Anfetamina. Derivado químico y potente estimulante del sistema nerviosoLos nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas po More central. Disminuye el apetitoApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito More y provoca un estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de bienestarEl primer problema que plantea la noción de Bien, es un problema de vocabulario. Por un lado hay varios términos y varias expresiones cuyas significaciones son afines: 'el Bien', More subjetivoMatías Carlos Gutierrez - viernes, 2 de septiembre de 2011, 12:27 Según la definición de Wikipedia, en la teoría del conocimiento, la subjetividad es la propiedad de las percep con retraso de la aparición de la fatigaRefiere a una persona que se siente cansada muy a menudo o siempre, sin razón aparente, que experimenta una sensación de laxitud, de falta de energía y falta de fuerza muscular. More. En dosis excesivas aparece inquietudLa inquietud o desasosiego (como signo fisiológico disfuncional) es, según una teoría postulada por Liebert y Morris en 1967, uno de los componentes principales de la ansiedad. More, insomnioA quién no le ha ocurrido alguna vez que se ha acostado y se ha pasado la noche dando vueltas y vueltas en la cama sin conseguir conciliar el sueño? La cama es para descansar. Ll More, irritabilidadLa palabra "irritabilidad" está formada con raíces latinas y significa "cualidad de poder enojarse". Sus componentes léxicos son: irritare (excitar, causar ira), ible (posibilid More y verborrea. Tienen un gran poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg More de adicciónNecesidad orgánica o psíquica que hace a la persona débil y dependiente. Puede serlo a una sustancia química, a una adulación o a un reconocimiento. Normalmente al adicto se l More y crean una alta dependenciaLa palabra "dependiente" viene del latín dependentis y significa "el que está abajo de un poder mayor". Sus componentes léxicos son: el prefijo de- (dirección de arriba a abajo More.
La anfetamina es un agente adrenérgico sintéticoComposición de un cuerpo o de un conjunto a partir de sus elementos separados en un previo proceso de análisis. Una síntesis es la composición un de algo ( Ya sea escrito o aud More, potente estimulante del sistema nerviosoLos nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas po More central. La dextroanfetamina (dextro-anfetamina), surge de la separaciónAristóteles empleó el concepto de separación al referirse a las ideas platónicas. Según Aristóteles, la idea platónica está separada, κεχωρίσθένος, O es separab More del compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participi More racémico (d, l-anfetamina) en sus dos configuraciones ópticas posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend More, y la extracción de aquella que corresponda isómero óptico dextrógiro.
La expresiónEstas formas son y han sido muy variadas. He aquí algunas: el poema (Parménides, Lucrecio), el diálogo (Platón, Berkeley), el tratado o las notas magistrales (Aristóteles), la More anfetaminas (formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image More pluralCuando usamos el vocablo plural estamos haciendo alusión a más de una persona; o cosa, material o inmaterial; o a múltiples elementos o aspectos diferentes que componen la esenc More de la anterior) tiene al menos dos acepciones posiblesPosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend More. La más restringida, se usa para referir la tríada formada por las sustancias: anfetamina, Dextroanfetamina y metanfetamina. En tanto que la más generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c More alude también a los estimulantes de tipo anfetamínico (ATS: acrónimo inglés de Amphetamine-Type Stimulants). Los ATS son la familiaDel latín famīlia) es un grupo de personas formado por individuos que se unen, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja. El Diccionario de la Lengua Española l More farmacológica integradaLa palabra "integrar" viene del latín integrare y significa "dejarlo como antes de haber sido tocado, completar, formar partes de un todo, incorporar". Sus componentes léxicos so More por compuestos con estructuraEl significado del vocablo 'estructura' está relacionado con los significados de los términos 'forma', 'configuración', 'trama', 'complexo', 'conexión' (o 'interconexión'), 'e químicaDurante el transcurso de la historia de la Química, algunos científicos se preocuparon de organizar y ordenar los nuevos hallazgos que se iban haciendo es así como a inicios del More análoga o derivada de la molécula de anfetamina, con propiedades clínicas similares, y con grado de actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet farmacológica (potencia) comparable. Esta acepciónLa palabra acepción proviene en su etimología del vocablo latino “acceptio” = aceptación, que designa los distintos y cada uno de los sentidos de un significado, que el uso es más frecuente, y es la que utilizaremos en este artículoLa palabra artículo proviene del latín “articulus”, que es a su vez diminutivo de “artus” = parte. Sería entonces una pequeña parte de algo, de un todo. En gramática, More (salvo indicación en contrario). Habilita para incluir también en el grupoConsideraciones teóricas en torno al tema de los grupos Por Gelmar Garcia Vidal: ggarcia@uho.edu.cu - Ingeniero Industrial - Profesor Asistente Centro de Estudios de Gestión Empr de las sustancias anfetamínicas a estimulantes como el metilfenidato (análogoAnalogía: (del griego analogía, proporción, correspondencia). Semejanza de ciertas facetas, cualidades y relaciones entre objetos no idénticos; son razonamientos por analogía More estructural) y el dexmetilfenidato; y a derivados químicos con propiedades entactógenas, como el MDMA; y anorexígenas, como el fenproporex, el dietilpropión (anfepramona), la fentermina, la benzfetamina, la fendimetrazina, siendo estas últimas las de menor potencia relativa.
La anfetamina es utilizada con fines terapéuticos, así como drogaDroga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad. More recreativa o para mejorar el rendimiento deportivo.
Historia[editar]
La anfetamina es un derivado químico de la efedrina, sintetizado por primera vez en 1887 por el químico rumano Lázaro Edeleano, fallecido por un paro cardíaco causado por la sobredosis de esta sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se More, apenas cuatro días después de lograr resultadosLos resultados son corolarios, la consecuencia o el fruto de una determinada situación o de un proceso. El concepto se emplea de distintas maneras de acuerdo al contexto. Se sabe More positivos en su sintetizado. Lázaro Edeleano llamó al compuestoLa palabra "compuesto" viene del latín compositus, formado del prefijo com- (con- = junto a) y positus, participio del verbo ponere (ver: disponer). Así compuesto es el participi More fenilisopropilamina. Las investigacionesAnalizar, averiguar o indagar. Realizamos una investigación porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún tipo de abordaje al respecto. El concepto de investigación es ap preliminares se enfocaron en los efectos periféricos y encontraron que era una amina simpaticomimética con propiedades broncodilatadoras. Las accionesOriginado en el vocablo en latín actio el término acción se refiere de forma general al acto de hacer algo, o al resultado del mismo. Dejar de tener un rol pasivo para pasar a h sobre el sistema nerviosoMi sistema nervioso está compuesto de nervios y centros nerviosos que sirven a la coordinación y al mando de diferentes partes de mi cuerpo, así como a la recepción de informac More central no fueron reportadas hasta 1933. En 1919, se sintetizó en Japón la metanfetamina; y en 1944, en los laboratorios de la corporación suizo-alemana Ciba-Geigy (precursora de Novartis), el metilfenidato.
El uso médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e More experimental de las anfetaminas comenzó en los años veinte. La drogaDroga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad. More sería utilizada desde entonces por los militares de varias naciones, especialmente de la fuerzaEn la teología cristiana, la fortaleza es una de las virtudes cardinales que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad. Etimología y acepciones La palabra fortaleza deri aérea, para combatir la fatigaRefiere a una persona que se siente cansada muy a menudo o siempre, sin razón aparente, que experimenta una sensación de laxitud, de falta de energía y falta de fuerza muscular. More e incrementar la alerta entre las milicias. En 1927, la habilidadDel término latino habilitas: Maña o Pericia + Capacidad para desarrollar algunas tareas. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por More de la anfetamina para elevar la presión sanguínea, contraer los vasos sanguíneos y dilatar los pequeños sacos bronquiales, dio lugar a su comercialización, presentándose el inhalador Benzedrina. Poco tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist More después, apareció la dexanfetamina (Dexedrina). En 1938, se lanzó al mercadoEn términos generales, mercado es el contexto dentro del cual toma lugar la compra y venta de mercancías, o donde se encuentran quienes demandan bienes y servicios con quienes lo la metanfetamina (Methedrina) y, en 1954, el metilfenidato (Ritalin). Un reporte farmacéutico de 1946, listaba 39 desórdenes para los cuales la anfetamina era el tratamiento recomendadoAcción y efecto de recomendar, vocablo formado por los siguientes términos de origen latino: el prefijo de reiteración, “re” y el verbo “commendare”, a su vez integrado (Tyler, 1995). Las anfetaminas serían usadas para fines tan variados como la narcolepsiaEsta enfermedad, también llamada MAL DEL SUEÑO, es una alteración de los procesos de regulación del sueño y la vigilia. Se manifiesta como un repentino ataque de sueño. Este More, la obesidadLa obesidad es causada por una excesiva acumulación de tejido adiposo en el organismo. Se le considera un problema cuando la salud de la persona está en peligro a causa de este e More, la depresiónDel latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transi More,1 el TDAH en niños y adultos,2 el tratamiento de sobredosis por sedantesSustancia que atenúa los estados de excitación emotiva o motriz. Un sedante es una sustancia química que deprime el sistema nervioso central (SNC), que provoca efectos potenciad More, e incluso la rehabilitación del alcoholismoEl abuso de bebidas alcohólicas causa un conjunto de trastornos: físicamente, el cuerpo cambia y se crispa, las capacidades y el funcionamiento del cerebro disminuyen, los sistem More y hábitoConjuntos de habilidades que posibilitan la adaptación de una persona al medio y la adquisición de la competencia necesaria para responder a los requerimientos complejos de la vi More de otras drogas.
La anfetamina ha sido utilizada como agente para mejorar el rendimiento, tanto físico (inaugurando el dóping deportivo), como intelectual (dóping cognitivoEs aquello que pertenece o que está relacionado al conocimiento. Éste, a su vez, es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experienc More). La dispensación indiscriminada del producto, unida al desconocimiento público respecto de sus peligros potencialesDel vocablo potis (en Latín) que significa “poder”, el nexo –nt– que equivale a “agente”, y el sufijo –al que puede traducirse como “relativo a”. Es un término y a la ausencia de un sistema idóneo de fármacovigilancia, desencadenó fenómenos de abusoAbuso, etimológicamente proviene del latín “abusus”, de “ab” = contra y “usus” = uso, o sea que significa un uso contrario al correcto o indicado. Abusa de un derecho More y adicciónNecesidad orgánica o psíquica que hace a la persona débil y dependiente. Puede serlo a una sustancia química, a una adulación o a un reconocimiento. Normalmente al adicto se l More. En 1971, la anfetamina fue sometida a control internacional en el marco de la Convención Internacional de Psicotrópicos.
Actualmente, es una sustanciaSegún la definición de Wikipedia, en el ámbito de las ciencias químicas, sustancia o substancia es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas. Se More controladaAcción mental, emocional y física, que consiste en impedir que cualquiera de estas funciones actúe como respuesta impulsiva frente a un estímulo, y que en cambio se manifieste More sujeta a fiscalización, pero accesible en la mayoría de los países. La cuota agregada de producción de anfetamina en los EE. UU. aumentó vigorosamente en la década anterior, pasando de menos de media tonelada en 1990 a más de 9 toneladas en el año 2000.3 Para el año 2015, la DEA estima que esta cifra subirá a más de 12 toneladas.
Acción terapéutica
La anfetamina estimula el sistema nerviosoMi sistema nervioso está compuesto de nervios y centros nerviosos que sirven a la coordinación y al mando de diferentes partes de mi cuerpo, así como a la recepción de informac More central mejorando el estadoEstado de Consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores. El estado de consciencia determina la percepción y el conocimiento del mundo More de vigilia y aumentando los niveles de alerta y la capacidad de concentración. Favorece las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More cognitivas básicas, como la atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente More y la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, More (en particular, la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, More de trabajoUno de los factores productivos básicos, junto con la tierra y el capital, que se combina con ellos para la producción de bienes y servicios. El trabajo, por las particularidades More) y muestra sus efectos sobre las funcionesNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá More ejecutivas. Produce efectos reforzadores, asociando determinadas conductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario con emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua More placenteras (recompensa). A nivel conductual, refuerza los sistemasConjunto de elementos dinámicamente relacionados, formando una actividad, para alcanzar un objetivo. Los sistemas operan sobre datos/energía/materia para proveer información/ene More implicados en la regulación de las respuestas a emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua More específicasPara Etimologías de Chile, la palabra específico viene del latín specificus, que es un adjetivo compuesto de species (vista, visión, aspecto, especie, clase, categoría) y la r More; reduce los niveles de impulsividad (autocontrol); en el caso particular de la obesidadLa obesidad es causada por una excesiva acumulación de tejido adiposo en el organismo. Se le considera un problema cuando la salud de la persona está en peligro a causa de este e More, se la ha utilizado debido a su acción sobre los centros hipotalámicos que regulan el apetitoApetito (del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades básicas. El apetito es el deseo de ingerir alimento, sentido como hambre. El apetito More. Por último, es un agente activante del sistema nerviosoLos nervios son órganos que reciben y que dan informaciones a todo el cuerpo procedente de sentimientos, pensamientos y sentidos. Las actividades conscientes están controladas po More simpático, con efectos adrenérgicos periféricos, que se traducen en un aumento en el nivel de actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet motriz, en la resistenciaOposición inconsciente o quizá consciente a llevar al nivel de la conciencia experiencias, ideas, afectos, etc., pasados, que provocarían ansiedad. En psicología clínica resis More a la fatigaRefiere a una persona que se siente cansada muy a menudo o siempre, sin razón aparente, que experimenta una sensación de laxitud, de falta de energía y falta de fuerza muscular. More, en la actividadUsamos la distinción actividad o acto en vez de acción cuando la circunscribimos al lenguaje de las afirmaciones. Y acción cuando al actuar nos estamos haciendo cargo de inquiet cardio-respiratoria, y en particular, en los procesos de comida a metabólicos termogénicos del organismo, dando lugar a una mayor oxidación de las reservas grasas.
Referencias
Compilado por Andrea Ortiz Picasso
C. Bradley: Behavior of children receiving Benzedrine. Am J Psychiatry, 1937; 94: 577-585.
Sean Connolly: Amphetamines (Just the Facts). Heinemann Library 2000, 56 páginas, ISBN 1-57572-254-2
Hans Cousto: Drogen-Mischkonsum – Das Wichtigste in Kürze zu den gängigsten (Party-)Drogen, Nachtschatten Verlag, Solothurn 2003.
Paul Dempsey, et al: Amphetamine & Its Analogs: Psychopharmacology, Toxicology, & Abuse. Academic Press 1994, 503 páginas,