Es una enfermedad de la primera juventud que se manifiesta muy a menudo como una amígdala inflamada y roja y ganglios inflamados en el cuello; se resiste al tratamiento con antibióticos debido a que es ocasionada por un virus.
Se caracteriza por un aumento de los glóbulos blancos en la sangre. Véase angina, problemas de los glóbulos, así como problemas en el bazo, ya que la mononucleosis tiene relación directa con éste. Si resultan afectados otros órganos, como el hígado, ver también esta palabra.
La mononucleosis indica una resistencia enorme por parte de quien la padece. Le ayudaría ceder más. Esta enfermedad es común en los adolescentes que se enamoran muy rápidamente. La mononucleosis es una infección caracterizada por el aumento de los linfocitos que forman parte de los leucocitos o glóbulos blancos de la sangre. Esta enfermedad se halla sobre todo en los adolescentes o en los jóvenes adultos.
Se llama también la enfermedad del beso porque se puede transmitir por la saliva. Si soy adulto y que tengo esta enfermedad, intento ver lo que pudo afectarme, como si fuera un adolescente, o lo que esto me recuerda cuando estaba adolescente.
La mononucleosis tiene un nexo con los problemas del bazo porque hay un aumento del volumen de éste. Debo hacer limpieza en mi vida y poner más amor hacía mí y hacía los demás. Vuelvo a tener valor y confianza en mí y, entonces, recobraré la energía y la alegría de vivir que me permitirán experimentar más amor.
La mononucleosis infecciosa, también conocida como fiebre dura, enfermedad de Pfeiffer o vulgarmente como enfermedad del beso, es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB) que pertenece a la misma familia del virus del herpes. Con mucha menos frecuencia puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplasma gondii.
¿Qué conflictoAl.: psychischer Konflikt. Fr.: conflit psychique. Ing.: psychical conflict It.: conflitto psichico. Por.: conflito psíquico. En psicoanálisis se habla de conflicto cuando, en el... More emocionalDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More estoy viviendoEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More?
Si yoEn psicología, yo o ego (del latín), se define como la unidad dinámica que constituye el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el... More presento mononucleosis infecciona, necesariamente estoy viviendoEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More un conflictoAl.: psychischer Konflikt. Fr.: conflit psychique. Ing.: psychical conflict It.: conflitto psichico. Por.: conflito psíquico. En psicoanálisis se habla de conflicto cuando, en el... More de desvalorización. Me siento incapaz de enfrentarme a alguien o a algo porque me siento menos, poco valioso, poco importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... More, incapaz, etc.
Quiero vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More plenamente, siento un cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... More en mi interior y tengo la sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... More de deber luchar constantemente para lograr lo que quiero. Mi sistemaConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene... More de defensa se desarrolla para compensar los ataques y las limitaciones que tengo la sensaciónProceso por el cual los órganos de los sentidos convierten estímulos del mundo exterior en los datos elementales o materia prima de la experiencia. Recepción de estímulos media... More de recibir de la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. Me siento solo frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a los obstáculos que se presentan frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a mí. Desarrollo una mononucleosis cuando me siento culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... More frenteParte frontal de la cabeza. Se trata, formalmente, de una zona de la cabeza limitada por tres zonas, dos en el cráneo y una en el cuero cabelludo. La parte superior de la frente e... More a una situación o cuando quiero más permiso, cuando critico a la gente o la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More en generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... More.
Resentir:
«Tengo miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More de enfrentarme a una situación».
«Tengo miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More a confrontarRefiere a la acción de poner a un individuo frente a otro. Encaramiento, interrogatorio, entrevista, cotejo e investigación entre dos o más personas. Constatación, comparación... More a …»
Usualmente se trata de conflictosLa palabra conflicto viene del latín conflictus y este formado del prefijo con- (convergencia, unión) y el participio de fligere (flictus = golpe). Entonces es "el golpe junto", ... More afectivos, es un miedoEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More tremendo a confrontarRefiere a la acción de poner a un individuo frente a otro. Encaramiento, interrogatorio, entrevista, cotejo e investigación entre dos o más personas. Constatación, comparación... More a cierta personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More o cierta situación de amistad o amorosa. Se está viviendoEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More una situación de enfado, molestia, rabiaLa rabia es una temible enfermedad viral de origen animal, que se transmite al ser humano a través de la saliva, al ser mordido por un animal enfermo. Los trastornos observados so... More por no estar recibiendo amorSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito... o aprecioLa palabra aprecio (estima, afecto, cariño) viene del prefijo a- (hacia) sobre la palabra "precio" y esta del latín pretium = "precio, recompensa". El aprecio empieza con la valo... More.
¿Cuál es la emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More biológica oculta?:
Sobreesfuerzo, más allá de los propios límites.
TemorEmoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción prima... More a no valer lo suficiente.
AgotamientoEl agotamiento es una expresión que se utiliza comúnmente en el medio médico y terapéutico para describir al cansancio profesional. Se considera al agotamiento un problema de a... More del apoyoLa palabra "apoyo" está formada con raíces latinas y significa "lo que sostiene, ayuda, confianza". Sus componentes léxicos son: el prefijo ad- (hacia) y podium (pedestal). Ver:... More interior.
VirusDel latín virus, «toxina» o «veneno». Es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Un virus es un m... More del estrésDel griego stringere, que significa «apretar» a través de su derivado en inglés stress que significa «fatiga de material». Es una reacción fisiológica del organismo en el q... More.
NegligenciaDel latín negligentia, es la falta de cuidado o el descuido. Una conducta negligente, por lo general, implica un riesgo para uno mismo o para terceros y se produce por la omisión... More con uno mismo.
¿Cómo libero esa emociónDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... More biológica?:
Me relajo y reconozco mi valía.
DescubroLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... More que la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More es fácil y llena de cosas buenas.
Reconozco que no necesitoAquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena. Las necesidades se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados n... que me amen para serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More felizConsiste en la posesión de tal bien, cualquiera que este último sea. Si bien debe advertirse que en muchos casos la felicidad es definida por los filósofos como equivalente a la....
Me amoSe usa el término 'amor' para designar actividades, o el efecto de actividades, muy diversas; el amor es visto, según los casos, como una inclinación, como un afecto, un apetito..., me valoroEl término puede utilizarse en infinidad de ámbitos, pero remite en la consideración que tiene un elemento con respecto a una mirada subjetiva. Por lo general, las valoraciones ... y me cuido.
Me tengo a mí mismo y eso es suficiente.