Si ya has realizado tu Test de Confianza te reconozco por la sinceridad que hayas volcado en esta fase de tu proceso de superación personal. Solo ella te permitirá seguir desarrollando esta habilidad de forma consistente.
Hacia una Interpretación poderosa del Test
Paso 1:
compara tus respuestas correctas e incorrectas para ver el resultado intelectual que tu mismo te has asignado. Las respuestas incorrectas se visualizan en Rosado.
En este ejemplo se muestra que a la persona le cuesta pedir ayuda. Son cosas que tu mismo has declarado, así que te será fácil reconocerlo.
Paso 2:
Como cada segmento tiene 5 preguntas a un valor de 20% cada una en este ejemplo del Segmento cero, la persona ha alcanzado 80%
Es importante que hagas lo mismo con cada uno de los segmentos. y el resultado final lo vuelques en la tabla circular.
Acorde al titulo de cada segmento te darás cuenta por el nombre en que fase de la conciencia estás solido y en que fase de la conciencia requieres trabajar para alcanzar un mayor desarollo.
En este ejemplo la persona dijo haber alcanzado un 80% de desarrollo, sin embargo esta es su identidad privada acerca de lo que declaró. Luego habrá que ver si en su identidad pública alcanza el mismo porcentaje.
Paso 3:
Para una interpretación de lo que significa cada segmento vuelca los mismos porcentajes en la siguiente tabla. Ella te dará una visión más amplia del significado de cada fase o segmento. esta tabla te indica en la columna de invitación, donde debes poner el foco de tu acción, mientras que en la columna de descripción te darán un fundamento para esa acción requerida.
Paso 4: Hacia una interpretación de los conceptos
Toda relación interpersonal e intrapersonal basada en la confianza (opinión que tenemos de que un otro nos cumplirá los prometido, sin necesidad de presionar o dominarlo) nos devuelve un espacio maravilloso de dignidad. Por lo tanto la confianza que tengamos de alguien depende de nuestro observador respecto de esa persona o grupo de personas.
Generar confianza es un proceso que puede llevar días o años y se puede derrumbar de un momento para otro. Por eso es importante cultivar la confianza día a día.
Acaso: ¿existe algo más importante que construir sistemáticamente confianza con otros?
Si lo que buscas es Aprender a Confiar desde un modelo superador te invitamos a ir a la acción siguiendo los pasos de nuestro artículo: La Escalera de la Confianza. Si en lugar de eso solo buscas comprender los conceptos que hacen a la Maestría Nº 1 de la IAC, ve recorriendo este camino que incluye un marco teórico compuesto por los siguientes 16 artículos.
Paso 5: ¿Cómo calcular el índice final?
Para realizarlo voy a dar un ejemplo acorde a las respuestas de un participante típico.
Fase 0 – 80%
Fase 1 – 60%
Fase 2 – 80%
Fase 3 – 60%
Fase 4 – 40%
Fase 5 – 40%
Fase 6 – 60%
Fase 7 – 100%
El índice final de confianza se calcularía de la siguiente forma:
Partiendo de la Fase de Resiliencia declarada en Segmento 0 por ejemplo el 80% para calcular el 60% de la Fase 1 deberás hacerlo en función del 60% de 80 o sea que tu potencial de la fase 1 solo quedaría en un 48%. Luego continuar haciendo lo mismo con
Tu 80% de tu Fase 0 Vale: 80 puntos
Tu 60% de tu Fase 1 Vale: 48 puntos
Tu 80% de tu Fase 2 Vale: 38,4 puntos
Tu 60% de tu Fase 3 Vale por 23,04 puntos
Tu 40% de tu Fase 4 Vale: 9,22 puntos
Tu 40% de la Fase 5, Vale: 3,69 puntos
Tu 60%de la Fase 6, Vale: 2,21 puntos
Tu 100% de la Fase 7, Vale: 2,21 puntos
Resultado Final 206.77
Sobre 800 puntos que sería el potencial total en este test (recuerda que son 8 fases de 100% de potencial cada una)
Esto significa que según tu propia declaración te encuentras al 25,85% de tu potencial total. Tienes 74,15 % para crecer y desarrollarte en esa Competencia.
Paso 6 – ¿Cómo desarrollar tu Potencial?
Desconfiar o Confiar de nosotros mismos o de un otro es un juicio que siempre tendrá consecuencias sobre nuestro desarrollo personal.
Fase 0 – El Nivel de sinceridad de la persona: Se establece mostrando entereza, autenticidad y coherencia desde el primer contacto. Para sostener la sinceridad a lo largo del proceso, la persona se mantiene honesta en sus observaciones y genuina en su comunicación, evitando fingir o decir “lo correcto” solo por complacer o presumir. La consistencia permanente en tus observaciones refuerza la percepción de la persona que eres, de tu propia dignidad.
Fase 1 – El respeto ganado de esa persona se rige por el principio de autonomía este es acorde al grado de responsabilidad ejercido a través de la historia de relación en los múltiples contextos y es uno de los componentes de la prosperidad.
Fase 2 – Tiene que ver con la forma en que venimos cultivando esa cualidad: Esto implica cumplir con nuestras promesas, con los compromisos a una acción futura acordada con el otro. Te recuerdo que para que una promesa sea válida tienen que basarse en una declaración efectiva que incluya condiciones de satisfacción y tiempo. Aprende a realizar promesas efectivas.
Fase 3 – El grado de involucramiento que tenemos con el otro: depende del compromiso a la relación y la colaboración y cuidado establecido.
Fase 4 – Aumentar nuestro potencial requiere de entender que solo somos confiables en un dominio determinado: Se puede ser confiable solo en el dominio en que somos efectivos y mantenemos nuestros acuerdos. No puedo ser confiable si vivo en la transparencia y/o carezco de distinciones. Para saber en que dominio y hasta que nivel podemos ser confiables te invito a revisar nuestra escalera de la confianza (lo mismo vale si lo que buscamos es analizar si otra persona o grupo resultan confiables).
Fase 5 – El desarrollo requiere qué tus afirmaciones sean verificables: esto implica abandonar ciertas conductas negativas mostrando consistencia entre lo que crees, decides, sientes, declaras y finalmente haces (acerca de la coherencia), generando confiabilidad en el equipo.
Fase 6 – El desarrollo requiere qué tus Opiniones y Juicios estén claramente fundados: para ello es necesario liberarse de los sesgos cognitivos, aprender a generar opiniones, someterse a una evaluación y aprender a fundar juicios desde las evidencias y no desde tus opiniones.
Fase 7 – El desarrollo deviene del tamaño de Legado Social que estés dejando: Para ello es necesario atravesar en excelencia cada una de las instancias anteriores. De nada sirve creer que tengo un 100% de desempeño en esta fase si en la Fase 0 tengo un p0rcentaje menor.
Paso 7 – ¿Estás listo para formar parte de un equipo de Mentores que te acompañen a ampliar tu potencial?
Conéctate con mi WSP personal y conversemos: +54 911 4526-1105
Por el Dr. Fabián Sorrentino para el entrenamiento: Shock de Confianza