El hipo es una contracción brusca e involuntaria del diafragma que provoca, cada 15 ó 30 segundos, una inspiración breve, brusca y ruidosa.
Generalmente se manifiesta en la persona que tiene dificultad para detener algo. Por ejemplo, dejar de reír, de comer, la agitación mental, etc. Se trata principalmente de dejar de «hacer» algo. Esta persona es emotiva y no se calma con facilidad.
Para detener tu hipo puedes respirar profundamente varias veces, reteniendo el aire en los pulmones el mayor tiempo posible, así como tomar un vaso grande de agua, lentamente. Después averigua qué es lo que te resulta difícil detener en ese momento. Tu cuerpo te transmite el mensaje de que, por el momento, es suficiente, aunque luego podrás seguir. Creer que eres incapaz de detenerte no te beneficia. Sí eres capaz, y puedes hacerlo.
El hipo está provocado por contracciones espasmódicas repentinas e involuntarias del diafragma. Puedo vivir una rebelión interior, una culpabilidad, un auto –enjuiciamiento. Esto perturba mi organismo.
¿Siempre el hipo? Puede ser frecuente y duradero. Es una experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... More muy incómodaLa palabra "incomodidad" viene del latín incommoditas y significa "cualidad de tener molestia o necesitar esfuerzo". Sus componentes léxicos son: el prefijo in- (no), con (global... More y desagradable para la personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More que lo tiene. ¿Hay algo que me incomoda y me desagradaContrariedad que siente una persona por algo que le disgusta. Sustantivo masculino que define una sensación o percepción de rechazo, repugnancia, molestia e incomodidad, puede se... More en lo que estoy viviendoEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More o en lo que quisiera vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More pero que no se manifiesta, y que me causa frustraciónLa frustración es una respuesta emocional común a la oposición, relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad... More? ¿Hay ruidos, pensamientosPensamiento. Término genérico que indica un conjunto de actividades mentales tales como el razonamiento, la abstracción, la generalización, etc. cuyas finalidades son, entre ot... More que no puedo parar? ¿Está el hipo programado “Ejemplo: cada vez que bebo una bebida gaseosa, tengo hipo”?
Tomo la vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More con más calma. Aprendo a saborear y a apreciarLa palabra aprecio (estima, afecto, cariño) viene del prefijo a- (hacia) sobre la palabra "precio" y esta del latín pretium = "precio, recompensa". El aprecio empieza con la valo... More plenamente mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More. AceptoLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More está en su lugar, en el plano divino, que todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More está “O.K.” y desaparecerá el hipo.