La TeoFilosofía es un campo fascinante que combina la filosofía y la teología. En este artículo voy a ofrecerte algunas reflexiones sobre cómo aplicar la Teofilosofía en nuestra vida cotidiana.

Desarrolla tu Autoconocimiento:

Sócrates, el padre del autoconocimiento, nos instaba a conocer nuestro propio ser. Cuestionando nuestras creencias y reconociendo nuestra ignorancia. Esto nos ayudará a crecer y confrontar las circunstancias con un mayor grado de confianza.

Ejemplo: Pregúntate si tus acciones son funcionales y cómo podrías actuar con más sabiduría.

Relaciónate desde la Vida Diaria:

La filosofía nos invita a conectar con nuestra existencia y el sentido de la vida. Observa tu entorno y busca significado en las pequeñas cosas. ¿Qué propósito encuentras en tus acciones diarias?

Ejemplo: Al ver noticias o redes sociales, no asumas de inmediato que algo es verdadero. Utiliza tu capacidad reflexiva para evaluarlo mejor.

Aborda Multidisciplinariamente los Procesos de Acción:

La filosofía desarrolla habilidades de pensamiento crítico. Cuestiona tus prejuicios y analiza situaciones desde diferentes perspectivas.

Ejemplo: Antes de juzgar, considera múltiples puntos de vista y argumentos.

Argumenta Menos y Dialoga más:

Practica el arte de argumentar y debatir. Escucha a los demás y busca la verdad en el intercambio de ideas.

Ejemplo: Participa en conversaciones apreciativas y aprende de diferentes perspectivas.

Recupera los Principios de la BioÉtica:

La TeoFilosofía nos ayuda a discernir entre lo correcto y lo incorrecto. Aplicando principios éticos basados en Virtudes de carácter universal en tus decisiones cotidianas.

Ejemplo: ¿Cómo afecta tu elección a los demás? ¿Es coherente con los principios y virtudes? ¿Qué frutos has manifestado en tu vida?

Práctica la Compasión y el Servicio Desinteresado:
  • La compasión es una cualidad fundamental en muchas tradiciones filosóficas y religiosas. Practicar la compasión significa ser consciente del sufrimiento de los demás y actuar para aliviarlo.
  • Busca oportunidades para servir a los demás sin esperar nada a cambio. Puede ser a través de pequeños gestos, como escuchar a alguien que necesita desahogarse o ayudar a un vecino con una tarea.
  • Al hacerlo, contribuyes al bienestar de quienes te rodean y dejas una huella positiva en sus vidas.

Recuerda que cada acción, incluso las más pequeñas, puede tener una trascendencia significativa.

Crea un Legado Significativo

Busca trascendencia en lo cotidiano. ¿Cómo contribuyes al bienestar de otros? ¿Qué legado deseas dejar?

Ejemplo: Ayudar a alguien o encontrar belleza en la naturaleza puede dar significado a tu día.

Recuerda que la TeoFilosofía es un viaje personal. Explora, cuestiona y sonríe mientras descubres su aplicación en tu vida diaria.

Un aporte del Dr. Fabian Sorrentino a la tesis de la Ontología de la Conciencia.