Paul D. MacLean (1 de mayo de 1913 – 26 de diciembre de 2007) fue un médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más norteamericano y neurocientífico quien hizo contribuciones significativas en los campos de la psicologíaEstudio o tratado del alma; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una... Más y la psiquiatríaPsiquiatría. Rama de la Medicina que estudia las enfermedades de la psique. La psiquiatría o siquiatría1 (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medic... Más : Su teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más evolutiva del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más triúnico propone que el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más humanoEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más fue en realidadEs el principio que contrapesa al principio de placer. Así como éste tiende a la satisfacción inmediata, el de realidad se apoya en la realidad externa y en la experiencia perso... Más tres cerebros en uno: el reptiliano, el sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico y la neocorteza.
Las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap... sobre la base neurológica de la emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más se vieron interrumpidas por la Segunda Guerra MundialEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más. Sin embargo, volvieron a tomar su rumbo en 1949, cuando Paul MacLean recuperó y amplió la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de JamesWilliam James (n. 11 de enero de 1842, en Nueva York, Estados Unidos - 26 de agosto de 1910, en Nueva Hampshire, Estados Unidos) fue un filósofo estadounidense con una larga y bri... Papez.
De hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más, la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de Papez habría desaparecido silenciosamente y hubiera pasado a la historia, si no hubiera constituido la principal fuente de inspiraciónLa palabra inspiración viene del latín compuesto de: El prefijo in- (hacia dentro, como en inflar y inhumar); el verbo spirare (respirar, de ahí las palabras aspirar, espirar, i... Más en la teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más de MacLean.
Índice
1-Teoría (del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico) del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más visceral
2-Hipótesis del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más triple
3-El problema de los tríos
4-Bibliografía
5-Véase también
TeoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más (del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico) del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más visceral
El término sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico es usado para denotar la parte del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más más directamente involucrada en la mediaciónLa mediación es un método que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través del diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompa... Más de las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más. El término se originó a partir de la hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... propuesta por Paul Maclean en 1952, quien argumentó que existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más un conjunto de estructuras neuronales, funcionando como sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más, que es de importancia central para la emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más. Están ubicadas alrededor de la frontera o borde entre el telencéfalo y el diencéfalo, de ahí el término límbico, en latín limbus significa “borde”.
MacLean formuló la hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico como un intento por abordar el mismo problema enfrentado por Papez: ¿Cómo interactúan los procesos emocionales corticales y subcorticales para producir respuesta y experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más coordinada? MacLean hipotetizó que las estructuras del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico median esta interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int....
El elementoSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... clave del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico era el hipocampo, que se ilustraba en formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más de caballito de mar. Se creía que recibía información previamente del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más exteriorDícese de algo que es exterior cuando se halla fuera de algo dado. 'Exterior' significa, pues, "fuera", "fuera de". Se dice de algo que es externo cuando se manifiesta al exterior... Más (mediante la vista, el olor, el oídoPor ser el órgano del sentido de la audición, el oído ayuda a los humanos a abrirse al mundo exterior por medio de la escucha. Este órgano representa nuestra capacidad de escuc... Más, el tacto y el gusto) así como del medioLos medios de la comunicación son los medios o vehículos capaces de asumir formas que tienen características de mensajes o que transmiten mensajes. El Dictionary of the Social S... interno o visceral.
La integraciónFenómeno que sucede cuando un grupo de personas unen al mismo a alguien que está por fuera, sin importar sus características y sin fijarse en las diferencias. El acto de la inte... de las sensaciones internas y externas se consideraba la base de la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más. Las células piramidales del hipocampo formaban el teclado emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más.
MacLean planteó que nuestras emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más, al contrario que nuestros pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más, son difíciles de entenderProcedencia: Del vocablo griego nou=j (véase Nous) y el vocablo latino intellectus que se traducen al español de varias maneras, entre ellas por 'entendimiento' e 'intelecto'. Es... precisamente por las diferencias estructurales entre la organizaciónEstructura administrativa creada para lograr metas u objetivos por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por sistema... del hipocampo, que es la pieza fundamental del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más visceral, y el neocórtex, donde se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más el centro del pensamientoPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... Más: «la estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e... celular de la corteza del hipocampo hace que éste sea poco eficaz como analizador, en comparación con el neocórtex».
HipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más triple
En 1970, MacLean desarrolló aún más su concepción del sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico al colocarlo dentro de una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más más amplia que intentaba explicarDesigna el proceso mediante el cual se des-envuelve lo que estaba envuelto, se hace presente lo que estaba latente. Al explicar algo lo desplegamos ante la visión intelectual, con... Más los procesos emocionales en todosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los niveles de complejidadComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi... Más. Ésta era la hipótesisFabián Sorrentino - miércoles, 15 de julio de 2009, 09:59 Una hipótesis puede definirse como proposición cuya veracidad es provisionalmente asumida, como solución provisional ... del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más triple.
De acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con esta visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... Más, el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más había experimentado tres grandes etapas de evolución de modo que en los mamíferos superiores existeLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más una jerarquía de tres cerebros en uno, de ahí el término cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más triple (en inglés triune, literalmente “tres en uno”).
El cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más reptil, que comprende el tallo cerebral, regula los elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... básicos de supervivencia, como la homeostasisUn aporte de Perses Crio: perses_1@yahoo.com Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos su.... Es compulsivo y estereotipado. MacLean ilustra esta funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más al sugerir que organiza los procesos involucrados3 Abordajes iniciales: Abarcar, incluir, comprender. Injerir en los discursos o escritos cuestiones o asuntos extraños al principal objeto de ellos. Complicar a alguien en un asun... en el regreso de las tortugas marinas al mismo terreno de crianza de años atrás.
El cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más paleomamífero, que comprende el sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico, añade la experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más actual y reciente a los instintosAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 11:16 Según el Diccionario José Ferrater Mora, el término 'instinto' significa "aguijón", "acicate", "estímulo" (de instingue... básicos mediados por el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más reptil. El sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico permite que los procesos de sobrevivencia básicos del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más reptil interactúen con elementosSegún José Ferrater Mora, puede emplearse este término en cualquiera de los cuatro sentidos siguientes. (1) Para compendiar una serie de vocablos usados por diversos filósofos ... del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más externo, lo que resulta de la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más de la emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más. Por ejemplo, el instintoAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 11:16 Según el Diccionario José Ferrater Mora, el término 'instinto' significa "aguijón", "acicate", "estímulo" (de instingue... de reproducción interactuaría con la presencia de un miembro atractivo del sexo opuesto, lo que genera sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de deseoAnhelo de saciar un gusto. La agradabilidad que conmueve nuestros sentidos, sea por encauzamiento, o motivado por vivencias pasadas, o por neto reflejo corporal, ya sea por objetos... sexual.
El cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más neomamífero, la neocorteza , regula emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r... Más basadas en las percepciones e interpretaciones del mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más inmediato. Los sentimientosPara explicar este concepto, tantas veces confundido con el de emociones, voy a hacer una distinción ontológica entre emociones y sentimientos. La emoción es definida por la neu... Más de amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... hacia un individuoProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un... particular serían un ejemplo de este tipo de emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más. De acuerdoResolución tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal; pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privad... con MacLean, en los humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo... Más y otros mamíferos avanzados existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible").Más los tres cerebros. Los mamíferos inferiores tiene sólo los cerebros paleomamífero y reptil. TodosDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más los demás vertebrados tiene sólo el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más reptil.
La evolución del cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más paleomamífero (sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... Más límbico) fue por tanto visto como algo que libera a los animales de la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más estereotipada de los instintosAbasuly Reyes - miércoles, 31 de agosto de 2011, 11:16 Según el Diccionario José Ferrater Mora, el término 'instinto' significa "aguijón", "acicate", "estímulo" (de instingue... dictada por el cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más reptil. El cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más neomamífero añadió mayor flexibilidad a la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más al habilitarDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por... Más a los mamíferos superiores para basar la conductaEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más en procesos interpretativos complejos y utilizar la solución de problemas y la planeaciónLa planificación estratégica es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos. La planificación estratégica, se aplica... Más a largo plazo en la expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la... Más de las emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más.
El problema de los tríos
El tambaleante proceso de la evolución ha conformado un cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más que está fragmentado y es inarmónico, y en cierto modo está compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participi... Más de jugadores cuyos intereses compiten. Los críticos del modelo trino de MacLean han menospreciadoEl menosprecio es una actitud que consiste en apreciar muy poco la vida, los bienes o los derechos propios o ajenos. Se compone de menos, que indica reducción; y de aprecio que si... Más su separaciónAristóteles empleó el concepto de separación al referirse a las ideas platónicas. Según Aristóteles, la idea platónica está separada, κεχωρίσθένος, O es separab... Más deliberada de intelecto y emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más como un romanticismo pasado de modaDel francés mode, y éste del latín modus, "modo" o "medida". Se trata de un conjunto detendencias en el vestir (ropa, accesorios), en los estilos de vida y en las maneras de c... Más.
No obstante, si bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más los tres cerebros se diferencian en linaje y funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más, nadie ha discutido la autonomíaHecho de que una realidad esté regida por una ley propia, distinta de otras leyes, pero no forzosamente incompatible con ellas. En el vocabulario filosófico el término 'autonom... Más neurológica. Cada cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más ha evolucionado para interactuar con sus cohabitantes craneales, y las líneas entre ellos, como el atardecer y el alba, son más bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',... Más transiciones oscurecidas que demarcaciones quirúrgicas. Pero una cosa es decir que la nocheSi no sabeis el origen y el significado de la palabra NOCHE, aquí está la explicación: En muchos idiomas europeos la palabra NOCHE está compuesta por la letra “N” y seguida... Más da paso al día y el día a la nocheSi no sabeis el origen y el significado de la palabra NOCHE, aquí está la explicación: En muchos idiomas europeos la palabra NOCHE está compuesta por la letra “N” y seguida... Más, y otra muy distinta decir que luzDel latín lux, lucis, parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye to... y oscuridadCompilado por Fabián Sorrentino - viernes, 3 de septiembre de 2010, 19:25 Les paso un extracto del Sai Baba, habiendome tomado el permiso de quitar varias veces la palabra DEBER d... son equivalentes.
La fisuraEs un canal anormal entre dos órganos o dos cavidades naturales del organismo y por el cual corre un líquido, ya sea de un órgano a otro, o hacia el exterior del cuerpo. La fís... Más entre razónLa razón es la facultad o capacidad humana que permite buscar la verdad y resolver problemas, aprender una lengua y ejercerla, juzgar y actuar según principios. Ésta sería la c... Más y pasiónLa pasión (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir) es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así... Más es un tema antiguo pero no un anacronismo; ha permanecido porque trata de la profunda experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más humana de una mente dividida.
Bibliografía
“El cerebroEl cerebro (del latín cerebrum, con su raíz indoeuropea «ker», cabeza, en lo alto de la cabeza y «brum», llevar; teniendo el significado arcaico de lo que se lleva en la cabe... Más emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más” de Joseph LeDoux – Editorial Planeta SA – ISBN 950-49-0271-5
“PrincipiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y gozo ... de Neuropsicología Humana” de G. Dennis Rains – McGraw-Interamericana Editores, S.A. de C.V – ISBN 970-10-3972-6
“Una teoríaSegún el desarrollo de la definiciónen Wikipedia, una teoría es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de ... Más generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más del amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito...” de T. Lewis – F. Amini – R. Lannon – RBA Libros SA – ISBN 84-7901-756-2
Compilado por: Ana Gonzalez 26/05/2016 04:00pm
Fuente: Wikipedia