A medida que el lanzamiento de la DDR5 está en el horizonte, los ingenieros están aumentando la velocidad y los voltajes del reloj. El resultado final es una memoria de escritorio que será un gran paso adelante para la industria.

A medida que continúa la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido, el fabricante de memoria SK Hynix ha compartido sus planes sobre DDR5. A pesar de que el estándar DDR5 está siendo considerado en desarrollo por la organización de estándares Jedec , un diseño del mundo real ayudará a impulsar las especificaciones finalizadas.

Los primeros módulos de memoria RAM DDR5 fueron presentados en noviembre del año pasado, con una frecuencia de 5.200 MHz a 1,1 voltios y consumiendo un 30% menos de energía que la memoria DDR4. Además, también se duplicará la cantidad de memoria que aceptarán las placas compatibles, pudiendo llegar incluso hasta los 256 GB. Sin embargo, la compañía ya tiene la vista puesta en la memoria DDR6. Este estándar de memoria permitirá realizar transmisiones de hasta 12 Gbps por chip, frente a los 5,2 Gbps que esperan alcanzar con DDR5 (6,2 Gbps en 2022), y que a su vez es un 60% más rápida que DDR4. La compañía estima que la llegada de los primeros módulos que integren estos chips no se producirá por lo menos hasta 2025.

Se espera que los productos terminados reales que utilizan DDR5 estén disponibles durante el cuarto trimestre de este año, ya sea que la norma esté oficialmente ratificada o no. En la presentación de Hynix, se exhibió un módulo SDRAM DDR5 de 16 Gb. El diseño es capaz de funcionar a 6.4Gb / s en cada pin mientras opera a 1.1V.

A pesar de las opciones de diseño de Hynix que permitirán una alta velocidad de reloj, Samsung todavía parece estar a la cabeza del alto rendimiento. La SDRAM LPDDR5 de 10nm de Samsung puede impulsar los datos a 7.5Gb / s con solo 1.05V. Sin embargo, Samsung se negó a presentar cualquier detalle operativo de su oferta de memoria, lo que dificulta saber qué diferencias existen en el silicio.

Independientemente de la compañía que gane la carrera de rendimiento en la próxima generación de memoria, todos disfrutarán de un 50% más de ancho de banda. También se espera que la densidad sea el doble de DDR4. El futuro de las estaciones de trabajo de escritorio que alcanzan fácilmente 1TB de memoria ya no está completamente fuera de discusión, aunque el costo y la practicidad de tal configuración serán factores limitantes para la mayoría.

Hynix predice que la memoria DDR5 se convertirá en el 25 por ciento de las ventas del mercado para 2021 y llegará al 44 por ciento en 2022. Todavía se desconoce el precio y la disponibilidad de los módulos de memoria del consumidor, pero puede estar seguro de que los DIMM de gran capacidad con velocidad de reloj de configuración de registro no serán fáciles. Inicialmente amigable.

Rambus ya tiene su primer prototipo funcional

Dimm Ddr5

Rambus es uno de los primeros fabricantes que han anunciado tener ya un prototipo funcional de memoria DDR5 DIMM. Aseguran que esperan comenzar con su producción en masa en el 2019, y que quieren ser los primeros en ponerla en el mercado.

“Este es el primer prototipo de chip de memoria con memoria probada en silicio capaz de alcanzar las velocidades requeridas para el próximo estándar DDR5″, ha dicho Luc Seraphin, vicepresidente senior y gerente general de Rambus. «Las aplicaciones intensivas en datos, como las analíticas de Big Datas y el «machine learning», serán los principales impulsores de la adopción de la DDR5″.

Otros fabricantes como Corsair y G.Skill todavía no han anunciado tener prototipos. Aun así, lo lógico sería que una vez el primer fabricante empiece a comercializarlas el resto no tarde demasiado en seguir sus pasos. Seguiremos atentos para ver cuándo se producen estos lanzamientos.

Llegará primero a servidores y centros de datos en 2019, y al resto de consumidores en 2020

Sin embargo, todas estas mejoras introducirán un inconveniente: más latencia. Esto será compensado con un aumento de frecuencia. La especificación de la JEDEC para la RAM DDR5 será de 4800 MHz de base, y conociendo lo bien que suele mejorar esta tecnología con el paso de los años, se estima que podrán alcanzarse frecuencias de hasta 6400 MHz sin mucho esfuerzo.

Cadence afirma que, comparando un módulo DDR4 y DDR5 funcionando ambos a 3200 MHz, el ancho de banda es un 36% mayor. Si se compara 3200 MHz con los 4800 MHz que tendrá de base el estándar, la mejora del rendimiento es de un 87%. Si miramos la frecuencia de cada estándar, veremos que la mejora de rendimiento será de más del doble.

Fuentes en Inglés: TechSpot. Información de Rambus provista por Xakata y ADSLZone.