Enfermedad infecciosa producida por un virus. Es una afección temible por sus posibilidades de parálisis en las extremidades, acompañada de secuelas funcionales, así como de posible parálisis respiratoria. Si resultan afectadas las extremidades, véase parálisis, y si se trata de una parálisis respiratoria, véase problemas en los pulmones, teniendo en cuenta lo siguiente: la palabra polio significa “contaminación”, por lo que la persona afectada por esta enfermedad puede sentirse sucia, manchada por dentro, lo cual le produce una gran desesperación. Ver también la explicación sobre las enfermedades infecciosas en las primeras páginas de este libro.
La poliomielitis es una enfermedad contagiosa producida por un virus que se fija sobre los centros nerviosos, en particular sobre la medula espinal, provocando parálisis que pueden ser mortales cuando alcanzan los músculos respiratorios.
La poliomielitis anterior aguda es comúnmente llamada poliomielitis. Al serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More una enfermedad que se encuentraLa primera definición de este verbo es dar de manera casual con la persona u objeto que se busca. En segundo lugar, es formar una opinión o un juicio sobre un asunto, una person... More sobre todoDel latín totus y hace referencia a algo que se toma o se comprende enteramente. Por ejemplo: si en un salón hay ocho personas de sexo masculino y ninguna mujer, puede decirse qu... More en los niños, se la llama también parálisisEl término parálisis designa una supresión o una interrupción de la función sensitiva o motora. La parálisis se presenta en personas que viven una situación que les resulta ... More infantil. Si estoy alcanzado por esta enfermedad, el virusDel latín virus, «toxina» o «veneno». Es un agente infeccioso microscópico acelular que solo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Un virus es un m... More que me paraliza es la impotenciaEn su acepción general representa la incapacidad de lograr algo, de sobreponerse a algo, de vencer algo. Palabras de la familia de la impotencia: inutilidad, frialdad, carencia, i... More y los celosRespuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Comúnmente se denomina así a la sospecha o inquietud ante la posibilida... More. Siento envidiaSurge de un sentimiento de carencia y de desear los atributos de otro, porque esos atributos le representan el logro de atención, beneficios, halagos, etc. Lleva a un resentimient... More de lo que otro o los demás pueden serAtributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz. Se escribe con s Ser es el más general de los términos. Con l... More capaces de realizar.
Quisiera frenarles pero me freno a mí – mismo y me paralizo. Esta enfermedad puede decirme que no debo envidiarSurge de un sentimiento de carencia y de desear los atributos de otro, porque esos atributos le representan el logro de atención, beneficios, halagos, etc. Lleva a un resentimient... More a los demás: soy una personaEl concepto de persona (del latín persōna, ‘máscara del actor’, ‘personaje teatral’. Éste del etrusco φersu [phersu], y éste del griego πρóσωπον [pr... More extraordinaria con capacidades inmensas. Tengo tantas calidades y fuerzas como los demás y debo aceptarLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More éstas.
En vez de huir y poner mi atenciónLa noción de atención ha sido tratada por la mayoría de los filósofos desde el punto de vista psicológico. Se ha definido muchas veces como una cierta capacidad de la mente ... More a vejar a los demás, recupero aquí y ahora el pleno poderSinónimo de fuerza, capacidad, político o dominio (según la RAE). Nada más reductor que este camino para definirlo. La sociología lo atribuye a la capacidad de hacer o ser alg... More sobre mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More y aceptoLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... More que la abundancia formaSustantivo Femenino que significa Apariencia, figura, disposición, configuración, silueta o estructura externa y visible de algo. 1 Relacionados: aspecto, diseño, hechura, image... More parte integrante de mi vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... More.