Por su alto contenido en vitaminas y antioxidantes, el pimiento rojo es un poderoso alimento que combate el envejecimiento y varias enfermedades graves. Entre sus principales propiedades y nutrientes esenciales destacan las siguientes:

  • Vitaminas B6, B9 y C
  • Carotenoides
  • Luteína
  • Fibra
  • Flavonoides
  • Licopenos
  • Capsaicina
  • Agua
  • Proteína

Beneficios del pimiento rojo para la salud

Entre sus beneficios, el pimientos rojo previene el envejecimiento y frena diferentes tipos de cáncer.

Sus principales beneficios son los siguientes:

  • Al ser ricos en licopeno, que tiene propiedades antioxidantes, protege de la oxidación de las células y previene el cáncer de próstata.
  • Fortalece la salud del colon gracias a su contenido en fibra. Además, muchas estudios demuestran que las vitaminas A ,B9 y C (presentes en el pimiento rojo) reducen el riesgo de padecer cáncer de colon.
  • Mejora la memoriaGracias a su aporte en antioxidantes, este alimento puede frenar enfermedades degenerativas y mejorar la capacidad cerebral.
  • Protege la salud cardiovascular. Su contenido en vitamina C, flavonoides y fitoquímicos disminuye el riesgo de  enfermedades cardiovasculares.
  • Combate la anemia por su contenido en vitamina C, que favorece la absorción del hierro de los alimentos.
  • Reduce el insomnio y la ansiedad.
  • Reduce el síndrome premenstrual.
  • Al ser bajo en calorías y un elevado contenido en agua y fibra, es un alimento ideal para perder peso y aumentar la sensación de saciedad.
  • Es un poderoso tratamiento anti-edad que mejora el aspecto de la piel.
  • La vitamina B6 que aporta conviene al pimiento rojo en un diurético natural, por lo que evita la retención de líquidos y  la hipertensión.

¿Tiene contraindicaciones?

No se debe consumir en exceso por riesgo de sufrir diarrea o malestares estomacales.

No es aconsejable consumirlo en grandes cantidades ni acompañados de otros alimentos que tengan mucha vitamina C, ya que ocasionar dolores de estómagodiarrea.

Fuente: Okdiario.com Reproducida a fines académicos. Se recomienda leer en medio original.