La linea del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más nos permite trabajar con las representaciones mentales que se utilizan internamente para organizar el tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más. Están estrechamente relacionadas con las submodalidades¿Quiere saber que son las submodalidades? ¿Conoce la diferencia entre una submodalidad análoga y una submodalidad digital? En esencia, una submodalidad es un atributo de una mod... Más. Lo primero que debes hacer antes de trabajar con las lineas de tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más es descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... Más cuál es la tuya.
Antes de empezar esta lección, es muy importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más que tengas clarosEste artículo ha sido confeccionado desde el enfoque Cartesiano, de René Descartes. Como ejemplo de claridad y distinción (nótese a que concepto ontológico lo estoy relaciona... Más los conceptosSegún Pfänder los conceptos son los elementos últimos de todos los pensamientos. En esta caracterización del concepto va implícita, según la definición hecha del pensamiento... Más vistos en las lecciones 1 y 2, acerca del cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más del contenidoAlgo que se contiene dentro de una cosa. Suele utilizarse para nombrar al producto que se encuentra en un envase o recipiente. Por ejemplo: “La botella es muy grande y vistosa, p... de la memoriaLa memoria tiene la facultad de almacenar ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Puedo, después de un impacto emocional, ocultar en mi memoria miedos, ... Más y las submodalidades¿Quiere saber que son las submodalidades? ¿Conoce la diferencia entre una submodalidad análoga y una submodalidad digital? En esencia, una submodalidad es un atributo de una mod... Más.
Descubre tu propia linea del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más
Esperamos que ya hayas experimentado con algunas de las otras lecciones en este sitio, y te sientas bastante cómodoEs un galicismo procedente de la palabra francesa confort, que a su vez es un anglicismo procedente de la palabra inglesa comfort. Aquello que produce bienestar y comodidades. A... Más analizando tus representaciones internas.
Paso 1: Necesitas pensar en una experienciaExperiencia (del latín experientĭa, derivado de experiri, «comprobar») es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la... Más o evento en tu vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más que haya ocurrido más o menos hace 5 años, y visualiza ese acontecimiento tan vívidamente como sea posiblePosible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciend... Más.
Paso 2: Ahora, observaNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... Más en qué lugar del espacioEn la filosofía antigua el problema del espacio fue discutido con frecuencia al hilo de la oposición entre lo lleno, to\ ple/on y lo vacío, to\ keno/n. Desde cierto punto de vis... Más proyectas esa imagen, por ejemplo:
¿La imagen está a la izquierda o a la derecha?
¿Está arriba o debajo de tu nivel de visiónLa mayor aspiración en lo que hace a liderazgo, es la capacidad para compartir una imagen del futuro que se procura creer. Cuesta concebir una organización que alcanzara alguna g... Más?
¿A qué distancia está la imagen?
Paso 3: Después de haber encontradoLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... Más la posición de esa imagen, piensa en un evento que haya sucedido en la última semana y observaNo sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos. Declara un extracto de Rafaél Echeverría. A prime... Más la posición de nuevo.
Paso 4: ImaginaImaginar: idealizar, fantasear o reflexionar en la mente la imagen o un bosquejo de alguien o algo. Suponer o conjeturar algo a partir de algún indicio o hipótesis. Crear, conceb... Más un evento que va a pasar un año en el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... Más y, finalmente, un evento que vaya a pasar dentro de 5 años, como tu cumpleaños.
Paso 5: Ahora, si con tu dedo sigues esos puntosRepresentación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión... en el orden anterior, podrás descubrirLa palabra descubrir viene de una formación del latín vulgar tardía y panromana (ha quedado en todas las lenguas romances). En los glosarios tardíos vemos que una complicada fo... Más que se creaSegún José Ferrater Mora, el término 'creación' puede entenderse filosóficamente en cuatro sentidos: (1) Producción humana de algo a partir de alguna realidad preexistente, p... una línea o una curva.
No hay posiciones fijas para las lineas de tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más, pero hay tres patrones comunes. Estos son:
De izquierda a derecha
De atrás para adelante
De abajo hacia arriba
¿Esto qué significa?
La mayoría de la gente tiene una linea del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más de “izquierda a derecha” o “atrás para delante”. En el caso de la linea del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más “izquierda a derecha”, el pasado por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más está a la izquierda en los diestros, y a la derecha en la gente zurdaUn zurdo, en general, así se llama porque usa más su mano y su brazo izquierdos que su mano y brazo derechos, en actividades tales como el escribir, tocar música, hacer deporte,... Más.
Los que tienen una linea del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más “atrás para delante”, por lo generalPara José Ferrater Mora el término 'general' se usa en lógica (y con frecuencia en epistemología y en metodología) en dos sentidos. (1) Se dice de un concepto que es general c... Más tienden a dejar atrás el pasado, pero también pueden tener dificultades para visualizar lejos en el futuroLa expresión literaria filosófica "futuros" designa los acontecimientos que se supone tendrán lugar, o podrían tener lugar, y a veces los enunciados sobre tales acontecimientos... Más. Si las imágenes más alejadas de la actualidadLlámase actualismo, o activismo a la doctrina filosófica según la cual no hay ningún ser rígido e inmutable, o por lo menos substancial, sino que todo ser se resuelve en deven... son más pequeñas, tal vez a una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más le resultará más difícil ver los eventos futuros.
El patrón de “abajo hacia arriba” es poco común en el Occidente, pero extrañamente es casi universalLos universales son los supuestos referentes de los predicados como "verde", "áspero", "amigo" o "insecto". La existencia de los universales se postula para justificar nuestra man... en Japón. ¿Podría esto estar relacionado con la formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... Más se escribeAcción de representar palabras o ideas con letras o signos en papel o cualquier otra superficie. Ejercicio realizado con el propósito de transmitir ideas, redactar un tratado, d... Más en japonés? Un hechoSegún la definición que nos trae el diccionario José Ferrater Mora, se dice de algo que es un "hecho" cuando está ya efectivamente "hecho" (factum), cuando está ya "cumplido" ... Más interesante a recalcar es que hay muchas conductasEs la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario... idiosincrásicas basadas en las preferencias de los pueblos.
Es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más mencionar que la linea del tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más tiene poca aplicación por sí sóla, pero es vital cuando se utiliza junto a otras técnicasOntológicamente hablando, se conoce como resolución al acto y consecuencia de resolver o resolverse (es decir, de encontrar una solución para una dificultad o tomar una dete... Más de programacion neurolinguistica. Ahora que conoces qué son las lineas de tiempoSegún el desarrollo de la definición en Wikipedia, el tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sist... Más PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más y cómo se determinan, podemos pasar a la última lección del curso de neurolingüística en donde aplicaremos todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... Más este conocimientoConjunto de datos interrelacionados adquirido a través de la experiencia, del aprendizaje (a posteriori), o a través de introspección (a priori). Acción de conocer. Facultad de... Más. Continúa con la lección #5 – PNLLas generalizaciones son parte de las distinciones lingüísticas que se desarrollan en el Metamodelo de la P.N.L., en el cual el objetivo es desafiar mediante los operadores modal... Más manejo de emocionesDel latín emotĭo, que significa "movimiento o impulso", "aquello que te mueve hacia". Reacciones psico-fisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos cua... Más