Del latín, scrupulus, diminutivo de scrupus, piedrecilla que se mete en el zapato. Es la inquietud de ánimo provocada por la duda acerca de si algo es bueno o malo, correcto o incorrecto, verdadero o falso.
El uso común lo relaciona más bien con el asco y las náuseas, en especial con respecto a los alimentos. Suele emplearse en sentido religioso para referirse al desasosiego excesivo de la conciencia. La conciencia escrupulosa se define, siguiendo a san Alfonso, como aquella «que por motivos leves, sin causa o fundamento razonable, a menudo teme el pecado donde de hecho no existe» (E. GENICOT, I, 46); esto se manifiesta tanto en el discernimiento que precede a la acción como luego, en el miedo de haber cometido pecado mortal. Se había advertido que el escrúpulo se refiere siempre a las faltas «humanas», como la falta de valores y que no se manifiesta necesariamente en todos los campos de la moral, ya que habitualmente afecta a sectores particulares
El escrúpulo se halla en una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que vive preocupaciónDiscurrir mental que adelanta y ensaya un hecho futuro, o que imagina resultados deseados o amenazantes de hechos futuros. Puede ser útil como entrenamiento o inútil como un gast... More frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a su conscienciaLas personas somos algo más que células, músculos, huesos y una piel que nos envuelve. Tenemos consciencia y conciencia, dos dimensiones que nos dotan de humanidad. Saber difere... More y está asociadoClaros precedentes del mismo se encuentran en Aristóteles, cuando en su tratado De memoria et reminiscentia, II 451 b 10 sigs.) presentó un principio de asociación en las dos fo... More a tener dolorEl dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso central. Es una ... More del almaSustancia espiritual e inmortal capaz de entender, querer y sentir, que informa al cuerpo humano y junto con él espíritu constituye la esencia. Persona, habitante, individuo. Par... More o quemarse la sangrePara asegurar el buen funcionamiento de su vehículo, se le debe dar una buena gasolina. La gasolina del cuerpo es la sangre que, para ser eficaz, debe circular libremente en todo ... More.
La declaración que puede sustentarlo es: Elijo vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More en armonía, aceptoLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More digerir las nuevas ideasTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa..., recupero mi entusiasmoEs la exaltación del ánimo que se produce por algo que cautiva o que es admirado. El término procede del latín tardío enthusiasmus, aunque su origen más remoto se encuentra e... More.