Nietzsche: el filósofo del emprendimiento!

Nietzsche: el filósofo del emprendimiento!

El término “emprendimiento” fue acuñado por el economista francés Jean-Baptiste Say (1767-1832) a comienzos del siglo diecinueve. Es uno de los principales exponentes de la Escuela Clásica de economistas. La célebre Ley de los Mercados (loi des débouchés), que formuló...
Poder y Control en las Organizaciones

Poder y Control en las Organizaciones

Días atrás, un amigo ingeniero y empresario de profesión, me planteó esta inquietud respecto del poder: ¿Qué hacen las personas con el Poder y… que hace este con las Personas? Rápidamente atiné a esbozar una opinión; con ese sentido de urgencia mal aprendido que...
1er Postulado: Ontología del Lenguaje

1er Postulado: Ontología del Lenguaje

“Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos”. Lo cual implica que, por sobre todo, lo que hace de los seres humanos el tipo particular de seres que somos es el lenguaje. El lenguaje, postulamos, es la clave para comprender los fenómenos humanos. Con...
1er Principio de la Ontología

1er Principio de la Ontología

El primer principio de la ontología del lenguaje sostiene que “no sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos”. Uno de los precursores de la ontología del lenguaje, Humberto Maturana...