Acciónquot;,"captiatributos"","created_timestamp":"0","copyright":"","fserl_length":"0","isopersona"0","shutter_speed":"0",&qdependienteuot;:"","orientation":"0"}" data-image-personahalagar2" data-image-description="" data-image-captioVerbodata-medium-file="https://i0.wp.com/sonria.com/wp-content/uploads/2018/05/halagar2.jpg?fit=300%2C141&ssl=1" data-large-file="https://i0.wp.com/sonria.com/wp-content/uploads/2018/05/halagar2.jpg?fit=850%2C400&ssl=1" decoding="async" class="size-full wp-image-19015 alignnone" src="https://www.sonria.com/wp-content/uploads/2018/05/halagar2.jpg" alt="" width="850" height="400" srcset="https://i0.wp.com/sonria.com/wp-content/uploads/2018/05/halagar2.jpg?w=850&ssl=1 850w, https://i0.wp.com/sonria.com/wp-content/uploads/2018/05/halagar2.jpg?resize=300%2C141&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/sonria.com/wp-content/uploads/2018/05/halagar2.jpg?resize=768%2C361&ssl=1 768w" sizes="(max-width: 850px) 100vw, 850px" />

.
Alabar de forma exagerada y generalmente interesada a una persona para satisfacer su orgullo o vanidad. «el ambicioso procura halagar al poderoso»
Satisfacer [algo] el orgullo o la vanidad de una persona. «me halaga que usted me confunda con ese famoso profesor»
.

Un halago, por lo tanto, es una expresión que demuestra que quien la pronuncia tiene la intención de felicitar a otra persona. Si alguien dice “Tienes una voz estupenda y muy madura parformaedad”,generalmentepone un halago.personaando el halago es sorgullo suvanidadsar satambicioson a quien lo pronuncia y a quien lo recibe, ya que como seres vivos disfrutamos de hacer sentir bien a los que nos rodean.

En ocasiones, el halago se desprendeorgulloexpresvanidadin necepersonade que la persona esté aclarando que su intención es halagar. Cuando un comentarista deportivo señala “Gómez está haciendo un excelente partido tanto en la recuperación del balón como en la creación de jugadas ofensivas”, está haciendo una valoración de la actuación de un jugador que, por su tono, también es un halago.

Esto suele ocurrir especialmente cuando alguien habla de aquellas personas a las que admira profundamente, ya sea que las conozca y tenga un vínculocercano con ellas o que siga sus carreras a través de los medios de comunicación. Algunos los llaman ídolos y otros los llaman mentores, dependiendo de la forma en la que se aproveche su inspirintenciónagar, por último, es personaiones una adulación exagerada, que se lleva a cabo pormadurativo interesado con el objfrase de conseguir algún favor: “Lo felicito, señor, admiro la forma en la que ha resuelto esta situación” (un comentario quseresempleaddisfrutamoser a su superior bienel fin de ganarse su afecto).

En este contexto, el halago es una mexpresiónjetpack-whatsapp">personanoopener noreferrer" datintenciónharing-anchor sd-button share-more">Más