticas socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma... Más o reflexiones filosóficas sobre la condición humana.
La Ciencia FicciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... y la Ciencia
La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... ha estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más marcada por eventos científicos relevantes en el siglo XX, como el estallido de la primera bomba atómica en 1945 y el alunizaje del hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más en 1969. Estos temas, junto con la energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... Más nuclear y los viajes espaciales, han sido recurrentes en el géneroEn ciencias sociales alude al «conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres». G... Más desde sus orígenes. La ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... ha sido cuestionada por algunos científicos, pero también ha sido valorada por su capacidad para despertar la imaginaciónEn el presente artículo nos referiremos a la cuestión de la imaginación especialmente tal como ha sido dilucidada por varios pensadores modernos y contemporáneos. Sin embargo, ... Más y el interés en la ciencia. La exploración del espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más por parte de los científicos soviéticos y alemanes ha estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más influenciada por las obras de autores de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c.... El escritor polaco Stanislaw Lem ha aportado a la literaturaLa palabra oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, expresada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Un... Más de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... con obras que mezclan humor y parodia con una visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... Más rigurosa de las relacionesCómo ganar amigos e influir sobre las personas es uno de los primeros "best-sellers" de autoayuda publicados. Escrito porDale Carnegie y publicado por primera vez en 1936, se han ... Más entre lo científico y lo fantástico.
Las mejores películas de ciencia ficciónDesde el latín “fictitĭus”. Sentido de invención o simulación de la realidad. Algo ficticio, es por lo tanto, algo que surge de la imaginación de la gente, sin correlato c... de todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los tiemposSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más según los críticos
1. El padrino (1972) – Metascore: 100
2. Ciudadano Kane (1941) – Metascore: 100
3. El tercer hombreSer bio-psico-social, con una serie de necesidades que requiere satisfacer para lograr la realización en la vida; según Maslow las necesidades básicas que el hombre debe satisfa... Más (1949) – Metascore: 97
4. La lista de Schindler (1993) – Metascore: 94
5. Casablanca (1942) – Metascore: 94
6. El mago de Oz (1939) – Metascore: 92
7. PsicosisSíntomas psicóticos congruentes con el estado de ánimo. Ideas delirantes o alucinaciones cuyo contenido es plenamente coherente con los temas típicos de un estado de ánimo dep... Más (1960) – Metascore: 92
8. El apartamento (1960) – Metascore: 92
9. La guerra de las galaxias (1977) – Metascore: 90
10. El Padrino II (1974) – Metascore: 90
11. E.T., el extraterrestre (1982) – Metascore: 90
12. Apocalypse Now (1979) – Metascore: 90
13. Chinatown (1974) – Metascore: 88
14. La naranja mecánica (1971) – Metascore: 88
15. Blade Runner (1982) – Metascore: 88
16. El silencioLa técnica para alcanzar el silencio “Se aprende practicando". La postura La postura del cuerpo induce a una determinada respuesta interior. Las tensiones del cuerpo nos provoca... Más de los corderos (1991) – Metascore: 87
17. Alien, el octavo pasajero (1979) – Metascore: 87
18. Tiburón (1975) – Metascore: 86
19. Regreso al futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... Más (1985) – Metascore: 86
20. En busca del arca perdida (1981) – Metascore: 85
21. Terminator 2: el juicio(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro.... Más final (1991) – Metascore: 85
22. Matrix (1999) – Metascore: 84
23. Parque Jurásico (1993) – Metascore: 83
24. El exorcista (1973) – Metascore: 82
25. La cosa (1982) – Metascore: 82
26. El resplandor (1980) – Metascore: 81
27. Encuentros en la tercera fase (1977) – Metascore: 81
28. Alien, el regreso (1986) – Metascore: 81
29. El planeta de los simios (1968) – Metascore: 80
30. La mosca (1986) – Metascore: 79
31. Terminator (1984) – Metascore: 79
32. Brazil (1985) – Metascore: 79
33. El show de Truman (1998) – Metascore: 79
34. La invasión de los ladrones de cuerposPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más (1956) – Metascore: 78
35. El sexto sentido (1999) – Metascore: 78
36. Robocop (1987) – Metascore: 78
37. La princesa prometida (1987) – Metascore: 77
38. Logan (2017) – Metascore: 77
39. High Life (2019) – Metascore: 77
40. Village of the Damned (1960) – Metacore: 77
41. Westworld (1973) – Metacore: 77
42. Origen (2010) – Metacore: 74
43. El origen del planeta de los simios (2011) – Metacore: 68
44. La llegada (2016) – Metacore: 81
45. Interstellar (2014) – Metacore: 74
46. Gravity (2013) – Metacore: 96
47. AvatarDesde el siglo XIX, avatar se emplea en sentido figurado, como metamórfosis, como transformación o reflejo de un objeto o de un individuo. A su vez, en español significa ‘vici... Más (2009) – Metacore: 83
Ver lista completa en estos websites:
Origen de la Conversación con Bing, 23/4/2023(1)
100 Best Sci-fi Films of All Time, According to Critics – Stacker. https://stacker.com/movies/100-best-sci-fi-films-all-time-according-critics Con acceso 23/4/2023.
(2) The 50 Best Sci-Fi Movies of the 21st Century, from ‘Nope’ to …. https://www.indiewire.com/feature/best-sci-fi-movies-science-fiction-film-1201817994/ Con acceso 23/4/2023.
(3) 150 Best Sci-Fi Movies of All Time – Rotten Tomatoes. https://editorial.rottentomatoes.com/guide/essential-sci-fi-movies-of-all-time/ Con acceso 23/4/2023.