Término médicoDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más que define una lesión subcutánea caracterizada por depósitos de sangrePara asegurar el buen funcionamiento de su vehículo, se le debe dar una buena gasolina. La gasolina del cuerpo es la sangre que, para ser eficaz, debe circular libremente en todo ... Más extravasada debajo de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más intacta. Es clasificada como contusiónLos morados llevan también el nombre de contusiones. Se trata de un cardenal de color rojo, azulado o negro, que se produce cuando me pego con un objeto duro que aplasta la piel. ... Más simple y es un signo inequívoco de vitalidad. Su tamaño puede variar. Se puede localizar en la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más o en la membrana mucosa como un derrame sanguíneo difuso a través de los tejidos.
Primero se presenta una mancha roja lívida; después pasa sucesivamente por los tintes negro, azul o verdoso. Luego cambiaDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más a amarillo y, finalmente, desaparece unos veinte días más tarde.
En la mayoría de los casos es producto de una contusiónLos morados llevan también el nombre de contusiones. Se trata de un cardenal de color rojo, azulado o negro, que se produce cuando me pego con un objeto duro que aplasta la piel. ... Más.
Véase accidenteDel latín accĭdens, -entis. Cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión ... Más y problemas circulatorios, agregando que la personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... Más afectada se siente culpablePsicológicamente hablando, representa un autorreproche por haber causado daño, o de haber realizado algo que enjuicio como “malo”. La culpa suele venir asociada al arrepentim... Más de serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... Más débil o frágil en ciertas situaciones. También puede fallarle delicadeza en sus movimientos a causa de una impulsividad excesiva.
Fisiopatología
Después de un trauma local, los eritrocitos o células sanguíneas son fagocitados y degradados por los macrófagos. El colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más rojo-azulado es producido por una enzima convertidora de hemoglobina a bilirrubina, la cual es de colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más azul-verdoso. La bilirrubina es convertida en hemosiderina, que tiene un colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más entre dorado y café, que nos da el cambioDenota la transición que ocurre de un estado a otro, por ejemplo: el concepto de cambio de estado de la materia en la física (sólido, líquido y gaseoso) o de las personas en su... Más de coloresLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más.1 Es el sangradoSangrar puede compararse a llorar, a una pérdida de alegría. Cuando sufro, corren las lágrimas, mi pena es tan intensa que es como si llorase sangre. ¿A dónde va mi alegría d... Más interno de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más provocado por la ruptura de algún vaso sanguíneo.
Clasificación
Cuando la equimosis ocasiona una elevación palpable de la pielLa piel, envoltura externa del cuerpo, está constituida por una capa profunda (la dermis) y una capa superficial (la epidermis), protege al cuerpo y está en contacto permanente c... Más sobre la misma se le llama hematoma o, comúnmente, moretónLos morados llevan también el nombre de contusiones. Se trata de un cardenal de color rojo, azulado o negro, que se produce cuando me pego con un objeto duro que aplasta la piel. ... Más.2 Si su tamaño es muy pequeño se le llama petequias.
Los hematomas se pueden dividir en tamaños. Por definiciónAntes de decidir o dar un veredicto, hay que definir el problema. O sea, hay que entenderlo con precisión. Lo mismo pasa con las palabras. Hay que definirlas, para tener un entend... Más, una equimosis oscila entre 1 y 2 centímetros de largo, y son más largas que las petequias (1-2 mm) o pigmentos púrpura que son mayores a 3 mm. Los hematomas también tienen bordes difusos de colorLos colores son la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos... Más púrpura azulado.3
Los dermatólogos prefieren diferenciar púrpura, petequia y equimosis por sus nombres descriptivos. Mientras que otros especialistas como MédicosDel latín mederi, que significa 'curar', 'medicar' la enfermedad. Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica e... Más Internos frecuentemente llaman a estos comúnmente como equimosis, porque la distinciónNo podemos observar algo para el cual no tengamos las distinciones. Por eso es que desde el Coaching Ontológico decimos que "Miramos con nuestros Ojos, pero Observamos con nuestra... Más no es relevante en un caso particular.