La postergación o procrastinaciónLa procrastinación o posposición es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras más irrelevantes y agradables. Se... la vamos a definirAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... Más como la actitudActitud y conducta (o comportamiento) son dos términos que están intimamente ligados. La actitud puede considerarse como cierta forma de motivación social - de carácter secunda... Más que presenta una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más cuando sabe que hay cosas por hacer y sin embargo eligeElegir es la capacidad del hombre "libre" de crear su propio destino. Noten que hago incapié en el término libre, y me estoy refiriendo a consciente de las acciones que toma y co... Más no hacerlas, dejándolas para “más tarde”, declara el Dr Fabián SorrentinoDirector de la Consultora Ser.Red y la Fundación SONRIA Visitar Perfil en Linkedin. Coach Ontológico especialista en el desarrollo de la creatividad e inteligencias múltiples. V... en el Manual del Mentorhttps://www.sonria.com/manual-del-mentor-coach/.
Las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más que se postergan, por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más, adolecen de falta de motivación para empezar y terminar una tarea, muchas veces combinándolo con la falta de autoestima. Enfocándose en el cuadrante de lo no importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más.
Si quiere ver un ejemplo de confección de este grafico haz click sobre la imágen.
Cuando aparece el momentoEn el ámbito de la oralidad, un momento es un instante, suceso de tiempo, o cantidad relevante de tiempo. En Inglaterra en el siglo XVIII denominaron al momento Como 90 segund... Más de emprenderLa palabra emprender quiere decir iniciar un quehacer, iniciar una empresa. Lo que la palabra emprender no revela es la intención que guía el emprender del emprendedor. Las palab... Más, quien se posterga suele hacerlo a través de creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... Más arraigadas, limitantes y, en su mayoría, infundadas como no observarse capaz de realizar lo que se propongaOriginada etimológicamente en el latín “propositio”, la palabra proposición hace referencia a la oferta que alguien le hace a otro. Por ejemplo “¿Te das cuenta que tu pro... Más (por falta de recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el ... Más, estudios, capacidades, contexto, etc), interpretar las situaciones como problemas, enfocarse en lo que no hay, en finEl vocablo 'fin' traduce los términos griego tέλος y latino finis. Según Richard Broxton Onians (The Origins of European Thought About the Body, the Mind, the Soul, the World... Más, creenciasCreer es el estado de la mente en el que una persona supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la ... Más que describen al mundoEl término 'mundo ' designa: (a) el conjunto de todas la cosas; (b) el conjunto de todas las cosas creadas; (c) el conjunto de entidades de una clase ("e l mundo de las ideas", "e... Más como un lugar hostilRepresenta un grado de agresión, siendo lo particular a ella que se trata de una acción de daño leve pero constante de tipo psicológico o físico. Se puede ser con la crítica,... Más y exigente en el cual les es muy difícil desarrollarse.
1 – Señala 3 dinámicasCuando hablamos de dinámicas, áreas en las que se desarrolla la vida, en Ontología del Lenguaje nos referimos algunos términos como estos: Corporalidad, Emociones y Lingüísti... Más de tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más en la que te has estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo ... Más postergando.
2 – ¿Cuáles fueron los motivos (historias) que justificaron tu postergación?. Relata los motivos de al menos tres de los dominios que enumeraste en la respuesta anterior:
Volviendo al cuadro de administración del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más, identificamos que los postergados o procrastinadores suelen enredarse en actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet... del segundo y cuarto tipo para lograr, una vez tras otra, evadir las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... menos deseadas, pero implícitamente más provechosas para lograr el objetivoFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más planteado, centran su energíaEl término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tie... Más en lo no importante…
3 – ¿Qué objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más podés identificar que no lograste por enfocarte de esta manera?
EscribeAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, d... Más tus conclusiones sobre esa experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más, y toma nota sobre qué cosas no volverás a repetir graciasSentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones... Más al aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más que obtuviste:
Superar la postergación será el resultado de un proceso de transformaciónEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma... Más de hábitosConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más, proceso en el cual asumiremos nuestro protagonismo y responsabilidades de las situaciones, para luego pasar a estar presentes en nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, confrontando lo que surja delante para lograr nuestros objetivosFin al que se desea llegar o la meta que se pretende lograr. Es lo que impulsa a la persona a tomar decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Aunque se usa como sinónimo de desti... Más.
4 – ¿Qué hábitosConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más identificas que debes transformarEl presente trabajo, no pretende teorizar sobre el tema planteado, sino simplemente, abrir el debate en relación a aquellos problemas vinculados a la gestión de los recursos huma... Más para superarte? (HábitoConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi... Más: acciónOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h... recurrente en nuestra vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más, muchas veces realizada en transparencia)
Luego de reconocer las áreas en las que te encuentras postergándote, ¿qué compromiso vas a asumir para dejar de hacerlo?. Te invito a que lo redactes a modo de un contrato con vos mismo.
5 – YoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... Más:_____ me comprometo conmigo a:
Esta nota formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más parte de una serie de artículosLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, ... Más ofrecidos en la Carrera de Coaching & Mentoring de Ser.Red. Área de la fundación que genera contenidos para promover la investigación y la educación, con un propósito superador. Estos son orientados a difundir y apoyar el rol de la... Más. Y que forman parte del Manual del Mentorhttps://www.sonria.com/manual-del-mentor-coach/ del Dr Fabián Sorrentino.
La postergación es la tumba donde sepultamos la oportunidad.
(Eclesiastés 9:11 (RVR1960)
Elclesiastes 9:11 y 12 hablan sobre la sabiduría – 11 Entonces volví a observar debajo del sol que no es de los veloces la carrera, ni de los valientes la batalla, ni de los sabios el pan, ni de los entendidos las riquezas, ni de los conocedores la gracia; sino que a todos les llegan el tiempo y el contratiempo. 12 Porque el hombre tampoco conoce su tiempo. Como los peces que son atrapados en la mala red y como los pájaros que quedan presos en la trampa, así son atrapados los hijos del hombre en el tiempo malo, cuando este cae de repente sobre ellos. (RVA-2015)
Obvio que la postergación está relacionada a ese planteamiento. Porque después de todo es una mala interpretación del tiempo.
1-Una de las areas que estoy postergando es con el trabajo, en las ventas, salgo un dia y al otro dia me cuesta.
El motivo es mi pereza, falta de voluntad.
2-La segunda es que me esta costando cumplir con las consignas y ejercicios.
El motivo es la pereza, que no leo y a veces leo y no entiendo.
3-La tercera es que como no tengo un horario que cumplir, me esta costando mucho levantarme temprano.
El motivo es que no tengo voluntad.
Tener esta actitud no me lleva a nada bueno, se me pasan los dias y no hago nada, eso no me hace sentir bien, me pierdo de hacer ventas y de aprender.
Aquí van mis inquietudes como mentor, respecto de lo que dices:
1 Si no vas luego de un día de mucho éxito ¿puede ser que sea conformismo?
Imagino a tu mente conversandote: «total, ya ganaste el día anterior…» Pero si no vas luego de un día que te fue mal, ¿podría ser temor? Probablemente detrás haya una conversación que dice: protégete, volver al mismo lugar puede lastimarte… ¿para que vas a volver, para hacer lo mismo? ¿Puede ser que le estés dando lugar a la resignación?
Tu sabes que tus conversaciones son solo eso, conversaciones. Y cuando no son e posibilidad puedes elegir descartarlas…
El valor de confrontar, luego de haber reflexionado es lo que nos educa. A la frustración podemos vencerla con reflexión. Si falta reflexión no hay aprendizaje.
2 Leer y no entender es una cosa, para eso está abrirse a la pregunta. Y claro, esto implica reconocer que la ignorancia es un camino de aprendizaje.
Si decides ocultarla, la ignorancia crece.
A la pereza la vencemos con acción. Ya no te sirve esa conversación de que eres perezosa. Quizá lo que tu veas como perezosa, sea solo temerosa… ¿que te parece?
3 Trabajar por nuestra cuenta requiere de pasión. Sin pasión no hay energía y sin energía no hay voluntad.
¿Estás trabajando en lo que amas? ¿Qué amas?