Una lisiadura es una debilidad, una ausencia, una alteraciónSegún Jose Ferrater Mora, este término puede entenderse en dos sentidos: (1) como transformación de la cualidad actual de una cosa; (2) como transformación de una cosa en algo ... o la pérdida de una funciónNos ocupamos en este artículo del concepto de función (I) en sus precedentes históricos; (II) en la forma en que es usualmente presentado en muchos tratados clásicos de matemá... Más. La personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más presa de una lisiadura congénita tendrá grandes retos que aceptarLa vida es un espacio abierto al Sí. Mientras no decimos No, normalmente se asume que estamos en el “Sí”. Sin embargo, cuando aceptamos ponemos en juego el valor y respeto de... Más en su vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más. Es importanteEste atributo se asocia a ocupar un rol de relevancia social, a través del cual se supone que esa persona le importa a muchos o a todos. Eso surge de que esas personas poseen recu... Más examinar cuál es la parte del cuerpoPara Aristóteles, el cuerpo es una realidad limitada por una superficie; el cuerpo tiene, pues, efectivamente extensión: es un espacio y, en la medida en que sea algo, una substa... Más que está afectada.
Esto será una indicación del reto particular que se dio la personaPersona. El individuo entendido como ser vivo dotado de conciencia. El término persona proviene del latín persōna, y éste probablemente del etrusco phersu (‘máscara del acto... Más. Esta lisiadura también puede resultar de situaciones conflictuales no resueltas que vivían mis padres cuando era feto o antes, o de mis abuelos o bisabuelos, y que vuelvo a vivirEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más para integrarlas y aprenderProviene de la palabra “aprendiz”, que a su vez procede del bajo latín “aprehendivus”, y este de “apprĕhendĕre”, que significa aprender, y en donde el prefijo “ad... Más la lección de vidaEl término vida (en latín: vita),desde la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, veg... Más referida.