En Ecología (Biología): La Facilitación es una relaciónEstablecer una relación o correspondencia entre cosas o personas. "La película relaciona el suceso con la mafia internacional y el tráfico de drogas; una errónea creencia rela interespecífica (entre individuos de especies diferentes) dentro de un ecosistema donde al menos una de las especies se ayuda de crecer junto a otra.
En Etología social: son los mecanismos que ocasionan que conductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario que no existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim se manifiesten o aquellas que existenLa palabra "existencia" proviene de la palabra latina existere ("emerger", "aparecer", "presentarse", "salir", "hacerse visible"). Es interesante ver los matices que dicha etim de manera débilLa palabra debilidad proviene del latín debilitas y significa “cualidad de débil”. El adjetivo débil se deriva del prefijo de- (privación, disminución) y el verbo habere ( se amplifiquen, por el hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" de que un individuo entre en interacciónEs el campo donde las relaciones sociales y culturales, y por ende las de aprendizaje, se actualizan, y en el que si bien se reproducen y constituyen espacios de interjuego, se int con otro. Ejemplos son los animales que comen más cuando están en gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr que cuando están aislados. La facilitación también existe en humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo. Por ejemplo cuando los pacientesLa palabra paciente nos remite etimológicamente al latín “patiens”, participio del verbo “patior” que significa “sufrir”. Un paciente, como sustantivo, es un ser que en un hospital se curan más rápido cuando están en salas de recuperaciones compartidas que cuando están en solitarioEn este artículo, exploraremos una síntesis de la soledad desde las 7 diciplinas científicas que componen la Ontología de la Conciencia. Paralelamente, elegimos incluir una vis.
Concepto de Facilitación Social
La facilitación social es la tendenciaEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las que tienen las personasEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr a ejecutar mejor tareas simples (o tareas calificadas o las que han convertido en autónomas) cuando son observadas por otros que cuando se encuentran solas (efecto de la audiencia), o cuando compiten con otros (efecto del coactor). Sin embargo, tareas complejasComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi (o tareas no calificadas) a menudo son ejecutadas a un nivel inferior en estas situaciones. Este efecto ha sido demostradoSegún José Ferrater Mora, en la teoría platónica la demostración es esencialmente la definición; se demuestra que una cosa es lo que es cuando se hace patente qué es esta co en una variedad de especies. En los humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo, es más perceptible en los que se ocupan más por las opiniones(1) Acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. (2) Juicio es el proceso mental por medio del cual decidimos conscientemente que algo es de un modo o de otro. de otros, y cuando el individuo es visto por alguien que no conoce, o que no puede ver bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien',.
InvestigaciónInvestigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecno
La primera investigaciónInvestigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecno publicada sobre la facilitación social fue realizada por el psicológo Norman Triplett en 1898. Triplett notó que entre corredores de bicicleta, la presencia de otros ciclistas tendía a mejorar el rendimiento en la carrera. La investigaciónInvestigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecno sobre la facilitación social se desarrolló lentamente durante las décadas siguientes ya que parecía que la presencia de otros aumentaba la ejecución en algunas situaciones, y la disminuía en otras.
En 1965 Robert Zajonc dio un nuevo aireEl aire es uno de los elementos antiguos en la antigua ciencia y filosofía griega comúnmente visto como una fuerza universal o sustancia pura (Platón). Junto con el fuego, la ti a la investigaciónInvestigación, desarrollo e innovación (habitualmente indicado por la expresión I+D+I) es un concepto de reciente aparición, en el contexto de los estudios de ciencia, tecno de la facilitación social cuando explicó la naturalezaEn general, con el término naturaleza nos referimos al conjunto de la realidad física que nos rodea, distinguiéndola así de las producciones humanas, como la cultura y la histo dualSolamente se tiene una mente, pero su mente posee dos características distintas, eso es a lo que Joseph Murphy llama: dualidad. La línea de demarcación entre las dos es bien c del fenómenoEl término procede del griego faινόµeνον (plural: faινόµeνa ). Su significado es "lo que aparece"; 'fenómeno' equivale, pues, a 'apariencia'. Los fenómenos o aparien. Según Zajonc, la presencia de otros sirve como una fuente de estimulación. La estimulación aumenta la probabilidad de que un organismo haga reacciones habitualesConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi o bienEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', aprendidas. Esto mejora la ejecución de tareas simples y menoscaba la ejecución de tareas complejasComplejo (del latín complectere: abrazar, abarcar; participio perfecto: complexum) es un término que indica un conjunto que totaliza, engloba o abarca una serie de partes indi o difíciles. Zajonc demostró este efecto en varias especies distintas, incluyendo ratas del laboratorio y cucarachas.
Más recientemente, en 1986, Baron propuso un puntoRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión de vista alternativo de la facilitación social, basado en la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente y la distracción. Baron sugirió que la ejecución de una tarea depende del número de señalesEs un signo, un gesto u otro tipo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son f o distracciones presentes en la situación. Hoy en día, la mayoría de psicólogos socialesDel latín societas. Concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana –o sociedades huma creen que la facilitación social en humanosEl ser humano (a veces llamado genéricamente hombre, aunque ese término puede aplicarse a muejeres) constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie animal: Homo es influenciada por la estimulación (como sugirió Zajonc) y los procesos cognitivos (como la distracción y también la aprehensión de evaluación¿Evaluación del Desempeño?: De la visión plana a la multidimensional Un aporte de Felix Socorro Comúnmente se entiende por evaluación la valoración de conocimientos, aptitud).
Asociado al aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad de equiposLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ
Se han desarrollado una serie de modelos de «Enseñanza y AprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad Mutual» (EAM) en la UniversidadUna universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artís de EducaciónDel latín ēducātiō de ēdūcō ("educo, entreno") que está relacionado con al homónimo ēdūcō ("Llevo adelante, saco") de ē- ("de, fuera de") y dūcō ("conduzco, guío") de Weingarten primero para superar los problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an siguiendo de la falta de destrezasA diferencia de una simple habilidad, el nivel de la destreza implica cierto grado de maestría, declara el Dr Fabián Sorrentino. En su etimología alude al latín dextra que sign de aprender y trabajar en equiposLa palabra equipo y sus varios derivados, que el castellano adoptó del francés 'equipe' [leer: ekip], tenían en la Edad Media una relación con las actividades marítimas. 'Équ e intercambiar efectivamente sus recursosUn recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el. Los modelos de EAM estructuran las actividadesUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet de aprender sin renunciar a confrontarRefiere a la acción de poner a un individuo frente a otro. Encaramiento, interrogatorio, entrevista, cotejo e investigación entre dos o más personas. Constatación, comparación a los alumnos con las exigencias del aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad integradoLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so, pero en dosis convenientes para principiantes. Huber (2004) describeExplicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa la ideaTérmino filosófico que se puede analizar bajo cuatro puntos de vista según José Manuel Fernández Cepedal 1950-2001: ⃞ Lógico: La idea es un concepto, que tiene un significa fundamental por cuatro principiosEn ética, los principios son leyes o normas de conducta que están orientadas a la acción y que impactan y trascienden. Son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su ne, que han guiado el desarrollo de los métodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también EAM:
– Asistir a los estudiantes por estrategias de aprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad adaptadas a sus distintas condiciones previas;
– Estimular que los estudiantes enseñan el uno al otro;
– Reconocer y retro-alimentar los rendimientos no de los miembros individuales, sino del conjunto social del equipo;
– NegociarEsfuerzo de interacción entre dos o más personas realizado con la intención de lograr un beneficio para los involucrados. Sus objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia, reglas e iniciar procesos de reflexión.
ConceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento AsociadosClaros precedentes del mismo se encuentran en Aristóteles, cuando en su tratado De memoria et reminiscentia, II 451 b 10 sigs.) presentó un principio de asociación en las dos fo
La perezaLa pereza (latín: acedia, accidia, pigritia) relacionado con la negligencia, astenia, tedio o descuido en realizar actividades. Antiguamente se la denominaba acedía o acidia, con social es la tendenciaEs absolutamente esencial para el enfoque técnico del análisis de mercados. Todas las herramientas usadas por el analista técnico tienen un solo propósito: detectar y medir las que tienen los individuos a haraganear en un grupo cuando se comparte el trabajo y no se evalúa el rendimiento individualProviene de indiviso: que no se puede dividir. Se refiere a una unidad frente a otras unidades en un sistema de referencia. A veces se confunde erróneamente con clase lógica o un. Un buen ejemplo de la facilitación social es una carrera (donde el individuo corre más rápido cuando hay otros corredores) en vez de un juego de tira y afloja en gruposConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr (donde se comparte el trabajo, y es difícil notar la falta de rendimiento por individuos).
Bibliografía
Baron, R. A. (1986). Distraction-conflict theory: Progress and problems. In L. Berkowitz (Ed.), Advances in Experimental Social Psychology (Vol. 19). Orlando, FL: Academic Press.
Huber, A. A. (2004). Einführung [Introducción]. En A. A. Huber (Comp.), Kooperatives Lernen – Kein Problem. Effektive Methoden der Partner- und Gruppenarbeit [AprendizajeProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad cooperativo – no hay problemasLa palabra problema tiene su origen etimológico en el griego πρόβλημα (problēma), que significa “lo que se arroja delante”. Se compone del prefijo pro-, que indica an. MétodosSe tiene un método cuando se sigue un cierto "camino", ddός, para alcanzar un cierto fin, propuesto de antemano como tal. Este fin puede ser el conocimiento o puede ser también eficientes del trabajo en parejas y grupos] (pp. 4-15). Leipzig: Ernst Klett Schulbuchverlag.
Triplett, N. (1898). The dynamogenic factors in pacemaking and competition. American Journal of Psychology, 9, 507-533.
Zajonc, R. B. (1965). Social facilitation. Science, 149, 269-274.